Está en la página 1de 18

TLS012 – Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos

Sesión 05 – Material de Lectura v1

SESIÓN

ACTUALIZACIÓN DEL SEGUIMIENTO


DEL PROYECTO

5 




ACTUALIZACIÓN DE LAS ASIGNACIONES
REPROGRAMACIÓN DEL PROYECTO
ACTUALIZACIÓN DE LOS COSTOS REALES
EMITIR EL INFORME DE DESEMPEÑO DEL TRABAJO
EMITIR EL INFORME DE DESEMPEÑO DEL PROYECTO

ACTUALIZACIÓN DEL SEGUIMIENTO DEL PROYECTO

5.1 ACTUALIZACIÓN DE LAS ASIGNACIONES


Si los recursos están asignados a una tarea en MS Project, podemos actualizar la
información del progreso en función del trabajo de la asignación. No habrá trabajo
en un cronograma hasta que se le asignen recursos a las tareas, de forma que la
duración de las tareas se traduzcan en asignaciones de tiempo de trabajo.
Se entiende por asignación, cuando un recurso (tipo trabajo, material o costo) es
asignado a una determinada tarea. Se visualiza en las vistas: Uso de tareas o Uso
de recursos.
Para actualizar las asignaciones de las tareas tenemos 3 formas:
 Introducción del porcentaje de trabajo completado.
 Introducción del trabajo completado real y restante.
 Introducción del trabajo real por períodos de tiempo.

 Introducción del Porcentaje de Trabajo Completado


Si se han asignado recursos humanos utilizando MS Project, podemos introducir la
información sobre el porcentaje de trabajo que han realizado. Recordemos que el
trabajo asignado a las tareas, proviene del trabajo de los recursos humanos o de
equipamiento.
Para introducir el porcentaje de trabajo completado de una tarea, seguiremos estos
pasos:
1. Muestre una de las vistas: Uso de tareas o Uso de recursos.
2. Haga clic en la pestaña Vista » grupo Datos » en la lista desplegable Tablas »
Trabajo.
3. En la columna “% completado” de la tarea que desee actualizar, introduzca el
valor del porcentaje que se ha completado.
TLS012 – Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos
Sesión 05 – Material de Lectura v1

FIGURA 1: Introducción del porcentaje de Trabajo Completado por Tareas.

Para las actualizaciones más precisas y completas de información del


proyecto, hay que asegurarse que el método que se utiliza incluye la fecha
de comienzo real, ciertas indicaciones del trabajo real completado y cierta
Nota información sobre el trabajo pendiente.

Seguiremos los pasos siguientes para introducir el porcentaje de trabajo


completado para las asignaciones, introduciendo fecha de comienzo real:
1. Haga clic en la pestaña Vista » grupo Vistas de tareas » Uso de tareas.
2. Haga clic en la asignación (nombre de un recurso bajo la tarea), cuyo porcentaje
desee actualizar (ver Figura 2).
3. Luego, haga clic en la pestaña Formato » grupo Asignación » clic en el ícono
“Información de la asignación” . Aparece un cuadro de diálogo, haga clic en
la pestaña Seguimiento, en la opción “% Trabajo completado”, introduzca el
porcentaje de trabajo completado para dicha asignación. Y en la opción
“Comienzo real”, introduzca la fecha cuando empezará el trabajo en esta
asignación, finalmente, haga clic en “Aceptar”.

Asignación del recurso tipo trabajo a una tarea.

FIGURA 2: Introducción del porcentaje de Trabajo Completado por


Asignaciones con fecha de comienzo real.
TLS012 – Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos
Sesión 05 – Material de Lectura v1

EJERCICIO 1: Actualización de las asignaciones introduciendo el porcentaje


de trabajo completado
Para este ejercicio diríjase al CD del curso » 2. Materiales de Lectura » en la
Sesión 05, elegir Ejercicios, dentro de esta carpeta abrir el archivo “Actas de
Constitución del Proyecto.mpp” y en base a este archivo trabaje el ejercicio.

