Está en la página 1de 1

1) A la pregunta de si el programa MbT-tool puede ser patentado, pues, de acuerdo

al Capítulo I: de los requisitos de Patentabilidad, Artículo 15 y literal “e)”


encontrado en el Régimen común sobre Propiedad Intelectual, nos dice
textualmente que; “No serán considerados invenciones los programas de
ordenadores o el soporte lógico.”, siendo éste el caso del MbT-tool, no podrá ser
patentado, debido a que, en el Artículo 14, se especifica que; “Los países
Miembros otorgarán patentes para las invenciones, sean productos o de
procedimiento, en todos los campos de la tecnología, siempre que sean nuevas,
tengan nivel inventivo y sean susceptibles de aplicación industrial”; por lo que,
el MbT-Tool al no ser considerado una invención no se le podrá ser otorgado
una patente.
2) A la pregunta de si el simulador MbT-tool puede ser registrado, pues bien, de
acuerdo al Título VI, Capítulo 1, Artículo 134 del R.P.I. se menciona que; “A
efectos de este régimen constituirá marca cualquier signo que sea apto para
distinguir productos o servicios en el mercado. Podrán registrarse como marcas
y diseños industriales los siguientes susceptibles de representación gráfica. La
naturaleza del producto o servicio al cual se ha de aplicar una marca en ningún
caso será obstáculo para su registro”, por lo tanto, el MbT-Tool al ser un
simulador y no ser una marca o diseño industrial ilustrativo gráficamente, como
tal, no podría ser registrado.
3) A la pregunta de si el programa MbT-tool puede ser protegido, la respuesta es sí,
de acuerdo al Artículo 91 del Código Orgánico de la E.S.C.C.I, donde se
menciona que “Se reconocen, conceden y protegen los derechos de los autores y
los derechos de los demás titulares sobre sus obras, así como de los derechos de
los artistas o ejecutantes, entre otros”; siendo que el Caso 1 posee una licencia
Creative Commons que le otorga la protección total sobre su creación.

También podría gustarte