Está en la página 1de 5
ern Centro de ar . | IX Gestion Administrativa | Regional Distrito Capital Guia 2 COMPORTAMIENTO ETICO ‘Actividad 1: LEER EL TEXTO Significado y sentido del comportamiento ético. Consultar gQué diferencia hay entre la ética y la moral? La moral es una reflexion filosofica sobre la ética?zLa ética y la moral son lo mismo? La palabra ética proviene del vocablo griego ethos que significa comportamiento o costumbre Etica son los principios de la conducta humana, En la historia de la ética hay tres modelos de conducta principales: la felicidad o placer; el deber, la virtud o la obligacién: y la perfecci6n, el mas completo desarrollo de las potencialidades humanas. Como una ciencia normativa, la ética debe ser aplicada por todos los integrantes de una sociedad en todos los ambitos para un equilibrio en la conducta || Los ambitos en que la ética aparece son en el mbito personal, social, académico, y en el ambito del gjercicio de la ciudadanla. La ética en el ambito personal se refiere a la veloracion de la persona en si misma, es decir, la autovaloracién, al desarrollo de una conciencia sobre la propia dignidad personal, y esto determina la atencién y desarrollo de ciertos valores. La ética en el ambito de la sociedad | corresponde a los valores que nos formamos, aplicados en la forma de relacionarnos con el medio social, La ética en el ejercicio de la ciudadania se refiere a los derechos esenciales, como Ia libertad de expresion, de pensamiento, religiosa; los derechos politicos, colectivos y sociales para compartir dentro de la comunidad y vivir de acuerdo a criterios aceptables para cada sociedad Etica Profesional La profesién se puede definir como la actividad personal, puesta de una manera estable y honrada al servicio de los demds y en beneficio propio, a impulsos de la propia vocacion y con la dignidad que corresponde a la persona humana. En virtud de su profesién, el sujeto ocupa una || situacién que le confiere deberes y derechos especiales, como se vera: + La Vocaci6n. La eleccién de la profesién debe ser completamente libre. + La finalidad del trabajo profesional es el bien comun, La capacitacin que se requiere para ejercer este trabajo, esta siempre orientada a un mejor rendimiento dentro de las actividades especializadas para el beneficio de la sociedad. + Capacidad profesional. Un profesional debe ofrecer una preparacién especial en dos sentidos: capacidad intelectual y capacidad moral. La capacidad intelectual consiste en el conjunto de conocimientos que dentro de su profesién, lo hacen apto para desarrollar sus labores. + La capacidad intelectual consiste en el conjunto de conocimientos que dentro de su profesién, lo hacen apto para desarrollar sus labores. + La capacidad moral es el valor del profesional como persona, lo cual da una dignidad, seriedad y nobleza a su trabajo, digna del aprecio de todo el que encuentra. Abarca no sélo la honestidad en el trato, no sdlo en el sentido de responsabilidad en el cumplimiento de lo pactado, sino ademas la capacidad para © abarcar. «=sy.~=—straspasar = su_—propia_—esfera_ profesional +E! profesional debe ejercer su funcién desde la mas estricta honradez y fidelidad a los principios. En el ambito Personal y Social. + La ética personal forma parte integral de! actuar de las personas respecto a las acciones realizadas en la ejecucién de sus actos vivenciales, sean estos de cualquier naturaleza. Se trata de una forma de vida, de un compromiso permanente cuya violacién es inexcusable ante la propia persona y aquellos que conocieron de las acciones violatorias. © Elalma humana esta compuesta por tres elementos: el intelecto, la voluntad y la emocién. Cada uno de los cuales poseen una virtud especifica en la persona buena y juega un papel especifico. La virtud del intelecto es la sabiduria, 0 el conocimiento de los fines de la vida; la de la voluntad es el valor, la capacidad de actuar, y la de las emociones es la templanza, o el autocontrol. «La virtud ultima, la justicia, es la relacién armoniosa entre todas las demas, cuando