Está en la página 1de 19

1

UNIDAD EDUCATIVA SAN PEDRO DE GUANUJO

TEMA: La Actividad Física Y El Deporte Como Determinantes De La


Salud, En Tiempo De La Emergencia Sanitaria Por El COVID 19

DOCENTE: Lic. Javier Guerra

ALUNNO: Poma Pasto Elvis Israel

CURSO Tercero Bachillerato

MATERIA: Ciencias Sociales

PARALELO: Tercero B

AÑO LECTIVO

2020 - 2021
2

TEMA: La Actividad Física Y El Deporte Como Determinantes De La Salud, En


Tiempo De La Emergencia Sanitaria Por El COVID 19

INTRODUCCION. -REALIZA EN FORMA RESUMIDA EL ESTUDIO DEL TEMA


HACE ENFASIS EN LA IMPORTANCIA DE ESTE. MAXIMO 250 PALABRAS
MEDIA PAGINA.

La presente investigación se referirá a la actividad física como determinantes en esta


emergencia sanitaria del COVID 19 que ha ocasionado en el ser humano ocasionando
sintomatología respiratoria que desemboca en una neumonía que puede ser mortal también
puede afectar a otros sistemas que ocasionaría la muerte las características principales de
este virus es su alta trasmitida además sus síntomas pueden ser confundidos fácilmente con
una gripe común este es un tema de amplio interés académico puesto que se demostrara las
principales características de la desinfección y como incide en una alta tasa de contagio La
actividad física se ha relacionado con mejoras en la salud mental, y se considera una de las
formas más naturales y accesibles de lograrlas. Además, otras áreas relacionadas con la
salud pueden beneficiarse del ejercicio. podría reducir el riesgo de contraer la infección
vírica, mantener los niveles de peso, y apoyar la prevención y el tratamiento continuo de
enfermedades crónicas

La literatura científica aporta pruebas sobre diferentes facilitadores que indican que las
personas tienen que estar físicamente activas y mantener el bienestar social, físico y mental
para lograr una buena calidad de vida, y cómo la falta de éste repercute en estilos de vida
inactivos las personas con un nivel de actividad física reducido tendrán más dificultades
para modificar el comportamiento inactivo. Dadas esta circunstancia, se recomendaría
entonces estar físicamente activo durante la cuarentena para prevenir este tipo de desafíos
después del período de aislamiento Por lo tanto la cuarentena es una medida segura.

ANTECEDENTES. - EXPLICACION DEL TEMA DONDE SURGE EXPLICAR SU


REALIDAD 25º PALABRAS MEDIA PAGINA
3

El actual brote del coronavirus Covid-19 se ha convertido en el principal titular de salud


en el mundo moderno, causando gran pánico y preocupaciones en las administraciones
públicas. El 30 de enero de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la
Covid-19 como una Emergencia de Salud Pública de Interés Internacional y el 11 de marzo
de 2020 se declaró como una pandemia mundial. Convirtiéndose en una tragedia que
murieron más de 117.000 personas en todo el mundo.

La actividad física y el ejercicio apareció hace décadas hasta la actualidad que


demuestran ser una verdadera polipíldor debido a los beneficios preventivos y terapéuticos
que tienen, tanto en la salud mental como en la física El ejercicio podría ser especialmente
importante durante este período de cuarentena para mantener la función fisiológica y
preservar los diferentes sistemas del organismo. También podría ser beneficioso para
reducir las consecuencias mentales y físicas sobre la Covid-19(28). Por lo tanto la idea no
es ni interrumpir ni cambiar el estilo de vida de las personas durante la cuarentena, sino
mantener una rutina activa en el hogar mediante ejercicios seguros, sencillos y fáciles de
aplicar, así como bien adaptados a la lucha contra las consecuencias negativas de esta
pandemia para la salud Estos esfuerzos por evitar la transmisión del virus de persona a
persona pueden conllevar un excesivo tiempo sentado, reclinado o tumbado para realizar
actividades mediante una pantalla videojuegos, televisión, dispositivos móviles, Estos
esfuerzos por evitar la transmisión del virus de persona a persona.

