Está en la página 1de 19
La elasticidad Suponga que usted es el dueio de un negocio de pizzas, el cual le produce una buena utilidad. Sin embargo, esta preocupado porque acaba de enterarse de que una impor- tante franquicia de pizzas esté plancando una gran expansién en su vecindario. Usted sabe que el aumento resultante de la oferta disminuiré el precio de la pizza y que ello ocasionaré una fuerte competencia a su negocio. Pero, zqué tan grande seré la disminucién en el pre- cio a la que tendré que enfrentarse? ;Habré un pequefio cambio en el consumo de pizzas y una gran disminucién en el precio? ;O habré un enorme aumento en el consumo de pizzas y un pequetio cam- bio en el precio? Para contestar a esta pregunta se necesita una medida de Después de estudiar la sensibilidad de la cantidad de pizzas demandadas al precio de la pizza. # este capitulo, usted | Al enfrentar una intensa competencia por parte de su pizzerta, el estableci- serdicapaz det miento de hamburguesas que esti junto a su negocio ha tebajado sus pre- ios. ;Cémo afectard el menor precio de las ham- © Defini jar burguesas a la demanda de sus pizzas? Le obligari Dednir 7 coleular ie Precios a dejar de operar o sélo le ocasionaré una pequefia aa precio dele : mella en sus ventas? Para contestar a esta pregunta pronosticados ge pecesia una medida dela sensbiidad de la de- 1 Ustilizar una prueba de ‘manda de sus pizzas al precio de las hamburguesas, ingreso total y una PHEM Fas cuales son un sustituro de la pizza. © La econo- prueba de gasto para ina esté en auge y los ingresos de ls personas estin aumentando. Usted sabe ‘sstirmar la clasticidad que al contar con mis ingresos para gastar, las personas comprarin ms pizzas. precio de la demanda Pero, ;cudntas pizzas més se compraran con un ingreso més alto? Se produ- j ef & Explicar los factores que cird un gran aumento en sus ventas 0 esto sélo representari una pequetia PI q influyen sobre f: diferencia? Para contestar a esta pregunta se necesita una medida de la sensi- yer bilidad de la demanda de pizeas ante cambios en los ingresos de los consu- ona precio de la midores. Al aumentar los ingresos, usted espera que aumente la demanda de pizzas. Pero, zel aumento de la demanda ocasionard un aumento del pre- Biber y ecueen io con un cambio pequefo en la cantidad comprada? ,O produciré un Mecag ene enorme aumento en el consumo de pizzas con un ie Peau n a eae precio? Para contestar a esta pregunta se necesita una medida de la sensibil _ dad de la cantidad de pizzas ofrecidas ante un cambio en el precio de la pizza. . mses ae a . demanda 6 preguntas como las que se © En este capitulo aprenderé csimo contestar a preguntas co 4 acaban de presentar. Aprenderd sobre la easticidad, una medida de la sen i Definir y calcula ta Sibilidad de las cantidades compradas y vendidas ante cambios en los pre~ sara ieee ios y en otras variables que influyen sobre os planes de los compradores y vendedores. 82 Cariruco § LA ELASTICIOAD, La elasticidad precio de la demanda USTED SABE QUE CUANDO AUMENTA LA OFERTA, FL PRE cio de equilibrie baja y la cantidad de equilibrio aumenta Pero. edisminuye el precio en un monto importante y la can- dad aumenta poco? ;O el precio apenas baja y hay un gran aumento en la cantidad? La rexpuesta depende de la sensibilidad de la cantidad demandada ante un cambio en el precio. Esto se puede com- prender mejor estudiando la figura 5.1, en la que se mues- tran dos posibles situaciones en un mercado local de pizzas. 315.1(a) se muestra una situacién, y en la figura se muestra la otra En la figur, 5.1(b) En ambos casos, la oferta inicial es Oj. En la parte (a), se muestra la demanda de pizzas mediante la curva de de- manda D.. En la parte (b), se muestra la demanda de pizzas mediante la curva de demanda D,, En ambos casos, el precio inicial es $20 por pizza y la cantidad de pizzas producidas y consumidas es de 10 por hora. Ahora. una gran franquicia de pizzas inicia operaciones y aumenta la oferta de las mismas. La curva de oferta se des- plaza hacia la derecha, hasta Q). En el caso (a), el precio de una pizza disminuye en forma importante (cl cambio es de $15) y el nuevo precio es de sélo $5, y la cantidad s6lo aumenta cn tres pizzas por hora (pasa de 10 a 13). contraste, en el caso (b) cl precio sélo disminuye en $5, hasta quedar en $15 la pizza, y la cantidad aumenta en siete unidades por hora, al pasar de 10 a 17 pizzas por hora. La diferencia en los resultados se debe a los diferentes grados de sensibilidad de la cantidad demandada ante un cambio en el precio, Peto, equé queremos decir con sensi- bilidad? Una posible respuesta es la pendiente. La pendiente de la curva de demanda D, es mas pronunciada que la pen- diente de la curva de demanda D. En este ejemplo se pueden comparar las pendientes de las curvas de demanda, pero no siempre es posible hacer esto. La razén es que la pendiente de una curva de demanda depende de las unidades en que se miden el precio y la can- tidad. Con frecuencia, tenemos que comparar las curvas de demanda para bienes y servicios diferentes que se miden en unidades que no estan relacionadas. Por ejemplo, un pro- ductor de pizzas podria querer comparar la demanda de pizzas con la demanda de bebidas gaseosas. ;Qué cantidad demandada ¢s mas sensible a un cambio en el precio? Esta egunta no se puede contestar comparando las pendientes aie dos ee de demanda. Las unidades de medicién de las pizzas y las bebidas gascosas no estdn relacionadas. La pregunta se puede contestar con una medicién de sensibili- dad que sca independiente de las unidades de medicién. Esta medida es la elasticidad. FIGURA 5.1 Cémo un cambio en la oferta af 7 ety el precio y la cantidad 2000 10.00 RO rsar ag Canidod puz208 oor ht (a) Gran cambic en el precio y cambio pequeie on le contd ° 3 1s 5 8 Procio($ por pizza} 8 20.00 ° 1s CCanndod psz2m pox Poa (b} Cambio pequeso en al precio y gran cambio on la cai Inicitmentesel precio es $20 por pz y a cance 10 pizzas por hora. Después. la oferta aumenta de Oy - 9, Parte (a), €l precio disminuye en $15, hasta quedar 60 95 itza yl canidad aumenca en solo 3, hata leg 2 |3 PR, Bor hora En la parte (b), el precio dismnuye en solo $5.8 Or ptza.y la canuidad aumenta en 7,hasta 17 pz Po Este cambio en el precio es mas pequefo y el cambo * Cantidad 8 mayor que en el caso (a) La canodad ims sensible a pre (b) que en el cto (9) . La elasticidad precio de la demanda es una ‘medida, sin unidades, de la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien ante un cambio en su precio, cuando todas las otras variables que influyen sobre los planes de los compradores permanecen constantes. Calculo de la elasticidad La elasticidad precio de la demanda se calcula mediante la formula Cambio porcential Elasticidad precio _ ___en la cantidad demandada dela demanda mbio porcentual en el precio Para usar esta frmula, es necesario conocer las cantidades demandadas a diferentes precios, cuando todas las dems variables que influyen sobre los planes de los compradores permanecen sin cambios. Suponga que se cuenta con la informacién sobre los precios y las cantidades demandadas de pizzas y que se puede calcular la clasticidad precio de la demanda de pizza. En la figura 5.2, se observa con mayor detalle la curva de demanda de pizzas y se muestra cémo responde la cantidad demandada ante un pequefio cambio en el precio, Inicialmente, el precio es de $20.50 por pizza y se venden 9 pizzas por hora —el punto inicial en la figura. Después, el precio baja a $19.50 por pizza y la cantidad demandada aumenta a 11 pizzas por hora —el punto nuevo en la figura. Cuando el precio baja en $1 por pizza, la cantidad demandada aumenta en dos pizzas por hora. Para calcular la elastcidad precio de la demanda, se cexpresan los cambios en el precio y la cantidad demandada como porcentajes del precio promedio