Está en la página 1de 27

EL RÉGIMEN DISCIPLINARIO EN LA LEY DEL

SERVICIO CIVIL – LEY 30057


Julio, 2015

Expositora: Janeyri Boyer Carrera


Asesora de Presidencia Ejecutiva de SERVIR
AGENDA
1. Fundamento y estado de la cuestión.
2. El régimen disciplinario de la LSC.
a) Características
b) Cronología
c) Autoridades
d) Sanciones
e) Estructura del procedimiento
f) Tratamiento de las denuncias

2
1. Fundamentos y estado de la cuestión
Régimen disciplinario
FUNDAMENTO
Asegurar el buen funcionamiento de la
Los Servidores Públicos: Cuentan con deberes y Administración Pública – organización
obligaciones que no afectan a empleados del sector administrativa y tutela de derechos
privado (incompatibilidades, especial probidad, durante el procedimiento.
fidelidad a la Constitución y a la ley, imparcialidad,
secreto, consideración con el público) El régimen disciplinario no es un fin en
El ejercicio de sus funciones tiene impacto en el sí mismo:
ejercicio de derechos y en principios del derecho
constitucional. Sus fines son preventivos – evitar la
comisión de futuros ilícitos
Estado de la cuestión: Desorden Normativo
Régimen de responsabilidad
disciplinaria del personal de
carrera (D.L. Nº 276) Personal de carrera
administrativa
Código de Ética de la Función Pública (D. L. Nº 276

Régimen de las faltas administrativas previstas Personal sujeto al


en la Ley Nº 27444 LPAG (art. 239º a régimen laboral
243º) privado (D.L. Nº 728)

Infracciones previstas en la Ley Personal sujeto al


de Contrataciones Estatales. denominado régimen
de Contratación Adm.
de Servicios CAS
Régimen que otorga potestad
disciplinaria directa a la Contraloría
para determinar responsabilidad
administrativa funcional 5
REGÍMENES DE EMPLEO PUBLICO - DESORDEN NORMATIVO
Carreras Especiales
Regula la relación del Estado con un determinado grupo de servidores civiles, en función de la naturaleza de sus
actividades. La norma que la establece, define principalmente sus alcances, formas de ingreso, progresión en la
carrera, compensaciones y régimen disciplinario.

• Servicio Diplomático de la República.


• Docentes Universitarios.
• Profesionales de la Salud.
• Carrera Pública Magisterial.
• Oficiales de las Fuerzas Armadas.
• Personal de la Policía Nacional del Perú.
• Carrera Especial Pública Penitenciaria.
• Fiscales.
• Carrera Judicial.

*Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil. :Primera Disposición Complementaria Final
REGÍMENES DE EMPLEO PUBLICO - DESORDEN NORMATIVO

• Confusiones en la aplicación de las distintas normas + disciplinarios de las propias entidades + ROF
+ “cualquier documento de gestión que se establezcan funciones y obligaciones”.

• Ej. Casos TSC – CASO CLAUDIO REYES HIDALGO CONTRA LA UNIVERSIDAD DE LA


MOLINA
• Locador – actos de violencia grave.
• Se inicia un procedimiento al amparo del Código de Ética (ámbito de aplicación: todo aquel
que ejerce función pública).
• Se le sanciona con normas del D. Leg. N° 276 (cuando procedimiento disciplinario de la
Carrera Administrativa se aplica sólo a ellos).
• Resolución TSC: aplicación indebida del régimen disciplinario – vulneración principio de
legalidad.

Importante: unificar criterios


2. El régimen disciplinario de la LSC
CARACTERÍSTICAS
1. Busca reducir la dispersión normativa – ámbito

Faltas de los regímenes: 276, 728,


Ex servidores civiles (que dejaron
1057, 30057.
el Estado): quienes cambiaron de
entidad son procesados donde se Supletoriamente (1era. DCF LSC):
cometió la falta. servidores de entidades excluidas,
regímenes especiales (médicos,
jueces, etc.), obreros

PAD - LSC

Canaliza a través de su
Normas sobre, nepotismo,
procedimiento las faltas del
conflictos de intereses e
Código de Ética de la Función
incompatibilidades
Pública

9
Características del Procedimiento Administrativo
Disciplinario (PAD)

2. Autoridades Unipersonales
• A diferencia del régimen 276: Las autoridades competentes del PAD son unipersonales.
Elimina las comisiones (CPAD).
• Busca fortalecer las ORH identificándolas como autoridades del PAD.