DEFINICION DEL PROBLEMA DEFINIR EL TEMA COMO PODRIA


RESOLVERLO EN LOS ACTUALES MOMENTOS 250 PALABRAS MEDIA
PAGINA

De qué manera incide la actividad física y el deporte como determinantes de la salud, en


tiempo de la emergencia sanitaria por el COVID 19

A partir de marzo del 2020 la OMS declaro al COVID 19 como una pandemia a nivel
mundial por el alto índice de contagios esta situación se evidencio en ecuador en el mimo
4

mes Dada el tema por los docentes se puede definir que la actividad física incide de una
manera positiva contra la lucha de esta enfermedad para poder superar ciertos problemas
que conlleva este virus, cada una de las persona ya sea niños, jóvenes, adultos mayores a
todo ellos se debe proponer a que realicen actividad física y tomen conciencia no solo
durante esta emergencia si no todo el tiempo y así pueda mejorar su estilo de vida y no se
convierta en una persona sedentaria, en la actualidad existe mucha tecnología que nos
facilita la vida entre ellas están los celulares las computadoras, las tabled son implementos
muy necesario e importantes para cada uno de nosotros, debido a este misterioso virus la
vida nos cambió en un segundo donde no podemos estas en aglomeración y poder hacer
todas las actividades que solíamos hacer en lo que corresponde a la actividad física para
ello debemos mantener distanciamiento y poder realizar todos los ejercicios que nosotros
deseemos sin salir de casa investigando ciertas actividades diferentes en los varios
implementos que nos ofrece la tecnología de hoy y de esa manera tener una vida normal .

JUSTIFICACION DEL ESTUDIO ARGUMENTE PORQUE ES IMPORTANTE


ESTE TEMA, PORQUE VA A REALIZARLO 100 PALABRAS UN CUARTO DE
PAGINA

La presente investigación se enfocará en estudiar los mecanismos y medios para evitar el


contagio del COVID 19 puesto que esta enfermedad no dispone de una cura y posee una
alta tasa de transmitida por cuanto es importante conocer los medios por las cuales
podemos impedir ser contagio por este virus. La importancia de esta investigación permite
determinar que la actividad física es muy importante en la vida cotidiana de cada uno de
nosotros debido a los grandes beneficios que ofrece en nuestra salud con el propósito de
mejorar el equilibrio tener una vida dinámica y tratar de superar esta terrible enfermedad.
5

OBJETIVOS DEL ESTUDIO INICIE CON UN VERBO EN INFINITIVO


REALIZAR, DESCUBRIR, IMPLEMENTAR, ETC. COMO LO HARE PLANTEE
UN OBJETIVO GENERAL Y 2 ESPECIFICOS, ES DECIR LO QUE PRETENDE
LOGRAR 100 PALABRAS UN CUARTO DE PAGINA

Objetivo general

Proponer estrategias para mejorar la salud física y emocional de los jóvenes de la unidad
educativa san pedro de Guanajo durante la emergencia sanitaria

Objetivo especifico

Diagnosticar el nivel de conocimiento de los padres de familia acerca de las estrategias para
corregir la actividad física de los jóvenes durante esta situación

Explicar a los padres de familia sobre las actividades físicas que se pueden realizar los
jóvenes de la unidad educativa de esa manera mejoras su estilo de vida.

Socializar con mis compañeros y docentes mi trabajo de investigación que se llevó a cabo
durante este tiempo de emergencia sanitaria

MARCO CONCEPTUAL EXPONE DE FORMA CLARA Y PRECISA LOS


CONCEPTOS QUE INTERVIENEN EN EL TEMA POR EJEMPLO ACTIVIDAD
FISICA, DEPORTE ETC. 900 PALABRAS 2 PAGINAS

Es la definición de los conceptos que abordan el estudio del caso del tema macro a la
problemática como conceptos y características los coronavirus son una familia de virus que
descubrió en la década de los 60 pero cuyo origen es todavía desconocido. Sus diferentes
tipos provocan distintas enfermedades, desde un resfriado hasta un síndrome respiratorio
grave en una forma peligrosa de neumonía debido a su nombre y al aspecto que presenta ya
que es muy aparente a una corona.