y de la cantidad promedio, Al utilizar dl precio y la cantidad promedio, se calcula la clasticidad en un punto sobre la curva de la ddemanda, a medio camino entre el punto original y el nuevo, El precio original es $20.50, y el nuevo, $19.50; por tanto, l precio promedio es $20. La disminucién de $1 en cl precio es un 5% del precio promedio. Fs decir, APP yom = ($1820) X 100 = 5% La cantidad original demandada es de 9 pizzas, y la nueva cantidad demandada es de 11 pizzas, por lo que la cantidad demandada promedio es de 10 pizzas. El aumento de 2 pizzas en la cantidad demandada es el 20% de la cantidad promedio. Es decir, AQ Q om = (2110) X 100 = 20%. Por tanto, la clasticidad precio de la demanda, que es el ‘cambio porcentual en la cantidad demandada (20%) di dido entre el cambio porcentual en el precio (5%), es 4. Es deci, Elasticidad precio de la demanda = 83 LA ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA FIGURA 5.2 Calculo de la elasticidad de la demanda fea] 20.00 fs (Pos 1930 = : 027 { Baa ° aoe CContided (pizzas por hora) La elasticidad de la demanda se calcula mediante la formula® Cambio porcentual en la cantidad demandada ‘Cambio porcentual en el precio xOQ KAP = *AQQpem = KAPIP am _ 210 ~Th0 Elasticidad precio dela demands ~ Este célculo mide la elasticidad a un precio promedio de $20 por pizza y una cantidad promedio de 10 pizzas por hora. "En a formula ta letra griega dela (A) representa “cambio en” y %A representa “cambio porcentual en” aD Precio y cantidad promedio Observe que en el cileulo de la elasticidad se el precio promedioy la cantidad ‘promedio. Esto se hace asi debido a que estos valores propor Cionan la medicién més precisa de la elasticidad. Si el precio, disminuye de $20.50 a $19.50, el cambio de $1 es el 4.9% de $20.50. El cambio en la cantidad de 2 pizzas es el 22.2% de 9, la cantidad original, Por lo tanto, sise utilizan estas cifras, la clasticidad de Ja demanda es 22.2 dividida entre 49, lo que es igual a 4.5. Siel precio aumenca de $19.50 a $20.50, el cambio en el precio de $1 es el 5.19 de $19.50. NE LT 84 CaritULO 5 La eLasticioad El cambio en la cantidad de dos pizzas es el 18.296 de 11, la cantidad original. Por tanto, si se utilizan esta cifras, la eas- ticidad de la demanda es 18.2 dividida entre 5.1, lo que es igual a 3.6, Al utilizar porcentajes con respecto al precio y a la can- tidad promedio, se obtiene el mismo valor para la elastcidad, independientemente de si el precio disminuye de $20.50 2 $19.50, o si aumenta de $19.50 a $20.50. Porcentajes y proporciones Ls clasticidad es la razén del cambio porcentual en la cantidad demandada, frente al cambio porcentual en el precio. También es, en forma equi- valente, el cambio proporcional en la cantidad demandada dividido entre el cambio proporcional en el precio. El cam- bio proporcional en el precio es APY Prom y el cambio pro- porcional en la cantidad demandada es AQ! Qrom Los cam- bios porcentuales son los cambios proporcionales multiplica- dos por 100. Por tanto, cuando se dividen dos cambios por- centuales entre si, los 100 se cancelan y el resultado es igual al que se obtiene utilizando los cambios proporcionales. Una medicién sin unidades Ahora que se ha calculado la clasticidad precio de la demands, se puede observar por qué es una medicién sin unidader. La elasticidad es una medicién sin unidades porque el cambio porcentual en cada variable «s independiente de las unidades en que se mide la variable. Y la raz6n de los dos porcentajes es una cifra sin unidades., Signo negativo y elasticidad Cuando aumenta el precio de un bien, la cantidad demandada disminuye alo largo de la curva de demanda. Debido a que un cambio pesitivo en el precio ocasiona un cambio negativa en la cantidad deman- dada, la elasticidad precio de la demanda es un nimero negativo, Pero la magnitud, o el valor absoluta, de la clasticidad precio de la demanda es la que nos dice qué tan sensible —qué tan elistica— es la demanda. Para comparar clasticidades, se utiliza la magnitud de la elasticidad precio de la demanda, y no se toma en cuenta el signo negativo, Demandas elastica e inelastica La figura 5.3 muestra tres curvas de demanda que abarcan el rango toral de las posible elasticidades de demanda. En la f- gura 5.3(a), la cantidad demandada es constante y, por tan- to, es independiente del precio. Si la cantidad demandada permanece constante cuando cambia el precio, entonces la clasticidad precio de ka demanda es cero y se dice que el bien tiene una demanda perfectamente inelastica. La insulina es un bien que tiene una elasticidad precio de la de- manda muy baja (quizé de cero en algiin rango de precios). La insulina tiene tanta importancia para algunos diabéticos que si el precio aumenta o disminuye, no cambia la cantidad que compran. Si cl cambio porcencual en la cantidad demandads « igual al cambio porcentual en el precio, entonces la clasticidad precio es igual a 1 y se dice que el bien tiene yay demanda con elasticidad unitaria. La figu, 5.3(b) es un ejemplo de este tipo de demanda. Entre los casos mostrados en las partes (a) y (b) de figura 5.3, se tiene el caso general en el cual el cambio porcentual en la cantidad demandada es menor que dl po, centaje de cambio en el precio. En este caso, la elasticidad precio de la demanda se encuentra entre Cer0 ¥ uno, y se dice que el bien tiene una demanda inelastica, Lo, 4, ‘mentos y la vivienda son ejemplos de bienes con demand, inelistica. Si la cantidad demandada cambia en un porcentaje infinitamente grande como respuesta a un diminuto cambig en el precio, entonces la elasticidad precio de la demanda infinita, y se dice que el bien tiene una demanda perfectamente elstica, La figura 5.3 (c) muesta una curva de demanda de este tipo. Un ejemplo de un bien que tiene una elasticidad de la demanda muy alta (cast infnia), corresponde a las bebidas refrescantes de dos méquinas vendedoras que estén ubicadas una junto a la otra. Silas dos mquinas ofrecen el producto por el mismo precio, algunas personas comprardn en una maquina y algunas en la ota. Pero siel precio de una de las méquinas es més alto que d de 1a otra, incluso por una cantidad pequefia, casi nadie compraré en la méquina con el precio més alto, ya ques bebidas de las dos méquinas son sustitutos perfectos. Entre los casos de las secciones (b) y (c) en la figura 53, se encuentra el caso general en el cual el cambio porcentual en la cantidad demandada de un bien excede al cambio porcentual en el precio. En este caso, la elasticidad precios mayor que | y se dice que esos bienes tienen una deman- da elastica. Los auroméviles y el mobiliario son ejemplos de bienes que tienen demanda eléstica, Elasticidad a lo largo de una curva de demanda en linea recta Allo largo de una curva de demanda en Iinea recta, como la que se muestra en Ia figura 5.4, la elasticidad varla. A pres altos y cantidades pequefas, la clasticidad es grande: en tanto que a precios bajos y cantidades grandes, la elasticidad ¢s pequefia. Para convencerse de este hecho, calcule la clasticidad a tres precios promedio diferentes. Primero, suponga que el precio disminuye de $25 $15 Por pizza. La cantidad demandada aumenta de cero a 20 Pizzas por hora. El precio promedio es $20, por lo que él ‘cambio porcentual en el precio es $10 dividido entre $207 multiplicado por 100, lo que equivale a 50. La cantidad promedio es 10 pizzas, por lo que el cambio porcentual €% |a cantidad equivale a 20 pizzas dividido entre 10 pizzas 85 LA ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA FIGURA 5.3 Demanda elastica e ineldstica : : i 12} 12 12 o, : | O rn] (c) Demande perfectamente ineléstica _(b) Demanda con elastcdad vnitaria _—_() Demanda perfectamente elastica Cada demanda presentada aqui tiene una elasticidad constante. La curva de demanda en la seccién (a) muestra la demanda para un bien