Está en la página 1de 12

ESTRUCTURAS DE DATOS

UNIDAD UNO - SEMANA UNO


JAVA COMO LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN *

TABLA DE CONTENIDO

1. ¿QUÉ ES JAVA? 2
2. ¿CÓMO DESCARGO JAVA? 3
3. ¿CÓMO INSTALO JAVA? 5
3.1. INSTALACIÓN DE JAVA EN LINUX 5
3.2. INSTALACIÓN DE JAVA EN WINDOWS 6
4. ¿CÓMO ESCRIBO UN PROGRAMA EN JAVA? 7
5. ¿CÓMO COMPILO UN PROGRAMA EN JAVA? 9
6. ¿CÓMO EJECUTO UN PROGRAMA EN JAVA? 10
7. ¿DÓNDE ENCUENTRO DOCUMENTACIÓN SOBRE JAVA? 11
EN RESUMEN 11
PARA TENER EN CUENTA 11

*
Resumen del libro Estructuras de Datos en Java de Alejandro Sotelo Arévalo, cuya publicación está pendiente.

ESTRUCTURAS DE DATOS 1
1. ¿QUÉ ES JAVA?

Java es un lenguaje de programación orientado a objetos creado por Sun Microsystems en


los años noventa y que hoy en día es usado ampliamente tanto en entornos académicos
como empresariales. Su sintaxis † es muy parecida a la de C y C++, lo que facilita a los
desarrolladores de estos lenguajes aprender muy rápidamente a programar en Java.

Gráfica 1: Logo de Java.

Una de las principales virtudes de Java es la gran cantidad de documentación existente y de


librerías especializadas que nos permiten ahorrar mucho trabajo. Por ejemplo, JFreeChart es
una librería Java que nos permite desplegar gráficas estadísticas con un estilo profesional.

Gráfica 2: Ejemplos de uso de JFreeChart .

Todos los programas de Java deben ser codificados en archivos con extensión .java que
luego son compilados para generar archivos con extensión .class que se pueden ejecutar en
la Máquina Virtual de Java (conocida en inglés como la Java Virtual Machine (JVM)). La
Máquina Virtual de Java está disponible para los sistemas operativos Linux, Solaris y
Windows.

Gráfica 3: Proceso de compilación en Java.

Código fuente Compilación Código compilado


(archivo .java) (archivo .class)


La sintaxis se refiere a las reglas que indican cómo escribir programas en el lenguaje.

Imágenes tomadas de http://www.jfree.org/jfreechart/samples.html. JFreeChart Samples, © 2005-2009
Object Refinery Limited (recuperado en noviembre de 2010).

ESTRUCTURAS DE DATOS 2
Una vez compilado un programa en Java, el .class generado puede ejecutarse en cualquier
máquina que tenga instalada la JVM, sin importar que tenga como sistema operativo Solaris,
Linux o Windows. Por esta razón se dice que los programas en Java son portables, ya que se
pueden ejecutar en cualquier computador que tenga la Máquina Virtual de Java, sin tener
que modificar el código fuente.

Escriba una vez, ejecute en cualquier lugar

2. ¿CÓMO DESCARGO JAVA?

Para poder programar aplicaciones en Java se debe instalar la última versión del Kit de
Desarrollo de Java (Java Development Kit (JDK)) en su versión estándar (Java Standard Edition
(Java SE)) §.

Gráfica 4: Encabezado de la página http://java.sun.com/.

Haga clic en Downloads, a continuación clic en Java SE, y finalmente clic en Download JDK
para poder iniciar el proceso de descarga.

Gráfica 5: Paso 1 de la descarga del JDK.

§
Visite la página http://java.sun.com/ con su explorador favorito (Firefox o Internet Explorer por ejemplo).

ESTRUCTURAS DE DATOS 3
Gráfica 6: Paso 2 de la descarga del JDK.

Ahora, seleccione su sistema operativo y haga clic en Download.

Gráfica 7: Paso 3 de la descarga del JDK.

Si no tiene cuenta de usuario en la página de Sun Microsystems, simplemente de clic en Skip


this Step.

Gráfica 8: Paso 4 de la descarga del JDK.

Finalmente, guarde el instalador en el directorio que desee.