A finales de diciembre del 2019 se modificaron algunos casos de un nuevo coronavirus


en la ciudad de Wuhan china desde entonces a la enfermedad se la dominaban COVID
2019 esta enfermedad escalo rápidamente hasta convertirse en una pandemia mundial por
los numerosos registros que se denominó en todo el mundo se puede apreciar que en líneas
6

generales hasta la fecha no se dispone de vacunas para combatir las infecciones por
coronavirus el mismo que puede ocasionar la muerte. Precisamente este virus ha
ocasionado un gran imparto a nivel del sector de la salud y economía del mundo, en
Ecuador

La prevención de enfermedades ayuda mucho a la salud humana es el conjunto de


medidas necesarias para evitar el desarrollo o progreso de enfermedades. a nivel asistencial
se aplica desde la atención primaria hasta la especializada para la atención del COVID 19
las medidas primarias son un factor importante ya que se puede mitigar la exposición del
mismo entre estas se destaca mantener una higiene básica es la forma más eficaz de evitar
contraer el virus en los lugares en los que existen un gran riesgo de trasmisión es
conveniente lavarse las manos con frecuencia no tener mucho contactos con las personar y
estar bien protegidos cubiertos la boca con la mascarilla mantener la distancia y sobre todo
siempre llevar los desinfectantes en la mano mientras que las personas que se encuentran
infectadas deben de estar aisladas por lo menos hasta que se puedan recuperar

Su transición Generalmente los coronavirus se replican primordialmente en las células


epiteliales del tracto respiratorio inferior y en menor medida en las células de las vías
respiratorias superiores; es por eso que la transmisión ocurre principalmente de pacientes
con enfermedad reconocida y no de pacientes con signos leves e inespecíficos es decir, que
se cree que la propagación ocurre solo después de que se presentan signos de enfermedad
del tracto respiratorio inferior sin embargo, los pacientes con infección por 2019 COVID
detectados en estado severo o fatal tienen una mayor probabilidad de transmitir este virus,
ya que eliminan una mayor cantidad de partículas infectivas en comparación con los
pacientes que presentan la infección de forma leve o asintomática. Identificar y poner en
cuarentena a estos pacientes en instituciones de salud donde se han producido brotes, junto
con la implementación de un control de infección adecuado y los constantes informes sobre
los casos en diferentes países ha sido eficaz para reducir la transmisión y contener brotes de
la enfermedad quiénes son más susceptibles al contagio el nuevo coronavirus puede infectar
a personas de todas las edades, aunque las personas mayores y aquellas con afecciones
médicas preexistentes como asma, diabetes y enfermedades cardíacas parecen ser más
vulnerables a enfermarse seriamente con el virus, reportándose así una tasa de mortalidad
7

de un 8% en personas mayores a 70 años. Según informes, la mayoría de los pacientes


fallecidos tenían una edad promedio de 56 años, y en gran parte padecían otras
enfermedades cardíacas, accidente cerebrovascular, diabetes, que pudieron haberlos hecho
más vulnerables al virus.

El Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades dijo que de 1 a 2


hombres estaban infectados por cada mujer. Se especula que la poca susceptibilidad de las
mujeres a las infecciones virales puede deberse a la protección del cromosoma X extra con
el que cuentan en comparación con los hombres Por su parte, los niños comprenden una
población peculiar que posee un sistema inmune distinto al de los adultos

Clasificación De Los Pacientes De Acuerdo Con Sus Síntomas Clínicos

Considerando los síntomas clínicos de los pacientes, ¿cómo se sabe cuando hablamos de
un caso sospechoso, un caso probable o un caso confirmado de 2019 COVID según la
OMS: un caso sospechoso es un paciente con infección respiratoria aguda grave fiebre, tos,
y que requiere ingreso al hospital y sin otra etiología que explique completamente la
presentación clínica,

