Está en la página 1de 62

Menus

-File
-Network
-Diagram
Menú File
 Desde este menú se crea un nuevo
archivo, abrir uno en binario o texto,
salvar o salvar como….
 Tiene las siguientes opciones que a
continuación se describen.
Menú File
 File
/ Info / File Comments.- Permite
escribir notas del archivo usado con una
extensión de 5999 caracteres.
Menú File
 System Statistics.- En la primera parte
muestra en forma resumida el tipo y
número de elementos, tales como buses,
generadores, TR´s de 2 y 3 devanados,
cargas, shunts, etc., que componen el
sistema. Mientras que en la segunda,
datos relativos a los relevadores,
fusibles, grupos de relevadores, pares de
coordinación.
Menú File
Menú File
 Merge File.- Permite mezclar el archivo
con otro.
 Export/Network Data.-
Crea un archivo en datos
de texto, para ser
exportado y entonces
leído por el programa
correspondiente.
Menú File
 Export Substation Data.- Crea un
archivo de texto conteniendo las
impedancias equivalentes de los buses
de las subestaciones.
Menú File
 Export/ One-Line Graphics.- Permite
exportar el unifilar en formato Metafile
*.WMF
Menú File
 Print Setup.- Permite
ajustar la impresora.
 Print One-Line
Diagram.-
Complementa los
ajustes de impresión
del unifilar.
Menú Network
Menú Network
 Desde este menú se pueden agregar,
editar, modificar o definir las
características de los elementos de la
red.
 Está compuesto por diversos
comandos, los cuales son descritos a
continuación.
Menú Network
Properties.- Permite ver las
características de cada elemento al
seleccionarlo con el mouse.
Se debe seleccionar una línea,
transformador o bus y luego seguir este
menú, entonces se presentan las
características del elemento
seleccionado, también se logra
diréctamente en el unifilar.
Menú Network
 New.- Crea un nuevo elemento en la red,
cuando se está iniciando una nueva red, lo
más conveniente es crear primero los buses.
Se pueden crear además generadores,
cargas, shunts, líneas, capacitores serie,
transformadores de 2 y 3 devanados y
anotaciones.
 Delete.- Elimina un elemento de la red o
parte de ella; cuando se aplica a buses, se
borra todo lo que esté conectado a ellos.
Menú Network
 Restore.- Restaura un elemento que se
borró, es posible solo si no se ha cerrado la
sesión.
 Change.- Permite:
– Toggle switch.-Permite cerrar o abrir un
interuptor.
– Cambiar los kV nominales de un Bus.
– Pasar de conexión “T” a “Delta” de un
Transformador de tres devanados.
– Cambiar una Línea a Capacitor serie.
– Buses en una región.
Menú Network
 In / Out of service
-Put in service.- Re-establece el equipo para ser
considerado en la Red.
-Take out of service selected.- Saca de servicio el
elemento seleccionado (Bus, LT, TR, etc.)
-Equipment whith Tags.-Permite sacar de servicio
equipos, relevadores, etc, que tengan un tipo
determinado de Tags (banderas)
 Apply a Tag.-Permite aplicar una Tag a elementos
seleccionados, para algún fin.
Menú Network
 Copy.-Sirve para copiar elementos de la
red, se utiliza similarmente como
herramienta en windows.
 Paste.-Sirve para pegar elementos que
previamente se han copiado, como
windows.
Menú Network
 BUS
-Split bus.- Divide el bus en dos partes.
-Merge bus.- Dos buses pueden ser unidos
en uno solo, siempre y cuando los dos
tengan la misma tensión nominal.
-Insert tap bus.- Crea un bus que será
utilizado en el estudio para dividir la línea
en segmentos.
-Remove tap bus.-Elimina el tap ficticio que
se utilizó en la línea.
Menú Network
 Mutual Coupling
-Mutual group properties.- Permite ver,
editar o bien modificar los parámetros de
un grupo mútuamente acoplado de
secuencia cero.
-Mutual coupling pair properties.- Permite
ver, editar o bien modificar los parámetros
de un grupo acoplado en un par.
Menú Network
 Set Generator angle.- Se emplea en el
programa de corto circuito, ya que ajusta el
ángulo de todos los generadores, tomando uno
de ellos como referencia (igual a cero grados),
es un pre-requisito para emplear las tensiones
planas.
El generador referencia es :
2692 TUV-U2 20 KV
Menú Network
 Reset All Transformer Taps to Nominal.-
Coloca al cambiador de Taps en el
nominal en 1.0 P.U.
Este comando en conveniente para
comparar valores de falla con otros
programas que asumen los Taps en el
nominal.
Menú Network
 Boundary equivalent.-Permite:
– Reducir toda la red a un número
pequeño de buses.
– Borrar una parte de la red y reducir el
resto a Buses vecinos.
– Reducir una porción de la red a Buses
vecinos y el resto sin cambio.
Menú Network
Menú Network