Un Director de Proyecto (Project Manager) está gestionando un proyecto de


Elaboración de Actas de Constitución, en el cual va a actualizar las asignaciones del
proyecto a la fecha de estado 16/12/13. Se deberá actualizar los siguientes datos
de avance en las tareas del proyecto y responda las siguientes preguntas:

1. En la tarea “Desarrollar EDT” se debe introducir un avance del 50% en el


porcentaje de trabajo completado.
¿Cuál es la cantidad de trabajo restante en la
tarea?____________________.

2. En la tarea “Revisión de Calidad EDT” los recursos Ana Rojas y Denise Salas,
han realizado 60% en el porcentaje de trabajo completado.
¿Cuál es la cantidad de trabajo real en la tarea? ____________________.

3. En la tarea “Realizar cambios en el Horario”, se ha efectuado 80% en el


porcentaje de trabajo completado.
¿Cuál es la cantidad de trabajo real en la tarea? ____________________.

4. En la tarea “Plan de Línea base”, el porcentaje de trabajo completado es de


30%.
¿Cuánto es el porcentaje de trabajo completado de Ana Rojas en la tarea
“Plan de Línea base”? ____________________.

 Introducción del Trabajo Completado Real y Restante


Si los recursos se han asignado utilizando MS Project, podemos introducir
información sobre el trabajo completado. Si se cree que hay trabajo restante (del
originalmente programado) que se tiene que realizar, se puede ajustar dicho
trabajo también. Si se tienen varios recursos asignados a una tarea y se introduce
el trabajo real completado para la tarea, las cantidades de trabajo se distribuyen
convenientemente entre los recursos asignados.
Para introducir las cantidades totales de trabajo completado “Real”, “Restante” y
“% de trabajo completado” en una asignación, haga lo siguiente:
1. Visualice una vista como: Uso de tareas o Uso de recursos.
2. Haga clic en Vista » grupo Datos » Tablas » Trabajo.
3. En el campo donde el recurso está asignado, en la columna “Real”, introduzca el
valor del trabajo real, y los valores “Restante” y “% Completado” se calcularán
automáticamente.
TLS012 – Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos
Sesión 05 – Material de Lectura v1

4. De otra forma, si se actualiza la información del “% completado” de una


asignación, MS Project actualizará los valores de las columnas “Real” y
“Restante.

FIGURA 3: Introducción del Trabajo Completado “Real” y “Restante”.

EJERCICIO 2: Actualización de las asignaciones introduciendo el trabajo


completado real y restante
Para este ejercicio diríjase al CD del curso » 2. Materiales de Lectura » en la
Sesión 05, elegir Ejercicios, dentro de esta carpeta abrir el archivo “Actas de
Constitución del Proyecto.mpp” y en base a este archivo trabaje el ejercicio.

El Gerente General pide un reporte del avance del proyecto. El Director de Proyecto
(Project Manager) que está dirigiendo un proyecto de Elaboración de Actas de
Constitución, en el que va a actualizar las asignaciones del proyecto, introduciendo
el trabajo completado real a la fecha de estado actual 23/12/13.

Se ha estimado un avance en las siguientes tareas y luego deberá responder las


preguntas:
TLS012 – Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos
Sesión 05 – Material de Lectura v1

1. En la tarea “Desarrollar EDT” el recurso Ana Rojas ha ejecutado un trabajo


real de 4 horas.
¿Cuánto es el porcentaje de trabajo completado en la tarea “Desarrollar
EDT”? ____________________.

2. En la tarea “Revisión de Calidad EDT” los recursos Denise Salas y Marco


Herrera, realizaron un trabajo real de 1 hora cada uno.
¿Cuál es la cantidad de trabajo restante en la tarea “Revisión de Calidad
EDT”? ______________.

3. En la tarea “Realizar cambios en el Horario” en el recurso Ana Rojas, el


porcentaje de trabajo completado fue de 75%.
¿Cuál es la cantidad de trabajo restante de Ana Rojas en dicha tarea?
______________.

4. En la tarea “Plan de Línea Base” Ana Rojas realizó un trabajo real de 1 hora.
¿Cuál es la cantidad de trabajo restante de Ana Rojas en esta tarea?
______________.

5. En la tarea “Determinar los Requisitos del Acta” Denise Salas realizó un


trabajo real de 3 horas.
¿Cuál es la cantidad de trabajo restante de Denise Salas en esta tarea?
______________.

