Está en la página 1de 6

DISTRIBUCIÓN DE PLANTA E INSTALACIONES INDUSTRIALES

Indicaciones:
Se deberá realizar una presentación en Power Point, además de un informe en Word
con todos los temas correspondientes.

GRUPO 1
Integrantes:
Bryan Enrique Mejía Vera

Jhon Kevin Tomalá Cedeño

Pablo Daniel Bermudes Vélez

Tema:
UNIDAD 1. Importancia de la distribución de planta, objetivos, principios básicos, naturaleza
de los problemas

1.1. Describir los elementos conceptuales de la distribución de planta.

1.2. Identificar cuáles son los factores que afectan a la localización de una planta y seleccionar
el lugar con criterio de acuerdo con las necesidades del proyecto.

1.3. Analizar cuáles son los elementos que determinan la ubicación de la planta en relación a la
calidad y cantidad requerida.

GRUPO 2
Integrantes:
Katty Mariuxi Rosado Zamora

Jessenia Jokastha Mendoza Mieles

Erick Javier Mendoza Mendoza

Tema:
UNIDAD 2. Métodos para la planeación de distribución de planta.

2.1. Analizar cuáles son los métodos cualitativos que determinan la localización de la planta.
2.2. Analizar cuáles son los métodos cuantitativos que determinan la localización de una planta
GRUPO 3
Integrantes:
Kevin Rubén García Vinces

Freddy Fernando Alvia Sornoza

Roberto Alexander Palma Lozano

Tema:
UNIDAD 3. Tipos de distribución de planta.

3.1. Destacar cuáles son las formas básicas para una perfecta distribución de planta.

3.2. Escoger los tipos de distribución de planta.

GRUPO 4
Integrantes:
Steven Rene Cedeño Sornoza

Bryan Lauro Delgado Pico

Anthony Javier Valeriano Mero

Tema:
UNIDAD 4. Factores que afectan la distribución de planta.

4.1. Analizar y conocer los diversos elementos implicados en una distribución de planta

GRUPO 5
Integrantes:
Jacinto Rodrigo Robles Delgado

Reynaldo Rafael Jama Burgos

Adrián Santiago Rodríguez Solorzano


Tema:
UNIDAD 5. Flujo de materiales y distancias entre departamentos.

5.1. Diseñar el almacenamiento de la materia prima y los productos terminados.

5.2. Diseñar los sistemas de localización e identificación de mercaderías.

5.3. Escoger los equipos para el manejo de los materiales.

GRUPO 6
Integrantes:
Kevin Cesar Guerrero Solorzano

Tyrone Javier Chávez Pachay

Shirley Katherine Chávez Navia

Tema:
UNIDAD 6. Instalaciones de tuberías y válvulas.

6.1 Analizar y diseñar sistemas de tuberías y válvulas de acuerdo con la necesidad de los
procesos y la seguridad.

6.2 Escoger los accesorios adecuados para el diseño de las tuberías y válvulas de acuerdo a los
procesos.

6.3 Escoger los tipos de mangueras que existen en el mercado.

GRUPO 7
Integrantes:
Oscar Maximiliano Pico Balcázar

Ashley Anais López Fernández

Jordán Andrés Moreira Macias

Jorge Leonardo Salazar Mera

Tema:
UNIDAD 7. Instalación de ventilación y sistema de frío industrial.

7.1 Diseñar los sistemas de ventilación natural para la calidad de los productos y seguridad del
personal.
7.2 Diseñar sistemas de ventilación forzada para la calidad de los productos y seguridad del
personal.

7.3 Diseñar los sistemas de enfriamiento para conservar los productos perecibles.

GRUPO 8
Integrantes:
Helen Tatiana Bailón Mendoza

Erick Joshue Mero Moreira

Mauricio Paul Calle Santana

Jorge David Zambrano Estacio

Tema:
UNIDAD 8. Agua: Fuentes, utilización y disposición.

8.1 Identificar las fuentes de suministros del agua de acuerdo a las necesidades de las
instalaciones industriales.

8.2 Identificar las diferentes máquinas y equipos para su consumo y tratamiento.

8.3 Identificar los diferentes sistemas de enfriamiento de acuerdo a los procesos.

GRUPO 9
Integrantes:
Jean Pierre Córdova Macias

Melanie Nicole Hidalgo Barreto

Ángel Andrés Burgos Delgado

Michael Andrés Anchundia Montes

Tema:
UNIDAD 9. Seguridad en las operaciones de la planta.

9.1 Contribuir significativamente a las operaciones de las indagaciones con seguridad de


acuerdo con las necesidades de los procesos.
9.2 Contribuir significativamente al buen funcionamiento de las operaciones industriales con
el análisis previo de la seguridad de las máquinas eléctricas.

9.3 Destacar cuáles son elementos para la protección de la vida y de la propiedad.

GRUPO 10
Integrantes:
Luiber Esleider Lucas Choez

Ronaldo Harold González Rodríguez

Valeria Nicol Ibarra Márquez

Gary Enrique Moreira Solorzano

Tema:
UNIDAD 10. Técnicas de conservación de la energía en la industria.

10.1 Establecer diagramas de procesos energéticos y modificar para un ahorro de energía y


mejoramiento de los procesos.

10.2 Identificar las posibles pérdidas de energía y definir la elección correcta de los
purgadores.

10.3 Identificar las posibles pérdidas de energía por iluminación y diseñar sistema de control
permanente del consumo energético de una instalación industrial.

GRUPO 11
Integrantes:
Cristopher David Velasco Prieto

Miguel Elías Jacho Torres

Edison Paul Toctaguano German

Tema:
UNIDAD 11. Corrosión.

11.1 Definición básica

11.2 Protección contra la corrosión


11.3 Métodos preventivos de protección

También podría gustarte