ESTRUCTURAS DE DATOS 4
Gráfica 9: Paso 5 de la descarga del JDK.

En caso de que la descarga no inicie automáticamente, debe hacer clic en el enlace que
referencia al instalador.

Gráfica 10: Paso 6 de la descarga del JDK.

3. ¿CÓMO INSTALO JAVA?

La instalación del Kit de Desarrollo de Java (JDK) depende de su sistema operativo. Una vez
complete el proceso de instalación, tendrá en su computador:

1. El Kit de Desarrollo de Java (Java Development Kit (JDK)), que nos permite compilar
programas escritos en Java.

2. El Ambiente de Ejecución de Java (Java Runtime Environment (JRE)) que suministra la


Máquina Virtual con la que podremos ejecutar nuestros programas una vez compilados.

3.1. INSTALACIÓN DE JAVA EN LINUX

Si su sistema operativo es Linux, basta instalar el paquete sun-java6-jdk a través de un gestor


de paquetes como Synaptic.

ESTRUCTURAS DE DATOS 5
Gráfica 11: Paquetes relacionados con Java vistos en Synaptic en la distribución Ubuntu 9.10 (Karmic Koala) de Linux.

A partir de la distribución 10.04 LTS de Ubuntu (Lucid Lynx), Java se provee en el paquete
openjdk-6-jdk, que es la versión libre para la plataforma Java.

3.2. INSTALACIÓN DE JAVA EN WINDOWS

Una vez descargado de Internet el instalador de Java, sólo resta ejecutarlo. Primero, dé doble
clic al archivo descargado en la sección 1.2. ¿Cómo descargo Java?.

Si Windows lanza una advertencia de seguridad, omítala haciendo clic en Ejecutar.

Gráfica 12: Paso 1 de la instalación del JDK (en Windows).

Ahora, simplemente continúe con la instalación.

ESTRUCTURAS DE DATOS 6
Gráfica 13: Siguientes pasos de la instalación del JDK (en Windows).

4. ¿CÓMO ESCRIBO UN PROGRAMA EN JAVA?

El programa típico introductorio a un lenguaje de programación es el Hola Mundo, cuyo


propósito es imprimir una línea de texto con la frase Hola Mundo y así mostrar cómo se
puede escribir algo que funcione en el lenguaje. Abramos una ventana de Bloc de Notas y en
ella escribamos el siguiente código fuente:

Gráfica 14: Hola Mundo en Java.

ESTRUCTURAS DE DATOS 7
public class declara una clase **, que contendrá el comportamiento que
Ejemplo1
queremos que tenga nuestro programa. Dentro de la clase Ejemplo1 se coloca public static
void main(String[] args) para definir el método main del programa, que es el punto de
inicio de la ejecución (es decir, por donde va a comenzar a correr el programa). Y finalmente,
dentro del método main se pone la instrucción System.out.println("Hola Mundo"), que
imprime en la consola del sistema una línea de texto con la frase Hola mundo.

Sólo resta guardar nuestro programa. Hacemos clic en Archivo, luego en Guardar Como, y
escogemos el directorio donde queremos almacenar el archivo.

Gráfica 15: Guardar código fuente Java en un archivo con extensión .java.

Es importante que:

Como tipo de archivo se seleccione Todos los archivos en vez de Documentos de texto
(*.txt).
Como nombre de archivo se coloque el nombre de la clase seguido de la extensión .java (en
nuestro ejemplo en particular, el archivo debe llamarse Ejemplo1.java porque la clase se
llama Ejemplo1).
Como codificación de archivo se escoja ANSI.

Más adelante introduciremos Eclipse, que es un entorno de programación que nos facilita el
desarrollo de proyectos de programación sobre Java.

**
En la programación orientada a objetos, una clase representa un concepto del mundo real.

ESTRUCTURAS DE DATOS 8
5. ¿CÓMO COMPILO UN PROGRAMA EN JAVA?

Para compilar un programa en Java, abra una consola de comandos y ubíquela en el


directorio donde guardó el archivo .java.

Gráfica 16: Búsqueda de la consola de comandos (símbolo del sistema) en el menú de Accesorios de Windows.

