Está en la página 1de 10

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO

INDUSTRIAL

DIRECCIÓN ZONAL ANCASH

ESCUELA / CFP: HUARAZ

ESTUDIANTE: DUEÑAS CHAVEZ JESUS

ID: 1078346

ISNTRUCTOR:

CARRERA: MECANICA AUTOMOTRIZ

SEMESTRE: SEXTO SEMESTRE

TAREA: MEJORA DE MÉTODOS DE TRABAJO.

CURSO: MEJORA DE METODOS I

LIMA, PERU

2020
CAPITULO I

GENERALIDADES DE LA EMPRESA

1.1. Razón Social (Nombre formal de la empresa)

PLANCHADOR MEDRANO

1.2. Giro del negocio Productos y/o servicios:


Empresa de reparación, construcción, modificaciones, especialistas en pintar
todo tipo de vehículos fabricación de puertas, bodegas, capo y chapas para
vehículos.
Realización de diseños y dibujos para todo tipo de vehículos .
.

1.3. Área donde se desarrollará el proyecto de innovación y/o mejora:


La empresa Medrano cuenta con un taller propio de 2500 m 2 ubicado en la
carretera central km 6,2 Lot 200 villa el salvador – Lima.
Cuenta con ingenieros en estructuras metálicas, pintores, diseñadores y
administradores.
Realiza la fabricación de puertas, capo, bodegas, diseños y pintado al gusto
del cliente.
Ventas de repuestos y productos de las mejores marcas.
CAPITULO II

FUNDAMENTOS DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA


ETAPA 1: SELECCIONAR LA ACTIVIDAD A SER MEJORADA

2.1 Identificación del problema técnico de la empresa

sta
le
q
M
m
in
u.g
ro
R
p
c
djT
bA

2.2 Objetivo General del proyecto de innovación y/o mejora


El objetivo que se quiere alcanzar es de aprovechar el tiempo perdido remplazando las
herramientas, innovando máquinas de trabajo, ordenando el ambiente y mejorar la
producción.

2.3 Objetivos específicos

 Aprovechar el tiempo en el trabajo.


 Mejoramiento del ambiente.
 Innovación de máquinas y mejorar la producción.
CAPITULO III
ANALISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL
ETAPA 2: REGISTRAR EL MÉTODO ACTUAL

3.1 Diagrama de proceso actual (DOP) – identificando el “cuello de botella”.


Elaboración de puerta de una camioneta Toyota Hailux.

Plancha de aluminio Alistar los insumos y maquinas

Máquina de soldar

Cortar y soldar

Verificar las soldaduras

Pulir la soldadura

Pintura base

Echar base

Preparación del horno

Traslado del material

Retirado del horno Pintado al horno


Producto.
terminado
3.2Diagrama de proceso actual (DAP) – identificando el “cuello de botella”.

Cursograma analítico (DAP) Operario/material/equipo


Diagrama Nº: 5 Hoja Nº: 3 Resumen
Objeto: Actividad Actual Propuesto Econom
Elaborar la puerta de una camioneta ía
Operación 6    
Transporte 4    
Actividad: DOP DE PUERTA Espera 1  
Inspección 1    
Almacenamiento 1    
Método: Actual/ Propuesto Distancia (m) 5    
Lugar: TALLER DE ARMADO Tiempo 1h30    
(min-hombre) min
Operario: ESTEFANI Ficha Número: 10 Costo:    
Mano de Obra    
Compuesto por: Personal de mant Fecha: 11/11/17 Material
   
Aprobado por: Manuel Chavez Fecha: 11/11/17
Total 18     
Dist. Tiempo          
Descripción (m) (min) Observación
Alistar los insumos y maquinas     5          Operación
CORTAR Y SOLDAR     180           Operación
Armar estructura     60           Operación 
Verificar soldadura     30           verificación
Pulir estructura 20 Operación
Echar base   20           Operación
Preparación del horno 10 Operación
Traslado de material 2 Operación
Pintado al horno 30 operación
Retirar del horno pintado 5 Operación
Verificación     5            Verificación

Total 367min

3.3 Análisis de las causas raíces (Mediante el diagrama causa – efecto, breve análisis de
cada una de las causas / espinas).

MAQUINAS
apasitasion
METODO

No hay una máquina para el tipo de trabajo que requiere

Crear nuevos incentivos

Para los trabajadores no se sigue el plan de mantenimiento

Crear equipos de

Capacitación para los nuevos Desperdicio


de Insumos

Personal pide más material de lo no existe una recuperación

que requiere. del material no utilizado

Falta de orden y limpieza

MANO DE OBRA MEDIO AMBIENTE

3.2 Diagrama de Pareto (Priorización de causas raíces mediante una encuesta,


causas Cantidad de desperdicio
Material tirado en el piso 65
CAUSAS CANTIDAD DE % FRECUENCIA 80 - 20
Desorden en el horno 33
DESPERDICIOS ACUMULADO ACUMULADA
Material
MATERIAL noTIRADO
requerido
EN EL 65 44 32.18 % 65 80 %
Maquinas
PISO en mal estado 50
DESORDEN EN EL HORNO
Otros 33 10 48.51% 98 80 %
Total NO REQUERIDO
MATERIL 44 202 70.30% 142 80 5
MAQUINAS EN MAL 50 95.05% 192 80 %
ESTADO
OTROS 10 100.00% 202 80 %

Chart Title
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
material tirado en desorden en el material no maquina en mal otros
el piso horno requerido estado

Serie 2 Serie 3

CAPITULO IV

EXAMINAR LA SITUACIÓN ACTUAL


ETAPA 3 : EXAMINAR EL MÉTODO ACTUAL

4.1 Lista de preguntas para examinar el método actual (completa la tabla con las
preguntas que se encuentran formulando)

CONOCE CRÍTICA SUGIERE ELIGE


¿Qué se hace? ¿Por qué se hace? ¿Qué otra cosa ¿Qué debería
podría hacerse? hacerse?
PROPÓSITO

¿Dónde se hace? ¿Por qué se hace ¿En qué otro lugar ¿Dónde debería
allí? podría hacerse? hacerse?

LUGAR

¿Cuándo se hace? ¿Por qué se hace¿Cuándo podría ¿Cuándo debería


en ese momento? hacerse? hacerse?

SUCESIÓN

¿Quién debería
¿Quién lo hace? ¿Por qué lo hace ¿Qué otra persona
esa persona? podría hacerlo? hacerlo?

PERSONA

¿Cómo se hace? ¿Por qué se hace ¿De qué otro modo ¿Cómo debería
de ese modo? podría hacerse? hacerse?

MEDIOS

4.2 Alternativas de mejoras (En base al cuadro de preguntas y respuestas indica las
alternativas de mejoras que has encontrado).
-
-
-
-
-
-
-
-
-

También podría gustarte