Está en la página 1de 5

ADMIN Y GESTION PUBLICA POLI

Finalizar revisión

Question11
Puntos: 1

Entendemos por diseño de políticas el análisis cuyo propósito es la definición de:


Seleccione una respuesta.

a. objetivos, instrumentos y actores de la política 

b. problemas, objetivos e instrumentos 

c. objetivos, modelo causal, herramientas y metas de la


política 
d. modelo causal, instrumentos y herramientas de las
políticas 
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

Question12
Puntos: 1

Un Estado federal se diferencia de un Estado Unitario por:


Seleccione una respuesta.

a. la autonomía relativa de los estados miembro 

b. descentralización administrativa 

c. concentración de los recursos públicos en el nivel central 

d. la elección de las autoridades a nivel local 


Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

Question13
Puntos: 1

El modelo tradicional de administración pública está basado en la idea de la


burocracia moderna, dicho modelo considera a que los funcionarios públicos son:
Seleccione una respuesta.

a. Propensos a los resultados sin importar los medios 

b. por naturaleza altamente especializados y con tendencia a la


corrupción 
c. Incorruptibles y altamente competentes para el ejercicio de sus
funciones 
d. Dueños de los medios de administración 
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

Question14
Puntos: 1

La categoría “políticas sustantivas” se refiere a políticas publicas cuyo propósito


es:
Seleccione una respuesta.

a. Proveer bienes y servicios al publico objetivo 

b. Establecer las reglas para la toma de decisiones en el


Estado 
c. Modificar el entorno institucional de las políticas publicas 

d. Ejercer coerción sobre actividades económicas 


Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

Question15
Puntos: 1

Para garantizar el éxito en la implementación de las políticas públicas es necesario


que estas respondan de manera estricta con la secuencia del ciclo de políticas
públicas
Seleccione una respuesta.

a. Falso 

b. Verdadero 
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

Question16
Puntos: 1

Cual de los siguientes órganos no hace parte de la rama judicial en Colombia


Seleccione una respuesta.

a. El consejo superior de la judicatura 

b. La superintendencia de notariado y registro 

c. La corte constitucional 

d. El consejo de Estado 


Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

Question17
Puntos: 1

Puede entenderse por legitimación, una fase correspondiente al proceso de


decisión relacionada con:
Seleccione una respuesta.

a. Los diferentes procedimientos para la puesta en marcha de las


políticas publicas

b. Los mecanismos que van a hacer aceptables las decisiones


tomadas por el gobierno 
c. La construcción del problema publico 

d. La definición de competencias y responsabilidades entre


actores administrativos.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

Question18
Puntos: 1

Podemos entender por “contexto” en los procesos de política publica:


Seleccione una respuesta.
a. Todos los elementos exteriores a las interacciones de los
actores en una política pública y que ellos no controlan
plenamente 

b. Las reglas de juego que determinan roles de autoridad en los


procesos de políticas
c. El conjunto de recursos y capacidades de movilización para
influir en el proceso de políticas 
d. El grupo de actores políticos y administrativos que participan
en un proceso de políticas 
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

Question19
Puntos: 1

De acuerdo con la lectura de Lahera, cual de los siguientes aspectos no es un


ámbito necesario para mejorar los procesos de implementación:
Seleccione una respuesta.

a. mejorar la comunicación y la participación 

b. cambiar la interacción con el sistema político 

c. mejorar las técnicas para la evaluación de las políticas 

d. aumentar la eficacia del núcleo estratégico del gobierno 


Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

Question20
Puntos: 1

La diferencia entre las evaluaciones internas y externas consiste en :


Seleccione una respuesta.

a. La pertenencia o no del evaluador a la organización


gubernamental que ejecuta la política publica 

b. La realización de un proceso deliberativo de parte de


diversos actores 
c. Los diferentes criterios utilizados para la realización de la
evaluación 
d. La participación de los funcionarios en el proceso de
evaluación 
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

También podría gustarte