Está en la página 1de 1

Se denomina gobernador a un funcionario administrativo, responsable de la dirección de

los estados, provincias o dependencias. Estos tienen una figura de autoridad.


Países federales como Estados Unidos, Argentina, México, Brasil y Venezuela tiene un
gobernador a la cabeza de cada una de las entidades federativas que la conforman, pero
también países constituidos en un estado
unitario como Uruguay, Chile, China, Colombia, Perú, y Turquía tienen gobernadores en
sus provincias.
De manera más amplia el Gobernador es el jefe del gobierno regional, y como tal ejerce
el poder ejecutivo a nivel regional, asistido por su propio Gabinete o tren ejecutivo.
El gobernador suele tener numerosas funciones, dependiendo del ordenamiento
jurídico concreto del país que se trate. En los países muy centralizados sus funciones
pueden ser más bien escasas y subordinadas al gobierno nacional, como el caso de Chile;
pero en los países descentralizados sus funciones pueden ser muy importantes, como
en Argentina o México. Incluso en los países con un sistema federal radical y profundo, el
Gobernador puede tener poderes y atribuciones reservadas en otros países a los
gobernantes nacionales. Es el caso de Estados Unidos donde un Gobernador de estado
puede presentar proyectos de ley en materia de derecho penal y derecho civil, ya que le
corresponde a la Asamblea Legislativa Regional legislar sobre esas materias; también
puede vetar o promulgar dichas leyes, como también ocurre con leyes en ciertos aspectos
de derecho laboral, bancario, de seguros, tributario, etc. Además puede indultar a los reos
por delitos estatales, es Comandante en Jefe de fuerzas militares (Guardia Nacional), es
responsable de la política fiscal en relación a muchos tributos, puede proponer a la
Legislatura Estatal subir el salario mínimo, etc. Competencias, atribuciones y poderes que
en otros países (como la mayoría de los países latinoamericanos) son exclusivos
del Presidente de la República. el gobernador de igual manera es importante
Se denomina gobernador a un funcionario administrativo, responsable de la dirección de
los estados, provincias o dependencias. Estos tienen una figura de autoridad.
Países federales como Estados Unidos, Argentina, México, Brasil y Venezuela tiene un
gobernador a la cabeza de cada una de las entidades federativas que la conforman, pero
también países constituidos en un estado
unitario como Uruguay, Chile, China, Colombia, Perú, y Turquía tienen gobernadores en
sus provincias.
De manera más amplia el Gobernador es el jefe del gobierno regional, y como tal ejerce
el poder ejecutivo a nivel regional, asistido por su propio Gabinete o tren ejecutivo.
El gobernador suele tener numerosas funciones, dependiendo del ordenamiento
jurídico concreto del país que se trate. En los países muy centralizados sus funciones
pueden ser más bien escasas y subordinadas al gobierno nacional, como el caso de Chile;
pero en los países descentralizados sus funciones pueden ser muy importantes, como
en Argentina o México. Incluso en los países con un sistema federal radical y profundo, el
Gobernador puede tener poderes y atribuciones reservadas en otros países a los
gobernantes nacionales. Es el caso de Estados Unidos donde un Gobernador de estado
puede presentar proyectos de ley en materia de derecho penal y derecho civil, ya que le
corresponde a la Asamblea Legislativa Regional legislar sobre esas materias; también
puede vetar o promulgar dichas leyes, como también ocurre con leyes en ciertos aspectos
de derecho laboral, bancario, de seguros, tributario, etc. Además puede indultar a los reos
por delitos estatales, es Comandante en Jefe de fuerzas militares (Guardia Nacional), es
responsable de la política fiscal en relación a muchos tributos, puede proponer a la
Legislatura Estatal subir el salario mínimo, etc. Competencias, atribuciones y poderes que
en otros países (como la mayoría de los países latinoamericanos) son exclusivos
del Presidente de la República. el gobernador de igual manera es importante

También podría gustarte