Pruebas Clínicas Para El Diagnóstico

La prueba para la detección de la secuencia del gen de la envoltura viral ha sido


implementada eficazmente por 35 laboratorios, sin embargo, el algoritmo diagnóstico
emplea otras secuencias del genoma viral para confirmar positividad para 2019 COVID al
detectar secuencias del gen de la ARN polimerasa viral y la Nucleoproteína

Medidas De Prevención

Aquellas personas que hayan tenido contacto con casos de pacientes que hayan sido
catalogados como probables y confirmado las de 2019-COVID deben ser monitorizados
durante 14 días desde el último contacto que tuvieron con ellos sin protección y deben
limitar los traslados a lugares fuera de su lugar de residencia para evitar una posible
propagación.
8

Una de las medidas preventivas más utilizadas es el uso de cubre bocas, pero pueden
detener la propagación Las mascarillas quirúrgicas para el público no son una protección
100% efectiva contra los virus o bacterias transportadas en el aire, dado que no cuentan con
un filtro de aire adecuado y dejan los ojos expuestos, y aunque podrían ayudar a reducir el
riesgo de contraer el virus.

MARCO METODOLOGICO QUE ESTRATEGIAS O HERRAMIENTAS VA A


UTILIZAR PUEDE SER ENTREVISTA, ENCUESTA, ETC. 500 PALABRAS 1
PAGINA

Consiste en la explicación de la estrategia de investigación que se desarrolla en el


estudio del caso se debe considerar la naturaleza del proyecto para determinar la estrategia
metodológica más pertinente explorar nuevos conceptos o metodologías de procedimiento
para utilizar herramientas técnicas y metodológicas el tipo de investigaciones se realizara
de manera descriptiva ya que señala la realidad actual de la situación la misma que nos
servirá para la recopilación de datos y de esa manera poder tabular para poder interpretar de
una manera justificada las técnicas e instrumentos que hemos utilizado para la obtención de
datos es la encuesta debía a que estas preguntas están dirigidas a los jóvenes de la unidad
educativa Guanajo a través de cuestionarios que nos permitirá recopilar datos relevantes e
importantes para dicha investigación cabe recalcar tener muy en cuenta en esta
investigación los cuestionarios que serán realizados con pregunta para los joven estudiantes
de la unidad Educativa serán llenados mediante vía telefónica debido a esta situación que
no podemos estar en aglomeración esta investigación se hará de carácter descriptiva ya que
se encargara de explicar el problema estudiando las características de la población, que
ocurre como sucede sus consecuencias la población de estudio se hará en la comunidad de
Chalata bajo según el número de estudiantes que estudian en esta institución es
aproximadamente 20 jóvenes al ser este número elevado se tomara como muestra a 5
estudiantes que vendrían hacer entre hombres y mujeres de los lugares colindantes al del
investigador y de esa manera se puede prevenir más contagios en el sector comunitario

Las preguntas serán realizadas de manera cerradas. a cinco jóvenes del mismo barrio en
donde habitan que es en la comunidad Chalata bajo que estudian en la Unidad Educativa
San Pedro de Guanajo sus respuestas tendrán gran importancia para la realización de esta
9

investigación de grado respondiendo de una manera real a conciencia de cada uno de los
jóvenes encuestados la preguntas va hacer relacionadas tanto a la actividad física como
influye en los jóvenes durante esta enfermedad debido a los contagios que a ocasionado el
virus

las preguntas las siguientes Unidad educativa san pedro de guanajo. Encuesta dirigida a
los jóvenes de la institución Educativa San Pedro de Guanajo el día 8 de junio del presente
año se realizará una investigación de campo esta es la más común que suele hacerse en casi
todas las investigaciones

RESULTADOS EXPONE DE FORMA CLARA Y PRECISA LOS RESULTADOS


OBTENIDOS PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA. 250 PALABRAS MEDIA
PAGINA

Consiste en la descripción de los resultados obtenidos a partir de la aplicación de los


conceptos definidos de manera resumid vamos escribir el resultado que arroja la encuesta
realizada se obtiene Que el 80% de los encuestados en l pregunta número uno desconoces
de las estrategias y beneficios que ofrece el deporte durante la emergencia sanitaria
mientras que el 20% de las personas manifiestan que si saben de algunos beneficios que
ofrece el deporte.