 Introducción del Trabajo Real por Períodos de Tiempo


El método más sencillo de actualizar la información de progreso es introducir el
trabajo real y el restante en las asignaciones por períodos de tiempo. Esta es la
unidad más sencilla de información que podemos introducir porque estamos
introduciendo información sobre las asignaciones (en vez de las tareas como un
todo) y probablemente estaremos introduciendo horas trabajadas por días.

Para introducir trabajo real y restante en un cierto período, haga lo siguiente:


1. Muestre una de las vistas Uso de tareas o Uso de recursos.
2. Haga clic en Formato » grupo Detalles » coloque un check en la opción
“Trabajo real”. Se visualizará que el área temporal de asignación cambia para
incluir la fila “Trabajo real” debajo de la fila “Trabajo”.
3. Seleccione una asignación, así como también el día en que se desea actualizar la
información y en el campo “Trabajo real” del área temporal de asignación,
introduzca un valor.
4. En el área temporal de la asignación, también se puede visualizar el “Trabajo
acumulado”, que muestra la cantidad de tiempo programado para todos los
recursos asignados a tareas que se ha acumulado a lo largo del tiempo. Para
ello, haga clic en Formato » grupo Detalles » Trabajo acumulado e
introduzca los valores que se necesiten.
TLS012 – Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos
Sesión 05 – Material de Lectura v1

Asignaciones de las tareas

FIGURA 4: Introducción del Trabajo Real por períodos de tiempo.

EJERCICIO 3: Actualización de las asignaciones introduciendo el trabajo


real por períodos de tiempo
Para este ejercicio diríjase al CD del curso » 2. Materiales de Lectura » en la
Sesión 05, elegir Ejercicios, dentro de esta carpeta abrir el archivo “Actas de
Constitución del Proyecto.mpp” y en base a este archivo trabaje el ejercicio y
guarde los cambios realizados.

Un Director de Proyecto (Project Manager) está gestionando el proyecto de


Elaboración de Actas de Constitución, en el cual va a actualizar las asignaciones del
proyecto a la fecha de estado 12/12/13. Se ha estimado un avance en las tareas y
en las asignaciones, es por ello que deberá actualizar las siguientes asignaciones y
responder las siguientes preguntas:

1. En la tarea “Desarrollar EDT” el recurso Ana Rojas ejecutó un trabajo real de


6 horas, el día 04/12/13.
¿Cuánto es el porcentaje de trabajo completado en la tarea “Desarrollar
EDT”? ______________.

2. El día 05/12/13, todos los recursos asignados a la tarea “Revisión de Calidad


EDT” realizaron un trabajo real de 1 hora.
¿Cuánto es el porcentaje de trabajo completado que realizó Graciela Medina
en la tarea “Revisión de Calidad EDT”? ______________.
TLS012 – Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos
Sesión 05 – Material de Lectura v1

3. El día 09/12/13 en la tarea “Realizar cambios en el horario” Ana Rojas


ejecutó un trabajo real de 0,5 horas.
¿Cuál es la cantidad de trabajo restante que le falta a Ana Rojas en la tarea
“Realizar cambios en el horario”? ______________.

4. El día 10/12/13 en la tarea “Plan de Línea Base” Ana Rojas, realizó un


trabajo real de 2 horas.
¿Cuál es la cantidad de trabajo restante en la tarea “Plan de Línea Base”?
______________.

5. El día 11/12/13 en la tarea “Determinar los requisitos del Acta” Denise Salas
efectuó un trabajo real de 3 horas.
¿Cuánto es el porcentaje de trabajo completado en la tarea “Determinar los
requisitos del Acta”? ______________.

