Está en la página 1de 14

PORTADA

TABLA DE CONTENIDOS
INTRODUCCION

El hombre desde la época primitiva ha sentido la necesidad de protegerse, primero


de las inclemencias del tiempo y de ataque de animales, luego de la revolución
industrial y el avance tecnológico de maquinarias para el trabajo, trajo consigo
riesgos. En esta etapa iniciaron las primeras legislaciones y mecanismo de
inspección. En estos tiempos, se amplía la aplicación de las matemáticas para el
modelado de diversos fenómenos actuales, se hace necesario vincular esta
ciencia con la seguridad y salud, lo que ha posibilitado en muchos casos la
disminución de problemáticas en la accidentalidad laboral y en la vida cotidiana.
La seguridad y salud en el trabajo, es una disciplina que trata de la prevención de
las lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo, y de la protección y
promoción de la salud en los trabajadores. Tiene por objeto mejorar las
condiciones y el ambiente trabajo. La salud en el trabajo conlleva al mantenimiento
y promoción del alto de salud física, mental y bienestar de los trabajadores en
todas las ocupaciones. Es un proceso básico de aprendizaje sobre la reducción de
los peligros y los riesgos es el origen de los principios mas complejos por los que
se rige la sst en la actualidad. En todos los ámbitos de la actividad humana, es
precisión hallar un equilibrio entre los beneficios que se supone la asunción de
riesgo, este complejo equilibrio esta influido por muchos factores, como el rápido
progreso científico y tecnológico, la gran diversidad del mundo del trabajo y su
continua evolución y la economía. El hecho de que la aplicación de los principios
de seguridad y salud en el trabajo conlleva disciplinas científicas clara en la
complejidad de este ámbito.
El presente trabajo presenta la relación de el calculo de vectores y su aplicación
en esta asignatura, previamente realizamos consultas, investigaciones de la
relación del desplazamiento de vectores y sus cálculos para poder llevar a cabo la
realización de este trabajo.
INTRODUCTION

Man from the earliest times has a sense of the need to protect himself, first from
inclement weather and the attack of animals, after the industrial revolution and the
technological advance of machines for work, brought about reaching risks. At this
stage, the first legislation and inspection mechanism began. In these times, the
application of mathematics for the modeling of various current phenomena is
expanded, it is necessary to link this science with safety and health, which has
enabled in many cases the reduction of problems in workplace accidents and in the
daily life
Occupational safety and health is a discipline that deals with the prevention of
work-related injuries and illnesses, and the protection and promotion of health in
workers. Its purpose is to improve working conditions and environment.
Occupational health leads to the maintenance and promotion of high physical,
mental and well-being health of workers in all occupations. It is a basic process of
learning about the reduction of dangers and risks is the origin of the most complex
principles that govern the sst today. In all areas of human activity, it is necessary to
find a balance between the benefits assumed by risk taking, this complex balance
is influenced by many factors, such as rapid scientific and technological progress,
the great diversity of the world of work and its continuous evolution and economy.
The fact that the application of the principles of safety and health at work entails
clear scientific disciplines in the complexity of this field.
The present work presents the relationship of the calculation of vectors and its
application in this subject, previously we carried out consultations, investigations of
the relationship of the displacement of vectors and their calculations in order to
carry out this work
2. OBJETIVOS

2.1 Objetivo General


Al realizar este trabajo debemos comprender los conceptos de vectores y
desplazamiento de vectores, relacionando sus aplicaciones en la vida cotidiana y
en la carrera de seguridad y salud en el trabajo.

2.2 Objetivos Específicos


- Introducir los conceptos de vectores y desplazamiento vectorial
- Estudiar los conceptos relacionados con vectores
- Desarrollar ejemplos relacionando el tema con la vida cotidiana
- Comprender el tema de vectores y desplazamiento de vectores
- Identificar, crear y resolver situaciones problemáticas referentes a estos
conceptos.
- Interpretar información y literatura científica.
- Aplicar el uso de vectores en la solución de problemas
2.RESEÑA HISTORICA

El algebra lineal, calculo avanzando, teoría electromagnética, análisis vectorial,


entre otros son asignaturas principales a la hora de entender el proceso de la
matematización de algunos fenómenos de la naturaleza. Son asignaturas de alta
dificultad para los estudiantes. Una de las razones se debe a la introducción de la
noción de vector, que involucra un tratamiento conceptual diferente, el análisis
vectorial es una de las disciplinas mas importantes en la matematización de la
física.
El antecesor del antecesor del vector es el cuaternion que vector es el cuaternion
que es un número complejo que es un número complejo que puede que puede
expresarse como u expresarse como un conjunto y n conjunto y este este conjunto
a su este conjunto a su vez estaba vez estaba formado formado por dos partes,
una parte real y una parte imaginaria y que solo indican una dirección todo esto
planteada gracia a los aportes del irlandés William Hamilton. Como se fueron
empleando los cuaterniones fueron apareciendo problemas aseguro Lord Kelv
aseguro Lord Kelvin , pero lo que Lord Kelvin , pero lo que Lord Kelvin estaba
equivoca in estaba equivocado ya que él do ya que él no sabía que cuando que
cuando en el cuaternion el cuaternion se trabajaba se trabajaba la parte la parte
real y la parte la parte imaginaria se manejaban al mismo tiempo , esto origino que
muchos científicos se dieran cuenta de que muchos de estos problemas se podían
manejar analizando cada una de las partes por separado originando así el análisis
vectorial, el análisis vectorial se lo debemos en general al físico norteamericano
Gibbs. Actualmente todas las ramas de la física moderna y clásica se representan
mediante el lenguaje de los vectores y cada vez se están usando con más
frecuente
En conclusión, gracias a las aportaciones de Gibbs los vectores están ligados
están ligados con la física con la física al indicar al indicar una dirección una
dirección de cierta magnitud.
4. PRINCIPIOS/LEYES Y FORMULAS QUE APOYAN AL TEMA

