Está en la página 1de 6

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
La sinceridad en el reconocimiento de los errores éticos en la sociedad,
es un valor que a pesar de la modernidad, se debe resaltar.
Seleccione una:
a. Verdadero
La sinceridad a la hora de reconocer lo q ue no es ético, que se ve
mucho en el papel de las empresas con el fin de mostrar un cambio de
comportamiento y arreglar el daño causado, bajo el marco de lo que
entendemos como responsabilidad social.
b. Falso
La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Con las nuevas corrientes del pensamiento moral, el hombre ha pasado
de ceñirse a códigos éticos establecidos en las sociedades, a códigos
individuales de elección subjetiva de valores.
Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso
Según lo visto en clase, debido a la lib ertad de elección el ser humano
decidió, no seguir o seguir en menor medida los códigos éticos de la
sociedad y empezó a establecer códigos morales individuales donde
escoge subjetivamente los valores que considere.
La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
La corresponsabilidad tiene que ver en ocasiones con..
Seleccione una:
a. El reconocimiento de una actuación no ética que es producto de una
acción compartida
Correcta. Se proponen soluciones conjuntas por parte de los
involucrados
b. La culpabilidad que siente un sujeto al realizar un hecho delictivo de
manera individual
c. El cliente tiene la misma importancia que el empresario dentro de la
empresa
d. La sinceridad a la hora de reconocer algo que no es ético, pero
ambos elementos no están interrelacionados
La respuesta correcta es: El reconocimiento de una actuación no ética que es
producto de una acción compartida

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
¿Qué causas han dado lugar a la pérdida de la solidaridad en el ámbito
de la empresa actualmente ?
Seleccione una:
a. No ha habido una p érdida de este valor ya que la visión de la ética
que se tiene hoy en día no ha sufrido ningún cambio
b. Por ser un valor que carece de importancia a la hora del desempeño
de los negocios internacionales por parte del profesional
c. El crecimiento de una conducta individualista
d. La competitividad que ha supuesto la p érdida de este y de los demás
valores que conforman la moral del profesional
Incorrecta. Los demás valores siguen estando presentes.
La respuesta correcta es: El crecimiento de una conducta individualista
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Señale la respuesta correcta:
Seleccione una:
a. El pragmatismo se apoya en la razón
b. Venezuela fue el país con mayor influencia de la corriente filosófica
del positivismo
c. El positivismo corresponde al movimiento filosófico del siglo XX
d. El utilitarismo es considerado un positivismo ético
Correcta. Cuyo propósito es conseguir la felicidad
La respuesta correcta es: El utilitarismo es considerado un positivismo ético

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Según lo estudiado en la clase, los valores se aprenden a través de:
Seleccione una:
a. Aprendizaje informal, aprendizaje formal, aprendizaje técnico.
os valores se aprenden a través del aprendizaje informal, formal y
técnico.Informal: Se presenta cuando los extranjeros por fuerza de
necesidad aprenden las costumbres locales. Formal: Se presenta desde
la familia cuando el niño imita el patrón de comportamiento de los
mayores.Técnico: Se presenta cuando el niño ingresa a la escuela y
hace parte de las instituciones educativas.
b. Aprendizaje informal, aprendizaje no formal, aprendizaje empírico.
c. Aprendizaje visual, aprendizaje receptivo, aprendizaje formal.
La respuesta correcta es: Aprendizaje informal, aprendizaje formal, aprendizaj e
técnico.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
El existencialismo, corriente filosófica del siglo XX, tiene su enfoque
en:
Seleccione una:
a. El Yo.
b. El pecado.
c. La angustia.
El existencialismo, corriente filosófica del siglo XX, tiene su enfoque en
la angustia, se origina con motivo de la Primera Guerra Mundial
logrando mayor atención después de la Segunda Guerra Mundial.
d. Principios morales.
La respuesta correcta es: La angustia.

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
La vocación es …

Seleccione una:
a. El desarrollo de una actividad práctica por parte de un ser humano
con las aptitudes necesarias para llevarla a cabo
Incorrecta. Tener las aptitudes necesarias para llevar a cabo una
actividad no implica que esa actividad sea de carácter vocacional
b. El deseo de iniciar una actividad que se arraiga en nuestro ser desde
temprana edad o de la cual descubrimos por accidente, o porque la
necesidad conllevó a ella
c. La obligación que se no s impone desde temprana edad por
orientarnos hacia unos hobbies concretos
d. Desarrollar una actividad que consideramos útil para nuestro
aprendizaje
La respuesta correcta es: El deseo de iniciar una actividad que se arraiga en
nuestro ser desde temprana edad o de la cual descubrimos por accidente, o porque
la necesidad conllevó a ella

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Según Adela Cortina, las instancias en las que se han forjado l a ética
aplicada son:
Seleccione una:
a. Comisiones éticas
b. De expertos
c. Opinión pública
d. Todas las anteriores
Adela Cortina (2002) menciona unas instancias en l as que se han
forjado la ética aplicada, l a primera es la de l as comisiones éticas, la
segunda, es la de los expertos de las di stintas esferas sociales, y por
último, la opinión pública.
La respuesta correcta es: Todas las anteriores

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
La veracidad ..
Seleccione una:
a. Está subordinada al principio de confidencialidad entre profesional y
cliente
b. Consiste en que el profesional en su ejercicio no debe mentir ni
ocultar información
Marcar pregunta
El principio de los pro veedores se encarga de la vigilancia de las
actuaciones del proveedor, en el sentido de exigir siempre que sus
procesos sean de calidad y bajo las normas comerciales generalmente
establecidas.
Seleccione una:
a. Verdadero
El principio de los pro veedores se encarga de la vigilancia de las
actuaciones del proveedor, en el sentido de exigir siempre que sus
procesos sean de calidad y bajo las normas comerciales generalmente
establecidas.
b. Falso
La respuesta correcta es: Verdadero

También podría gustarte