Está en la página 1de 18

8.

1 Recursos

La dirección de Metalmecánica del Sol LTDA. comunica de forma anual en el primer


trimestre del año a los responsables de los procesos, los objetivos de calidad,
operativos y los objetivos esperados; basados en ello, los responsables de los
procesos elaboran sus planes de trabajo anuales que son sometidos a la aprobación
de la dirección de la organización con el fin de establecer las acciones a llevar a
cabo para el cumplimiento de las metas esperadas, los recursos necesarios para
ello y los responsables de su ejecución. Para la elaboración y aprobación de estos
planes de trabajo es imprescindible tener en cuenta las limitaciones de proveedores
y recursos ya existentes.

La dirección aprobará los planes de trabajo con las correcciones que considere
necesarias y asegurando los recursos estipulados en dicho plan de trabajo, esta
asignación de recursos es registrada en el informe de asignación de recursos de la
organización, donde además se hace un seguimiento del grado de ejecución de los
mismos.

La dirección o los responsables de los procesos tienen la posibilidad de proponer


cambios a estos planes de trabajo a causa de alteraciones en el panorama interno o
externo de la organización, así como de oportunidades o riesgos no contemplados
al momento de elaborarlos.

8.1.2 Personas
8.1.2.1 Organigrama empresarial
8.1.2.2 Responsabilidades

A continuación se relacionan cada uno de los cargos de la empresa por áreas con sus
respectivas funciones y responsabilidades dentro de la organización, además del perfil que
cumplen las personas que ocupan cada uno de los puestos.

GERENCIA

Cargo: Gerente general

Perfil del puesto de trabajo Resumen del cargo

● Conocimiento financiero, económico, de Sus funciones son planificar, organizar, dirigir,


la producción y del mercado. controlar, coordinar, analizar, calcular y deducir
el trabajo de la empresa, efectuando esto
● Capacidad de liderazgo. durante la jornada de trabajo.

● Habilidades comunicativas.

● Habilidades interpersonales.

● Habilidades analíticas.

● Orientación al logro.

Responsabilidades y funciones

● Planear las actividades que se desarrollen dentro de la empresa.

● Organizar los recursos de la entidad.

● Definir hacia dónde se va a dirigir la empresa en un corto, medio y largo plazo.

● Fijar objetivos que marcan el rumbo y el trabajo en la organización.

● Estudiar los diferentes asuntos financieros, administrativos, etc.

● Liderar diversos equipos.

SECRETARIA

Cargo: Secretaria

Perfil puesto de trabajo Resumen del cargo


● Manejo de herramientas ofimáticas. Apoyar al gerente en sus funciones, recopilar y
registrar entradas y salidas de información.
● Habilidades comunicativas.

● Habilidades interpersonales.

● Conocimiento en gestión documental.

Responsabilidades y funciones

● Tomar notas o apuntes de las indicaciones que le entregue su superior.

● Confeccionar cartas, certificados y otros documentos.

● Recibir la documentación que llega a la empresa.

● Atender al público, en forma personal o vía telefónica.

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

Cargo: Gerente de Recursos humanos

Perfil puesto de trabajo Resumen del cargo

● Conocimiento profundo en el área de Supervisar, gestionar y dirigir el departamento


recursos humanos, de preferencia para garantizar su correcto funcionamiento,
profesional experimentado. presentar informes periódicos según lo requiera
la gerencia general.
● Capacidad de liderazgo.

● Habilidades comunicativas.

● Habilidades interpersonales.

● Habilidades analíticas.

● Orientación al logro.

● Honestidad.

Responsabilidades y funciones

● Liderar el diseño e implantación de estrategias de Selección, Administración y Desarrollo


del capital humano.
● Gestionar todo el proceso administrativo del departamento.

● Supervisar la formación interna.

● Supervisar la Prevención de Riesgos Laborales.

Cargo: Analista de selección

Perfil puesto de trabajo Resumen del cargo

● Profesional en psicología. El analista de selección es el responsable del


reclutamiento de empleados dentro de la
● Habilidades comunicativas. organización, además de actuar como mediador
entre los empleados y sus superiores.
● Habilidades interpersonales.

● Experiencia previa en el cargo.

Responsabilidades y funciones

● Seleccionar el personal de nueva incorporación.

● Diseñar e implementar la estrategia de selección en la organización.

● Encargarse de la documentación que conlleva el proceso de contratación.

● Establecer los parámetros del proceso de contratación dado cada cargo.

Cargo: Entrenador

Perfil puesto de trabajo Resumen del cargo

● Conocimiento profundo del proceso de Brindarle a los nuevos empleados que ingresan
producción en la organización. al área de producción una inducción al cargo
que entran a ocupar.
● Habilidades comunicativas.

● Habilidades interpersonales.
● Experiencia previa en las actividades
relacionadas con la producción.

Responsabilidades y funciones

● Introducir a los nuevos colaboradores del área de producción en el cargo que entran a
ocupar.

● Supervisar durante un corto periodo de tiempo a los empleados recién contratados a en la


empresa durante el cumplimiento de sus funciones.

● Resolver y aclarar dudas que puedan tener los nuevos colaboradores.

Cargo: Evaluador de desempeño

Perfil puesto de trabajo Resumen del cargo

● Profesional en psicología. Realizar evaluaciones de desempeño periódicas


con criterios clave identificados previamente y
● Habilidades comunicativas. brindar una retroalimentación en forma de una
estrategia de mejora.
● Habilidades interpersonales.