5.2 REPROGRAMACIÓN DEL PROYECTO


Supongamos que un equipo de trabajo ha empezado a ejecutar el proyecto hace
unos meses. Ciertas tareas se han completado y otras se encuentran en progreso,
cuando los esfuerzos del equipo se redirigen a un proyecto con una prioridad mucho
mayor. Ahora el equipo, ha vuelto a retomar el proyecto inicial.
¿Qué se haría con el Plan de Proyecto? Las fechas programadas en las que se
estaba trabajando tienen una demora de dos meses. ¿Se tiene que volver a ajustar
todas las tareas del proyecto de nuevo para alinearlas con el calendario actual?
MS Project moverá todas las tareas incompletas a partir de la fecha que le
indiquemos y se podrá continuar a partir de dicha fecha.
Para reprogramar el proyecto completo o sólo las tareas que se elijan, usando una
fecha de referencia, realice los siguientes pasos:
1. Haga clic en la pestaña Proyecto » grupo Estado » haga clic en el ícono
“Actualizar proyecto” .
2. En el cuadro de diálogo “Actualizar proyecto”, haga clic en “Reprogramar trabajo
restante para que empiece después de:” e introduzca una fecha, a partir de la
cual se reprogramará las tareas del proyecto (por defecto, aparece la fecha
actual).
3. En la opción “Para:” seleccione “Proyecto completo” o “Tareas seleccionadas”,
luego, haga clic en “Aceptar”.

FIGURA 5: Reprogramar el proyecto utilizando una fecha de referencia.


TLS012 – Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos
Sesión 05 – Material de Lectura v1

EJERCICIO 4: Reprogramación de tareas del Proyecto


Para este ejercicio se requiere el archivo guardado del EJERCICIO 3.

El Director de Proyecto (Project Manager) está gestionando el proyecto Elaboración


de Actas de Constitución, su jefe inmediato le pide una reprogramación del trabajo
para que empiece después del día viernes 20/12/13.

RESPONDER:

1. Una vez reprogramado el proyecto, ¿Cuál es la nueva fecha de fin del proyecto
“Actas de Constitución del Proyecto”? ______________.

2. ¿Cuál es la fecha de fin de la tarea “Revisión de Calidad EDT”? ______________.

3. ¿Cuál es la nueva fecha de comienzo de la tarea “Requisitos del Acta” (fila 6)?
______________.

4. ¿Cuál es la nueva fecha de fin de la tarea “Diseño del Acta” (fila 10)?
______________.

5. ¿Cuál es la nueva fecha de comienzo de la tarea “Desarrollo del Acta” (fila 17)?
______________.

5.3 ACTUALIZACIÓN DE LOS COSTOS REALES

Cuando se introduce la información de progreso para las tareas o las asignaciones,


los costos asociados a dichas tareas y asignaciones se calculan en función de ello.
Para visualizar la información de los costos reales, siga estos pasos:
1. Muestre una de las vistas Uso de tareas o Uso de recursos.
2. Haga clic en la pestaña Vista » grupo Datos » Tablas » Costo.
3. En el área de texto, se mostrará los valores de la Tabla Costo.
Se actualizan los costos reales para los recursos tipo trabajo, material y costo; que
se detallan a continuación.

 Actualización de los Costos Reales para Recursos Tipo Trabajo


Si los recursos tipo trabajo (personal o equipos de trabajo), están asociados con
tasas de costo o costos por uso, cuando se introduzca información de progreso en
dichas tareas, no sólo se calculará el trabajo real, sino también los costos reales.
Ejemplo: Si un recurso tipo trabajo (Analista) asignado a una tarea, presenta un
valor de costo de S/. 184 e introducimos 50% en el campo “% trabajo
completado”, MS Project calculará el “Costo real” con un valor de S/.92.
TLS012 – Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos
Sesión 05 – Material de Lectura v1

FIGURA 6: Información de la Asignación para un Recurso Tipo Trabajo.

 Actualización de los Costos Reales para Recursos Tipo Material


Si se han introducido costos para los recursos tipo material, los costos reales
también se calcularán en función del porcentaje de trabajo completado.
Ejemplo: Si un recurso tipo material asignado a una tarea, presenta una tasa
estándar S/.50 y costo/uso S/.20. Si se introduce 50% en el campo “% trabajo
completado”, MS Project calculará el “Costo real” con un valor de S/.45.

FIGURA 7: Información de la Asignación para un Recurso Tipo Material.

