Está en la página 1de 10

Estrategia de Colocació n

Laboral II
Plan de carrera

/06/2019
Catedrático: Lic. SANDRA RUBI ROMERO SOTO
Alumno: Ricardo Soto González.
Juan Miguel Estrada Baraja
Berenice Hernández Míreles
Cynthia López Cabrera

Plantel: Torreón

Licenciatura: Administración de Empresas.


Introducción

Plan de carrera

La planeación de vida y carrera es la actitud, arte y disciplina de conocerse a sí

mismo, de detectar tanto las fuerzas, como las debilidades propias y del medio,

para proyectar nuestro propio destino, auto dirigiéndolo hacia el pleno

funcionamiento de las capacidades, motivaciones y objetivos de la vida

profesional, personal y de trabajo.

El plan de vida y carrera nos sirve para mejorar nuestro desarrollo individual ya

que nos hacemos un estudio general de lo que queremos y de la persona que

queremos ser en nuestras vidas es importante el punto de la auto motivación tener

claro los objetivos y metas y poder así realizarlos.

Esto nos ayuda para nuestro crecimiento personal y saber en área debemos de

reforzar para mejorar nuestras habilidades y estrategias de vida.


Plan de vida y carrera

Visión

Ser una persona sabia y proactiva en el ejercicio de mi profesión y preparación


universitaria, líder e independiente, exitosa, con mucho conocimiento en todos los
aspectos de mi vida, ser un gran ejemplo para mi familia y para la sociedad, ser
amable responsable y gentil. 

Ser reconocidos por la formación profesional, con criterios de valores éticos,


democráticos y alto nivel de competitividad, para la transformación del entorno
socio-económico con un compromiso de desarrollo sostenible; garantizando el
conocimiento y las habilidades obtenidas.

Misión

Ser una persona con capacidades y habilidades logrando con gran esfuerzo
misobjetivos tanto a nivel personal comoprofesional ser una persona competitiva,
autónoma, líder, y en el caso profesional ser una de los mejores administradores
comprometiéndome a dar lo mejor de mí.

Ser capaz de aplicar y desarrollar todos los conocimientos acerca de la


planeación, organización, dirección y control empresarial, donde mis objetivos
estén en la misma dirección de las metas y propósitos de la empresa o institución.

 Proceso

Me encuentro en la etapa de la universidad cursando el noveno cuatrimestre,


preparándome para mi carrera profesional adquiriendo nuevos conocimientos para
desarrollar mis habilidades y estrategias que me ayudaran a ser competitivo con
las demás personas.

En mi plan de carrera la razón de mis intereses son ayudar a las demás personas
manteniendo mis principios y valores, ayudando a mi familia a salir adelante.
 Diagnostico

Mis necesidades y objetivos son terminar mi carrera de licenciatura, ejercer mi


carrera profesionalmente, mejorar mis habilidades.

Mis valores son el respeto, honestidad, gratitud, humildad, prudencia,


responsabilidad, empatía, paciencia

En cuanto a mis fortalezas: ser organizado, innovador, habilidad para negociar,


alto producción, persistente, intuitivo, analítico y optimista.

Mis debilidades son: Soy perfeccionista, intolerante, sarcástico, insensible,


dominante, impaciente y comercialización de productos.

Tengo la experiencia en el área de producción y compras y soy muy bueno para la


solución de conflictos, tengo habilidad para negociar.

Mis limitantes serian cuestiones económicas de no poder abrir mi propia empresa


de consultores, y en base a crecimiento personal mi limitante esta en el miedo de
fracasar y tiempo perdido, debo de poner mayor empeño en las habilidades para
vender un producto o servicio y tratar de mejorar para realizar mis propios sueños
y metas.

Uno de mis sueños es convertirme en un empresario, administrar mi propia


empresa y satisfacer todas las necesidades de mis clientes y las de mi equipo de
trabajo.