El concepto de vector, es una herramienta fundamental tanto para la física como


para la matemática. En física, un vector es un ente matemático como la recta o el
plano. Un vector se representa mediante un segmento de recta, orientado dentro
del espacio euclidiano tridimensional. El vector tiene 3 elementos: Modulo
dirección y sentido. Los vectores nos permiten representar magnitudes físicas
vectoriales, como las mencionadas líneas abajo. En matemáticas se define vector
como un elemento de un espacio vectorial. Esta noción es más abstracta y para
muchos espacios vectoriales no es posible representar sus vectores mediante el
módulo y la dirección.
Algunos ejemplos de magnitudes físicas que son magnitudes vectoriales:
la velocidad con que se desplaza un móvil, ya que no queda definida tan solo por
su módulo que es lo que marca el velocímetro, en el caso de un automóvil, sino
que se requiere indicar la dirección (hacia donde se dirige), la fuerza que actúa
sobre un objeto, ya que su efecto depende además de su magnitud o módulo, de
la dirección en la que actúa; también, el desplazamiento de un objeto, pues es
necesario definir el punto inicial y final del movimiento.
el desplazamiento es el vector que define la posición de un punto o partícula en
relación a un origen A con respecto a una posición B. El vector se extiende desde
el punto de referencia hasta la posición final. Cuando se habla del desplazamiento
en el espacio solo importa la posición inicial y la posición final, ya que
la trayectoria que se describe no es de importancia. El vector desplazamiento es
un vector que va desde la posición inicial hasta la posición final, se simboliza ∆r G
Lo representamos en un esquema:
Cuando el punto de referencia es el origen del sistema de coordenadas que se
utiliza, el vector desplazamiento se denomina por lo general vector posición, que
indica la posición por medio de la línea recta dirigida desde la posición previa a la
posición actual, en comparación con la magnitud escalar "distancia recorrida" que
indica solo la longitud del camino, obviamente en un espacio euclídeo se tiene:

La igualdad anterior solo se cumpliría para un movimiento rectilíneo. Cuando el


punto de referencia es la posición previa de la partícula, el vector
desplazamiento indica la dirección del movimiento por medio de un vector que va
desde la posición previa a la posición actual. Este uso del vector desplazamiento
es útil para definir a los vectores velocidad y aceleración de una partícula definida.

5. APLICACIONES
Este tema esta presenta en los juegos de computadora, películas animas y hasta
en la animación, en el transporte aéreo, desplazamiento de los barcos y en
general la física, también en otras actividades de nuestra vida diaria como es:
-Levantar un objeto pesado y no lastimarse la espalda.
-Para la navegación aérea
-Jugar billar
-En la mejora del rendimiento en cualquier deporte
-En la navegación marítima
Por ejemplo, si decimos que un avión se localiza a 800 Km del aeropuerto de
donde despego, la información es incompleta porque la ubicación no es especifica.
Para obtener la localización exacta del avión se requiere conocer: La magnitud de
desplazamiento, la dirección de su desplazamiento, el sentido de desplazamiento.
Como podemos ver los vectores son de gran utilidad en nuestra vida diaria.
Como grupo quisimos representar el tema de vectores y su desplazamiento con un
ejemplo que se ve a diario en muchos campos laborales como industriales,
ingeniería civil, como también en logística y bodegas, notamos que este tema se
representa mucho con los montacargas, es por esto que realizamos una grafica
donde se representa este:
6.RIESGOS EN LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Los montacargas son una de las principales fuentes de accidentes a nivel mundial
en un almacén o depósito industrial. Ante el uso de los auto elevadores, se deben
tomar ciertas precauciones para prevenir accidentes. Existen dos tipos diferentes de
montacargas, los impulsados eléctricamente a través de baterías y los de motores,
impulsados por tanques de gas licuado, diesel o gas natural.
Sin importar cuál de estos modelos de montacargas cuentes, ambos tipos tienen
distintas condiciones particulares de operación, las cuales se deben respetar y
chequear diariamente. En los equipos eléctricos se pueden presentar riesgos si el
operador desconoce cómo manejar baterías cuando están al límite de agotarse.
Por otro lado, los equipos de gas tienen tanques que deben ser rellenados y
cambiados. Se debe controlar el aceite y el estado de las cubiertas en cualquiera
de los dos casos de autoelevadores.
Los peligros al operar un montacargas: Velocidad máxima de un montacargas,
distancia entre montacargas y peatón, puntos ciegos de un montacargas.
Los accidentes de montacargas
causas de volcamiento de montacargas:
 Desconocimiento de la capacidad de carga máximo
 Es necesario que cada conductor conozca la capacidad de su vehículo y
sus accesorios, y que no la exceda.
 Una sobrecarga causa levantamiento de neumáticos traseros e inclinación
excesiva, más posteriores daños al vehículo o al personal.
 Debe identificarse la capacidad máxima de carga de todo auto elevador,
tener claro el peso máximo que es posible cargar con él.
7.MEDIDAS Y RECOMENDACIONES PARA APLICAR DE MANERA SEGURA
EL CONCEPTO

8. DIARIO DEL EQUIPO


9. MAPA CONCEPTUAL
10. DIAGRAMA DE PLAN DE TRABAJO
11. LISTA Y PRECIOS DE ELEMENTOS PARA MODELO DE ILUSTRACION
12.CONCLUSIONES TECNICAS.
13.RECOMENDACIONES A LA CLASE
14. BIBLIOGRAFIA

También podría gustarte