Está en la página 1de 1

Actividad 3 caso práctico

1.- Qué estableció la sala civil permanente de la corte suprema resolver la casación Nº
3646-2014- Arequipa, publicada en la Separata de casaciones del 2 de mayo del 2016 en el
diario oficial El peruano?

Rpta.-la sala suprema, citando el artículo de 720 del Código procesal Civil, indica que un título
valor no es exigible de la obligación para este caso, asimismo indica que la sala de la corte
superior ha contravenido no solo las normas de carácter procesal sino también del derecho
sustantivo. Por lo tanto le da la razón y declara FUNDADO al recurso de casación interpuesto
por el BBVA Banco Continental y casaron la resolución apelada declarando infundado la
contradicción de la resolución apelada expedida de la tercera sala civil de la corte superior de
justicia contra Oscar Calsin Humpire y Fanny Valeria Gutiérrez (demandados).

2.- análisis de la casación y comentario.

En algunos casos los operadores de justicia, por desconocimiento de las normas, hacen una
mala interpretación de la norma y esto conlleva a los que han sido afectados en sus
derechos a recurrir a una vía extraordinaria como es en este caso el recurso de casación.

3.-A qué proceso de ejecución se refiere?

Rpta.- al proceso único ejecutivo

4.- Cuales son los tres documentos que debe presentar el banco?

Rpta.- son los siguientes: a) Documento constitutivo de la garantía real. b) la liquidación de


saldo deudor. Y, c) la tasación actualizada del inmueble.

5.- El juez al exigir una documentación adicional significaría desnaturalizar el proceso de


ejecución de garantías, sí o no, porqué?

Rpta.- efectivamente sí. Porque para emplazar una demanda en proceso único de ejecución
sólo debe adjuntarse un título ejecutivo en el este caso (documento constitutivo de la garantía
real.

También podría gustarte