Está en la página 1de 5

deben generar o crear un formato de guia de entrevista y una descripción de

cargo para el supuesto proceso de selección del personal

Natalia con los elementos básicos que debe llevar una descripción de cargo.

Natalia, si, ustedes determinan cual es la fuente de reclutamiento a utilizar en ese


item de relcutamiento

¿la entrevista puede ser con perguntas que se le pueden hacer a esa persona con
ese cargo o como seria profe?

¿la entrevista puede ser con perguntas que se le pueden hacer a esa persona con
ese cargo o como seria profe
Gina es una guia de entrevista, recuerda que en esta guia debemos recoger
información en todos los contextos del candidato, incluyendo competencias y
habilidades que se requieran para el cargo

En la semana 6, el estudiante debe escoger dos estudiantes, a los cuales le va a


realizar un comentario constructivo, coherente y argumentativo del ejercicio que
realizo los compañeros.
18:13Y en la semana 6, deben ser muy coherentes, constructivos y objetivos en el
momento de realizar los comentarios.
18:13Cuestionamientos que centren el debate, se recomienda de 1 a 3 preguntas.
1.       Cuál cree usted que es el proceso más difícil dentro del proceso de
selección 2.        Exponga 5 fortalezas y 5 débiles que crea usted que tiene un
proceso de selección 3.       Defina conclusiones y comentarios frente al ejercicio

Si Yaila, deben crear un formato de guia de entrevista y un formato de descripción


de cargos

osea la entrevista seria guiada por un cuestionario y no abierta


Con estos cuestionamientos que ustedes realicen pueden aportar a sus dos
compañeros.

Si, Heidy, van a realizar una guía de entrevista


Tema
Precisamente, El reclutamiento está inserto en un proceso de mayor alcance, y se
ubica entre la elaboración del perfil profesional, y antes de la aplicación de la fase
de selección de personal en sentido estricto. 2.El reclutamiento implica la ubicación
y atracción de posibles aspirantes, lo que obliga a identificar potenciales fuentes de
reclutamiento, así como métodos concretos para atraer candidatos. 3.El
reclutamiento puede ser ejecutado por la misma empresa o bien por una empresa
especializada que terceriza el servicio. 4.El reclutamiento necesita atraer el
número necesario de solicitudes por puesto vacante, si bien es dificultoso saber
con anterioridad una cifra que pueda considerarse ideal. 5.Otro objetivo del
reclutamiento es el atraer a los candidatos que posean los requisitos definidos
inicialmente, o que se amolden al perfil profesional. 6.El reclutamiento puede
ejecutarse paralelamente o alternativamente en la propia organización y/o en el
mercado de trabajo

Reclutamiento interno: consiste en la invitación y localización de los candidatos


para que hagan parte del proceso de selección, ya sea para vacantes existentes o
futuras. En el reclutamiento interno se realiza la promoción o transferencia a otras
actividades más complejas o motivadoras. Se lleva a cabo a través de ofertas de
ascensos (cargos más elevados y, en consecuencia, más complejos, pero en la
misma área de actividad de la persona) y transferencias (cargos del mismo nivel,
pero que involucran otras habilidades). De qué factores depende que se realice un
proceso de reclutamiento interno?

depende de las politicas de la empresa sobre todo, ya que como les comenté
anteriormente si no hay visualización por parte de la empresa para promociones y
ascensos del personal, este tipo de reclutamiento no es atractivo. Además es
importante el perfil de cargo porque ese es nuestro mapa

Muy bien! Resumiendo lo que ustedes acaban de mencionar: en los beneficios


está: Aprovecha mejor el potencial humano de la organización. Motiva el desarrollo
profesional. Incentiva la permanencia de los empleados. No requiere socialización
organizativa. El costo financiero es mejor. Dentro de los limitantes están: Puede
bloquear la entrada de nuevas ideas, experticias y expectativas. Favorece la rutina.
Mantiene y conserva la cultura organizativa

Hablemos ahora un poco del reclutamiento externo: implica atraer candidato fuera
de la empresa. Cuando ustedes creen que el proceso de reclutamiento externo
finaliza?

Como dato curioso el proceso de reclutamiento termina cuando el candidato


entrega la hoja de vida en la empresa. En algunas empresas el candidato
diligencia una solicitud de empleo, en donde hay aspectos como datos personales,
formación académica, experiencia laboral, entre otros

Cuando tenemos las HV o el formato de solicitud de empleo (en algunas empresas


se maneja) allí se termina el rpoceso de reclutamiento e iniciamos el proceso de
selección como tal

Gina el reclutamiento y la selección son dos procesos que se complementan pero


son distintos. El proceso de reclutamiento finaliza cuando ya tenemos un número
adecuado de hojas de vida de candidatos que se postularon y allí inicia el proceso
de selección que es el filtro.
Reclutamiento es convocatoria y selección es elección.

Tomando sus aportes, Las técnicas de reclutamiento externo más conocidas son:
La revisión en el archivo de la presentación espontánea de candidatos o de
reclutamientos anteriores.2.Presentación de candidatos por otros funcionarios de
la organización.3.Carteles y avisos en la puerta o carteleras de la
empresa.4.Contactos con sindicatos y asociaciones gremiales.5.Contactos con
universidades, escuelas, agremiaciones estudiantiles, directorios académicos,
centros de integración empresa-‐escuela, entre otros.6.Conferencias y charlasen
establecimientos educativos.7.Contactos con otras empresas que actúan en un
mismo mercado.8.Avisos en diarios y revistas y portales web.
Estas técnicas son las que ustedes tienen que revisar para la participación en el
foro. Si deciden un reclutamiento interno o externo y cuáles tecnicas utilizarían
segun la fuente escogida
mencionan si escogen reclutamiento interno, externo o mixto, luego colocan las
técnicas que utilizarian para ese tipo de reclutamiento. Por ejemplo, cuáles
tecnicas conocen para convocar cuando es reclutamiento interno?

