Está en la página 1de 2

1.

- Calcular “L” en la siguiente columna si la Carga


Muerta es de 10000Kg y una Carga Viva de 52000Kg.
Además f´c=210Kg/cm2 y fy=4200Kg/cm2.

2.- Hallar la sobrecarga que actúa sobre la siguiente


columna si es la tercera parte de la carga muerta. Si
f´c=210Kg/cm2 y fy=4200Kg/cm2.

3.- Dimensionar una columna circular si tiene un área de acero de 10.16 cm2; una Carga
Muerta de 160000Kg y una Carga Viva de 48800Kg. Si f´c=210Kg/cm2 y fy=4200Kg/cm2.

4.- Dimensionar la armadura de la columna que soporta


una Carga Muerta de 133300Kg y una Carga Viva de
56000Kg. Si f´c=210Kg/cm2 y fy=4200Kg/cm2.

5.- Proyectar una columna para las siguientes condiciones: f´c=210Kg/cm2 y fy=4200Kg/cm2;
Carga Muerta de 56084Kg y una Carga Viva de 30600Kg y una cuantía igual a 0.025.

6.- Determinar la columna de la figura utilizando la


mínima cantidad de acero posible si su Carga Muerta de
100000Kg y una Carga Viva de 36700Kg. Si f´c=210Kg/cm2
y fy=4200Kg/cm2.

7.- Calcular la máxima carga que puede soportar una columna de dimensiones mínimas si
f´c=210Kg/cm2 y fy=4200Kg/cm2.

8.- Calcular la Carga Viva si f´c=210Kg/cm2 y fy=4200Kg/cm2. y el diámetro de 25cm y el área


de acero es de 6φ5/8” y la Carga muerta es de 40788.64 Kg.

También podría gustarte