que tiene una elasticidad de demanda igual a cero. La curva de demanda en la secci6n (b) muestra la demanda para un bien con tuna elasticidad unitaria de la demanda. Y la curva de demanda en la seccién (c) muestra la demanda para un bien con una elasticidad de demanda infinita, y multiplicado por 100, lo que es igual a 200. Por tanto, al di- Vidir el cambio porcentual en la cantidad demandada (200) entre el cambio porcentual en el precio (50), se observa que la clasticidad de la demanda, a un precio promedio de $20, es 4. A continuacién, suponga que el precio disminuye de $15 a $10 por pizza. La cantidad demandada aumenta de 20 1130 pizzas por hora, Ahora el precio promedio es $12.50, por lo que el cambio porcentual en el precio es $5 dividido entre $12.50 y multiplicado por 100, lo que es igual a 40%. La cantidad promedio es de 25 pizzas por hora, por lo que el cambio porcentual en la cantidad demandada es de 10 pizzas dividido entre 25 pizzas y multiplicado por 100, lo que tam- bign es igual al 409%, Por tanto, al dividir el cambio porcen- tual en la cantidad demandada (40) el cambio porcentual en el precio (40), se observa que la elasticidad de la demanda, a un precio promedio de $12.50, es 1. La clasticidad de la cdemanda es siempre igual a uno en el punto medio de una curva de demanda en linea recta. Por tilkimo, suponga que el precio disminuye de $10 a cero. La cantidad demandada aumenta de 30 a 50 pizzas por hora. Ahora el precio promedio es $5, por lo que el caml porcentual en el precio es $10 dividido entre $5 y multipli cado por 100, lo que ¢s 200. La cantidad promedio es de 40 pizzas, por lo que cambio porcentual en Ia cantidad de- ‘mandada es de 20 pizzas dividido entre 40 pizzas y multi- plicado por 100, lo que es 50. Por tanto, al dividir el cam- bio porcentual en la cantidad demandada (50) entre el cambio porcentual en el precio (200), la elasticidad de la demanda, a.un precio promedio de $5, es 1/4. FIGURA 5.4 Elasticidad a lo largo de una curva de demanda en linea recta 5 Elsicided = 4] Precio ($ por pizza] 8 1500 12.50 10.00 5.00 o 10 22530 «40 «50 CCntdad ipizz0s por hora) En una curva de demanda en linea recta, la elasticidad disminuye cconforme disminuye l precio y aumenta la cantidad demandada, La demanda tiene elastcidad untaria (es igual a!) en el punto medio de la curva de demanda. Por encima del punto medio, la demanda es elistica,y por debajo del punto medio, la demanda es inestica. CRRA TT minucién del 180 en eb ida en mis del 1%, ¥ anda es de elassicidad unitaria, una disminucion a la cantidad vendida en 1% ral no cambia, una disminucién del 19 en s entre elasticidad e ingreso is elaeicidad mediante la prueba dal = prueba del. ingreso total es un d precio de la demanda, sexo total como resultado de csnicndo sin cambio todas las ables que influven sobre la cantidad vendida). jnucidn en el previo aumenta el ingreso tora, nda es elastica. scion en el previo disminuye el ingreso coral. la demanda es inebistica, Si una disminucion en el precio no produce cambios en el ingreso total, [a demanda tiene una elasticidad unitaria. La figura 5.5 muestra la rela la demands y el ingreso total. En la seceién (a), la demanda ce: clistca en el rango de precios que va de $25 a $12.50; es 12.50 a cero: y tiene clasticidad uniaria cuando el previo es $12.50. 5.5b) muestra el ingreso otal. A un precio de idad vendida es cero, por lo que el ingreso total cs cero. A un previo de cero, la cantidad demanda- dda es de 50 pizzas por hora, peto de nuevo el ingreso toral es inclistica ew el rango de precios de cero, Una dismimucion del precio en el rango elistico oca- siona unt aumento en el ingreso toral —el aumento’ por centual en La cantidad demandada es mayor que la disminu- cién porcentual en el precio. Una distninucién del precio en cl rango inelistico ocasiona una disminucién en el ingreso toral —el aumento porcentual en la cantidad demandada es menor que la disminucién porcentual en el precio, El ingteso tonal se encuentra en su punto maximo cuando la elastcidad cs unitaria, peauma 5.5 Flasticidad e ingreso total % : (e) Demande i dismnoye a) Contd ipzzasporboo! {b) Ingrese total Cuando la demanda es elistica, como en el rango de precios $25 a $12.50, una disminucién en el precio (seccién 3) ocaser* lun aumento en el ingreso total (seccién b). Cuando la 8 inelastica, como en el rango de precios de $12.50 a cerau disminucion en el precio (seccion a) ocasiona una disminuc®? {en el ingreso total (seccién b). Cuando la demanda tiene elasticidad unitaria, a un precio de $12.50 (seccion a). el ingres> total esta en su punto maximo (seccién b). ———————————E a Gasto y elasticidad Cuando cl precio de un bien cambia, el cambio en el wotal que usted realiza aoe slic bien deperute de Ta el clad de demanda says, Trenade de la elastici- B Sisnd : oe es clisticn, una divminucidn del 1% en ef previo de un bien aumtenta a carta que ste compe eaieves ial neecien cartes Geis Genennenay a asticicad unin @ Siu demands es de ia, una disminucion del 10 e1 el previy aumenta la cantidad que compra en. 180 y, por tanto, » el articles no eambiars Si su demanda es inelastica, una disminucién del 1% en el previo de un bien anmenta la cantidad que compra en nos del 19, ¥ su gasto cn ef articule disminuirs Por ranto. si cuando baja el precio de un articulo usted sta mas en él, su demanda de ese articulo ¢s elistica; si gasta la misma cantidad, su demanda tiene clasticidad unitaria: y si gasta menos, su demanda es inelistica, Factores que influyen sobre la elasticidad de la demanda En la rabla 5.1 se presentan algunos valores estimados de clasticidades para cl caso de Estados Unidos. Se puede observar que estas clasticidades del mundo teal van desde 1.52 para metales, el bien con la demanda mis elistica en la tabla, hasta 0.12 para los alimentos, el bien con la demanda ‘mas inelistica en la tabla. Qué hace que la demanda de algunos bienes sea eldstica y la de otros sea ineléstica? La clasticidad depende de «res factores principales: @ La cercania de sustitutos La proporcién del ingreso gastado en el bien El ciempo transcurrido desde el cambio en el precio Corcania de sustitutos Cuanro mis cercanios scan los susticutos para un bien o servicio, mas eléstica sera la de+ manda del mismo. Por ejemplo, el petrdleo tiene sustirutos, pero ninguno de ellos es muy cercano (imaginese un auro- mévil de vapor alimentado con carbén, o un avidn de pro- pulsién a chorro que opere con energia nuclear) Por tanto, {a demanda de petrdleo cs inclistica. Los metales lenen sustitutos, por ejemplo, los plisticos, por lo que Ia demanda de metales es elistica. El grado de sustiuibilidad entre dos bienes depende tambien de lo estrechamente (0 ampliamente) que se definan. Por ejemplo la clasticidad de la demanda de carne es baja, pero la elasticidad dela denvanda de carne de res, de cordero 0 de pollo, es alta. La clasticidad de la demands de compu tadoras personales ¢s baja, pero la elasticidad de la demanda de computadoras de las marcas Compaq, Dell 0 IBM es alta a7 LA ELASTICIDAD PRECIO DE LA OF MANDA TABLA 5.1 Algunas elasticidades precio de la demanda en el mundo real Bien o servicio Elasticidad Demanda elastica Morales 152 Productos de ingenieria eléctrica 139 Productos de ingenieria mecénica 130 Mobiliario 126 Vehiculos de motor 114 Productos de ingenieria de instrumentos 110 Servicios profesionales 1.09 Servicios de transportacion 1.03 Demanda inelastica Gas, electricidad y agua sz Petréleo ost Productos quimicos 0.89 Bebidas (de todo tipo) 078 Ropa O64 Tabaco os! Servicios bancarios y de seguros 056 Servicios de vivienda oss Productos agricols y de pesea 0.42. Libros, revistas y periédicos om Alimentos 02 Foetes "Numerical Speciation of Appl General Exulibrium Made Exmaon, ‘Clitracon and Dac de Afsan Mana y John Whalley. en Appied Genera Ete Fartarovlarads