 Actualización de los Costos Reales para Recursos Tipo Costo


Cuando indicamos el porcentaje completado de una tarea, la cantidad de trabajo y
los costos del trabajo asignado, se calcula automáticamente. De igual forma ocurre
con todo costo fijo asociado con una tarea. Sin embargo, cualquier recurso tipo
costo asignado, está incluido en el cálculo automático de los costos reales. Para
ello, se siguen estos pasos:
1. En la vista Uso de tareas o Uso de recursos, haga doble clic en la asignación
del recurso tipo costo.
TLS012 – Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos
Sesión 05 – Material de Lectura v1

2. En el cuadro de diálogo “Información de la asignación”, haga clic en la pestaña


“Seguimiento”. Aún cuando los recursos de costo no están asociados con el
trabajo, se podrá introducir un valor en el campo “% trabajo completado” y MS
Project calculará el “Costo real”.

Ejemplo: Si un recurso tipo costo asignado a una tarea tiene un costo de $100 e
introducimos 40% en el campo “% trabajo completado”, MS Project calculará en el
campo “Costo real” el valor de $40.

FIGURA 8: Información de la Asignación para un Recurso Tipo Costo.

 Actualización de los Valores Reales para Costos Fijos de Tareas


Al introducir información de progreso de las tareas que incluyen costos fijos, estos
costos fijos se calculan junto con el progreso de acuerdo con el método de valor
acumulado que haya escogido (comienzo, fin o prorrateo).

Se puede definir el costo fijo de una tarea para que se acumule al principio
o al final de la tarea o para que se prorratee en la duración de la tarea.
Haga clic en la vista Diagrama de Gantt » pestaña Vista » grupo Datos
» Tablas » Costo. En el campo Acumulación de costos fijos, escriba o
Nota
seleccione el método de acumulación que desee.

- Actualización Manual de los Costos del Proyecto


Si los recursos se asignan a las tareas dentro de un Plan de Proyecto y dichos
recursos también tienen sus costos. En MS Project, los costos se actualizarán en
cualquier momento que se introduzca la información de progreso.
Para introducir costos manualmente, haga lo siguiente:
1. Visualice una vista de tareas, como Diagrama de Gantt o Uso de tareas.
2. Después haga clic en Vista » grupo Datos » Tablas » Costo.
3. Para incorporar los valores de los costos reales en la columna “Real”, primero se
tiene que asignar un valor de porcentaje completado a la tarea.
4. Automáticamente, MS Project calculará el “Costo real” y “Costo restante”.
TLS012 – Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos
Sesión 05 – Material de Lectura v1

FIGURA 9: Actualización Manual de los Costos del Proyecto.


Ejemplo: Supongamos que un recurso de $25/hora tiene asignadas 8 horas de
trabajo a una tarea. Cuando se introduzca que la tarea está completada al 50%,
entonces el costo real de dicha tarea se actualizará a $100. Si no desea que MS
Project calcule los costos reales, se puede desactivar dicha opción e introducir los
valores manualmente.

Para desactivar la opción en la que MS Project calcula los costos automáticamente,


haga lo siguiente:
1. Haga clic en Archivo » Opciones.
2. Aparecerá un cuadro de diálogo y haga clic en la opción “Programación”.
3. Ubique la casilla “Opciones de cálculo para este proyecto” y desmarque la opción
“Project siempre calcula los costos reales”.
4. Por defecto, las modificaciones que se haga, provoca que los costos se
redistribuyan a lo largo de la duración real de la tarea. Pero si se desea
redistribuir los costos desde la fecha de estado, seleccione la opción “Las
modificaciones del costo real total se extienden a la fecha de estado”.

FIGURA 10: Desactivar la opción en la que MS Project calcula los costos


reales.
TLS012 – Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos
Sesión 05 – Material de Lectura v1

Para introducir el costo real al área gráfica temporal de las tareas o las
asignaciones, intente lo siguiente:
1. Visualice la vista Uso de tareas.
2. Haga clic en Formato » en el grupo Detalles » haga clic en Costo real.
3. Se agregará el campo “Costo real” a la línea de la vista del área temporal de
asignación.

FIGURA 11: Activar la opción Costo real en la vista Uso de Tareas.

Si se han introducido los costos en el cronograma, MS Project 2010


actualizará los costos reales como un progreso de las tareas, basándose en
el método de acumulación configurado como:
- Actualizar costos de asignación de recursos acumulados reales.
Nota - Actualizar costos de asignación de recursos por uso reales.
- Actualizar costos fijos de tareas reales.

