Está en la página 1de 11

ES NOTICIA

 Coronavirus España

 Masterchef

 Abono Transportes Madrid

 Kayak Porto do Son

 Coronavirus Valencia

 Mascarillas

 Ganadora Masterchef

 Horóscopo hoy
CIENCIA

AdobeStockABCDARIO DE LAS MATEMÁTICAS

Recomendaciones de un matemático para el verano


Lecturas, juegos y retos para poner en forma la cabeza mientras descansamos

Alfonso J. PoblaciónActualizado:06/07/2020 02:15h

NOTICIAS RELACIONADAS

 ¿Para qué sirven realmente los logaritmos?

 ¿Eres capaz de resolver estos ingeniosos acertijos matemáticos de Martin Gardner?


 Matemáticos descubren una nueva forma de multiplicar números grandes

Ya entrados en el mes de julio, y con mucho trabajo e

incertidumbres de cara al próximo curso por resolver, nos

tomamos en esta sección un descanso de vacaciones estivales.

Esperamos haber sido capaces de aportar un pequeño granito de

arena para transmitir el anhelado sueño de los matemáticos de

que esta disciplina sea bastante más que la aplicación rutinaria

de algoritmos o la tortura de tantos escolares pasados, presentes

y futuros. Estos conocimientos son tan útiles en otras ciencias y

en nuestra sociedad en general, que es imprescindible

manejarse mínimamente con ellos para entender el entorno que

nos rodea y sobrevivir en él.


La información científica -la matemática en particular-, nunca

caduca (se amplía, pero lo dicho sigue siendo válido), por lo que

las treinta y nueve reseñas de este curso así como el resto de las

publicadas desde el inicio de la sección pueden recuperarse y

releerse desde el propio diario en la sección ABCdario de

las Matemáticas  , o desde el portal DivulgaMAT  de la

RSME en los enlaces indicados. Me gustaría agradecer a todos

los participantes su esfuerzo en la redacción, dedicando

desinteresadamente parte de su valioso y escaso tiempo en esta


tarea, a los lectores por otorgarnos el suyo no menos preciado

en leernos y en su caso hacernos llegar educadamente sus

apreciaciones, y por supuesto al personal del diario que nos ha

ayudado, aconsejado y dedicado su saber hacer con toda la

paciencia y amabilidad del mundo. Ojalá hayamos estado a la

altura.

Pero como el verano puede dar para mucho, me voy a tomar la

libertad de sugerir algunas  propuestas lúdicas pero

instructivas  para este periodo de descanso y esperemos

disfrute sin más sobresaltos.

Algunas lecturas os pueden hacer llevaderos los calores desde

una terraza, una piscina, el mar, la montaña, o el salón de

nuestra casa. Os indico unas casi recién llegadas a las librerías.


Jugando con las Matemáticas, del Grupo
Alquerque.  Catálogo de juegos (dados, dominós, cartas,

de lápiz y papel, puzles, entre otros) y actividades diversas,

presentando sus fundamentos históricos y matemáticos, así

como pistas sobre cómo diseñar estrategias ganadoras. Sus

autores tienen una amplia experiencia en materiales didácticos

y recreativos (fundaron el grupo en 1998) siendo todo un

referente en este tema.

Si les apetece reflexionar un poco sobre algunos aspectos de

nuestra sociedad (desgraciadamente de actualidad; no hemos


cambiado mucho) y de paso conocer la vida y trabajo de una

matemática excepcional, Emmy Noether, en paralelo con otras

mujeres matemáticas, echen un vistazo a  El árbol de

Emmy, de Eduardo Sáenz de Cabezón ,

con interesantes aportaciones de una selección de hilos de

Twitter a cargo de los tres chanchitos (Enrique Borja, Clara

Grima y Alberto Márquez).