Gráfica 17: Ejemplo de ubicación de la consola de comandos sobre un directorio, con el comando cd.

Para compilar la clase Ejemplo1, que se encuentra declarada en el archivo Ejemplo1.java,


ejecute en la consola de comandos la instrucción javac Ejemplo1.java.

Gráfica 18: Ejecución del comando javac.

El comando javac llama al compilador de Java, que es el responsable de convertir código


fuente de Java (.java) a archivos compilados (.class). Observe que después de la
compilación fue creado el archivo Ejemplo1.class, justo en el mismo directorio donde está el
archivo Ejemplo1.java.

ESTRUCTURAS DE DATOS 9
En caso de que la consola de comandos no reconozca javac después de haber instalado Java,
en la opción Propiedades del sistema (teclas Windows+Pausa) > Opciones avanzadas >
Variables de entorno, busque la variable Path y añádale un punto y coma seguido del
directorio bin donde se encuentra instalado Java (por ejemplo, C:\Archivos de
programa\Java\jdk1.6.0_18\bin). El Path debería lucir así:

...;C:\Archivos de programa\Java\jdk1.6.0_18\bin

Gráfica 19: Ventana de modificación de la variable de sistema Path.

6. ¿CÓMO EJECUTO UN PROGRAMA EN JAVA?

Para correr el método main de la clase Ejemplo1, sobre la misma consola de comandos donde
compiló el programa, ejecute la instrucción java –cp . Ejemplo1.

Gráfica 20: Ejecución del comando java.

ESTRUCTURAS DE DATOS 10
El comando java es el responsable de invocar a la Máquina Virtual de Java para que ejecute
el programa recién compilado. Observe que después de colocar java –cp . Ejemplo1 en la
consola de comandos, nuestro programa ejecutó e imprimió exitosamente en la consola la
frase Hola Mundo.

7. ¿DÓNDE ENCUENTRO DOCUMENTACIÓN SOBRE JAVA?

Documentación del API de la versión 6 del Kit de Desarrollo de Java (conocido como Java
Development Kit (JDK))
Java™ Platform, Standard Edition 6 API Specification
http://java.sun.com/javase/6/docs/api/

Tutorial del lenguaje de programación Java


Java language basics
http://java.sun.com/docs/books/tutorial/java/nutsandbolts/index.html

Tutorial de la librería Swing para la implementación de interfaces gráficas


The Swing Tutorial
http://java.sun.com/docs/books/tutorial/uiswing/

EN RESUMEN
Java es un lenguaje de programación orientado a objetos creado por Sun Microsystems en los años
noventa y que hoy en día es usado ampliamente tanto en entornos académicos como empresariales.
El instalador de Java se encuentra en la página WEB http://java.sun.com/.
El Hola Mundo en Java se escribe de la siguiente manera:
public class Ejemplo1 {
public static void main(String[] args) {
System.out.println("Hola Mundo");
}
}
Para compilar un programa escrito en Java, ejecute en una consola de comandos la instrucción
javac NombreClase.java
donde NombreClase debe reemplazarse por el nombre de la clase que tiene el método main.
Para ejecutar un programa compilado en Java, ejecute en una consola de comandos la instrucción
java –cp . NombreClase
donde NombreClase debe reemplazarse por el nombre de la clase que tiene el método main.

PARA TENER EN CUENTA


 Implemente una clase Ejemplo2 que imprima en varias líneas por separado las cadenas de texto
"Pera", "Manzana" y "Melocotón". Después de ejecutar su programa, ¿cómo quedó impresa en
consola la cadena de texto "Melocotón"? ¿A qué le atribuye la situación que se está presentando?

ESTRUCTURAS DE DATOS 11
 ¿Qué sucede si el nombre del archivo no coincide con el nombre de la clase? Haga un experimento
donde defina una clase Ejemplo3 que imprima Hola Mundo pero que no quede guardada en el
archivo Ejemplo3.java sino en el archivo Ejemplo.java. ¿Qué error se lanza cuando se compila
Ejemplo.java?
 Investigue cómo se le puede pedir datos al usuario por consola, y desarrolle un programa que pida
dos números enteros al usuario e imprima en la consola la suma de éstos.

ESTRUCTURAS DE DATOS 12

También podría gustarte