EJERCICIO 5: Actualización de los costos reales


Para este ejercicio diríjase al CD del curso » 2. Materiales de Lectura » en la
Sesión 05, elegir Ejercicios, dentro de esta carpeta abrir el archivo
“Optimización del Proyecto Intranet.mpp” y en base a este archivo trabaje el
ejercicio.

Un Director de Proyecto (Project Manager) está gestionando el Proyecto Intranet


para una empresa de desarrollo tecnológico, en el cual va a actualizar las tareas del
proyecto. Se ha estimado un avance en las tareas y en las asignaciones, es por ello
que deberá actualizar lo siguiente:

Tareas % trab.
completado
Requerimientos del sistema basado en Intranet
Evaluar sistema actual
Analista de sistemas 80%
Definir requerimientos de usuario
Analista de sistemas 60%
Diseño del sistema
Definir funcionalidades específicas
Analista de sistemas 70%
Desarrollar plan de proyecto
Gerente de proyecto 65%
Sistema diseñado
Ordenador portátil 50%
Viáticos 40%
TLS012 – Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos
Sesión 05 – Material de Lectura v1

RESPONDER:

1. El Analista de sistemas en la tarea “Evaluar sistema actual” realizó un 80% de


trabajo completado, ¿Cuánto es el costo real que se incurre en la tarea?
_________________.

2. En la tarea “Definir requerimientos de usuario” el Analista de sistemas realizó un


avance, ¿Cuánto es el costo real que se incurre en la tarea? _________________.

3. ¿Cuánto es el costo restante en la tarea “Definir funcionalidades específicas”?


_________________.

4. ¿Cuánto es el costo total en la tarea “Desarrollar plan de proyecto”?


______________.

5. ¿Cuánto es el costo real que se incurre al utilizar el Ordenador portátil en la


tarea “Sistema diseñado”? ______________.

6. ¿Cuánto es el costo restante que faltaría pagar a los Viáticos en la tarea


“Sistema diseñado”? ______________.

5.4 EMITIR INFORME DE DESEMPEÑO DEL TRABAJO

El informe de desempeño del trabajo se utiliza para obtener información sobre el


estado y desempeño del trabajo en un período determinado del proyecto. También
se utiliza para generar métricas de las actividades del proyecto y para evaluar el
avance real con respecto al avance planificado.
La información sobre el desempeño de trabajo se utiliza para generar métricas de
actividad del proyecto, para evaluar el avance real con respecto al avance
planificado. Estas métricas incluyen, entre otras:
- El desempeño real del cronograma frente al planificado.
- El desempeño real de los costos frente al planificado.
- El desempeño técnico real frente al planificado.

La información relativa a las actividades del proyecto se recopila a partir de


resultados de desempeño tales como:
 El estado de avance del cronograma.
 El estado de avance de los entregables.
 Actividades iniciadas en el período.
 Actividades finalizadas en el período.
 Métricas de calidad en el período.
TLS012 – Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos
Sesión 05 – Material de Lectura v1

 Controles de calidad en el período.


 Costos incurridos en el período.
 Actividades en proceso a la fecha.
 Lecciones aprendidas registradas en el período.
 Recursos utilizados en el período.

FIGURA 12: Formato de Informe de Desempeño del Trabajo.

El sistema de informes suministra una herramienta estándar para que el


Director del proyecto registre, almacene y distribuya a los interesados
información relativa a los costos, al avance del cronograma y al
Nota desempeño del proyecto.
TLS012 – Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos
Sesión 05 – Material de Lectura v1

EJERCICIO 6: Emitir Informe de Desempeño del Trabajo


Para este ejercicio diríjase al CD del curso » 2. Materiales de Lectura » en la
Sesión 05, elegir Ejercicios, dentro de esta carpeta abrir el archivo “Actualizando
Agenda.mpp” y en base a este archivo trabaje el ejercicio y guarde los cambios
realizados.

En una empresa de telecomunicaciones el Director de Proyecto (Project Manager)


está dirigiendo un proyecto. Su jefe inmediato le pide emitir un Informe de
Desempeño del Trabajo en el período de un mes, por ello deberá filtrar las tareas
en el intervalo de fechas del 17/08/06 al 17/09/06. Del formato de Informe de
Desempeño del Trabajo se extrajeron algunos paquetes de información, en el que
deberá completar los espacios en blanco.