 Auto motivación

Una de mis metas más importantes es tener mi propia empresa y brindar nuestros
servicios a otras para que tengan un mejor despeño laboral, otra de mis metas es
alcanzar el éxito no nomas por llegar a tener una empresa y brindar servicio y
satisfacer necesidades también quiero satisfacer mis propias necesidades como el
formar una familia llevar una vida estable y feliz.
Mis objetivos para lograr estas metas son esforzarme día a día cumpliendo con mi
propósito de carrera graduarme y al fin tener mi título de Licenciado en
administración de empresas y poder ejercer mi carrera, es importante contar con
el apoyo de la familia ya que mi familia me motiva a seguir adelante cumpliendo
con todos los objetivos que me propongo en mi camino.

 Voluntad

Mi voluntad es ir hacia los objetivos a largo plazo partiendo de mis metas


inmediatas o a corto plazo que permitan mi auto evaluación y la retroalimentación
permanentes.

Estrategias para cumplir objetivos

Metas a 3 años

MI AREA ACADÈMICA

Corto plazo: Graduarme de Administrador de Empresas.

Mediano plazo: Llevar una maestría en Mercadotecnia y publicidad,

Largo plazo: Desarrollaremos y aportaremos con nuestros conocimientos,


habilidades, destrezas, que la tecnología moderna demanda. Es decir como es
comentado por algunos, en donde cada empresa tendrá una plantilla laboral
mucho más profesionalizada, la cual exigirá mucho más de la capacidad del
administrador para ser conducida.

Tendremos la habilidad y la destreza para tener el manejo de empresas que están


inmersas en una sociedad crecientemente y así poder dominar cualquier tipo de
información dentro de la empresa, en la cual la eficiencia de nosotras estará
totalmente determinada por la habilidad que estaremos llevando a cabo como
administradoras de empresas en el manejo de la información.
Las exigencias mundiales cada vez más acentuada en la preservación del medio
ambiente, impondrá restricciones y de tal manera saber manejar adecuadamente
sus recursos.

Mantenernos actualizados en todo lo concerniente a los conocimientos


administrativos modernos, como saber manejar adecuadamente los cambios.

Mi área familiar

Corto plazo: Vivir unidos y felices con mi familia, con mucho amor y paz entre mis
padres y mis hermanos

Mediano plazo: Que no falten la bondad y la compresión en la familia.

Largo plazo: Ser una persona admirada mi familia y por mi pareja.

Área económica

Corto plazo: Ejercer mi profesión para generar ingresos.

Mediano plazo: Adquirirde la mejor manera posible bienes muebles e inmuebles.

Largo plazo: Llevar a cabo asesorías administrativas en las principales


universidades de la región.

Análisis foda

Fortalezas

 Capacidad de interpretar planos y fórmulas.


 Capacidad de diseñar e interpretar un sistema productivo.
 Capacidad de enfocarse en un plan hacia el desarrollo cultural de la
organización, así como del aseguramiento de la calidad dela misma.
 El desarrollo de análisis metodológicos para la solución de problemas.
 La planeación de proyectos en términos de objetivos, metas, recursos,
costos y tiempo.
 Incremento en el poder adquisitivo
Oportunidades

 Producción  mantenimiento
 Compras
 Costos (cada vez más solicitado en esta área)
 Recursos humanos
 Ventas
 Logística
 Calidad
 Proyectos
 Control presupuestal y planeación financiera
 Higiene y seguridad industrial

Debilidades

 a empresa no tiene presencia ni reputación en el mercado


 equipo pequeño de gente con habilidades poco desarrolladas
en muchas áreas.
 somos vulnerables a nuestra gente de vital importancia no se encuentre
a gusto, se vaya, etc.

Amenazas

 Bastante competencia laboral


 Un ambiente toxico
 Los  desarrollos futuros en tecnología cambian el mercado más allá de
nuestra habilidad para adaptarnos pequeño cambio en el enfoque de
nuestro mayor competidor puede destruir cualquier posición conseguida
en el mercado.
Conclusiones

Ricardo Soto González

En conclusión el plan de vida y carrera nos abre un panorama distinto al que


teníamos en mente ya que aclaramos todos nuestros objetivos y metas y sabemos
cuál es la razón por la cual seguir adelante en nuestro camino, me pareció muy
interesante las debilidades en las cuales debemos de atender para mejorar y
obtener beneficio de ello.

El plan de vida y carrera es una técnica muy importante para nuestro desarrollo ya
que debemos de autoanalizarnos y comprender las situaciones en la que nos
encontramos, conocernos y saber qué estrategia tomar para mejorar nuestra
persona.