3. Protege la meritocracia
• Reconoce faltas administrativas en las que se busca proteger los principios de mérito y
capacidad.
• Ejem: Autorizar la contratación de servidores civiles que no hayan atravesado el concurso público
correspondiente (MÉRITO – principio de igualdad en el acceso a cargos públicos)
Características del Procedimiento Administrativo Disciplinario
(PAD)

4. Aplica flexibilidad en los plazos procedimentales para proteger el derecho de defensa, y


en función a la complejidad del procedimiento disciplinario.

• Plazo para presentar descargos: 5 días con posibilidad de ser ampliados (evaluación sobre
la base del derecho de defensa)
• Plazo para tramitar PAD: razonable y proporcionado según complejidad del
procedimiento.
• Aplicación de las sanciones: criterios de graduación – aplicando principios de
razonabilidad y proporcionalidad (arts. 87 y 91 LSC)

TODO DENTRO DEL PLAZO DE UN AÑO


Características del PAD
TITULARIDAD DEL PODER PARA SANCIONAR – entidades
Entidad TIPO A: “aquella organización que cuente con personería jurídica de derecho
público, cuyas actividades se realizan en virtud de potestades administrativas y por tanto,
se encuentran sujetas a normas comunes de derecho público”

Entidades TIPO B: órganos desconcentrados, proyectos, programas, o unidades


SAGRH ejecutoras de una entidad pública Tipo A que, conforme a su manual de operaciones o
documento equivalente, cumplan los siguientes criterios:
a) Tener competencia para contratar, sancionar y despedir.
b) Contar con una oficina de recursos humanos o la que haga sus veces, un titular,
entendiéndose como la máxima autoridad administrativa y/o una alta dirección
o la que haga sus veces.
c) Contar con resolución del titular de la entidad pública a la que pertenece
definiéndola como Entidad Tipo B.

También cuentan con poder disciplinario, los órganos desconcentrados, proyectos,


programas, o unidades ejecutoras que no han sido declaradas como entidad pública Tipo
B pero sí se les ha otorgado la facultad de sancionar mediante una norma o instrumento
de gestión.
PAD – LSC (estructura básica)
Segunda instancia

Fase instructiva Fase sancionadora

INVESTIGACIÓN
INFORME DEL SANCIÓN O
PRELIMINAR INICIO PAD
INSTRUCTOR ARCHIVAMIENTO
Documento que Concluye por la comisión o no Si el sancionador decide
contiene comisión de la falta y apartarse de la
imputación de recomienda sanción o archivo. recomendación del
cargos Si se apartase de la ST – instructor – fundamenta la
notificado al fundamenta la razón razón
servidor

13
CRONOLOGÍA DE LA VIGENCIA DEL PAD
1
2
Los PAD iniciados hasta el 13/09/2014 por faltas cometidas
con fecha anterior: se tramitan según sus reglas de inicio Los PAD iniciados a partir del 14/09/2014 por faltas
(276, 728, CAS, Comisiones, procedimientos, faltas, cometidas con fecha anterior: según reglas
sanciones) hasta que culminen en segunda instancia procedimentales de la LSC

04/07/2013 13/06/2014 13/09/2014 14/09/2014


Publicación de Publicación de los 3
la LSC Reglamentos de la LSC: Entrada en vigencia del
El Reglamento General Régimen Disciplinario:
dispuso que la entrada aplicable a todos los
en vigencia del regímenes
Régimen Disciplinario
sea en 3 meses PAD Iniciados a partir del 14/09,
siguientes a su 3 por faltas cometidas a partir del 14/09:
publicación Aplica reglas sustantivas y procedimentales de
la LSC