 Show Outage List.- Crea un listado de


todos los elementos que han sido
eliminados de la red o bien, sacados de
servicio, en la hoja del TTY.
Menú Network
 Options.- Permite seleccionar:
– La frecuencia del sistema
– El valor de la impedancia en P.U. de la
reactancia (interruptor puenteado)
– Capacitancia de línea, valor por default o baja,
esto al no insertar el dato en los parámetros de
línea.
– Al insertar un nuevo elemento, toma los valores
del anterior.
– Al exportar datos, se selecciona el delimitador,
sea un solo apóstrofe o dos.
Menú Network
Menú Diagram
Menú Diagram
 Mediante las opciones de este menú se
establecen las características del
diagrama unifilar.
 Las opciones que incluye son descritas
en las siguientes páginas.
Menú Diagram
 Copy one-line grafics to Clipboard.- Copia el
unifilar a la papelera del Windows.
 Options.- Define características como son:
– Diagrama en B/N o a colores
– Unidades de tiempo segundos o ciclos (relevadores)
– Símbolos de Transformadores (americano o euro)
– Ocultar Nombres de buses Tap y/o Número
– Unidades de longitud
– Tamaño de la letra / Unidad de Longitud
Menú Diagram
Menú Diagram
 kV color mode.-Permite establecer un código
de colores para cada nivel de tensión.

Nota: aquí está el color blanco


Menú Diagram
 Equivalent branch color code.-Cuando se
realizan equivalentes de red, el programa
permite asignarle un identificador, así como
un diferente color los equivalentes para
identificarlos fácilmente.
Menú Diagram
 Place buses.- Cuando se abre un archivo
*.dat ó *.olr, se requiere colocar los
elementos del sistema en forma de diagrama
unifilar.
 Bus symbol.- Permite dibujar los buses como:
– Barra horizontal
– Barra vertical
– Punto
– Es posible alargarlos, encogerlos o rotarlos y
esconder su ID
Menú Diagram
 Show / Hide
-Show all inside region-Permite mostrar todos los
buses dentro de una región.
-Show all outside region-Permite mostrar todos
los buses fuera de una región.
-Hide selected Bus.- Esconde el bus
seleccionado.
-Hide all inside region.-
-Hide all outside region.-
-Show/Hide Area o Zone.- Muestra u oculta un
área o zona de los buses.
-Show/hide all whith tags.-
Menú Diagram
 Snap to State Plane Coordinates.-
Reposiciona todos los buses de acuerdo a su
plano en coordenadas.
 Attach Annotation To Objet.- Permite ligar
una nota a un objeto, tal como un Bus, TR,
Generador, etc.
 Reset Text Position.- Regresa a la posición
original.
 Insert line kink.- Empleando este comando se
pueden hacer “quiebres” en la forma de las
líneas de transmisión y ajustarlas a la forma
deseada.
Menú Diagram
 Scale /Shift one line.- Modifica la vista
en pantalla del diagrama unifilar:
– Expanderlo o encogerlo a
– Desplazarlo hacia los lados b
– Desplazarlo hacia arriba o abajo c
Disguise File Identity.-
Cambia el nombre por el
un número del bus y
viceversa.
Menú View
Menú View
 Este menú establece las características
de información que son mostradas en la
pantalla, sobre el unifilar.

 Las opciones disponibles son:


