Está en la página 1de 2

Alimentación en el primer año de vida

Lactancia materna: La leche materna es el alimento ideal para el bebé durante al menos los primeros 6 meses de vida,

BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA

- Para el bebé:

• Le aporta todo lo que necesita para nutrirse al menos durante los primeros 6 meses de vida.

• Transmite defensas que hacen que se enferme menos.

• La lactancia materna refuerza el vínculo madre-hijo.

- Para la madre:

• Menos riesgo de anemia, hipertensión y depresión en el postparto.

• Haber dado el pecho protege a la madre contra cáncer de mama, ovario y osteoporosis.

• Favorece el vínculo madre-hijo.

file:///C:/Users/Mi%20equipo/Downloads/GUIA-ALIMENTACION-INFANTIL.pdf

Manipulación de los alimentos


La preparación de los alimentos conlleva una manipulación que supone un riego de
contaminación si no se hace de manera adecuada.
La persona que prepara los alimentos debe lavarse frecuente mente las manos con agua
caliente y siempre que manipule carne y pescado.
Los instrumentos de cocina deben limpiarse y conservarse en lugar adecuada. Deben
lavarse con agua caliente y jabón, inmediatamente después de ser utilizados.
La cocina debe ser un lugar limpio y aireado.
Preparación de alimentos
 Lávese las manos antes de iniciar la preparación de los alimentos y con
frecuencia mientras los está manipulando;
 Lávese las manos después de ir al baño;
 Lave y desinfecte las superficies y los utensilios que ha utilizado tras la
preparación de los alimentos;
 Proteja los alimentos y la zona de preparación de las comidas de insectos,
roedores y animales (perros, gatos…);
 Mantenga y conserve separados los alimentos crudos y los cocinados, tanto
en la cocina, en la despensa y armarios, como en la nevera;
 Utilice utensilios distintos para los alimentos crudos y cocinados o los lave
antes de volver a usarlos;
 Prepare los alimentos asegurándose de su cocción completa (superando
los 70 grados en su zona central), en especial huevos, pollo, carnes y
pescados., superando los 70 grados en su zona central;
 Recaliente completamente los alimentos superando de nuevo los 70
grados;
 No deje los alimentos a temperatura ambiente por más de 2 horas. Métalos
en la nevera inmediatamente tras su preparación si no se van a consumir
inmediatamente;
 No guarde durante mucho tiempo los alimentos. Respete las garantías de
conservación de los alimentos congelados que marca su congelador;
 No descongele los alimentos a temperatura ambiente. Hágalo en la nevera;
 Compre los alimentos en establecimientos autorizados, con etiquetado y
comprobando las fechas de caducidad;
 Lea atentamente y mantenga los requisitos de conservación y fechas de
caducidad de los alimentos.

También podría gustarte