Está en la página 1de 15

6/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO1]

Examen final - Semana 8

Fecha límite 9 de jul en 23:55 Puntos 80 Preguntas 20


Disponible 6 de jul en 0:00-9 de jul en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos

https://poli.instructure.com/courses/8765/quizzes/33343 1/15
6/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO1]

Intento Tiempo Puntaje


ÚLTIMO Intento 1 35 minutos 80 de 80

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 10 de jul en 0:00 al 10 de jul en 23:55.

Calificación para este intento: 80 de 80


Presentado 6 de jul en 19:57
Este intento tuvo una duración de 35 minutos.

Pregunta 1 4 / 4 ptos.

Este principio está vinculado al concepto de caridad, su ideal era que las
personas adineradas y sus empresas debían asumir como
responsabilidad la administración de la riqueza para bien de toda la
sociedad, asistiendo y guiando a los individuos con desventaja o menor
fortuna. Esto se explica como:

Filantropía empresarial.

La pirámide de Maslow.

Responsabilidad Social Empresarial.

Obligaciones con la sociedad.

Pregunta 2 4 / 4 ptos.

El gobierno corporativo es una pieza fundamental dentro del engranaje


de la sostenibilidad empresarial, porque apalanca la puesta en marcha de
las acciones y la creación de nuevas oportunidades de negocio. En esta
línea de ideas una empresa de grado sostenible se debe a que

Hace Cumplir las reglas de juego.

https://poli.instructure.com/courses/8765/quizzes/33343 2/15
6/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO1]

Evita los efectos perjudiciales que puedan tener los productos o servicios
que comercializa.

Atiende las demandas de información de los grupos de interés.

Amplia la generación de riqueza para la sociedad que impacta, mediante


la creación de productos y servicios.

Pregunta 3 4 / 4 ptos.

El informe presentado para comunicar sobre el grado de cumplimiento de


los principios del Global Compact se denomina:

Informativo anual de cumplimiento

Comunicación sobre el progreso

Reporte de sostenibilidad

Informe de gestión del Global Compact

La comunicación sobre el progreso se presenta con el fin de que


la empresa pueda divulgar a sus grupos de interés su grado de
compromiso con el Global Compact.

Pregunta 4 4 / 4 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/8765/quizzes/33343 3/15
6/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO1]

¿Es generalmente aceptado que la responsabilidad social empresarial es,


en principio?:

De obligatorio cumplimiento por legislación nacional

Una necesidad sostenible comercialmente

De carácter voluntario

Dictaminada por normativa internacional

Según el carácter de la responsabilidad social empresarial se


entiende como una iniciativa voluntaria por parte de las empresas
que va mas allá de sus obligaciones dictadas por ley.

Pregunta 5 4 / 4 ptos.

Los instrumentos que ayudan a establecer el nivel de compromiso de las


empresas con el concepto de Responsabilidad Social Empresarial,
algunos de ellos no son certificables y otros si, lo que brinda un valor
agregado, pues las empresas encuentran una mayor difusión y
reconocimiento al esfuerzo de integrar los aspectos ambientales y
sociales a sus procesos en este sentido

Global compact, Balance Score Card, Guia tecnica Colombia 180

Sistemas de Gestion Ambiental, OSHAS 18001, Balance Score Card.

Global compact, Global Reporting Initiative, Guia técnica colombiana 180

ISO 9001, ISO 18001, ISO 14001

https://poli.instructure.com/courses/8765/quizzes/33343 4/15
6/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO1]

Pregunta 6 4 / 4 ptos.

El GRI o Global Reporting Initiative es una iniciativa voluntaria


desarrollada por el Programa de las NacionesUnidas para el Medio
Ambiente –PNUMA-‐en conjunto con la Colation for Environmental
Responsable Economies –CERES. Por ello:

Favorece unicamente el desarrollo sostenible que es aquel que permite


satisfacer las necesidades del futuro sin impedir a las generaciones
futuras, satisfacer sus propias necesidades

Su objetivo principales establecer una guía de información de las buenas


prácticas de las empresas, a nivel internacional, sobre sus acciones en la
búsqueda el desarrollo sostenible.

El GRI no pretende elevar la calidad del informe sobre sustentabilidad,


solo asegura su consistencia y certifica la eficiencia en su difusión.

Es un estándar local para la elaboración de informes de sostenibilidad.

Pregunta 7 4 / 4 ptos.

Las empresas emprenden caminos diferentes hacia modelos sostenibles,


de acuerdo con la etapa en la cual se está desarrollando. Estos caminos
están condicionados por factores internos y externos que permiten
moldear un estilo y un cambio considerable en su posición frente a la
sostenibilidad y una gestión responsable de sus asuntos ambientales,
económicos y sociales. Teniendo en cuenta lo anterior, ¿Podemos afirmar
que?

https://poli.instructure.com/courses/8765/quizzes/33343 5/15
6/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO1]

Las compañías que han generado modelos incluyentes con la gestión de


los temas ambientales y sociales, son de índole estratégico por cuanto
innovan con el tiempo y van cambiando sus modelos, cada vez más
integrales con sus partes interesadas.