Recuerdan cuáles son los beneficios y debilidades del uso del reclutamiento
externo?
Beneficios: Introduce ideas nuevas en la organización: talentos, habilidades y
expectativas. Enriquece el patrimonio humano. Aumenta el capital intelectual.
Renueva la cultura organizativa. Debilidades: Afecta negativamente la motivación
de los empleados en la organización. Reduce la fidelidad de los empleados.
Requiere aplicación de técnicas selectivas para elegir candidatos externos
representando costos operativos. Es más costoso, oneroso, prolongado e inseguro
que el reclutamiento interno
Que es selección
http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/05/43/Cancinos-Andrea.pdf
En el proceso de selección se escoge entre los candidatos reclutados, los que
tengan más probabilidades de adecuarse al puesto y a desempeñarlo bien; es la
elección dela persona adecuada para el trabajo adecuado. En qué fase inicia el
proceso de selección?

 , cuando se recoge la información sobre los postulantes al puesto de


trabajo y la decisión de a quién se debe elegir para la contratación. Luego
de esto seguirá la incorporación al puesto de trabajo y el entrenamiento
frente a las funciones y características particulares del cargo. Cuáles
técnicas de selección conocen?
Ingresar mensaje

Formulario de solicitud y verificación de referencias: En este paso se busca


información personal, académica, laboral y otras particulares al cargo. En
ocasiones, con la presentación del curriculum vitae, las empresas consideran que
es suficiente y no se llena una solicitud especial. Entrevista de selección: proceso
de comunicación preparado que se desarrolla cara a cara entre los entrevistadores
(o el entrevistador) y el candidato aspirante al puesto, es un proceso más o menos
estructurado

El primer item tambien lo deben tener en cuenta para el trabajo que deben
entregar
19:14de verificacion de referencias

Qué aspectos debe informar los entrevistadores a los candidatos en la entrevista?


Los entrevistadores informan al candidato sobre el puesto de trabajo y la
organización a la que desea incorporarse. Específicamente es proporcionarle al
postulante información del cargo con el objetivo de que él mismo manifieste si es
de su total interés continuar en el proceso de selección.

Cuáles son los aspectos que son importantes saber o identificar del candidato?
Mucha de esa información se centra en conocer los intereses, gustos,
motivaciones, experiencias y competencias del postulante, y permite contrastarla
con los requisitos esenciales para la ejecución delas funciones del cargo. Es
necesario que se el candidato le exprese aspectos positivos de la organización al
entrevistador

En cuanto a las pruebas psicotécnicas solo mencionarlas en el foro


19:22hay Pruebas de conocimiento y habilidades: Son instrumentos para evaluar
objetivamente los conocimientos y habilidades adquiridos en la práctica del
ejercicio. Buscan medir el grado de conocimiento profesional o técnico que exige el
puesto o el grado de capacidad o habilidad para ciertas tareas.
19:22Qué conocen de los test o pruebas psicológicas?

Si, pero deben especificar si es de personalidad, competencias, destrezas,


inteligencia, etc.
Técnicas de simulación: Son juegos en los que se supone una situación real que
puede suceder en el cargo. (juego de roles). Han participado como evaluados o
evaluadores en un proceso de selección en donde se haya utilizado esta técnica?
Es interesante porque pone al candidato en una situación real controlada que
pudiese ocurrir en el desarrollo de sus tareas en el cargo.
19:28Tambien estan los Exámenes médicos: Con ellos se busca conocer el estado
de salud de los aspirantes y cualidades físicas para ciertos cargos

Ya cuando encontramos a la persona indicada para ocupar el puesto, pasamos a


la incorporación.
19:30Qué aspectos se tienen en cuenta en la incorporación de la persona al puesto
de trabajo
precissamente continua ese proceso de inducción y adaptación y ademas
contratación.
19:32Contratación: En la negociación de los aspectos relevantes para la
contratación está: las contraprestaciones que el contrato manifiesta, en especial la
asignación salarial, definición de funciones y horarios laborales entre otros.
Inducción: tiene como objetivo principal brindar al empleado información suficiente
que le permita ubicarse rápidamente y generar mayor adaptación al puesto. A su
vez, esto generará un alto sentido de pertenencia y seguridad. Quién es el
encargado de dar la bienvenida al empleado nuevo y brindarle algunas
instrucciones sobre el cargo como tal?
El jefe inmediato es el encargado de la bienvenida y de las explicaciones puntuales
y particulares que tiene el cargo.
19:33Para definir la inducción, esta es un proceso formal, tendiente a familiarizar a
los nuevos empleados con la organización, sus tareas y su unidad de trabajo.
Usualmente se hace después del ingreso de la persona a la organización. El
tiempo invertido en la inducción de un nuevo empleado es una pieza fundamental
de la relación futura; la inducción debería fijarse como procedimiento habitual. La
inducción se realiza de formas distintas en las empresas, cuáles conocen ustedes?
En conclusión están: carpetas informativas, videos, cursos introductorios, cursos e-
learning, entre otros
para el trabajo uno de los pasos que se debe hacer es el de referencias laborales y
personales. Para esto si lo desean pueden crear un formato en donde
supuestamente se realiza esa verificación.

También podría gustarte