Está en la página 1de 6

HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN I

LA BRUJULA

Presentado por:

Lizeth Astrid Beltrán Luna


Angelica María Gutiérrez Salinas

Corporación Universitaria Iberoamericana


Psicología
Bogotá, Colombia
2018

* Utdin Harvey López Jiménez


1. El tema que escogimos fue:

¿Porque las ovejas nos ayudan a dormir?

2. ¿Qué tanto saben de esta temática?

Es la primera vez que tocamos este tema.

3. ¿Cuáles serían los subtemas?

 El insomnio

 ¿Porque los padres leen a los niños para que se duerman?

¿Porque no se cuentan perros en vez de ovejas?

4. ¿Qué propósito COMUNICATIVO pretende con su escrito?

El propósito que tenemos es Narrar.

5.¿A quién va a dirigir el texto?

El texto va dirigido a niños de 7 a 12 años

6.¿Que fuentes bibliográficas tratan este tema?

https://www.heraldo.es/noticias/sociedad/2017/05/22/por-que-contamos-ovejas-para-

dormir-1173741-310.html
https://anythingbutlanguage.com/es/por-que-contar-ovejas-para-dormir/

https://maikelnai.naukas.com/2010/04/27/de-verdad-contar-ovejas-ayuda-a-dormir/

https://elpais.com/elpais/2018/01/12/buenavida/1515777306_813832.html

7. ¿Qué palabras claves van a tener en cuenta?

 Sueño

 Insomnio

 Relajación

 Ovejas

 Descansar

8. ¿QUIERES CONTAR OVEJAS PARA DORMIR?

No lograr conciliar el sueño es uno de los problemas que a menudo se ve en

la sociedad, esto ocurre por estrés, preocupación, o ya se trata de una

enfermedad de insomnio crónico y es algo que no solo afecta a la persona

también a la familia y al área laboral, ¿por qué? Porque vienen las

incapacidades, los medicamentos y comienza esa lucha en mantener el

trabajo sin tener mas complicaciones, además el estar pendiente de tu

familia, amigos y demás ocupaciones.


A raíz de todos estos inconvenientes las personas han buscado una y mil

maneras de poder conciliar el sueño, como:

 Leer cuentos, esto generalmente lo hacen para los niños y además ayuda a

desarrollar la imaginación y conciliar el sueño más rápido.

 Tomar medicamentos, Este tratamiento lo utilizan los adultos, aunque al día

siguiente de haberlo tomado siguen con la sensación de sueño y cansancio.

 Hacer ejercicio, Esto ayuda a tener el cuerpo sano y eliminar las toxinas, pero no

se debe hacer antes de ir a dormir porque el cortisol segregado activa y elimina el sueño.

 Tener horarios específicos para dormir, esto ayuda a que el cuerpo se vaya

acomodando y empiece a crear un reloj biológico el cual más adelante ya te indicara que

es hora de dormir.

 Tener un colchón y almohadas cómodas, nada como una cama cómoda para

dormir, esto ayuda a que el cuerpo se relaje y sea mucho más fácil conciliar el sueño.

1
Tener un cuarto en orden, cuando deseas

dormir pero vez que en tu cuarto no hay por

donde caminar y volteas a ver tu cama sin

tender, esto realmente incomoda y no permite

que puedas ir a dormir, por eso tener tu cuarto

en orden te da esa sensación de tranquilidad

y no estarás pensando mañana tendré que

hacer aseo.

Y por último, contar ovejas, cuando dices no puedo dormir de inmediato te dicen: debes
1
https://meridiano70.co/de-donde-viene-la-tradicion-de-contar-ovejas-para-dormir/
contar ovejas para poder conciliar el sueño, pero esto es real?, comenzamos con una

búsqueda exhaustiva donde logramos encontrar la respuesta a esto.

Encontramos que esto es totalmente falso, primero porque al imaginar las ovejas estas

activando el cerebro y en muchas ocasiones resultas imaginando, las montañas, el sol y

comienza la imaginación a crear más y más cosas las cuales no te ayudan en nada el

poder dormir, además de mantener activo tu celebro para llevar la secuencia numérica.

¿En este momento te estaras preguntando entonces de donde salió este dicho? Pues te

lo contamos, esto no se utilizaba como un consejo terapéutico, sino que salió de cuentos

para dormir y vamos a relatar algunos:

Cuenta la historia de un Rey que no podía dormir y tenía un fabulista que cada noche

inventaba cuentos, como el rey padecía de insomnio le reclamaba que inventara cuentos

mas largos, de modo que el narrador invento una historia con un aldeano que había

comprado dos mil ovejas y al llevarlas de vuelta a casa tenía que atravesar un rio. Pero

solo disponía de una pequeña barca donde caben solo dos ovejas a la vez. El narrador

va enumerando cada uno de los desplazamientos de los animales y como son tantos el

rey cae en los brazos de Morfeo antes de que acabe de relatar el cuento. 2

2
https://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/de-donde-viene-

la-tradicion-de-contar-ovejas-para-dormir-241488277001)- José Ángel Martos


También se encontró la historia de un pastorcito que tenía un rebaño con

muchísimas ovejas y debía pasarlas al otro lado del rio por un estrecho puente, cada

oveja iba pasando de una en una y el pastor debía contarlas, para asegurarse que habían

pasado todas, eran tantas que en el transcurso de pasar ovejitas de un lado al otro, a los

niños que se les contaba este cuento se dormían. 3

Recuerda que el poder dormir y descansar es una de las cosas mas importantes para

que tu cuerpo se mantenga en actividad y estés saludable, esto ayudara a mantener tu

vida en equilibrio, cuando llegues tu cuarto deja los problemas a un lado, desestrésate y

relájate, piensa en lo bueno que aprendes cada día.

3
https://blogs.20minutos.es/yaestaellistoquetodolosabe/de-donde-proviene-la-idea-de-
que-contar-ovejitas-ayuda-a-conciliar-el-sueno/

También podría gustarte