En las siguientes preguntas realizadas a los encuestados se determinó que suele lavarse
las manos después de cualquier actividad el 50% determinan que se lavan la menor de 2 a
tres veces lo cual no es suficiente por prevenir el contagio debido a que se debe lavar las
menos no lo menos 4 a 6 veces diarios con abundante gua y jabón que haga mucha espuma,
tomando en consideración la pregunta número seis en su mayoría respondieron que el
problema del coronavirus ha dejado un gran miedo en cd uno de nosotros debido a la gran
complejidad que tiene y que esto puede ocasionaría l muerte sin determinar edades.

ANALISIS DE RESULTADOS EXAMINA LOS RESULTADOS OBTENIDOS, EL


ESTUDIANTE DEBE APORTAR CON SU OPINION 400 PALABRAS 1 PAGINA
10

Una vez detallada los resultados en este punto se debe comparar los datos con lo que
debería ver la situación perfecta para evitar el problema, constatamos con en marco teórico
dado los resultados anteriormente descripto en la presente investigación los jóvenes de la
comunidad de Chalata bajo pertenecientes a la unidad educativa San Pedro de Guanajo
desconocen sobre los beneficios que ofrece de la actividad física y el deporte mediante esta
emergencia sanitaria si no se recomienda una actividad física adecuada esto provocaría una
de las causas de poder ser contagiados con mayor facilidad y de esa manera tomando como
consecuencia otra medida que es muy impredecible es el lavado de manos diarios mínimo
de 6 a más enjagües muchos de los jóvenes encuestados tienen a lavarse pocas veces esto
ocasionaría un peligro en la salud higiene lo cual conllevaría a que se prolongue más
contagioso solo en la comunidad sino a nivel macro comunitario debido a la falta de
costumbre de cada uno de los jóvenes encuestados

La Cultura Física, es una amplia esfera de la actividad humana, estudiada por decenas
de disciplinas y asignaturas, es importante el desempeño de la pedagogía centra en el
movimiento corporal para luego desarrollar de manera integral y armónica las habilidades
motrices, dinámicas básicas, capacidades físicas, afectivas y cognitivas de las personas, con
la misión de mejorar la calidad de vida, en los diferentes aspectos de esta, familiar, social y
productiva. Contribuye al accionar educativo con sus fundamentos científicos y sus
vínculos interdisciplinarios, apoyándose en la filosofía, la pedagogía, y la biología. En
cumplimiento a La Constitución Política de la República del Ecuador prescribe en la
sección sexta, Cultura física y tiempo libre

El Estado protegerá, promoverá y coordinará la cultura física que comprende el deporte,


la educación física y la recreación, como actividades que contribuyen a la salud, formación
y desarrollo integral de las personas Por lo tanto, hay una sólida justificación para continuar
la actividad física en el hogar, a fin de mantenerse saludable y prevenir una amplia gama de
problemas psicológicos y corporales durante los brotes de infección, así como los efectos
postraumáticos posteriores a la cuarentena. Generalizando de una manera rápida no solo los
jóvenes de la institución si tomáramos conciencia la historia sería diferente solo está en que
cada uno de nosotros sepamos como cuidarnos para siempre esta terrible enfermedad no va
a parar de seguir haciendo daño
11

CONCLUSIONES EXPONE LAS CONCLUSIONES CONCRETAS SOBRE LA


EVIDENCIA DEL TEMA TIENE RELACION CON LOS OBJETIVOS
PLANTEADOS 250 PALABRAS MEDIA PAGINA

La presente investigación concluye que los jóvenes de la comunidad de Chalata bajo


pertenecientes a la unidad educativa san pedro de Guanajo desconocen de los beneficios
que ofrece el deporte como actividad física mediante la emergencia sanitaria.