Menú View
 Find bus by name (F).- Localiza y posiciona el bus
solicitado en el centro de la pantalla.
(al localizarlo le coloca una flecha verde para su
localización)
 Find bus by number (N).- Localiza y posiciona el
bus solicitado en el centro de la pantalla.
(idem anterior)
 Find annotation (A).-Busca una anotación que
contenga el unifilar.
 Go to end bus (E).- Permite moverse entre los
extremos de un Bus.
Menú View
 Highlight Attached Object.-Ayuda a
identificar el objeto al cual está ligada
una nota.
 Plain 1 - line.- Muestra el diagrama
unifilar limpio de valores de falla,
solamente muestra los nombres de los
buses y su tensión nominal.
Menú View
 Impedances.- Muestra en el diagrama
unifilar los valores de impedancia de las
ramas que lo componen.
 Mutual Pairs.- Muestra los grupos que
están acoplados en secuencia cero.
Menú View
 Branche Names.- Muestra los nombres de las
ramas, siempre y cuando estos hayan sido
definidos.
 Areas, Tie line on 1-line.-Muestra a que área
corresponde cada uno de los nodos del
sistema y las líneas que enlazan a estas
Menú View
 TTY.- Es una ventana de texto, en la
que se pueden ver los mensajes que el
programa va emitiendo en su ejecución
o bien permite ver los resultados.
 Toolbar.- Oculta o muestra los íconos
que dan un rápido acceso a algunas de
las funciones del programa.
Menú View
 Device Palete.- Muestra u oculta la paleta
de elementos, por medio de ésta, se
insertan los elementos disponibles en ella.
Bus Pegar equipo
Shunt Generador
Carga Shunt Switcheado
LT de DC Línea
TR 3 Dev TR 2 Dev
Capacitor S Defasador
Nota Switch
Crear un nuevo
sistema
desde el diagrama
unifilar
Crear un nuevo sistema
desde el diagrama unifilar
 La opción más fácil de crear o editar un
nuevo sistema es desde el diagrama
unifilar, esto es, conforme se va
dibujando el sistema se pueden incluir
las características de cada elemento.
 Los pasos a seguir para la creación de
una red son:
Crear un nuevo sistema . . .
 Definir la potencia base, por default son
100 MVA
 Colocar primero los Buses del sistema
 Posteriormente se colocan las líneas y/o
transformadores.
 Los generadores, cargas y/o elementos
de compensación reactiva.
 Guardar el archivo.
Crear un nuevo sistema . . .
 Crear grupos de relevadores.
 Dar de alta relevadores, según los
requerimientos.
 Dibujar las curvas de los relevadores.
 Guardar el archivo.
Manejo de datos
Manejo de datos
 Dentro de las capacidades que tiene el
software, está el manejo de datos, el
cual se puede hacer de varias formas,
como son:
 Importar datos desde otro programa
 Elaborar una red desde un archivo de texto

 Elaborar una red en ambiente gráfico

 Exportar datos a PSS/E


Manejo de datos
Creado en
Desde
One Liner
otro
programa One Liner

Desde un archivo
de texto
Cómo importar datos de PSS/E a One
Liner y/o Power Flow ?

 Requerimientos
 Archivo de datos *.raw (secuencia positiva)
 Archivo de datos de secuencia *.seq (secuencia

negativa y cero)
 Cómo se hace?
– Se emplea el programa auxiliar
PTI PSSE ASPEN
Cómo importar datos . . .

 Consideraciones
 Más de un generador por bus es concentrado en un
equivalente
 Los circuitos T de los transformadores de tres

devanados son convertidos en un número de


transformadores y un shunt de secuencia cero.
 Si los buses no tienen especificado voltaje nominal,

entonces:
 Se les puede asignar un valor fijo

 Usar el voltaje de su vecino más alto

 Los ID de PSS/E son convertidos a un solo caracter


Cómo importar datos . . .
 Definir la red que se desea transferir a
One Liner y/o Power Flow
– Archivos *.dat y *.seq
 Especificar el nombre del archivo de
salida, en formato ASPEN
– *.dat
 Especificar opciones de conversión
 Cargas
 Shunts de secuencia positiva

 Taps de transformadores

 Shunts de líneas de transmisión


Comparación de archivos
 El software incluye la posibilidad de
hacer comparación entre dos archivos
de datos en lo referente a parámetros
de red y ajuste de relevadores.
 Permite hacer comparaciones entre un
caso base y uno modificado.
 Genera un archivo “change” que puede
ser usado para actualizar uno de los
archivos comparados.
Comparación de archivos
 Características
– Acepta archivos de tipo *.olr y *.dat
– Compara entre:
 2 archivos *.olr
 2 archivos *.dat

 1 archivo *.dat y 1 *.olr

– Genera:
 archivo con un reporte de diferencias
 Archivo de “change”
Comparación de archivos
 Procedimiento
– Hacer una copia del archivo a ser
comparado, principalmente hay que
renombrarlo
– Ejecutar la comparación con el programa
Case Comparison
– Verificar las diferencias encontradas entre
los dos archivos.
Como se crea un
grupo mútuo
Como se crea un grupo
mútuo
 El procedimiento a seguir para especificar un
grupo mútuo es :
– Hacer click en una línea
– Presionar la tecla shift
– Hacer click con el botón derecho en la línea 2
– Aparecerá un menú en el cual la única opción
habilitada será “New mutual Coupling Pair”
– Especificar los parámetros
Paso 1
Click en primera línea
Paso 2
Tecla Shift pulsada y
Click derecho en la
segunda línea

Seleccionar la opción
Paso 3

También podría gustarte