Está en la página 1de 22

CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES

ANALISIS ESTRUCTURAL

 El objetivo de esta sesión es desarrollar y explicar la manera de


efectuar el análisis estructural de la albañilería confinada sujeta a
cargas de gravedad y cargas sísmicas.
 Primero vamos a abordar la estructuración de la edificación,
definiendo la disposición y la cantidad de elementos estructurales,
luego procedemos a obtener las dimensiones preliminares de los
muros (pre dimensionamiento), para después realizar el metrado de
cargas de gravedad
 Luego procedemos a efectuar el análisis sísmico
 Sismo Severo: Es aquél proporcionado por la NTE E.30 Diseño
Sismorresistente, empleando un coeficiente de reducción de la
solicitación sísmica R = 3.
 Sismo Moderado: Es aquél que proporciona fuerzas de inercia
equivalente a la mitad de los valores producidos por el “sismo
severo”.
CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES
ANALISIS ESTRUCTURAL
 En una edificación ubicada sobre suelo duro en la zona sísmica 4,
por ejemplo, se ha considerado que el límite entre el sismo
moderado y el severo corresponde a un sismo con aceleración
máxima igual a 0.2g, luego la severidad de este u otro sismo puede
incrementarse hasta alcanzar una aceleración máxima de hasta 0.4g
(Norma E.030), en esta etapa la estructura incurre en el rango
inelástico hasta alcanzar distorsiones de 0.005 en los entrepisos,
que corresponde al límite de reparación de la albañilería.
CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES
DIAFRAGMA RIGIDO
 Es como un monolitismo, en la unión de losa-solera-albañilería,
debe tener una conexión firme y permanente con todos los muros
para asegurar que cumplan con la función de distribuir las fuerzas
laterales en proporción a la rigidez de los muros y servirles además
como arriostres horizontales.

 Las soleras se llenan en conjunto con la losa, proveendo un


monolitismo en la unión losa-solera-albañilería.

CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES
RIGIDEZ LATERAL
Para el calculo de la rigidez lateral elástica, se usa la formula, para
muros que trabajan en voladizo y tienen forma rectangular

CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES
DISTRIBUCION DEL CORTANTE
La cortante se distribuye en forma proporcional a la rigidez de los muros
tanto en la dirección x como en la dirección y.

 -RIGIDECES DE MUROS (SERIE Y PARALELO)


 MODELO EN SERIE
CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES
 MODELO EN PARALELO
CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES
 EJEMPLOS
 MUROS CON VENTANA

 La rigidez del muro puede calcularse

 Kl = K1 + K2
CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES
 EJEMPLOS
 MUROS CON VENTANA

 1
 Kl = ------------------------------
 1/(K1 + K2) + 1/K3
CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES
 EJEMPLOS
 MUROS CON VENTANA ALTAS Y PEQUEÑAS

 Se recomienda obviar el vano


CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES
CENTRO DE MASA
 Es el lugar geométrico que coincide con el centroide del área en
planta. Es el punto donde se aplicara la fuerza sísmica. Es el nudo
maestro de la losa, que en el sismo al comportarse como diafragma
rígido, todos los nudos su movimiento dependerán del movimiento
del CM
 Los CM de todos los pisos deben alinearse lo mas cercano posible
por la vertical, para evitar cambios bruscos de torsión piso a piso,
debiendo ser la torsión en forma continua por la altura
 La Norma E-030 se considera una excentricidad accidental y
también los Sismos de análisis en X y Y
CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES
CENTRO DE RIGIDEZ
 Es el lugar geométrico del entrepiso sujeto solo a traslación,
alrededor del cual rotan y se trasladan el resto de los puntos.
Mientras mas cercano se encuentran los CM Y CR, la torsión será
minima y los daños también. Mientras mas alejados se encuentren
los CM Y CR la torsión será grande y los daños tambien
CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES

Pi peso real de cada elemento de corte, Xi, coordenada centroidal de cada


elemento de corte en X, Yi coodenada centroidal de cada elemento de corte en Y.
Kiy rigidez de cada elemento de corte respecto al eje Y
Kix rigidez de cada elemento de corte respecto al eje X
CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES
CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES
CONTROL DE LA FISURACION
 El estudio de la fisuracion de los muros ante sismos moderados, que
son los que se producen con más frecuencia. La verificación se
realizara por cada muro de cada entrepiso, en la que controla la
ocurrencia de fisuras por corte:

 Donde:
 Ve = fuerza cortante producida por el “sismo moderado”.
 Vm = fuerza cortante asociada al agrietamiento diagonal de la
albañilería.
CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES
Consideraciones:
 Se podría admitir hasta un error de 5%

 Puede incrementarse la resistencia al agrietamiento diagonal


(Vm) mejorando la calidad de albañilería (V´m)
 En caso que se cambia las características del muro, se deberá
reanalizar sísmicamente el edificio
CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES
RESISTENCIA AL AGRIETAMIENTO DIAGONAL
-Para unidades de arcilla y concreto

Donde :

 V´m = resistencia característica a corte de la albañilería


 α = factor de reducción de resistencia al corte por efectos de esbeltez t
= espesor efectivo del muro
 L = longitud total del muro (incluyendo a las columnas en el caso de
muros confinados).
 Pg = carga gravitacional de servicio, con sobrecarga reducida (NTE
 E.030 Diseño Sismorresistente).
CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES
RESISTENCIA AL AGRIETAMIENTO DIAGONAL
-Tomando a “α” como:

Donde:

Ve = fuerza cortante del muro obtenida del análisis elástico


Me = momento flector del muro obtenido del análisis elástico.
CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES
VERIFICACION DE LA RESISTENCIA AL CORTE DEL EDIFICIO
Se deberá cumplir que la resistencia al corte sea mayor que la fuerza
cortante producida por el sismo severo, es decir que:

Donde:
∑ 𝑉𝑚𝑖 : La sumatoria de resistencia al corte, incluirá solo el aporte de
los muros reforzados (confinados y armados) y el aporte de los muros
de concreto armado.
𝑉𝐸𝑖: Este valor corresponde a la fuerza cortante actuante en el
entrepiso ¨i¨ del edificio, producido por el sismo severo.
CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE UNA VIVIENDA ALBAÑILERIA
CONFINADA

 Estos diseños son para edificaciones hasta de 5 pisos o 15 m de


altura, ya que no se tiene experiencia de edificios de albañilería
confinada de más de 5 pisos que hayan soportado terremotos
severos, por esta razón se limita la altura del edificio.
 El diseño de los muros debe orientarse a evitar fallas frágiles y
mantener la integración entre panel de albañilería y los
confinamientos verticales.
CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES
LA INTEGRACION DE LA ALBAÑILERIA DEBE COMPRENDERSE

 La verificación de la necesidad de refuerzo horizontal en el muro


 La verificación del agrietamiento diagonal en los entrepisos
superiores
 El diseño de los confinamientos para la combinación de los
esfuerzos de corte, compresión o tracción y corte fricción
CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES
VERIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DE COLOCAR REFUERZO
HORIZONTAL EN TODA LA LONGITUD DE LOS MUROS
a)Se colocara refuerzo horizontal si el muro cumple las siguientes
especificaciones:
-Todo muro confinado cuyo cortante bajo sismo severo sea mayor o
igual a su resistencia al corte

-Tenga un Esfuerzo a compresión axial producido por la carga


gravitacional máxima (CM+100% CV)

b) Los muros de edificaciones de 4 y 5 pisos.


La cantidad de acero será como mínimo una cuantía de 0.001. Para
aparejo en soga: Ash=1.4cm2/m altura (1 fierro corrugado de 6mm
cada 2 hiladas). Sera a lo largo del muro e ingresara a las columnas
una longitud de 15cm y dobles a 90º en 10 cm.
CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES
VERIFICACIÓN DEL AGRIETAMIENTO DIAGONAL EN LOS
ENTREPISOS SUPERIORES

De no cumplirse esta condición, el entrepiso “i” también se agrietará y sus


confinamientos deberán ser diseñados para soportar “Vmi”, en forma
similar al primer entrepiso.

También podría gustarte