Las empresas que vinculan estrategias de inclusión social, van orientadas


a mejorar las condiciones de su grupo de interés regulador como lo es el
Estado.

Las empresas que optan por la postura de cumplimiento, logran integrar la


mejora de sus operaciones vinculantes con el mercadeo.

Las empresas que tienen una postura gerencial, se enfocan a reducir los
riesgos por el incumplimiento de las normas, puesto que en la alta
dirección está toda la responsabilidad legal.

Pregunta 8 4 / 4 ptos.

AA1000 es una norma que ayuda a que las empresas aseguren:

La rendición de cuentas para dar a conocer las acciones en RSE; los


lineamientos específicos de las tareas a asumir con los grupos de interés.

El diálogo y la retroalimentación de los asuntos internos.

La rendición de cuentas para dar a conocer las acciones voluntarias a la


gerencia; los lineamientos específicos de las tareas a asumir con los
inversionistas.

https://poli.instructure.com/courses/8765/quizzes/33343 6/15
6/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO1]

La prestación de servicios de salud, educación, recreación como parte de


la RSE en diálogo y retroalimentación de los asuntos internos.

Pregunta 9 4 / 4 ptos.

La Responsabilidad social empresarial es un factor muy importante que


las compañías pueden implementar para mejorar las condiciones de los
actores involucrados directa o indirectamente con el proceso. La Masacre
de las Bananeras fue un hecho lamentable para la sociedad colombiana,
se espera que en el futuro este tipo de situaciones no vuelvan a ocurrir,
para esto es necesario que las compañías:

Se centren en aumentar las ganancias económicas y en el crecimiento de


la compañía

Se comprometan a realizar actividades que garanticen la seguridad y


bienestar de la sociedad

Dejen de lado las problemáticas sociales y ambientales y le apuesten a


incrementar las ganancias sin importar los impactos negativos que se
puedan generar

Se enfoquen solamente en los requisitos económicos de los mercados


internacionales

Pregunta 10 4 / 4 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/8765/quizzes/33343 7/15
6/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO1]

La social accountability 8000 o SA8000 es una norma internacional que


involucra las siguientes categorías:

Trabajo para todos, horas de trabajo y bienestar familiar

Manejo social, seguridad industrial y organización

Política social, manejo de personal y relaciones corporativas

Trabajo infantil, trabajo forzado, horas de trabajo y salud

Pregunta 11 4 / 4 ptos.

En la responsabilidad social empresarial, el conjunto de modelos que la


organización estima para administrar la empresa con el propósito de
vincular de manera efectiva la gobernabilidad, la estandarización y la
manera como se maneja la organización, se conoce como :

Gobernanza comercial

Gobernanza corporativa

Gobernanza local

Gobernanza social

Pregunta 12 4 / 4 ptos.

Todas las empresas quieren mantenerse en el tiempo, pero han


entendido que ya no solo es a base de sus acciones comerciales, de
mercado y de consecución de clientes. También hacen parte de esta
sostenibilidad, otras variables clave, que hacen que las empresas logren
precisamente la integralidad entre no dejar de ser un negocio, pero
https://poli.instructure.com/courses/8765/quizzes/33343 8/15
6/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO1]

también acercándose a tener más vínculos con sus grupos de interés. A


continuación se enuncia algunos factores claves a tener en cuenta para
que una empresa precisamente logre establecer actividades preliminares,
hacia el camino de la sostenibilidad deseada. Po ello podemos decir que:

Las organizaciones deben mirar más hacia adentro.

Es importante incluir todas de las partes interesadas en la construcción de


que es sostenibilidad de la empresa.

Se debe generalizar el concepto y hacer hincapié en los tecnicismos antes


de su despliegue.

Hay que perder de vista que está haciendo la competencia.

Pregunta 13 4 / 4 ptos.

La GTC 180 proporciona las directrices para establecer, implementar,


mantener y mejorar de forma continua un enfoque de RS en la gestión y
propende por involucrar a los stakeholders (partes interesadas) en un
desempeño socialmente responsable. Por ello, los principios bajo los que
se establece la Guía Técnica Colombiana GTC 180 buscan integrar el
compromiso social de la empresa con la totalidad de sus operaciones
mediante:

El desarrollo humano como modelo integral, que se caracteriza por


agrupar estrategias económicas y sociales con el propósito de motivar así
a las personas.

https://poli.instructure.com/courses/8765/quizzes/33343 9/15
6/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO1]

La inclusión como eje principal la responsabilidad legal que va enfocada a


la mejora de los procesos para no recaer en multas o sanciones de índole
jurídica.

La participación que es el principio que caracteriza el cómo el Estado se


incluye como ente supervisor de la implementación de la guía.

La autorregulación ética, basada única y exclusivamente en el enfoque a


procesos

Pregunta 14 4 / 4 ptos.

