Está en la página 1de 7

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”

“MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD


DEL PERÚ”

UNAMAD

TEMA:
RESUMEN SOBRE SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL Y LA IMPORTANCIA
DE LA CONTABILIDAD

CARRERA : CONTABLIDAD Y FINANZAS.


CURSO : AUDITORIA AMBIENTAL
ALUMNO : VICTOR ALBERTO SANCHEZ MANSILLA
DOCENTE : YAJHAYDA BELLIDO ASCARZA

SEMESTRE : IX

PUERTO MALDONADO
2020
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL Y LA IMPORTANCIA EN CONTABILIDAD

El ser humano con respecto y atención al medioambiente es el principio rector


para la existencia, supervivencia de los seres vivos que habitan en la tierra.

Ahora la auditora ambiental se encamina en la captación , registro de informes y


resultados siendo un proceso metodológico, sistemático en la entidades.

CONTABILIDAD AMBIENTAL

Nace ante la necesidad de cuantificar, registrar daños causados al medioambiente


y como evitarlos, esto busca que las empresas tengan conocimiento del problema.

Podemos definir la contabilidad ambiental como un conjunto de instrumentos y


sistemas que permitan que la empresa pueda medir, evaluar su actuación
ambiental a lo largo del tiempo.

La contabilidad ambiental es:

 Reconocimiento y revelación de efectos medioambientales negativos.


 Identificación de costos y ingresos medioambientales.
 Toma de acciones para hacer iniciativas.
 Desarrollo de nuevas formas de medir, informar, y valorar.
 Desarrollo de nuevos sistemas contables financieros y no financieros.

ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU) Y LA


CONTABILIDAD AMBIENTAL
La conferencia de las naciones unidas sobre comercio y desarrollo
(UNCTAD)
Creando un grupo de experto en normas internacionales de contabilidad y
presentación de informes (ISAR) dedicada a la contabilidad ambiental como
objetivos al prestar asistencia a las empresas.

ACONTECIMIENTOS RELACIONADOS CON EL MEDIO AMBIENTE

COSTO AMBIENTALES: Teniendo como medidas a los costos que deben


adaptarse a la gestión ambiental responsable.
ACTIVOS AMBIENTALES: Comprenden a los costos ambientales
capitalizados y amortizados.
PASIVOS AMBIENTALES: Obligaciones relacionados con los costos
ambientales.
POR CAPITALIZAR: Visto como el registro de un costo ambiental o como
parte integrante de un activo conexo.
ESTADOS FINANCIEROS MEDIOAMBIENTALES: Centrada en l
divulgación de información relativa a los costos y pasivos ambientales.
LA NORMATIVIDAD CONTABLE INTERNACIONAL Y EL
MEDIOAMBIENTE
El objetivo de la contabilidad de sus enfoque ambiental en suministrar
información sistematizada en recursos técnicos que informen sobre los
recursos naturales ,financieros , humanos , técnicos , así como activo y
pasivo relativo al medio ambiente.
Teniendo a la NICs para orientar la información financiera.

NORMAS CONTABLES INTERNACIONALES (NICs) EN MATERIA


MEDIOAMBIENTAL

SOBRE ACTIVOS MEDIOAMBIENTALES:

NIC 16: Catalogando activos medioambientales aquellos adquiridos por motivo de


seguridad o razones medioambientales.

SOBRE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL:

NIC 16: Supuestos como un componente de costo, en cuanto a daños


medioambientales , se capitalizan como un mayor importe en libros inmovilizados
que la entidad esta obligada a restaurar.

NIC 37: Obligación implícita de las actuaciones de la propia entidad estableciendo


potenciales rembolsos que se puedan recibir de terceros deben reconocerse como
un “ACTIVO INDEPENDIENTE”.

AUDITORIA AMBIENTAL

AGENCIA DE PROTECCION AMBIENTAL DE ESTADOS UNIDOS (EPA)

La EPA define a ala auditoria ambiental como “examen sistemático”.


Documentado, periódico y objetivo. “todos las organizaciones cuyas actividades
puedan causar alguna forma de impacto ambiental”.

NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA AMBIENTAL

Tales normas internacionales de auditoria ambiental (NIAs) es considerado como


requisito de calidad par el desempeño del trabajo de auditoria profesioanal.

NIA 200: Norma internacional de auditoria que tiene como responsabilidad del
auditor al realizar una auditoria financiera de estados financieros de acuerdo a la
NIA.
En el Perú se a creado asociaciones medioambientales celebrando convenios
internacionales, teniendo la legislación sobre protección al medio ambiente.

NORMAS ISO 14000

La organización internacional para la estandarización (ISO) organismo con sede


en ginebra , nace después de la 2 guerra mundial y constituida por 100 países
miembros teniendo como función la estandarización de normas de producto y
seguridad para la empresa.

Siendo la ISO un organismo no gubernamental.

El documento ISO 14001 llamado sistema de administración ambiental establece


los elementos del SGA ( Sistema de gestion ambiental) donde las empresas
cumplan lograr registros de certificación después de pasar una auditoria.

Por ello el SGA forma parte de la administración general de una organización en


el sentido el SGA debe incluir:

 Planificación
 Proceso y recurso
 Responsabilidad
 Procedimiento

Poniendo en practica la política ambiental.