cada parte del alma cumple su tarea apropiada y guarda el lugar que le corresponde. «La responsabilidad o ética individual se considera més importante que la obediencia a la autoridad o a la tradicién. «La ética personal esta muy influida por el problema del bien y el mal en cada individuo a la lucha del impulso del yo instintivo para satistacer todos sus deseos y la necesidad del yo social de controlar o reprimir la mayoria de esos impulsos con el fin de que el individuo actuie dentro de la sociedad. Algunos Ejemplos de Etica personal Es la formacién integral permanente, que implica la posibilidad de relacionarse con el medio a través de su propia formacién. Por ejemplo: La interioridad: contempla /a valoracién de una actividad fundamentalmente humana: la reflexién. La autocritica: todos somos esencialmente criticos. La creatividad: el potencial de un hombre para su autorrealizacion, la capacidad de crear. La actitud critica: la actitud del cuestionamiento del hombre asi mismo y frente @ su entoro. Actitud de apertura hacia el cambio: implica provocar los cambios y por otro aceptarlos y comprenderios, ACTIVIDAD 2: LA TOLERANCIA Sigue las instrucciones que cada test tiene al final. Te ayudaran a conocerte un oquito mejor. ESCRIBIR UNA CONCLUSION DE_LOS RESULTADOS Y LEER EN VOZ ALTA test nz SER TOLERANTE CON LOS DEMAS eee eres tu Tela? Lvestida:, Tom no come coma La piel de Jo es ‘Si una anciana noncia ta causa desu de color distiato cerning cespacior retigién: al de tu piel: Mi tx empsjas pais pasae Wile tratas de vidiesla - @ pracuras conccento mejor delonte Ole pides que te Wm pienso que todes Plo cyudos:y te wets eaplique les razanes los de su coler xen wna la puerta. olidadt o sy) Eres una nifia Eres un nido y te Ves que estén pegan- Us nifio minusvalido yite ponenallade —ponen al lado de una do a alguien: 2 acerca de un nifio: wifes @ trates de cefenierla. ie ables cor Mi pienses que todos Wi cies que tedes las Whoces como sing ig netwrati¢ad 485 nifos son tontos tas son tontos vieros Wi te vas porque 09 saber Pie babies @ le frabiss qué decile Escoge tus tespuastss y utes les freviod que has obtenide: Si seis tees eeulcesjBrevot Ged muy tofecaate. Tents contonse os A lia, aed explicate, Yhas entendica que tu Ubectad terri donde expicre (ds los Gens Siisioes ents ts y ais crews: iCvidao, no cies sn clacaetel Nn estas basterce segue. tt ‘wlnae corse pare colipaitirp epileare, era ets genatoxo y le conseguir. sEnénate cute ents! ‘SH tienes menas de tees creeks: 7A. ay ae WO eres mada toleranted Si trataras de-cioucerte majary Scepter, podits se ws fll, ACTIVIDAD 4 EL NINO QUE PUDO HACERLO Dos nifios llevaban toda la mafiana patinando sobre un lago helado cuando, de pronto, el hielo se rompié y uno de ellos cayé al agua. La corriente interna lo desplaz6 unos metros por debejo de la parte helada, por lo que para salvarlo la Gnica opcién que habia era romper la capa que lo cubria. Su amigo comenz6 a gritar pidiendo ayuda, pero al ver que nadie acudia buscé répidamente una piedra y comenzé a golpear el hielo con todas sus fuerzas. Golped, golped y golped hasta que consiguié abrir una grieta por la que metié el brazo para agarrar a su compafiero y salvarlo. A los pocos minutos, avisados por los vecinos que habian ofdo los gritos de socorro, llegaron tos bomberos. Cuando les contaron lo ocurrido, no paraban de preguntarse cémo aquel nifio tan pequefio habia sido capaz de romper una capa de hielo tan gruesa Es imposible que con esas manos lo haya logrado, es imposible, no tiene la fuerza suficiente écémo ha podido conseguirlo? -comentaban entre ellos. Un anciano que estaba por los alrededores, al escuchar la conversacién, se acercé a los bomberos. -Yo si sé cémo lo hizo -dijo. -¢Cémo? -respondieron sorprendidos. -No habia nadie a su alrededor para decirle que no podia hacerlo. 2. éCudles han sido tus tres maximos logras académicos? Describe como llegaste a obtener esos éxitos b. éCuéles han sido tus tres decepciones o derrotas académicas? Describe que lecciones te dejaron

También podría gustarte