14
Cronología de la vigencia del PAD LSC

Reglas Procedimentales Reglas Sustantivas

• Autoridades competentes • Faltas – tipos


• Etapas • Sanciones (tipos, determinación,
• Actos preparatorios graduación y eximentes)
• Reglas sobre actividad probatoria • Deberes, incompatibilidades,
derechos, obligaciones.
• Medidas cautelares
• Plazos de prescripción

15
AUTORIDADES DEL PAD - LSC
1era Instancia
Sanción Instruye Sanciona Oficializa
Amonestación Jefe inmediato Jefe inmediato Jefe de ORH
• Jefe Inmediato, Suspensión Jefe inmediato Jefe de RRHH Jefe de ORH
• Jefe de la Oficina de Destitución Jefe de ORH Titular de la Titular de la
Recursos Humanos Entidad entidad
(ORH)
2da. Instancia
• Titular de la Entidad
Sanción Autoridad competente
• Tribunal del Servicio Amonestación Jefe de ORH
Civil Suspensión y Destitución Tribunal del Servicio Civil

Comisiones especiales: sólo para funcionarios según la LMEP y la LSC (principio de jerarquía / principio de
imparcialidad)

16
AUTORIDADES DEL PAD - LSC
El Tribunal del Servicio Civil (órgano colegiado): Segunda instancia administrativa
(salvo para amonestaciones escritas)

-Ámbito competencial – funcional: - Ámbito competencial – orgánico:

• Acceso al servicio civil; • Sobre todas las entidades de los tres


• Evaluación y progresión en la carrera; niveles de gobierno (actualmente, sólo
• Régimen disciplinario; atiende de nivel nacional)
• Terminación de la relación de trabajo
• Pago de retribuciones – (DEROGADA) • Rectoría del sistema administrativo de
gestión de recursos humanos

SERVIR: Ente rector del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos (LOPE, D. Leg. 1023)
PREFERENCIA NORMATIVA EXCEPCIONAL PARA LA IDENTIFICACIÓN DE FALTAS DISCIPLINARIAS

Una misma conducta


es considerada falta

Por la Ley Orgánica del


por la Ley LSC o su Poder Judicial o la Ley
Reglamento y Orgánica del
Ministerio Público

La Oficina de Control de la Magistratura o la Fiscalía Suprema de Control Interno tendrán


prelación en la competencia para conocer la causa correspondiente.
Para todos los casos se mantiene el principio de Non Bis in Ídem.

* No se podrán imponer sucesiva o simultáneamente una pena y una sanción administrativa por el mismo hecho
La secretaría técnica del PAD
• ¿Qué es la secretaría técnica del PAD?
• Apoyo de todo el PAD
• A cargo de un secretario técnico,
• Designado por la máxima autoridad administrativa de la entidad, en adición a sus
funciones, o específicamente para dicho propósito.
• Reporta a la ORH – así no forme parte de ella.

• Puede contar con servidores civiles de apoyo. Según:


• Dimensiones de la entidad,
• carga procesal,
• complejidad de los procedimientos,
• cantidad de órganos desconcentrados, entre otros criterios.
La secretaría técnica - funciones
- Recibir las denuncias e Conocer y documentar
investigar Acompañar la etapa de la
todas las etapas del
instrucción y apoyar
- Declararlas “no ha lugar a procedimiento disciplinario
durante todo el PAD.
trámite” (custodia de expedientes)

Iniciar de oficio
Proponer medidas Tramitar los informes de
investigaciones por la
cautelares (de ser el caso) control
comisión de una falta
La secretaría técnica - funciones
Recordemos que…. Los principios del Procedimiento
administrativo sancionador de la Ley 27444 (legalidad,
tipicidad, razonabilidad, licitud, etc. Son aplicables al PAD)

Informes de Control
Art. 230. 10. LPAG
Non bis in ídem.- “No se podrán imponer sucesiva o
simultáneamente una pena y una sanción
administrativa por el mismo hecho en los casos en
Se tramita en aquellos que se aprecie la identidad del sujeto, hecho y
extremos en los que fundamento.
OCI identifica
“responsabilidad Dicha prohibición se extiende también a las
administrativa sanciones administrativas, salvo la concurrencia del
disciplinaria” supuesto de continuación de infracciones a que se
refiere el inciso 7.”
DETERMINACIÓN DE LA SANCIÓN APLICABLE:

Toda sanción debe ser proporcional a la falta cometida.

