Está en la página 1de 3

1.

Explica 5 avances y 5 retrocesos acerca del proceso de la


descentralización y regionalización. (Cuadro comparativo). Se basará en
las lecturas de la sesión 3 y la guía 3.

Avances de la descentralización y Retrocesos de la descentralización y


regionalización regionalización

1.establecer políticas nacionales de los ministerios han ido desnaturalizando su


cumplimiento obligatorio para los función central de diseño, monitoreo y
gobiernos subnacionales. evaluación de las políticas públicas.

2.la descentralización administrativa Problemas de coordinación, capacidades


prácticamente ha sido culminada y administrativas, superposición de funciones.
sería el ámbito donde más se ha Los hallazgos dan cuenta de un divorcio entre
avanzado la planificación regional y el marco fiscal para
las regiones.

3.Se decretó legalmente que cada Debido a una escasa participación de la


región tiene autonomía política, población de base y para grandes sectores de
económica y administrativa en los la población peruana distribuida fuera de Lima-
asuntos de su competencia. Callao, la regionalización no significó mejoras
ya que existen quejas de ciudadanos de estar
aportando en vano durante mucho tiempo a
fondos que no les beneficia en lo que se les
prometió inicialmente.

4 la descentralización fiscal de forma baja capacidad de los gobiernos locales para


integral encuentra que los avances de absorber el canon, las inequidades e
la misma se han dado por el lado del ineficiencias asociadas a la coparticipación de
gasto y financiado principalmente con ingresos derivados de las industrias
recursos del canon extractivas, ingresos que se distribuyen sin
tener en cuenta el criterio de necesidades de
gasto o capacidad fiscal

5.Se diseñó un plan de desarrollo Los pobres rendimientos de este plan y la


Microrregional, que intentó atacar los inexperiencia de varios técnicos para trabajar
problemas que afectan a las áreas más en ambientes andino-rurales, los bajos
deprimidas del país, especialmente de salarios, la politización de las acciones a
la sierra. realizar, y la escasez de recursos económicos
hicieron que este plan fracase y no se llegue a
concretar correctamente.
2. Elaborar un cuadro comparativo que le permitan tener en cuenta las
ventajas y peligros de la biodiversidad en el Perú. Se basará en los
videos.

Ventajas de la Biodiversidad Peligros de la Biodiversidad

Genera nuevas actividades La vulnerabilidad ante los


económicas y productivas desastres naturales

Ayuda a regular el ecosistema El libre acceso de agua limpia y


del planeta las materias primas

Ayuda a la reactivación La sobreexplotación de la


económica del país en diversidad de los recursos
momentos de crisis

Medicamentos para curarnos y Algunos aspectos pueden afectar


prevenir enfermedades la salud del ser humano

Madera y combustible como Las especies exóticas invasoras


fuentes de energía

También podría gustarte