Atreves del presente documento se ha puesto en descubierto que el 50% por ciento de
los encuestados no aplican las medidas permitentes lo cual se convierte en un foco de
contagios llevando consigo a una gravedad terrible.

El desconocimiento de los padres sobre el deporte hace que los jóvenes se limiten a
realizar actividad física debido a que muchos moradores que habitan en la comunidad mas
se dedican al a agricultura en hacer producir sus terrenos por esa razón ello se cierra a que
sus hijos mantengan una actividad física haciendo deporte para ellos es como una pérdida
de tiempo

La mayor parte de los jóvenes encuestados tiene una respuesta positiva a las preguntas
realizadas tomando en consideración que el deporte es una actividad dinámica que conlleva
a ser mejores personas y sanas con una mente ocupada en la actividad física teniendo
diferentes hábitos para mejor el estado de salud a través de la actividad física continua.

Uno de los paradigmas que nos restringe un poco es el miedo que se tiene al momento
de salir a realizar cualquier actividad física ya sea dentro o fuera de la comunidad por ello
no debemos olvidarnos de las medidas necesarias que se tiene que utilizar para evitar
ciertas aglomeraciones

Este trabajo de investigación nos ha permitido concluir con ciertas afirmaciones de


manera verídica

RECOMENDACIONES REDACT EN FORMA CLARA Y PRECISA LAS


SUGERENCIAS PARA LA SOLUCION DEL PROBLEMA 250 PALABRAS
MEDIA PAGINA
12

Constituye un conjunto de sugerencias generales a partir de los hallazgos del estudio del
caso para determinar la veracidad del caso.

Se les recomienda a los jóvenes estudiantes de la institución residentes de la comunidad


de Chalata bajo se acerquen a las campañas de información sobre los beneficios de la
actividad física

Concientizar a los padres de familia de cada uno de los estudiantes pertenecientes a la


comunidad de Chalata bajo la importancia que tienes la actividad física dentro de la salud
de siempre y cuando aplicar las medidas necesarias de prevención en esta emergencia
sanitaria para prevenir más contagios

Los jóvenes estudiantes de la institución en su mayoría determinan que actividad física


aparte de convertirse en un juego es un deporte que nos ayuda a mejorar muestro estilo de
vida, por ello es importante recomendar que se siga manteniendo ciertas actividades que se
pueda realizar según al alcance de cada uno de ustedes.

Se recomienda a cada uno de nosotros en romper esos paradigmas que está afectando
mucho tanto psicológicamente lo cual esto provocaría preocupaciones estrés y otras cosas
más por ello es necesario mantenernos ocupados tanto mentalmente como físicamente con
el propósito de tener buenos hábitos de vida lo cual nos da un resultado positivo con un
dinamismo corporativo.

Estas recomendaciones dirigidas a los jóvenes estudiantes juegan un papel muy


importante aspirando que se tome conciencia para el mejoramiento de ciertos problemas
que puede acarrear en su vida no solo durante la emergencia sino también que se haga un
habito de vida

REFERENCIAS ENLISTE LAS FUENTES CONSULTADAS DEL TEMA LIBROS


REVISTAS, ETC NO TIENE NINGUN LIMITE ES UN ANEXO SI LO HA
UTILIZADO

LIC. HELDER GUILLEROMO ALDAS ARCOS


https://www.researchgate.net/profile/Henry_Cayo/publication/329609209_La_Cultura_Fisi
ca_y_su_formacion_profesional_en_la_Republica_del_Ecuador_Physical_Culture_and_his
13

_job_training_in_the_Republic_of_Ecuador_Ambitos_de_la_Cultura_Fisica/links/5c11ec5
692851c39ebe92da4/La-Cultura-Fisica-y-su-formacion-profesional-en-la-Republica-del-
Ecuador-Physical-Culture-and-his-job-training-in-the-Republic-of-Ecuador-Ambitos-de-la-
Cultura-Fisica.pdf

