Está en la página 1de 1

CUESTIONARIO PARA ANALIZAR LA PELICULA “Código Enigma” (The Imitation Game)

1. La película se centra en un período de la vida de Turing muy intenso, aunque no descuida


otros momentos de su vida, que es el que dedicó junto a un equipo de criptógrafos a averiguar
la configuración de Enigma, la máquina de cifrado y descifrado del ejército alemán durante la
II Guerra Mundial. Esta tarea ¿dirías que fue el resultado del inmenso talento
individual de Turing o de un magnífico trabajo en equipo? Justifica tu respuesta
aludiendo a escenas de la película. Y en lo que se refiere al trabajo científico
¿depende del genio de un individuo o de la colaboración de un equipo de
investigadores? Pon algún ejemplo para apoyar tu respuesta.
2. ¿Qué cualidades debe tener un/a científico/a para llegar a ser como Turing?
Utiliza la película para apoyar tu respuesta.
3. “A veces una de esas personas a las que nadie imagina capaz de nada hace cosas que nadie
imagina”. Alan Turing es una de ellas. ¡Cuántos/as científicos/as, artistas o deportistas
fracasaron en la escuela, en el Instituto o su talento no fue advertido! ¿Eres capaz de
encontrar algún ejemplo (además del caso de este matemático) en cualquier
ámbito de la vida que demuestre esta asombrosa afirmación? Busca información
sobre ellos/as.
4. El equipo de criptógrafos cuando descifran la configuración de Enigma tienen que
enfrentarse a dilemas morales muy difíciles. ¿Hacen bien en no hacer aquella primera
llamada para avisar al Almirantazgo británico de un más que posible ataque
submarino contra un tren británico? ¿Por qué? Otro asunto polémico es el modo
en el que deciden con la ayuda de las matemáticas (la estadística) avisar en
algunos casos a las autoridades militares y en otros casos no hacerlo ¿Te parece
un método legítimo moralmente para tomar decisiones? Razona tu respuesta.
5. ¿Por qué crees que Alan Turing es considerado el “padre” de la computación y “sus
máquinas” las antecedentes de las computadoras? Para tu respuesta puedes utilizar el vídeo de
la UNED Alan Turing de la criptografía a la
computación: https://canal.uned.es/mmobj/index/id/3518
6. Imagínate que Turing te preguntara lo mismo que le pregunta al detective de la policía:
¿Quién crees que es Turing: “una máquina, una persona, un héroe de guerra o un
delincuente”? ¿Qué le contestarías?
7. ¿Qué características del conocimiento científico y de sus elementos se pueden identificar en
la película? Da ejemplos.

Trabajo Práctico para Metodología de la Investigación 4to año CEM 145


Fecha entrega 18/4/16

También podría gustarte