Herbert Seat Jn B Shoven (Nueva York Cambridge Un Sry ren, 1904) 109, y Aances mn Ecrametrs Sapleret 1 1989 aemane wecre on Coampban Poers, de Hear Thei-Chng an Changy bares & Sey Geeanencn, Conn Al Press. Ine, 1989 Reprodiod con utaneaion EE En lenguaje cotidiano, a ciertos bienes, corto lo» alimentos y la vivienda, se les denomina articulas de primers hnevesidach y a otros bienes, por ejemplo unas vacaciones ea tin lugar exéico, aricules de fio. Un arsiule de primera nccesidad es un bien que iene sustittes defcents yg ercal para nuestro bienesca, Por tance, forma genera crv rtiealo de primera necesidad tiene uns demand tien, Un articulo de lujo co un bien que suc center itichos susticutos, uno de [os cuales consistent no Carituto 5 La ELASTICIDAD comprath Por Gann, en general, un bien de este tipo tiene manda cListics Proporcién dol ingreso gastado en el bien Mane miendo toda Jo dennis eu del inptes que se pasta en van bien, pula del nuisine Miense en La claticilad dle si prop el pn no antes, Salen slquule od pretesta yh dle nascar y vivienda Ste dnp mrascat, usted consume case tanta ee de mancar es melistica, Stel de gon 4) estudiantes que compartin ha vivienda con usted, Sir enter se dpi demanda de vivienda es mas elastics que su dem: pa de mascar, Por qué la diferencia? Ha viv 1 pal 4 proporadn diminuta, A usted no te agrada dle st prespuesto y bs ni ntos de precios, pero mien el alquiler mas alto le acasiona graves proble Presupuesto, usted apenay nota el precio mas alto de la go de mascar 1a figura 5.6 muestra gastaen FIGURA 5.6 Elasticidades precio en varios patses Poi Preaupueste para alimentos Iporeenvoje del ingrts0} orca) eR 62 hd) TT 56 ee 0 | aT 3 Ce) TY 31 en TM 2 foe A 7 econ I 1 ° ° ° ° 4 0% 04 06 06 10 Hlosticidad precio Conforme aumenta el ingreso y disminuye la proporcion del ingreso gastado en alimentos, la dernanda de alimentos se woelve menos eléstica fuwete hives Leanne, Sapemee 1,109, ean Eden CConcanjunPoterm, te Her Thal Ching Fan Chung oes Seal. Grower, Cone J Press hi. 196 a ahunentins en varie poalves, Pata Figen COnTinn Ls tag ¥ jropercdn dela Ja cfascicadarl ore pens ea Tateatsia, ean tei 0418 Ln spre py uonicalis canseaponen ab 5.8% de Hos Rte 0 Esa Unidos, yen La que ef 62M el anysest oe 1 La lade shiventases 77 fe ca Fado, Union, 12% del inyseus se yasiaes il de La denvanels de alimentos exe al une ar acalns ee dee rss my 8 tay linen, Poe a4 nentens, ba chasticid finicamente O12 ‘Tlompo tranacurrido desde el cambio en precios 1 yea el Heino transeuurride desde an demands, Caran fon frecencia los const Cauantes cm To gteca, tds does fis cantidlades sisnilares del bien por auinenta 20, pricey Certo period, Peres con suficienre tien eptables y 0 suastitucidn, ba enncantrar austitutens 1 contesos, Conforme comprake del o servicio que se ha vuelto nes c uyeen ilual, Cuando bapa an precio, los consumideres sme ti se da ewe proceso » dive bie forms ys compran mis de bie Jens conn cuyos precios han bujado y pera nscatere cl tempo, ontrande otros usos pata los bienes nda se vuelve is ypricultores japoneses han lizar wo transtnisor barat jpara elfstica, Por gj descubier avisar a sus vacas cl » Por qué se necesi nedicién sin unidades de la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien servicio ante un & io en su precio? «Puede definir y calcular ta clasticidad precio de la demanda? calcular la clasticidad precio de la demanda cl cambio en el precio como un porcentaje del precio promedio, y el cambio en la eantidad como un porcentaje de la cantidlad promedio® «Qué es la prucha del ygeeso cotal y por qué funciona? Cuiles son los principales factores que hacen que lt de cv sea ehitica y lade tos, | vaddo cl estudio ale ha elastics pried Ja dernanda, Otros dos conceptos de elasticidadd muesteat * efectos de otros factores sobre la demanda, Veamos ests otras clasticidades de demanda. Usted ha term Mas elasticidades de demanda VOI¥IENDO AL CASO DE LA PIZZA, USED HSA intentando determin, pizzas una disminucidn o cémo afect atla demand de sus v8 un los precios de las hamburguesas ages wenden en el negocio i ea geek, sted sabe que las pizzas y las hambusguesas son bienes sustinutos y que cuando baja el precio de un sustivuto de las pizzas, disminuye la demanda de las mismas, Pe pied ismas, Pero, gen esta También sabe que la I pizza y las bebidas refrescant son complementos, y sabe que sibs tae aja el precio de uno de sus complementos, ey eer mentard la demanda de pizzas. Por to, usted se pregunta si sera posible conservar asus dicate mediante una rebaja en el precio de las bebe Vero quiere las refrescantes, her de cudinto tendria que ser la tebaja para revener as cents ante as hamburg ns brass de al Jado, Para contestar a estas preguntas es necesario caleular la clasticidad eruzada de la demanda, Examinemos esta medida de clasticidad, Elasticidad cruzada de la demanda Se mide la influencia de un cambio en el precio de sustitutos ‘© complementos mediante el concepto de clasticidad eruza- da de la demands, La elasticidad cruzada de la demanda es un tc un cambio en el precio de un ida dle la sensibilidad de la demanda de un bien susticuto 0 Complemento, si todas las dems cosas permanecen constan- tes, Se calcula con fa férmula Cambio porcentual cn Ia cantidad demandad: Cambio porcentual en el precio” de un sustituto 0 complemento Elasticidad cruzad: de la demanda a clasticidad cruzada de la demanda puede ser positiva 0 nnegativa, Es positiva para un sustituto y negativa para un complemento. Kin la figura 5.7 se muestra la clasticidad eruza dernanda, Las pizzas y las hamburguesas son bienes susticutos. Debido a ello, cuando baja el precio de las hamburguesas, disminuye li demanda de pizzas. La curva de la demanda dle pizzas se desplaca hacia la izquienda, desde Dy hasta Dy. Debido a que una disminucién en el precio de la hamburguesa ocasiona una disminucién en la demanda de pizzas, la clasticidad eruzada de la demanda de pizzas, en relacién con el precio de las hamburguesas, es pesitina. Tanto eb precio como la cantidad cambian en fa misma direccién. 89 MAS ELASTICIDADES DE DEMANDA Ficuna 5.7 Elasticidad cruzada de la ee, § a 2 —— 7 El precio do los bebidas escorts, § un comploment, £ oj. Eiasteidad cruzade negativa El precio de uno hamburguesa, un sustiui, boja Elosicidad cruzada| postive ° Canided de pizzas La hamburguesa es un sustiuto de la pizza. Cuando baja el pre- cio de la hamburguesa, disminuye la demanda de pizza y la cur- va de demanda de pizzas se desplaza hacia la iquierda, de Dy a Dy. La elasticidad cruzada de la demands de pizzas, con relacion al precio de la hamburguesa, es postva Las bebidas refrescantes son un complemento de la pizza. Cuando baja el precio de estas bebidas, aumenta la demanda de pizza y la curva de demand de pizzas se desplaza hacia la derecha, de Dp a D>. La elasticidad cruzada de la demanda de pizzas, con respecto al precio de las bebidas, es negativa. La pizza y las bebidas refrescantes son complementos. Por ello, cuando baja el precio de las bebidas refrescantes, aumenta la demanda de pizzas. La curva de la demanda de pizzas se desplaza hacia la derecha, desde Dy hasta Ds, Debido a que una disminucién en el precio de las bebidas ocasiona tun aumento en la demanda de pizzas, la elasticidad cruzada de la demanda de pizzas, con respecto al precio de las bebi- das refrescantes, ¢s negativ. Bl precio y la cantidad cambian en direeciones opuestas La magnitud de la elasticdad cruzada de la demanda determina qué tan lejos se desplaza la curva de demanda. CCuanto mayor sea la elasticidad cruzada (valor absoluto), mayor seri el cambio en la demanda y mayor el desplaza- miento de la curva de demanda, : Si dos articulos son sustitutos muy cercanos, por ejem- plo: dos marcas de agua mineral, la elasticidad cruzada es grande, $i dosartculos son complementos cercanos, por