Tampoco podemos olvidarnos del cine, que ya saben cómo me

gusta. Aunando el trío lectura + cine + matemáticas, nuestro

compañero  José María Sorando  nos deleita con


un cuarto volumen titulado  Matemáticas de

Cine , en el que nos recuerda e ilustra sobre algunas películas

y su relación con las matemáticas, encuadrándolas esta vez en

diferentes aspectos que aparecen en el visionado y realización

de una película: los espectadores, los personajes, los escenarios,

las imágenes, los títulos, el guion y el “The End”( y con eso no

quiere decir que sólo se traten películas norteamericanas, por

supuesto). Y para finalizar, todo un referente en el mundo de la

divulgación matemática, con acertijos, cuestiones y reflexiones

-no se pierdan la del final, la titulada Educación (ayer y hoy)-,

del maestro  Adrián Paenza  en su último libro  ¡Un


matemático ahí, por favor!
Pero también podemos, si queremos, trabajar un poco nuestros

oxidados conocimientos (o quizá no tanto) con algunas

propuestas de concursos muy asequibles. Desde el portal

DivulgaMAT se nos proponen algunas actividades. Para los

amantes del cine y la cultura en general, el ya

tradicional  Concurso del verano  en el que

resolviendo algunas cuestioncillas y haciendo caso de las pistas,

se precisa descubrir la película (o películas) ocultas.

Para los más mañosos, en el  Reto del

Verano  encontrarán una propuesta de papiroflexia


matemática la mar de relajante (o exasperante, depende de lo

manazas que uno sea).

En definitiva, no podemos decir que no tengamos motivos para

seguir informándonos y, sobre todo, pasar un buen rato este

verano, gracias a las matemáticas.

Esperamos seguir contando con todos ustedes a la vuelta, con el

mejor ánimo y una fenomenal salud.

Alfonso Jesús Población Sáez es profesor


de la Universidad de Valladolid y
miembro de la Comisión de
divulgación  Real Sociedad Matemática
Española (RSME).
El ABCdario de las Matemáticas es una
sección que surge de la colaboración con
la Comisión de Divulgación de la RSME.
TEMAS

 ABCdario de las Matemáticas


 Ciencia
 Matemáticas

Comentarios
LO MÁS LEÍDO EN ABC

Ciencia

1. Un científico británico afirma que el coronavirus no vino de China, sino que «ha estado
aquí siempre»
2. Hallan el agujero negro «ultramasivo» más destructor: devora la masa del Sol a diario
3. El mayor experto chino en coronavirus avisa del «gran error» de Europa: la gente no se
pone mascarilla
4. La Tierra se frena y alcanza hoy su velocidad mínima de todo el año
5. Recomendaciones de un matemático para el verano

ABC

PODCAST | MATERIA OSCURA

Escucha todos los capítulos del podcast de Ciencia


de ABC
HORÓSCOPO

 Aries
 Tauro
 Géminis
 Cáncer
 Leo
 Virgo
 Libra
 Escorpio
 Sagitario
 Capricornio
 Acuario
 Piscis
HORÓSCOPO CHINO

 Rata
 Buey
 Tigre
 Gato
 Dragón
 Serpiente
 Caballo
 Cabra
 Mono
 Gallo
 Perro
 Jabalí
Consulta tu horóscopo -53%15€7€

Visita guiada Madrid


Madrid

VER OFERTA
Cupón Tiendanimal
Cupón descuento TiendanimalVER DESCUENTOS ABC

 Vocento
 Sobre nosotros
 Contacto
 Política de privacidad
 Política de cookies
 Condiciones de uso
 Aviso legal
 Horóscopo
 Horóscopo chino
 Ultimas noticias
 Programación TV
 Calendario laboral 2020
 Escuchar noticias del día
 Blogs
 últimas noticias
 La Colmena
 Descuentos
 Declaración Renta 2019-2020
 Elecciones Gallegas 2020
 Elecciones Vascas 2020
 Bienestar
 Lotería de Navidad 2019
Copyright © DIARIO ABC, S.L.

También podría gustarte