Está en la página 1de 5

ACTIVITY 1- RECOGNITION TASK

JUAN ESTEBAN PIRATOVA GONZALEZ

UNAD

ECACEN

BUSINESS ADMINISTRATION

MANIZALES

2018
1. Screenshot of the activity 2- Pre-knowledge.
2. Description about each of the environments in Spanish

a) Entorno de Información inicial – Starting Information Environment.

En este entorno es donde se encuentra la información principal y más relevante acerca del

curso, es donde nos dan una breve introducción y una presentación del curso en el que

estamos y en mayor parte en este entorno nos explica el uso y la forma de navegar a

través de todo el curso en general, también es donde se explica las reglas y las normas que

se deben cumplir para la entrega de los trabajos de dicho curso, y es donde se encuentran

las noticias y el foro general del curso, es decir que es el entorno que nos ayuda a

comprender el funcionamiento de todo el curso.

b) Entorno de Conocimiento– Knowledge Environment.

Es el entorno en donde encontramos las fuentes de información que nos sirven de apoyo

en la realización de los trabajos, como los son el syllabus del curso el cual contiene toda la

información clave del curso y las citas bibliográficas que nos ayudan con información

clave para los trabajos, en este entorno también encontramos las unidades que se verán en

el curso y de igual modo el glosario general del curso que es donde se encuentran las

palabras claves vistas durante la realización de los trabajos.

c) Entorno de Aprendizaje Colaborativo – Colaborative Learning Environment.

En este entorno es donde se encuentran y de donde descargamos todas las guías y

actividades que se deben y se van a realizar durante todo el desarrollo del curso, también

es donde encontramos el foro del grupo donde se dan los aportes, se responden las dudas

que se tengan acerca de las actividades, y también encontramos la opción de ayuda que

nos da la universidad para comunicarnos con tutores, directores de curso vía Skype como
fuente de apoyo para la realización del trabajo por si se tienen dudas, recomendaciones,

problemas y así poder aclararlas, para una buena entrega de los trabajos.

d) Entorno de Aprendizaje Práctico – Practice Learning Environment

Es el entorno donde contamos con guías, videos, sopas de letras y actividades didácticas

para que autónomamente el estudiante refuerce y amplié el conocimiento acerca de los

temas que está viendo y con los cuales debe presentar el trabajo, para así tener una entrega

final del trabajo bien elaborada y con bases de conocimiento sólidas y claras.

e) Entorno de Evaluación y Seguimiento – Monitoring and Evaluación Environment.

Este el espacio asignado para la entrega final de cada una de las tareas, actividades y

trabajos dejadas en el curso y es el mismo conducto por el cual el tutor del curso evalúa

cada uno de los trabajos y entrega la calificación al estudiante, para el saber si paso el

trabajo o si le toca habilitar el trabajo, tarea, actividad, etc.

f) Entorno de Gestión del Estudiante – Student’s Management Environment

Este es el entorno donde encontramos toda la información que necesitemos acerca de la

universidad, como políticas de la universidad, sistemas de apoyo, programas y matriculas,

es decir, un espacio educativo e informativo para resolver las dudas y preguntas del

estudiante con respecto a todos los ámbitos de la universidad.


3. Screenshot of the presentation made by Skype.

También podría gustarte