Ejemplo: el café y l atcar, la clastcidad cruzada es grande, ‘i dos articuls tienen poca relacién entre st, como periddico y el jugo de naranja, la elasticidad erwzada es per quefia y quizh sea igual a cero. 90 CarituLo 5 La eLasticipaD. Elasticidad ingreso de la demanda La cconomia se esté expandiendo y las personas estin disfrutando de mayores ingresos. Esta prosperidad ocasio ‘un aumento en la demands de todo tipo de bienes y serv cios. Pero, zen cusinto aumencara la demanda de pizzas? La respuesta depende de la elasticidad ingreso de la demanda, La elasticidad ingreso de la demanda es una medida de la sensibilidad de la demanda de un bien 0 servicio ante un cambio en el ingreso, manteniendo todas las demas cosas constantes. Se calcula con la formula Cambio porcentual en la cantidad demandada Cambio porcentual en el ingreso Elasticidad ingreso de la demanda Los valores de la clasticidad ingreso de la demanda pueden ser positivos o negativos, y caen dentro de tres rangos interesantes 1. Mayor que I (bien normal, elistico al ingreso) 2. Entre cero y 1 (bien normal, inelistico al ingreso) 3. Menor que cero (bien inferior) La figura 5.8(a) muestra una elasticidad ingreso de la demanda mayor que 1. Conforme aumenta el ingreso, aumenta la cantidad demandada, pero ésta aumenta con més rapidez que el ingreso. Ejemplos de bienes en esta categoria FIGURA 5.8 Elasticidad ingreso de la demanda son los cruceros m: joyerfa y las obras de arte. La Figura 5.8(b) mm demanda que se encuentra entre cero y 1. En este caso cantidad demandada auments conforine aumenta dingy pero cl ingreso aumenta con més rapide que la cantidey ios los viajes internacionales, |, 12 una elastic ingreo dey demandada, Ejemplos de bienes en esta categorta son log alimentos, la ropa, los peridcicos y las revistas, La figura 5.8(¢) muestra una elasticidad ingreso de |y demanda que termina por volvers cantidad det hasta I Conforme el ingreso continia aumentando por encima de my la cantidad demandada disminuye. La elasticidad defy demanda es positiva, pero menor que I, cuando el ingreso esté entre O'y m. Mas all del ingeeso m, la elasticidad de demanda se vuelve negativa. Ejemplos de bienes dentro de ‘sta categorfa son el transporte ptiblico, las papas y el arroz, Los consumidores con bajos ingress compran més de estos bienes. Para niveles de ingreso bajo, la demanda de tales bie nes se incrementa conforme aumenta el ingreso. Pero con- forme el ingreso pasa de un cierto nivel, los consumidores reemplazan estos bienes con alternativas superiores. Por ejemplo, un auromévil pequefio reemplaza al transporte piblico; o bien, comienzan a aparecer la frutas, las verduras y la carne en una dieta que ances tenia una gran cantidad de vegativa. En este cas, ly dlada aurenta conforme aumenta el ingryy ar aun punto maximo cuando el ingreso es artoz 0 papas. CContidad demandade Cantidad demondodo [ee Cantidad demandada ° Trgrato o (a) Elasticidad mayor que 1 (b) Elasticidad entre cero y 1 ingress ° (€) Elasticided inferior @ 1 que ‘se vuelve negativa La elasticidad ingreso de la demanda tiene tres rangos de valores. En la seccién (2) la elasticidad ingreso de la demanda es mayor @¥° |. Conforme aumenta el ingreso alo largo del eje horizontal, aumenta fa cantidad demandada, pero en un porcentaje mayor que ineremento en el ingreso. En la seccién (b),laelastcidad ingreso de la demanda se encuentra entre cero y 1. Conforme auments¢ ingreso, aumenta la cantidad demandads, pero en un porcentaje menor que el aumento en el ingreso. En fa seccién (c), fa elastic ingreso de la demanda es positiva a ingresos bajos, pero se vuelve negativa segin aumenta el ingreso por encima del nivel m. consumo maximo de este bien ocurre cuando el ingreso es m, Elasticidades ingreso de la demanda en el mundo real En la tabla 5,2 ingreso para el lastici- so de Estados Unidos. Los articulos ran estimaciones de algunas slades de primers necesidad, como los alimentos y la ropa, son ngreso; en tanto que los articulos de lujo, como viajes en avidn y al exttanjero, son elisticos al ingreso, inelisticos Sin embargo, lo que es un articulo de primera necesidad ylo que personas con ingresos bajos, el alimento y la ropa pueden ser un lujo. Por canto, el nivel de ingreso tiene un gran efecto es ingreso de la demanda, La figura 5.9 muestra este efecto sobre la elasticidad ingreso de la deman- da de alimentos en varios paises. En los paises con ingresos bajos, como Tanzania y la India, la clasticidad imgreso de la demanda de alimentos es alta. En paises con ingresos altos, idos Unidos, la demanda de alimentos es baja. s unto de lujo, dependen del nivel del ingreso. Para sobre las elasticid TABLA 5.2 Algunas elasticidades ingreso de Ja demanda en el mundo real Demanda elastica Viajes en avién: 5.82 Peliculas 341 Viajes al extranjero 3.08 Electricidad 1.94 Comidas en restaurantes 161 ‘Autobuses y trenes locales 138 Cortes de cabello 1.36 Automéviles 1.07 Demanda inelastica Tabaco 0.86 Bebidas alcohdlicas 0.62 Mobiliario 053 Ropa si Periddicos y revistas 038 Teléfono 032 Alimentos O14 aman enn eye 0 fr me etter ee te rt etd tt 15 mec concede on FCGvemeh Coa ret, eee 1 MAS ELASTICIDADES DE DEMANDA FIGURA 5.9 Elasticidades ingreso en varios patses Pais igrese de Estodos Unidos) 3 Se 52 SS 204 ST 268 ee 3 RSE 55.9 61.6 «1 i 99.2 TEE 100 is 6 0 02 od Elasticidad ingreso Tonzanio Indio Corea Brasil Grecia Expare Jopin Froncio Conadé Estados Unidos 0 o8 tD ‘Conforme aumenta el ingreso, disminuye la elasticidad ingreso de la demanda de alimentos. Los consumidores de bajos Ingresos gastan en alimentos un porcentaje mayor de cualquier incremento en el ingreso, que en el caso de consumidores de altos ingresos. Fuente: Advances in Econometrs, Supplement 1, 1989, Iteration Evidence on Consumption Fates, de Henri The Chng-Fan Chung y James L. Seale jr (Greenwich, Conn:JAl Press, in, 1985), pane DSR a saabRRaRenE PREGUNTAS DE REPASO © Qué mide la clasticidad cruzada de la demanda? © Qué informacién proporciona el signo (positivo o negativo) de la clasticidad cruzada de la demanda sobre la relacién entre dos bienes? Qué mide la elasticidad ingreso de la demanda? x (Qué informacién proporciona el signo (positive o | inegativo) de la elasticidad ingreso de la demanda acerca de un bien? «Por qué influye el nivel de ingzeso sobre la magnitud de la elasticidad ingreso de la demanda? TR RTT RET Ahora usted ha terminado el estudio de la elasticidad cruzada de la demanda y de la elasticidad ingreso de la demanda. Observemos el otro lado de un mercado, examinando la elasticidad de la oferta. 92 Capt (Se TULO SLA ELASTICIDAD L Elasticidad de la oferta USTED SABE QUE CUANDO AUMENTA TA DI MANDA, EL precio v la cantidad de equilibvrie aume cl pre un pao: n. Peto, ese eleva ‘cig de manera considerable y la cantidad silo cambi 20 cl precio apenay se eleva y hay un aumento grande en la cantidad? oftec 5.10, local adepende de la sensibilidad de la cantidad Alestudiar la figura sen un mercado La respues ida ante un cambio en el pre gue muestra dos posibles situacion de pizzas, se puede ver por que esto es ast. La figura 5.10(a) muestra una sitwacién y la figura 5.10(b) muestea a otra, En ambos casos, la demanda inicial es Dp. En la seccién (a) se muestra la oferta de pizzas mediante la curva de oferta 0. F 6 $20 por pizza, y la ca 10 pizz pobl ' la seccién (b) se muestra la oferta de pizzas mediante a de oferta O,.Inicialmente, en ambos casos, el precio dad producida y consumida es de por hora. A continuacién, un aumento en el ingreso y en la jacién conduce a un incremento en la demanda de pizzas. La curva de demanda se desplaza hacia la derecha, vast + D. En el caso (a), el precio se cleva de $20 a $30 por pica y la cantidad aumenta en tan slo tres unidades, hasta Heya previa slo se el 1 @ 13 pizzas por hora. En contraste, en el caso (b), el a.en $1, hasta $21 por pizza, y la cantidad eta en 10, hasta 20 pizzas por hora. La diferencia de resultados se explica por los distintos grados de sensibilidad de la cantidad offecida ante un cambio en el precio. El grado de sensibilidad se mide utilizando el concepto de elasticidad de la oferta, Cal culo de la elasticidad de la oferta La ¢lasticidad de la oferta mide la sensibilidad de la cant idad oftecida ante un cambio en el precio de un bien, cuando todos los demés factores que influyen sobre los planes de venta permanecen constantes. La elasticidad de la oferta se calcula con la frmula Elasticidad dela oferta Cambio porcentual en la cantidad offecida Cambio porcentual en el precio Se utiliza el mismo método que se aprendié al estudiar la elasticidad de la demanda, Podemos calcular la elasticidad dela oferta para las curvas de oferta en la figura 5.10, En Ja figura 5.10(a), cuando el precio se eleva de $20 a $30, $25, el aumento del precio es de $10 y el precio promedio es por lo que el precio aumenta en un 40% sobre el precio Promedio, La cantidad aumenta de 10-413, por lo que el aumento es de tres, La cantidad promedio es 11.5, por lo FiGURA 5.10 Cémo un cambio en la demanda cambia el precio y la cantidad [ om (nome, & $ 100 707 on gon | |eimoro on , [ol precio roof on pogo cients os * la conta —— ee 10g ise oe as Cantidad {pizzas por hoa) {¢) Gran cambio en el precio y cambio pequelio en la confided oa) [eeecae ne {oof [Rome | a £2000 3m rr 1000 ° 1045 a5 Cantidad (pizzos po bo (6) Cambio pequefio en ol precio y gran cambio en la ca Inicialmente, el precio es $20 por pizza y Ia cantidad vendids & de 10 pizzas por hora. Después, aumentan los ingresos y [a Poblacién,y la demanda incrementa de Da a D). En la 30" {@), 1 precio aumenta en $10 y lega a $30 por plaza la a 3610 aumenta en tres unidades, y aleanza las 13 pizzas pot En la seccién (b), el precio se eleva en sdlo $1, hasta $21 Po pizza, y la cantidad aumenta en 10 unidades, hasta aleanzar I 20 pizzas por hora. La cantidad ofrecida es mas sensible a! Precio en el caso (b) que en que cl aumento en la cantidad es de 26%. La elasticidad de In oferta es igual a 26% dividido entre 40%, lo que equivale 10.65. En ka figura 5.10(b), cuando el precio se eleva de $20 a $21, el aumento en el precio es de $1 y el precio promedio «5 $20.50, por lo que el precio se eleva en un 4.9% sobre el precio promedio, La cantidad aumenta de 10 a 20, pot lo aque el aumento es de 10; la cantidad promedio es 15, y la cantidad aumenta en un 67%, La elasticidad de la oferta es igual a 67% dividido entre 4.9%, lo que equivale a 13.67, En fa figura 5.11 se muestra el rango de valores posibles dle la elasticidad de la oferta, Sila cantidad ofrecida es fja, Jependientemente del precio, la curva de oferta es vertical a clasticidad de la oferta es cero. Se dice entonces que la oferta es perfectamente inelistica. La figura 5.1 (a) muestra este caso. I Un caso intermedio especial ocurre cuando el cambio porcencual en el precio es igual al cambio porcentual en la cantidad ofrecida. Entonces, la oferta tiene una elasticidad uunicaria, La figura 5.11(b) muestra este caso. No importa lo pronunciada que sea la curva de oferta sis lineal y pasa a través del origen, la oferta tiene elasticidad unitaria, Por iltimo, si hay un precio al cual los vendedores estan dispuestos a offecer cualquier cantidad para venta, la curva de la oferta es horizontal y la elasticidad de la oferta es infinica, La oferta es perfectamente elistica. La figura 5.11(€) muestra este caso. 93 ELASTICIDAD DE LA OFERTA Factores que influyen sobre la elasticidad de la oferta La magnitud de la ela idad de la oferta depende d Las posibilidades de sustitucién de insumos © El marco de tiempo para la decisién de oferta Posibilidades de sustitucién de insumos Algunos. bienes y servicios sélo se pueden producir utilizando ciertos insumos o recutsos productivos que son tinicos 0 poco co- ‘munes. Estos articulos tienen una clasticidad de oferta baja y quizi de cero. Otros bienes y servicios se pueden producir utilizando insumos o recursos productivos que estin fécil- ‘mente disponibles y que se podrian asignar a una amplia va- tiedad de tareas alternativas. Esos articulos tienen una elas- ntura de Van Gogh es un ejemplo de un bien con una curva de oferta vertical y una elasticidad de oferta cero, En el otro extremo, se puede cosechar trigo en terrenos que son casi igualmente buenos para cosechar mata. Por tanto, es igual de facil cosechar trigo que mat, y el costo de oportunidad del trigo en términos del mafz que se ha dejado de cosechar es casi constante. Como resultado, la curva de oferta del trigo es casi horizontal y su elasticidad de oferta es muy grande. En forma similar, cuando se produce un bien ‘en muchos paises diferentes (por ejemplo, azsicar y carne de res), la oferta del bien es altamente eléstica Ficura 5.11 Ofertas elastica e ineldstica i i a i a es (a) Oferta perfectamente inelastica (b) Oferta con elasticidad unitaria {¢) Oferta perfectamente elastica Cada oferta mostrada aqui tiene una elasticidad constante, La curva de oferta en la seccién (a) muestra la oferta de un bien que tiene tuna elasticidad de oferta igual a cero. La curva de oferta en la seccién (b) muestra la oferta para un bien con una elasticidad unitaria de oferta. Todas las curvas de oferta lineales que pasan a través del origen tienen una elasticidad uniearia.La curva de oferta en la seccién (c) muestra la oferta para un bien con una elasticidad de oferta infinita | er CarituLo 5 LA ELASTICIDAD La oferta de la mayor parte de los bienes y servicios se encuentra entre estos dos extremos. La cantidad producida se puede aumentar, peto silo si se incurre en costos imiés altos. Si se ofrece un precio mas alto, aumenta la eantidad, ofrecida, Estos bienes y servicios tienen una elasticidad de oferta que se encuentra entre cero ¢ infinita, Marco de tiempo para la decisin de oferta Para estudiar la influencia de la duracién del tiempo transcurrido desde un cambio en procios, se distinguen tres marcos de tiempo de la oferta Oferta momentinea 1 Oferta de largo plazo Oferta de corto plazo Cuando el precio de un bien se eleva o disminuye, la curva de oferta momenténea muestra la respuesta de la cantidad offecida inmediatamente después de un cambio en el precio. Jeunos bienes, como las frutas y las verduras, tienen, momentanea perfectamente inelistica una curva de oferta vertical. Las cantidades oftecidas dependen dc las decisiones de sembrado de cosechas que se hicieron con anticipacién. Por ejemplo, en el caso de las naranjas, las decisiones de sembrado se tienen que tomar muchos afios, antes de que esté disponible la cosecha. La curva de oferta momentanea es vertical porque, en un dia determinado, sin importar cual sea el precio de las naranjas, los productores, no pueden cambiar su produccién, Han recogido, empaque- tado y embarcado su cosecha al mercado y la cantidad dispo- nible para ese dia es fija. En contraste, algunos bienes tienen una oferta momen- tanea perfectamente eldstica, Un ejemplo son las llamadas telefonicas de larga distancia. Cuando muchas personas ha- cen llamadas en forma simulténea, hay un gran aumento en. la demanda de cables telefénicos, enlaces por computadoras y tiempo de satdlites. La cantidad ofrecida de este servicio aumenta (hasta llegar a los limites fisicos del sistema telef- nico), pero el precio de las llamadas permanece constante. Las compafiias que oftecen servicios de larga distancia supervisan las fluctuaciones en la demanda y desvian hacia ‘otras rutas las llamadas, para asegurar que la cantidad ofrecida sea igual a la demandada sin cambiar el precio, La curva de oferta a largo plazo muestra la respuesta de la cantidad ofrecida a un cambio en el precio, después de haber intentado todas las formas tecnolégicamente posibles de ajustar la