Una organización que argumente que es socialmente responsable debe


estar en condiciones de presentar con transparencia los resultados de
una evaluación minuciosa de su operación en la cual se evidencie que no
está afectando de manera negativa a sus stakeholders y que por el
contrario está actuando para lograr el mejoramiento continuo en su
gestión frente a los mismos. De acuerdo a lo anterior y para poder
conseguir esta labor, la empresa debe enfocarse primordialmente a:

Establecer una medición de desempeño que ayude a su comparación, por


ejemplo información histórica con las mismas características o mandatos
legales

Permitir interpretaciones y percepciones por parte de todos los grupos de


interés, de manera aleatoria

https://poli.instructure.com/courses/8765/quizzes/33343 10/15
6/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO1]

Establecer responsables únicamente especializados, para que lleven el


control de las actividades de RSE

Determinar variables únicas y determinantes de comparabilidad, con el


objeto de establecer datos e índices sociales.

Pregunta 15 4 / 4 ptos.

La social accountability 8000 o SA8000 incluye la compensación laboral,


así garantizar que las normas legales mínimas establecidas se cumplan
para:

Salarios pagados por una horas de trabajo regular

Lineamientos para pago de salario según empresa

Salarios pagados por una semana de trabajo normal

Lineamientos para pago de salarios a fin de año

Pregunta 16 4 / 4 ptos.

La SA 8000 contempla principalmente los siguientes aspectos:

Aspectos sociales, económicos y ambientales vinculados a la RSE de la


organización.

https://poli.instructure.com/courses/8765/quizzes/33343 11/15
6/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO1]

Aspectos ambientales relacionados con la eficiencia en los procesos de


producción de la empresa y el manejo de desechos.

Aspectos a tener en cuenta para la elaboración de informes de


sostenibilidad.

Aspectos de derechos humanos y laborales en cuanto a las condiciones


ofrecidas a los trabajadores.

La SA 8000 es una norma relacionada de manera exclusiva con el


compromiso que una organización tiene con sus empleados, los
otros aspectos de la RSE, como los temas económicos,
ambientales y otros aspectos sociales, no son tomados en cuenta
en esta norma.

Pregunta 17 4 / 4 ptos.

Este principio está vinculado al concepto de caridad, su ideal era que las
personas adineradas y sus empresas debían asumir, como
responsabilidad, la administración de la riqueza para bien de toda la
sociedad, asistiendo y guiando a los individuos con desventaja o menor
fortuna esto se explica como

obligaciones con la sociedad.

la pirámide de Maslow.

filantropía empresarial.

responsabilidad Social Empresarial.


https://poli.instructure.com/courses/8765/quizzes/33343 12/15
6/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO1]

Pregunta 18 4 / 4 ptos.

El Global Compact es un instrumento creado por las Naciones Unidas


para promover el dialogo social y crear una ciudadanía corporativa global,
que permita concertar los intereses las empresas con los valores y
exigencias de la sociedad civil. De acuerdo a lo anterior, el Global
Compact favorece:

La síntesis de cada uno de los componentes y enfoques de los principios


de protección de los derechos de los trabajadores, puesto que en ello se
enfoca principalmente

El desarrollo de diversas estrategias que ayuden a resolver los problemas


relacionados con el desarrollo sostenible, la responsabilidad de la
sociedad dentro de un contexto empresarial y la inminente globalización
de los diversos enfoques en la actualidad

La aplicación de prácticas disciplinarias a las empresas que no cumplan


con el respeto a los diversos escenarios de desarrollo social y sostenible

La homogeneidad de los reportes de sostenibilidad, por cuanto es


necesario homologar cada variable que represente la mejor en el
desempeño ambiental de una organización

Pregunta 19 4 / 4 ptos.

¿Qué es filantropía?

https://poli.instructure.com/courses/8765/quizzes/33343 13/15
6/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO1]

Son acciones caritativas que se llevan a cabo por amor al ser humano sin
buscar recibir nada a cambio

Es el nombre dado a la forma de operación de las organizaciones no


gubernamentales (ONGs)

Es el equivalente a licencia social para operar

Es realizar acciones que permitan la venta de un producto vinculado a una


causa social

Filantropía viene del griego philos y anthropos, lo que significa


amor y ser humano, respectivamente. Es decir, filantropía es
expresar amor al prójimo, al ser humano.

Pregunta 20 4 / 4 ptos.

El modelo Presion, Estado y Respuesta PER fue desarrollado por Frien y


Rapport (1979). El esquema muestra como se ejercen presiones sobre el
medio y las consecuencias que estas presiones generan, aunado a lo
que la sociedad tiene como respuesta para contrarrestar los impactos
generados por las actividades humanas. Presenta el contexto ambiental,
la calidad y la cantidad de los recursos naturales en un momento
determinado. Ejemplo porcentaje de suelos desertificados, porcentaje de
superficies afectadas por inundaciones, En este sentido

Indicadores de Estado

Indicadores de Presión

https://poli.instructure.com/courses/8765/quizzes/33343 14/15
6/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO1]

Indicadores de respuesta

Ninguno de los anteriores

Calificación de la evaluación: 80 de 80

https://poli.instructure.com/courses/8765/quizzes/33343 15/15

También podría gustarte