RESPONDER:

1. ¿Cuáles son las cuatro actividades finalizadas en el período?

ACTIVIDADES FINALIZADAS EN EL PERIODO


PROGRAMADO REAL
NOMBRE DE ACTIVIDAD FECHA FECHA FECHA
TRABAJO DURACIÓN DURACIÓN
INICIO FIN FIN

2. ¿Cuáles son las cinco actividades en proceso a la fecha?

ACTIVIDADES EN PROCESO A LA FECHA


FECHA DE FIN FECHA DE FIN % DE AVANCE
NOMBRE DE ACTIVIDAD
PREVISTA PROGRAMADA A LA FECHA

3. ¿Cuál es el porcentaje completado en la fase “Ubicación”? _________________.

4. ¿Cuál es el porcentaje completado en la fase “Contrato remodelado”?


_________________.
TLS012 – Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos
Sesión 05 – Material de Lectura v1

5.5 EMITIR INFORME DE DESEMPEÑO DEL PROYECTO


Los informes de desempeño del proyecto organizan y resumen la información
recopilada, y presentan los resultados de análisis realizado comparándolo con la
Línea Base.
Los informes deben suministrar información sobre el avance y el estado, con el
nivel de detalle que requieran los diferentes interesados.
Los informes de desempeño se emiten de manera periódica y su formato puede
variar desde un simple informe de estado hasta informes más elaborados. En los
informes se incluyen:
 El estado actual del proyecto.
 El reporte de progreso del proyecto.
 Los estimados del comportamiento futuro del proyecto.
 El estado actual de problemas y riesgos.
 El trabajo que deberá completarse en el período reportado.
 El trabajo que deberá completarse en el siguiente período de reporte.
 El resumen de los cambios aprobados en el período.
 Los resultados de análisis de variación.
 Otra información relevante que debe ser analizada y revisada.
Los datos para elaborar el Informe de Desempeño del Proyecto se obtienen a partir
de la Tabla de Valor Acumulado. El análisis del Valor Acumulado es un método para
medir el rendimiento del proyecto, indica la cantidad del presupuesto que debería
haberse gastado, teniendo en cuenta la cantidad de trabajo realizado hasta el
momento y el costo previsto de las tareas, las asignaciones o los recursos.
Para visualizar la Tabla, siga estos pasos:
1. Visualice una de las vistas: Diagrama de Gantt, Uso de Tareas o Uso de
Recursos.
2. Haga clic en la pestaña Vista » grupo Datos » Tablas » Más Tablas.
3. Aparecerá un cuadro de diálogo y seleccione la opción Valor Acumulado y haga
clic en Aplicar.
4. Inmediatamente se habrá incorporado la Tabla a la vista de tareas.

FIGURA 13: Tabla de Valor Acumulado.


TLS012 – Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos
Sesión 05 – Material de Lectura v1

FIGURA 14: Formato de Informe de Desempeño del Proyecto.


TLS012 – Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos
Sesión 05 – Material de Lectura v1

EJERCICIO 7: Emitir Informe de Desempeño del Proyecto


Para este ejercicio se requiere el archivo guardado del EJERCICIO 6.

El Director de proyecto está dirigiendo un proyecto de Actualización de Agenda en


una empresa de servicios. Su jefe inmediato le pide emitir un Informe de
Desempeño del Proyecto en el período de un mes, por ello deberá filtrar las tareas
en el intervalo de fechas del 01/08/06 al 01/09/06. Poner como fecha de estado el
02/09/06.

Nota:
Recordar que los valores se obtienen de la tabla de VALOR ACUMULADO, donde:
- Valor Planeado: PV (CPTP) = PV
- Valor Acumulado: VA (CPTR) = EV
- AC (CRTR) = AC
Y El BAC se obtiene de la información del proyecto, del campo costo previsto.

RESPONDER:

1. ¿Cuál es el % de avance real en el período? ____________________.

2. ¿Cuál es el % de avance planificado en el período? ____________________.

3. ¿Cuál es el valor del Índice de Rendimiento del Cronograma (SPI)?


____________________.

4. ¿Cuál es el valor del Índice de Rendimiento del Costo (CPI)?


____________________.

También podría gustarte