oferta. En el caso de las naranjas, el largo plazo es el tiempo que se necesita para que los nuevos plantios crezcan hasta llegar a su completa madurez —alrededor de 15 afios. En algunos casos, el ajuste a largo plazo sélo ocurre después de haber construido una planta productiva comple- tamente nueva y que se haya capacitado a los trabajadores para operarla; por lo general, este proceso Hleva varios afios. una of La curra de ofer corto plazo mestea ebm respon Ia cantidad ofrecida ante un cambio en el precio, cuande = slo se han hecho algunas ajustes tecnolégicamente posibje, on la praduceidn, Por lo general, el primer ajuste que se ha es en la cantidad de mano de obra utilizada. Para aumentay” la produccién a corto plazo, las empresas hacen trabajar tiempo extraa su fuerza laboral y quizd contraten a trabaa. dores adicionales. Para disminuir su produccién a corto plazo, las empresas despiden a trabajadores o reducen sus horas de trabajo. Con el transcurso del tiempo, las empresas pueden hacer ajustes adicionales, quiza capacitando a mis trabajadores 0 comprando herramientas y ot10s equipos ad. cionales, La respuesta a corto plazo ante un cambio en el precio, a diferencia de las respuestas momenténeas y a largo plazo, no es una respuesta tinica, sino una serie de ajustes La curva de oferta a corto plazo tiene una pendiente ascendente porque los productores pueden llevar a cabo acciones con bastante rapidez, a fin de cambiar la cantidad oftecida como respuesta a un cambio en el precio. Por ejem- plo, si disminuye el precio de las naranjas, los cosechadores pueden dejar de recogerlas y permitir que se pudran en los Arboles. O si aumenta el precio, pueden utilizar més fertli- zantes y mejorar la irrigacién para aumentar los rendimien- tos de los arboles ya existentes. A largo plazo, pueden plant més drboles y aumentar la cantidad ofrecida atin mis, como respuesta a.un determinado aumento del precio. PREGUNTAS E REPASO + gor qué es necesario medir la sensibilidad de la cantidad oftecida de un bien o servicio ante un cambio en st precio? » Puede definir y calcular la elasticidad de la oferta? {Cuiles son los principales factores que hacen que la oferta de algunos bienes sea elistica y que la oferta de otros bienes sea inelastica? «Puede proporcionar ejemplos de bienes o servicios cuya clasticidad de oferta sea (a) cero, (b) mayor que cet0 pet menos que infinita y (c) infinita? {Cémo influye el marco de tiempo durante el cual s€ © ma una decisidn de oferta sobre la elasticidad de la ofet sts gem © Ahora usted ha estudiado la teorfa de la oferta y 12 demanda, y ha aprendido cémo medie las elasticidades de oferta y la demanda, En la tabla 5.3 se resumen todas las elasticidades que ha encontrado en este capitulo, En a capitulo siguiente, se estudiard la eficiencia de los mercades competitivos. Antes de ello, lea la Lectura enire lineas en las paginas 96-96, para que vea cémo opera la elasticidad prec” en la prictica. yaa 8.3 Glosario resumido de las elasticidades Elasticidades precio de la demanda Una relacién se describe como Cuando su magnitud es Perfectamente elastica Anfinita © infinitamente elastica Elastica Menos que infinita pero mayor que | Elastica unitaria ' Inelastca Mayor que cero, pero menor que | Perfectamente inelastica © Cero completamente inelastica Elasticidades cruzadas de la demanda Una relacion se describe como Cuando su valor es Sustitutos perfectos Infinit Sustitutos Positivo, menos que infinito Independiences Cero ‘Complementos Menos que cero Elasticidades ingreso de ta demanda Una relacién se describe como Cuando su valor es Elastica al ingreso: Mayor que | {oven normal) Inelastca al mgreso Menor que |. pero mayor (bien normal) que cero Elascicidad ingreso negativa Manet te oe {bien inferior) Elascicidades de la oferta ‘Una relacion se describe como Cuando su magnicud es Perfecramente elistica tren ‘Blietia Menor que infinita, pero mayor que ! inaliscica Mayor que cero. pero menor que | Pertectamente inelasuica =a) * Ea cade desenpcsn, ja direcevon del cambio puede wiertrse, Por epenplo, en ente cans Saree Euasricipan DE La OFERTA 9° Lo que significa que El aumento mit pequetin patible ene! precio acapona ung druminuerin infivtamerte grande en la cancidad dermandss” La dismenjeade pocrennial en ta cantidad demandaca excede a aumento porcental en el pretio La daminuesdn porrentual en ia cantidad demandads er qgaal aumento porcenniat an al precio La desminucion porcentual en ia cancidad dermandada e1 wertor al aumento porcentual en et precio La cantidad demandada es a murma a todos fon precios Lo que significa que El aumento ms pequefio posible en ef precio de un been ‘ocasiona un aumento infinitamente grande en ta caneidad demandada det otro ben Si aumenaa el precio de un bien, amber aumenca ly candied demandada de! otro bien La cantdad demandada de ue bren permanece consents, independiencemence del precio del cero bien La cantidad demandada de un bien diamenuye cuando of precio: del otro bien aumenca Lo que significa que El aumento porcentual en ta Cantidad demanded et mayor aque ef aumento porcencual en eh ingreso 1 aumento porcentual en fs caritidad gemandada €s menar que el aumenco porcencual en ef ingrese Cuando aumenca al ingrese, desmunuye ia canndad demands Lo que significa que Gl aumento mas pequede posible en i precio ocasona wt aumento wfiviamente grande 60 a GAodad strecia Bl aumento porcentua en canta ofrmcnta excecte aumento porcentual €1 € preos 8 aumento porcertaal 40 bs cancdad otrecita 62 MNANOC Gat el aumento porcental en el pred La canvdad ofreciea es a mama a adios ton precion an pasate ponies a GM CRN umento ndbraamente grande en tx canudad dernendads es La elasticidad-precio en la practica: los descu diferenciados en las tarifas telefénicas EL ECONOMISTA 2 de julio, 1996 Blanca Nieves va al salon de belleza Por Mauricio FLORES Una de las promesas de la apertura te- lefonica es el abaratamiento de los ser- vicios al consumidor... aunque el aba- ratamiento lleva en si mismo el riesgo de intensas guerras tarifarias donde nadie gana Pero el beneficio inmediato de me- nores tarifas, en las actuales circuns- tancias del pais, es el estimulo a una mayor demanda de servicios telefoni- cos estratégicos para las empresas. sobre todo si se considera que en pro- medio el gasto telefonico representa el 70% en promedio del gasto administra- tivo de las companias. Avantel est por terminar su base tecnologica, que le permitira ofrecer servicios de red privada a partir del 11 de agosto proximo... pero ya desde ahora, Jorge L. Rodriguez esta pro- moviendo una agresiva campana de descuentos en precio para allegarse clientes. Ante una competencia realmente Tuda, Blanea Nieves fue al salon de be- Meza. Desde hoy, los de Jaime Chico Pardo inician una campatia de des- cuentos para sus clientes corporativos. (25 al 38 por ciento) dentro del Plan Lada Ahorro Union Empresarial, y resi- denciales (20%) sobre el consumo men- sual de larga distancia. gPor qué ahora los descuentos y la promesa de mejorar el servicio? Porque si no lo hacen ahora, el pastel se lo co- mera la competencia... y nada mas frustrante que perder clientes por pre- clo cuando se tiene la fuerza y la in- fraestructura para evitarlo, Clertamente que los descuentos implican de manera inmediata una re- duccién de los ingresos contabilizados por Oscar von Hauske y Adolfo Cerezo, pero se apuesta al mayor trafico con un estimulo de precios, sobre todo en. los clientes residenciales (cerca del 80% de las lineas en operacion) donde la elasticidad precio es mayor que en los clientes comerciales. esc Id La figura 1 muestra una icada del mercado de servicios telefinicos en un pais como México. Se supone que la oferta es perfectamente elistica al precio Py, La demanda se divide en dos segmentos: la empresarial (Dy)y la residencial (Dy). versién simp! & Se supone que al precio Pola demanda residencial es mis grande que la demanda empresatial. Esto refleja simplemente cl hecho de que la mayor parte (80%) de las lineas telefénicas son residenciales. Las cantidades demandadas que se muestran en la figura, son hipotéticas y se utilizan solamente por motivos ilustrativos. © De acuerdo con lo que dice a nota periodistica, las empresas tienen una clasticidad precio mas alta que los hogares. Esto implica que ante un cambio porcentual en el precio, el aumento porcentual en la cantidad demandada de los hhogares es mayor que el aumento porcentual en la cantidad demandada de las empresas. 