A nivel personal el FODA nos va a ayudar a tomar decisiones de carrera basadas


en las destrezas que tenemos y nos ayudara a comenzar a trabajar en aquellas
competencias que necesitamos mejorar de esta manera desarrollaremos las
habilidades que demanda el mercado laboral, en conclusión realizar ejercicios de
este tipo nos ayudan a reconocer aquella actividades que nos da mayor
satisfacción, esto nos ayuda a decidir el campo de trabajo en el que queremos
desarrollarnos.

Juan Miguel Estrada Barajas

Como conclusión podemos agregar que un plan de carrera puede ayudar a subir
el promedio de interés en cuanto a nuestras habilidades, expectativas y metas que
queremos alcanzar en un futuro, ya que nos ayuda a darnos cuenta de lo que
somos capaz de hacer, de reconocer nuestras habilidades, darnos cuenta de
nuestras expectativas y formar metas para que poco a poco a lo largo de nuestra
vida, poder cumplir eligiendo bien lo que queremosque más nos conviene y que
más nos convenza para después llegar a alcanzar los objetivos deseados.

También podemos planificar la evolución profesional y el crecimiento del personal,


apoyado en la detección de necesidades de capacitación y en la evaluación de su
desarrollo. El plan de carrera es considerado un proceso continuo para fijar las
metas de carrera e identificar los medios para alcanzarlo a través de una ruta de
carrera disponible, logrando con esto una alta disponibilidad de gente con
habilidades y experiencias necesarias cuando se necesiten.

Berenice Hernández Mireles

Laplaneación de vida y carrera es muy importante para poder tener claros


nuestros objetivos y saber cómo llegar a ellos de la mejor forma, es importante
identificar las necesidades propias, clasificar nuestros valores, competencias,
habilidades y actitudes así como los recursos materiales, económicos y sociales
que tenemos para poder cumplir nuestros objetivos a cualquier plazo.

Mencionamos lo del FODA que aunque normalmente es utilizada para analizar


empresas o productos también se puede utilizar para evaluarnos como profesional
e identificar nuestras áreas de oportunidad, así como los factores externos que
serían los que influyen en nuestro crecimiento profesional. En cuanto al ámbito
empresarial esto nos facilita la toma de decisiones al evaluar la viabilidad de un
proyecto con base en las oportunidades que presenta el mercado y las fortalezas
que posee una empresa para hacer frente a las amenazas del entorno.

En conclusión este trabajo me ayudo a definir bien mis objetivos y a diferenciar


cada concepto porque a veces solemos confundirnos en cuanto a los plazos en los
que se encuentran nuestros objetivos y no distinguimos bien los recursos que
tenemos para cumplirlos.

Cynthia López Cabrera

En conclusión es de suma importancia crear un plan de carrera para poder fijar


cuales son nuestros objetivos, metas, misión, visión y todo lo mencionado
anteriormente, nos ayuda a tener un impulso mayor para alcanzar nuestros
objetivos. Tener esto nos ayuda a responder preguntas importantes en nuestra
vida, como puede ser ¿Qué deseo lograr? ¿Para qué lo quiero lograr? ¿Cuál es el
mejor camino para cumplir mis objetivos? ¿Soy capaz de cumplirlos? ¿Tengo los
recursos necesarios? Y entre otras preguntas que nos van a servir a lo largo de
nuestra vida, porque si solo hacemos las cosas sin estructurarlas o tener un plan
puede que no salgan como deseamos.

Para poder responder a estas preguntas también es necesario realizar nuestro


FODA y evaluarnos, en primer punto nuestras fortalezas para poder saber que
habilidades tenemos, cuales son nuestros puntos fuertes y mencionar el dominio
que tenemos en cuanto a tecnología, idiomas etc. Por otro lado nuestras
debilidades para poder trabajar en ellas y si es posible convertirlas en fortalezas.
Las oportunidades y amenazas son factores externos que nos van a ayudar o a
dificultar nuestro desarrollo profesional pero es importante identificarlas y trabajar
en ellas.

Bibliografía

https://onaliat.mx/blog/index.php/como-hacer-un-plan-de-vida-y-carrera/

También podría gustarte