Está en la página 1de 3

Velas e incienso para la espiritualidad 

Desde tiempos remotos, las civilizaciones antiguas de distintas religiones han usado las
velas e incienso para invocar la magia y generar culto a los dioses. Tanto en las
enseñanzas del budismo como en las de la Biblia sagrada del catolicismo se ven
reflejados el uso de ambos. Parte de su magia proviene del fuego que es energía y
destrucción, el cual trae cambios e iluminación. 

Las velas 
Las velas y la espiritualidad 

Los egipcios utilizaban las velas para contactar a los espíritus, tenían varios rituales,
uno de esos era para llegar al denominado Sueño Verdadero, en el que la persona se
retiraba a un lugar solitario a contemplar la vela y solicitar a su Dios que le hablara en
sueños. El catolicismo las adoptó en varias de sus ceremonias entre los cuales estaban
las bendiciones, el exorcismo e inclusive la navidad, las velas son encendidas para crear
un ambiente más acogedor y llenar de energía la estancia. Las velas siempre han sido
un medio para comunicarse con los dioses y los espíritus, para proteger a la familia de
los espíritus malignos haciendo uso de las llamas.  

Velas e incienso para preparar la meditación.


 

Al encender una vela se abre una puerta a otra realidad, a un plano astral elevado.
Es importante que las velas ardan hasta consumirse completamente, si necesitaras
apagarlas nunca soplarlas (no cerraras el ciclo de la magia), valerse de los dedos para
eso y por último ser agradecidos con el universo por la energía transmitida. Otra cosa a
tener en cuenta para la elaboración de un ritual y atraer dicha energía es conocer el
significado de los colores de las velas, los colores transmiten un mensaje ya que están
asociados a un sentimiento y un pensamiento. Por ejemplo: el azul es símbolo de paz,
armonía y espiritualidad, ayuda a contactar con los espíritus y para la sanación,
igualmente el rojo se usa para generar en la persona sentimientos de alegría, fuerza,
deseo sexual y por otro lado, a la agresión, odio y sobreexcitación. 

 Origen de las velas 

El encender fuego genera un ambiente espiritual y místico, es una fuerza de atracción


que incita ser observada, por ello es tan utilizada por aquellas personas que desean
meditar y sumergirse en la contemplación. El origen del uso de las velas se remonta a
tiempos anteriores a los inicios del cristianismo, aunque estos hicieron mucho uso de
ellas. Los primeros cristianos fueron perseguidos y masacrados así que se reunían en
catacumbas, utilizaron las velas y antorchas para poder iluminarse entre las galerías
subterráneas. Al construirse los templos e iglesias se valieron de las velas para resaltar
los lugares importantes, como los altares e imágenes. Es decir que fue la necesidad la
que introdujo las velas dentro de esta religión y que aún se mantiene dentro de algunas
ceremonias, para hacer referencia a que Dios es la luz en la oscuridad de la vida.   

Las velas empezaron a fabricarse desde los Egipcios a partir de la grasa de los
animales, los romanos agregaron la mecha para aumentar el tiempo de encendido.
durante los inicios del cristianismo era un lujo elaborado de grasa animal y
vegetal. Cuentan que los soldados llegaron a alimentarse a partir de las velas por el
hambre. La calidad de la luz fue mejorándo y el olor desagradable desapareció,
cambiaron el sebo por esperma de ballenas, cera de abeja y luego por la parafina
derivada del petróleo. 

El Incienso 
¿Qué es el incienso? 

Son esencias a base de aceites animales y vegetales que se encienden con fines
curativos, decorativos y religiosos. Tanto las velas e incienso fueron utilizados como
método de adoración a los dioses desde la antigua China en el budismo, el catolicismo e
iglesia ortodoxa. Puede presentarse en diferentes maneras, una de las más comunes en
el mercado es en varillas huecas y macizas, espiral, conos, granulados y en trozos
completos. Estos últimos arden en forma directa como brazas para los incensarios. En el
Oriente Medio (el incienso y la mirra) era quemado directamente en los carbones o
sobre una plancha de metal a altas temperaturas. 

Son herramientas para alcanzar la paz y eliminar el estrés


 
Velas e incienso para
preparar la meditación.

Usos de los inciensos. 

Es muy utilizado en los rituales mágicos debido a su poder purificante que aleja las
energías negativas del lugar, además de para alabar a los dioses. Para aquellas personas
que deseen hacer uso de los inciensos es recomendable que compren un quemador de
incienso para que lo tengan en sus casas y puedan crear su oasis espiritual, existen
diferentes fragancias: cítricas, calmantes, picantes, estimulantes, frescas, almizclados
entre otras. Debido a la variedad de materiales con los que se realizan los inciensos sus
usos pueden ser muy variados, van de producir tranquilidad, aliviar el dolor e
inclusive como método para rebajar. Entre otros usos se tienen: el eucalipto
desinfecta las habitaciones de enfermos y ayuda las personas que tienen alguna
dificultad respiratoria, la rosa es romántica y ayuda a disminuir los niveles de estrés y
así continúan dependiendo de la esencia con la que fue elaborada. 

Importancia del las velas e incienso. 

Las velas e incienso son herramientas para sumergirte en la espiritualidad y aliviar tanto
los padecimientos del alma como los físicos, el encendido de ambas es una práctica que
continuará y a la que invitamos a realizar para comunicarnos con Dios y con nosotros
mismos. Son herramientas para alcanzar la paz y eliminar el estrés de nuestra vida
diaria.  

También podría gustarte