PROCEDIMIENTO PARA LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION


AMBIENTAL (SGA)

1. POLITICA AMBIENTAL: Definida por la mas alta autoridad y contener


como mínimo una declaración de principios sobre el desempeño ambiental
de la empresa teniendo exigencias como:
 Adecuación a la naturaleza
 Compromiso, legislación, principios de prevención.
 Claridad sobre objetivos y metas
 Documentación de funciones
 Comunicación externa
2. PLANIFICACION: Etapa mas importante, una vez identificado los aspectos
ambientales que sean evaluados aquellos considerados mas significativos
tiene 4 procedimientos.
 IDENTIFICACION DE ASPECTOS AMBIENTALES:
El medioambiente esta definido como “vecindad donde actúa la
organización (agua,aire,suelo,flora,fauna,seres humanos) y sus
interrelaciones , desde el interior de las instalaciones hasta el
sistema global”.
 REQUIRIMIENTO LEGALES Y OTROS:
Se refiere a la identificación, recolección y divulgación de toda la
legislación y normas vigentes de protección ambiental relacionado
con la actividad , practica industrial y con autoridades publicas.
 OBJETIVOS Y METAS AMBIENTALES:
Se deben identificar los objetivos ambientales, corresponde a los
propósitos globales para el desempeño ambiental.
 PROGAMA DE GESTION AMBIENTAL:
Debe entender los objetivos y metas ambientales establecidos en la
meta anterior atribuir responsabilidad a cada función relevante en
los diversos niveles de la organización.
3. IMPLEMENTACION Y RESPONSABILIDADES:
Referido a los ítems que apuntan los medios la cual el programa de gestión
ambiental podrá ser viable.
 ESTRUCTURA Y RESPONSABILIDAD:
Define las funciones y responsabilidades, documentación y
comunicación, disponibilidad de recursos para la implementar el
control.
 ENTRENAMIENTO, CONCIENTIZACION Y COMPENTENCIAS:
Identificación de necesidades de entrenamiento, formación, de
personas y tareas.
 COMUNICACIÓN:
Garantiza la comunicación interna entre niveles y funciones de la
organización ,responder y documental comunicación externa.
 DOCUMENTACION DEL SGA:
Este ítems del proceso de implementación , determina la etapa para
el mantenimiento de la información.
 CONTROL DE DOCUMENTACION:
Mantiene procedimiento para asegurar, localizar, disponer los
documentos y revisión de personal autorizado.
 CONTROL OPERACIOANL:
Identifica operaciones y actividades asociados a los aspectos
ambientales
 PLAN DE EMERGENCIA:
Para situaciones de riesgo.
4. VERIFICACION Y ACCION CORRECTIVA:

También debe ser documentado en cuanto dos procedimientos adoptados:


 MONITOREO Y MEDICION:
Trata los procedimientos de siguiente por medio de equipos que
deben ser calibrados dentro de periodos.
 DISCONFORMIDAD Y ACCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA:
Tiene como objeto el establecimiento y métodos de mantener los
procedimientos.
 REGISTROS:
Establece la exigencia de documentación de los procedimientos del
ítems anterior, establecer evaluaciones periódicos.
5. AUDITORIA DEL SGA:
La organización debe establecer y proponer formas de mantenimiento del
programa y procedimientos de autoridad internas.
6. NUEVOS ANALISIS DEL SGA:
Tratando el ítems 4 y 5 se debe proponer revisiones periódicas realizadas y
documentadas por la alta gerencia .

La ISO 14004 es una guía sobre los principios, sistemas, técnicas de apoyo de los
sistemas de gestión medioambientales.

Las normas ISO 14010, 14011 y la 14012 fueron remplazados por ISO 19011
auditoria de los sistemas de gestión de la calidad y lo ambiental.

 El objetivo de los ISOB 14031 es evaluar el desempeño ambiental de


una organización a través de un proceso interno que utiliza
indicadores.
 El propósito de la ISO 14041 es evaluar los resultados del análisis
efectuados en el inventario del ciclo de vida de un producto se
conoce como: EVALUACIÓN DEL INVENTARIO DEL CICLO DE
VIDA (EICU).

La ISO 14050 se compone de un glosario de términos y definición de la gestion


medioambiental.

Como sabemos la ISO mas importante es la ISO 14001 ya que brinda la


posibilidad de obtener una certificación sobre los procedentes de gestión
ambiental.
OPINION SOBRE EL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

Con respecto a la importancia de la contabilidad ambiental entendemos que los


negocios y la contabilidad están estrictamente vinculados y es necesario contar
con un sistema que resuelve el impacto negativo que la mayoría de negocios
tienen con el medio ambiente.

Por ello las empresas deben tomar conciencia y practicar el uso de informes
ambientales o sistemas de información ambiental la contabilidad es una buena
herramienta ya que se emprea la contabilidad ambiental ya que ayuda a recopilar ,
analizar información sobre costos medioambientales , ello busca que se
implemente políticas para llevar un control sobre la conservación de medio
ambiente, haciendo uso de practicas limpias y responsables.

También podría gustarte