Está en la página 1de 7

Elementos De Dibujo Técnico - 358080

Guía de la Actividad fase 3: Anexo 1

Objetivos:

Obtener la precisión necesaria para el desarrollo del dibujo técnico, a


partir de la ejecución de construcciones geométricas.

Recomendaciones para la elaboración del ejercicio:

Revisar la Guía de aprendizaje DraftSight y los videos tutoriales del


Objeto Virtual de Aprendizaje OVA, que se encuentran en el Entorno de
aprendizaje práctico, esta guía con el apoyo de los videos tutoriales le
permitirán comprender y practicar las herramientas de DraftSight
necesarias para desarrollar las figuras planteadas. En la Guía de
actividades y rúbrica de evaluación - Fase 3, encontraran que
herramientas de DraftSight se recomienda ver semanalmente para
conseguir desarrollar las figuras con éxito.

Puede utilizar el foro para interactuar con los compañeros, para


resolver preguntas, para compartir archivos o links de interés, entre
otras cuestiones. Se debe tener en cuenta que las intervenciones
deben darse dentro de un lenguaje de cordialidad, entre compañeros
de estudio.

La figura presentada en este documento es de carácter informativo,


por lo tanto el estudiante debe extraer la información necesaria para
la realización de la construcción geométrica, lo que quiere decir que
no puede ser copiado o calcado, por lo tanto deberá ser construido
por cada uno.
Cada estudiante debe dar una observación significativa de uno de
los trabajos publicados en el foro. Este aporte debe realizarse
máximo 3 días antes del periodo de entrega del trabajo.

Todos los aportes cargados al foro con el suficiente tiempo, serán


revisados y asesorados por los tutores del curso, con el propósito de
realizar un desarrollo constructivo y colaborativo.
Todos los aportes realizados en los últimos 3 días a la fecha de
cierre no serán tenidos en cuenta para la calificación de la actividad
de acuerdo a la rúbrica, ni serán retroalimentados de forma
personalizada por los tutores.

A continuación encontrarán una serie de figuras, las cuales deben


desarrollar y entregar como producto final en esta fase del curso

Actividades Semana 6 Figura 1:

Herramientas de DraftSight Sugeridas para la construcción


de la figura:

Reconocimiento interfaz de usuario DraftSight.


Herramientas: Línea, Circulo, Rectángulo, Polígono, Polilínea,
Zoom, Borrar, Mover y Copiar.

Si tiene dificultades en el desarrollo de la figura, no dude en compartir


sus avances en el foro colaborativo, sus compañeros o tutor asignado le
pueden colaborar resolviendo sus inquietudes.
Actividades Semana 7 Figura 2.

Nuevas herramientas de DraftSight sugeridas para la


construcción de la figura:
Herramientas de diseño, Acotado, Arco, Elipse, Punto, Spline,
Nota, Redondeo, Chaflán, Girar.

Si tiene dificultades en el desarrollo de la figura, no dude en compartir


sus avances en el foro colaborativo, sus compañeros o tutor asignado le
pueden colaborar resolviendo sus inquietudes.

Actividades Semana 8 Figura 3.

Nuevas herramientas de DraftSight sugeridas para la


construcción de la figura:
Herramientas de capa, Convertir en bloque, Equidistancia, ,
Descomponer, Insertar boque, Simetría.
El ejercicio consiste en realizar el rótulo para el Formato de Hoja A4 el
cual será de gran utilidad para la presentación de todas las entregas que
deben realizar durante todo el curso.

El cuadro de títulos se puede modificar a las preferencias del


diseñador, lo importante es que debe estar ajustado a la NTC 1914
Rotulado de planos.

Si tiene dificultades en el desarrollo del Rótulo, no dude en compartir


sus avances en el foro colaborativo, sus compañeros o tutor asignado le
pueden colaborar resolviendo sus inquietudes.
Actividades Semana 9 Figura 4.

Nuevas herramientas de DraftSight sugeridas para la


construcción de la figura:
Plantilla de dibujo, Configuración hoja de impresión, Crear,
Escalar, Patrón, Recortar.

Antes de iniciar la construcción las figuras, es necesario crear la plantilla


de dibujo de DraftSight, la plantilla de dibujo le permitirá realizar la
configuración de parámetros y la configuración de la hoja de impresión,
sin necesidad de realizar los mismos ajustes cada vez que se inicie un
nuevo trabajo.

Si tiene dificultades en el desarrollo de la figura, no dude en compartir


sus avances en el foro colaborativo, sus compañeros o tutor asignado le
pueden colaborar resolviendo sus inquietudes.
Actividades Semana 10 Figura 5.

Nuevas herramientas de DraftSight sugeridas para la


construcción de la figura:
Tabla, Sombreado/relleno, Tabla de convenciones..

Las dimensiones que no estén en la figura pueden ser asumidas por el


diseñador, lo importante es que la figura guarde una proporción
adecuada.
Los arbustos y bancas de la figura pueden ser descargadas en
formato .dwg de internet, luego insertarlas en la figura en la figura con
el comando insertar bloque.
La figura debe contener la tabla de convenciones.
Si tiene dificultades en el desarrollo de la figura, no dude en compartir
sus avances en el foro colaborativo, sus compañeros o tutor asignado le
pueden colaborar resolviendo sus inquietudes.
Criterios de evaluación:

Para la evaluación del trabajo se tendrán en cuenta los siguientes


criterios:

 Buena presentación del documento.


 Las figuras están debidamente acotadas
 Utiliza las capas con sus respectivos colores y tipos de línea en
los ejercicios que lo requieran.
 Todas las figuras se presentan en un solo archivo .dwg y cada
figura está configurada en una hoja Sheet diferente con su
respectivo rótulo

Preparando el archivo de entrega

- Ahora que ya tenemos todas las figuras realizadas, debemos


abrir un nuevo archivo de DraftSight con la configuración de la
plantilla de dibujo realizada en esta fase del curso.

- Copiar todas las figuras en la misma hoja modelo (Podemos


utilizar el comando Cortar- Pegar).

- Configuramos cada una de las figuras en una hoja de impresión


(Sheet).

- Ajustamos la escala adecuada para cada figura

- Actualizamos los datos del rótulo.

- Guardar el archivo de DraftSight .dwg con el siguiente nombre:


Nombredelestudiante_fase3.dwg

- Realizar la entrega a través del Entorno de seguimiento y


evaluación.

También podría gustarte