Son criterios para graduar su imposición:


1. Grave afectación a los intereses generales o a los bienes jurídicamente protegidos por el
Estado. (……)
2. Ocultar la falta o impedir su descubrimiento.
3. El grado de jerarquía y especialidad del servidor.
4. Las circunstancias en que se comete la infracción.
5. La concurrencia de varias faltas.
6. La participación de uno o más servidores.
7. La reincidencia.
8. La continuidad en la comisión de la falta.
9. El beneficio ilícitamente obtenido, de ser el caso.
EXIMENTES DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

La imposibilidad de aplicar una sanción se puede dar por:


• Su incapacidad mental.

• El caso fortuito o fuerza mayor.

• El ejercicio de un deber legal, función, cargo o comisión encomendada. Ejemplo : caso policías que matan a los delincuentes y
terminaron en la cárcel , ya fueron absueltos

• El error inducido por la Administración, a través de un acto o disposición confusa o ilegal. Ejemplo :

• La actuación funcional en caso de catástrofe o desastres, naturales o inducidos para evitar o superar la inminente afectación
de la vida, la salud, el orden público, etc. Ejemplos:

• La actuación funcional en privilegio de intereses superiores de carácter social, o relacionados a la salud u orden público.
Ejemplos
Sanciones del PAD

¿Se registra en el legajo la sanción de amonestación verbal?

NO

• Cualquier medida que pudiera limitar/afectar derechos de las personas


que se imponga, debe atravesar un debido procedimiento.

• Art. 89 LSC: “La amonestación verbal la efectúa el jefe inmediato en


forma personal y reservada. (…)”
Tratamiento de las Denuncias en el PAD

• Cualquier persona que considere que un servidor civil ha cometido una falta
disciplinaria puede formular su denuncia de forma verbal o escrita.

• El denunciante es un tercero colaborador de la Administración Pública. No es


parte del procedimiento disciplinario.

• La entidad se encuentra obligada a tramitar la denuncia y brindar una respuesta


al denunciante en un plazo no mayor de treinta (30) días hábiles a partir del día
siguiente de su recepción.

25
Prescripción para el
inicio del PAD PAD - LSC Segunda instancia

3 años de cometida / ORH: amonestación


1 año después de Prescripción del procedimiento: 1 año Tribunal del Servicio
conocida Civil: suspensión y
destitución
2 años para ex
servidores desde que Fase instructiva Fase sancionadora
la entidad conoció Autoridades Autoridades
Jefe: amonestación Jefe: amonestación
Jefe: suspensión ORH: suspensión
ORH: destitución Titular: destitución

INVESTIGACIÓN
INFORME DEL SANCIÓN O
PRELIMINAR INICIO PAD
INSTRUCTOR ARCHIVAMIENTO
Secretaría Técnica Documento que Concluye por la comisión o no
recibe y pre- Si el sancionador decide
contiene comisión de la falta y
califica denuncia apartarse de la
imputación de recomienda sanción o archivo.
o reporte interno recomendación del
cargos Si se apartase de la ST –
y remite a instructor – fundamenta la
notificado al fundamenta la razón
instructor razón
servidor

Medida cautelar: puede solicitarse/imponerse previo al inicio o durante el procedimiento


26
Gracias

Cualquier consulta o duda adicional sobre la Ley,


escríbanos a: nuevoserviciocivil@servir.gob.pe
o llame al 0800 - 10024

27

También podría gustarte