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0014256520300928

ANEXOS SI HA UTILIZADO GRAFICOS Y MATRICES

ANEXO # 1

UNIDAD EDUCATIVA SAN PEDRO DE GUANUJO

ESCUETA DIRIGIDA A CIERTA CANTIDAD DE ESTUDIANTES DE LA


INSTITUCIÓN

ELABORADO POR ISRAEL PASTO

1)conoce usted sobre las estrategias y beneficios que ofrece el deporte durante la
emergencia sanitaria

Si

no

2) Cree usted que la actividad física es un método que ha ayudaría a mejor su situación
mental en esta pandemia

Si

No
14

3) considera usted que es necesario socializar con sus padres sobre la actividad física para
mantener un buen estilo de vida.

Si

No

4) usted cree que la actividad física fue afectada por esta pandemia al no poder jugar con la
libertad de siempre

Si

No

5) cuantos beses suele lavarse las manos después de cualquier actividad

2.3

4.6

6.mas

6) cree usted que este virus ha causado grandes paradigmas para poder continuar con ciertas
actividades diarias

Si

No

GRACIAS POR SU COLABORACIÓN

GRAFICO # 1

BENEFICIO DE LA ACTIVIDAD
# FISICA
1 Major fusion cardiorespiratory
2 Mayor fuersa muscular
Disminución de riesgo de
3 enfermedades
4 Major salud sea
15

5 Menos sin Tomas de depression

1)conoce usted sobre las estrategias y beneficios que ofrece el deporte durante la
emergencia sanitaria

TABLA NÚMERO 1

FRECUENCI PORCENTA
  A JE
Si 4 80%
no 1 20%
TOTAL 5 100%

GRAFICO NÚMERO 1

1)conoce usted sobre las estrategias y


beneficios que ofrece el deporte durante la
emergencia sanitaria
si
20% no

80%

2) Cree usted que la actividad física es un método que ha ayudaría a mejor su


situación mental en esta pandemia

TABLA NÚMERO 2

FRECUENCI PORCENTA
  A JE
Si 3 60%
no 2 40%
16

TOTAL 5 100%

GRAFICO NÚMERO 2

2) Cree usted que la actividad física es un método que ha


ayudaría a mejor su situación mental en esta pandemia

20% si
no

80%

3) considera usted que es necesario socializar con sus padres sobre la actividad física para
mantener un buen estilo de vida.

TABLA NÚMERO 3

FRECUENCI PORCENTA
  A JE
Si 5 100%
no 0 0%
TOTAL 5 100%

GRAFICO NÚMERO 3
17

3) considera usted que es necesario socializar


con sus padres sobre la actividad física para
mantener un buen estilo de vida.
si
no
20%

80%

4) usted cree que la actividad física fue afectada por esta pandemia al no poder jugar con la
libertad de siempre

TABLA NÚMERO 4

FRECUENCI PORCENTA
  A JE
Si 5 83%
no 1 17%
TOTAL 5 100%

GRAFICO NÚMERO 4

4) usted cree que la actividad física fue


afectada por esta pandemia al no poder jugar
con la libertad de siempre
si
no
20%

80%
18

5) cuantos beses suele lavarse las manos después de cualquier actividad

TABLA NÚMERO 5

FRECUENCI PORCENTA
  A JE
2a3 3 50%
4a6 2 33%
6 a mas 1 17%
TOTAL 5 100%

GRAFICO NÚMERO 5

5) cuantos beses suele lavarse las manos


después de cualquier actividad

si
20%
no

80%

6) cree usted que este virus ha causado grandes paradigmas para poder continuar con
ciertas actividades diarias

TABLA NÚMERO 6

FRECUENCI PORCENTA
  A JE
si 4 80%
no 1 20%
TOTAL 5 100%
19

GRAFICO NÚMERO 6

6) cree usted que este virus ha ausado


grandes paradigmas para poder continuar
con ciertas actividades diarias
si
no
20%

80%

También podría gustarte