1B Despugs del descuento, el precio para las empresas se ha reducido, en promedio, en un 30%. El precio para las empresas ¢s ahora de 0.7/5. Con este nuevo precio se da un aumento en la cantidad demandada de servicios telefonicos (note que no se trata de un aumento en la deman erréne: como nente lo menciona el articulo). La cantidad demandada de las empresas pasa de 20 a 25; es decir, un aumento de 25%. Si utilizamos los valores promedio de precios y cantidades, la elasticidad precio (hiporética) para las empresas es de (5/22.5)1(0.3/0.85), lo que significa 0.63. Por tanto, la demanda de las empresas por servicios telefénicos es incléstica. BEI precio para los hhogares se ha reducido en ‘un 20%, El precio al que se enfrentan los hogares es ahora de 0.87%. Con este nuevo precio se da un aumento en la cantidad demandada, la cual pasa de 80 a 100; es decir, un. aumento de 25%. Si utilizamos los valores promedio de precios y cantidades, la elasticidad precio (hipotética) para los hogazes es de (20/90)/(0.2/0.9), es decix, igual a 1. Por tanto, la demanda de los hogares por Jef6nicos tiene idad unicari servicios una elasti @ Note que para inducir un cambio proporcional igual (25%) en ambos tipos de demanda, fue necesario ofrecer descuentos diferenciados por tipos de consumidor. Esto se debe a aque las clasticidades, precio de los dos segmentos de la demanda son diferentes. Procio % 0.8F0) 0.7Fo D 2025 80 100 Figura 1 Mercado de servicios telefénicos on CARETO SLA LEAS TCHAD: Coo RESUMEN CONCEPTOS CLAVE 1. (ys 12 ous merlicla de ba senvibifidhiel de la scannichacl derstand denn by un cambio en su pote, bie Lats eivididla entre el 1a clastictdadl presses de ba dlean porcentualen las elena abe jratcet wvicntad de la nvidad el precio, Cuanto maven sea ha magaitud de a, mayor sera be setisibtitadd de a dada clastictelad proces de la demanda depende hie determunade ¢ ftaciidad can que nn biew la wo de otro, reso yastado ew el bien y de la de la prapon inn del 1 transcurtidy desile que ocurrié el Sila de she cw el pte and es chistica, ana dismi uiento eb eb ingrese total que perc los vencledores, Si la demanda es de elasticidad fn cw el precio no 0¢ una disminac ene ingreso tonal. ¥ si la demand es nt disminucién en cidn ew ef precio conduce reso total, Mas clasticidades de la demanda (pig. #991) sada de a demanda mide la sensibilidad en el precio de Ja chasticidad cruz da de un sastirure 0 de La clasticidad cr precio de un sustinine es positiva, La elasticidad cruzada 1c un cab complement de la dem ada de Ja demanda con relaci6n al del 1 al precio de un complemento ces nepativ La elasticidad ingreso de ly demands mide la sensibilidad de la de 1 cunbio en el ingseso, Para un nda es sticidad ingreso de kr de bien nor asticidad ingreso de la n inferior, ka Cuando la clasticidad ingreso es mayor que 1, conforme aumenta el ingreso, s¢ eleva el porcemtaje del ingreso gastado ado fa elasticidad ingresw es inferior a 1, pero mayor menta el ingreso, disminuye el ado en el bien. Elasticidad de la oferta ipsys 244) Larlawicidad de Ja oferta nuide la senvbilidad de fy Camidad ofteeida de un bien ante un cambies en yy puecio = La elasticudad de la oferta pertenese 4 flue fourya de oferta horizentaly 20g que rite cere (curva de oferta vertical) y ls & Landeriiones de oferta tienen tres anazans de their motnentines, largo plaze 7 conte paz, «= La alerts momentinea se refiere a la respuesta de len verwdedores ante un cambio de precio en el instante mismo en el que riba el precio «La oferta de large plazn se refiere a la respuesta de los vendedores anre un cambio en el precio, cuando se han hecho tados los ajustes técnicamente viables a la produccién. = La oferta de corto plazo se refiere a la respuesta de los vendedores ante un cambio en el precio, después de que se han hecho algunos ajustes en la produccién. ° FIGURAS Y TABLAS CLAVE Figura 5.2 Ciilculo de la elasticidad de la demanda, #3 Figura 5.3. Demanda elastica ¢ inelastica, #5 Figura 5.4 Blasticidad a lo largo de una curva de demanda en linea recta, 85 Blasticidad e ingreso total, 86 Elasticidad cruzada de la demanda, 89 Elasticidad ingreso de la demanda, 9 Glosario resumido de las elasticidades. 95 TERMINOS CLAVE Demanda con clasticidad unitaria, 84 Demanda eféstica, 84 Demanda inelistica, 86 Demanda perfectamente elistica, 84 Demanda perfectamente inelistica, 84 Flasticidad cruzada de la demanda, 89 Flasticidad de la oferta, 92 Filasticidad ingreso de ka demanda, 9 Plasticidad precio de la demanda, 83 Ingreso tora, 86 Prucba del ingreso total, x6 ee rene cane PROBLEMAS “1, La lluvia eché a perder la cosecha de fresas, Como esultado, el pre de $4.4 $6 la caja, y la cantidad demandada disminuye de 1,000 a 600 cajas alasemana ce rango de precios, a. (Cuil es la elasticidad precio de la demanda? b. Deseriba la demanda de fresas. este rango de precios, a. {Cuil es la elasticidad precio de la demanda? b. Describa la demanda de tomates. *3. La figura muestra la demanda de alquiler de ideocasetes. Precio [$ por videocasete) > 100 125 150 Videocasetes por dio 0 25 50 75 a. Caleule la clasticidad de la demanda para un aumento de $3 a $5 en el precio del alquiler. b. ¢A qué precio la elasticidad de la demanda es igual 21, infinita y cero? 4. La figura muestra la demanda de plumas. t ie ao i : ‘ : aF 7 Oa be oe ae os baa a. Calcule la elasticidad de la demanda paraun aumento de $2 a $4 en el precio. Bill 99 PRopLemas . eA que precios Ia clasticdad de la demanda es igual a1, mayor que 1 y menor que 1? la cantidad dem, ilada de servicios dentales inuye en 10%, cla demanda de servi- lastica, clastica o i la cantidad demandada de pescado dismninuye en 5% cuando el precio del pescado aumenta en 10%, dla demanda de pescado es clastica, inelistica o eldstica unitaria? "7. La demanda de microprocesadores para computadoras est dada por: Precio Cantidad demandada {Spor microprocesador) (millones de microprocesadores por afo) 200 50 250 45 300 40 350 35 400 30 a {Qué le ocurre a ingreso total si el precio de un microprocesador disminuye de $400 a $350? b. ¢Que le ocurre al ingreso total si el precio de un microprocesador disminuye de $350 a $300? 2A qué precio se encuentra en su punto maximo el ingreso total? . :Qué cantidad de microprocesadores se venderd al precio que se obtuvo como respuesta a la pregunta anterior? ¢. Aun precio promedio de $350, ila demanda de microprocesadotes es elistica o ineléstica? Para contestar a esta pregunta utilice la prueba del ingreso total. 8. La demanda de café esti dada por: Precio Cantidad demandada {por kilo) (illones de kilos por aio) 10 30 15 25 20 20 3 15 a Qué le ocurre al ingreso total si el precio del café se eleva de $10 a $20 por kilo? b. ,Quéle ocurre al ingreso total si el precio se eleva de $15 a $25 por kilo? c. :Qué precio maximizaré el ingreso total? d. {Qué cantidad de café se venderé al precio que se ‘obruvo como respuesta a la pregunta anterior? ‘e. Aun precio promedio de $15 por kilo, la deman- da de café es eléstica o ineléstica? Para contestar a esta pregunta utilice la prueba del ingreso total. 9, En el problema 7, a $250 el microprocesador, cla demanda de microprocesadores es elistica o ineléstica?

También podría gustarte