Está en la página 1de 3

¿Cuáles son los usos de la nanotecnología?

 Se utilizan en la producción de lentes irrayables, pinturas antigrietas,


revestimientos antigrafiti para muros, protectores solares
transparentes.
 En automóviles se usa para mejorar la seguridad de estos, ejemplo,
mejorando la adherencia de los neumáticos, la rigidez del chasis o
eliminando los deslumbramientos y empañamientos en los cristales y
cuadros de mandos.
 También pueden mejorar la seguridad de los alimentos y su embalaje.
 En biología y medicina sirven para dirigir fármacos hacia los órganos o
células deseados.
 Productos de consumo tales como cosméticos, protectores solares,
fibras, textiles, tintes y pinturas
 Ingeniería electrónica se emplean en el diseño de dispositivos de
almacenamiento de datos de menor tamaño, más rápidos y con un
menor consumo de energía.

¿Qué son las nanopartículas?


 Son partículas microscópicas con una dimensión menor a la de 100
nanómetros (dimensiones en la escala de 0.1 milésimas de milímetro
100 nanómetros o menos.)
Elabora 15 preguntas sobre el tema tratado (Contenido de este documento)
y respóndelas brevemente.

1. ¿Qué pasa cuando se inhalan las nanopartículas? pueden depositarse


en los pulmones y desplazarse hasta otros órganos como el cerebro, el
hígado y el bazo, las nanopartículas inhaladas podrían provocar
inflamaciones pulmonares y problemas cardíacos.
2. ¿Qué efectos causa las nanopartículas sobre el medio ambiente? A la
actualidad se sabe muy poco de los efectos de las nanopartículas sobre
el medio ambiente.
3. ¿Cuál es el comportamiento de las nanopartículas en el cuerpo? Se
debe tenerse en cuenta que la edad, los problemas respiratorios y la
confluencia de otros contaminantes pueden influir en algunos de los
efectos sobre la salud.
4. ¿Cuáles son los parámetros que influyen sobre los efectos de las
nanopartículas para la salud? El tamaño, las partículas de menor
tamaño pueden comportar un peligro mayor, también la composición
química, las características de su superficie y su forma.
5. ¿Como las nanopartículas pueden servir para aumentar la seguridad de
los automóviles? mejorando la adherencia de los neumáticos, la rigidez
del chasis o eliminando los deslumbramientos y empañamientos en los
cristales y cuadros de mandos.
6. ¿Cómo se forman las nanopartículas? Las nanopartículas libres pueden
aparecer de forma natural, liberarse involuntariamente en procesos
industriales o domésticos como la cocina, la fabricación y el transporte,
o diseñarse específicamente para productos de consumo y tecnologías
punta.
7. ¿Cómo se forman las nanopartículas en estado líquido? las
nanopartículas manufacturadas se forman principalmente a partir de
reacciones químicas controladas, mientras que las que se forman de
manera natural aparecen por la erosión y degradación química de
plantas, arcillas, etc.
8. ¿En zonas urbanas, de donde provienen las nanopartículas? en su
mayor parte de motores diésel o automóviles con catalizadores
estropeados o funcionando en frío.
9. ¿Cómo se forman las nanopartículas en estado gaseoso? Se forman
mediante reacciones químicas que transforman los gases en gotas
minúsculas que más tarde se condensan y se expanden.
10.¿Cuántas nanopartículas puede tener un litro de aire? un litro de aire
puede contener millones de nanopartículas.
11.¿La nanotecnología podría tener repercusiones de gran alcance para la
sociedad? Si, de hecho, es posible que los mecanismos de defensa del
hombre no consigan reaccionar adecuadamente ante la presencia de
dichas partículas.
12.¿Como se miden los componentes más pequeños del chip de un
ordenador? se miden a nanoescala.
13.¿Como se emplea la nanotecnología en el campo de la ingeniería
electrónica? en el diseño de dispositivos de almacenamiento de datos
de menor tamaño, más rápidos y con un menor consumo de energía.
14. ¿Las propiedades de las nanopartículas de que dependen? de su
forma, tamaño, características de superficie y estructura interna.
15. ¿Las nanopartículas pueden agruparse? Si, estas pueden agruparse o
permanecer en estado libre, en función de las fuerzas de atracción o
repulsión que intervengan entre ellas.

También podría gustarte