● Experiencia previa en el cargo.

Responsabilidades y funciones

● Establecer criterios clave que cada cargo debe cumplir en función a sus responsabilidades
para establecer una evaluación de desempeño periódica.

● Realizar la evaluación de desempeño periódica en la organización.

● Recopilar y analizar los resultados de la evaluación de desempeño en cada área.

● Brindar retroalimentación a cada una de las áreas de la empresa según los resultados en
las evaluaciones de desempeño.

● Establecer estrategias y presentar un informe al supervisor directo con el objetivo de


mejorar los factores claves de desempeño en la empresa.
Cargo: Administrador de riesgos laborales

Perfil puesto de trabajo Resumen del cargo

● Profesional especializado en salud Diseñar, aplicar, gestionar y auditar sistemas de


ocupacional o posgrados afines. gestión y programas de promoción y prevención
de la Seguridad y salud en el trabajo a partir de
● Poseer capacidad crítica de las las normas legales vigentes
relaciones existentes entre condiciones
de trabajo y salud.

● Habilidades comunicativas.

● Habilidades interpersonales.

Responsabilidades y funciones

● Clasificar y evaluar las condiciones de trabajo y salud que representen riesgos laborales.

● Investigar y evaluar las causas de los accidentes de trabajo, enfermedades laborales, e


indicadores de ausentismo.

● Elaborar, desarrollar y coordinar planes de trabajo interdisciplinar para la ejecución del


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

● Brindar asesoría las normativas del Sistema General de Riesgos Laborales.

● Realizar informes de auditorías del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el


Trabajo.

DEPARTAMENTO DE LOGÍSTICA

Cargo: Director de logística

Perfil puesto de trabajo Resumen del cargo

● Conocimiento profundo en el área, de Supervisar, gestionar y dirigir el departamento


preferencia profesional experimentado. para garantizar su correcto funcionamiento,
presentar informes periódicos según lo requiera
● Capacidad de liderazgo. la gerencia general.

● Habilidades comunicativas.

● Habilidades interpersonales.
● Habilidades analíticas.

● Orientación al logro.

● Honestidad.

Responsabilidades y funciones

● Gestionar todo el proceso administrativo del departamento.

● Supervisar la formación interna.

● Apoyar los procesos en el área logística de la organización.

● Servir de intermediario entre áreas funcionales.

Cargo: Encargado de compras e inventario

Perfil puesto de trabajo Resumen del cargo

● Habilidades lógicas y críticas. Recibir materia prima utilizada en la producción,


realizar órdenes de compra y llevar un control
● Manejo de herramientas ofimáticas. del inventario de materias primas en bodega.

● Honestidad.

● Conocimiento en los requerimientos de


producción.

● Buena condición física.

Responsabilidades y funciones

● Recibir pedidos de materia prima que llegan a la bodega.

● Llevar un registro de los artículos que son ingresados al inventario.

● Supervisar el stock de elementos en la bodega para mantener un nivel adecuado de


inventario según el requerimiento diario de producción.

● Diligenciar y hacer efectivas las órdenes de compra.

● Mantener comunicación constante con el departamento de contabilidad, soportando toda


transacción.
● Entregar los elementos requeridos al área de producción.

Cargo: Encargado almacenaje y entrega

Perfil puesto de trabajo Resumen del cargo

● Habilidades comunicativas. Almacenar correctamente el producto terminado


desde producción y realizar las entregas a los
● Habilidades interpersonales. respectivos clientes.

● Manejo de herramientas ofimáticas.

● Buena condición física.

Responsabilidades y funciones

● Trasladar el producto terminado a la bodega destinada para tal fin.

● Llevar un registro de los productos llevados a la bodega y relacionarlos claramente con el


pedido correspondiente.

● Entregar los productos terminados al cliente.

DEPARTAMENTO DE VENTAS Y MARKETING

Cargo: Gerente de ventas y marketing

Perfil puesto de trabajo Resumen del cargo

● Conocimiento profundo en el área de Supervisar, gestionar y dirigir el departamento


ventas y mercadeo, de preferencia para garantizar su correcto funcionamiento,
profesional experimentado. presentar informes periódicos según lo requiera
la gerencia general.
● Capacidad de liderazgo.

● Habilidades comunicativas.

● Habilidades interpersonales.
● Habilidades analíticas.

● Orientación al logro.

● Honestidad.

Responsabilidades y funciones

● Gestionar todo el proceso administrativo del departamento.

● Supervisar la formación interna.

● Liderar la planeación, creación, administración y aplicación de campañas de mercadeo en


pro al crecimiento de la empresa.

● Servir de intermediario entre el área de mercadeo y la gerencia.

● Plasmar los requerimientos gerenciales en los trabajos realizados.

Cargo: Profesional de publicidad y mercadeo

Perfil puesto de trabajo Resumen el cargo

● Profesional en publicidad y mercadeo o Crear, gestionar y aplicar planes estratégicos de


carreras afines. mercadeo para aportar valor a la organización.
Realizar investigaciones de mercadeo que
● Orientación al logro. correspondan a tal fin.

● Capacidades lógicas y análiticas.

Responsabilidades y funciones

● Crear propuestas de valor, orientadas a la satisfacción del consumidor y a la generación de


utilidades en la empresa.

● Aplicar los hallazgos provenientes de la investigación científica del consumidor y los


modelos de medición de la percepción de valor, formulando con la información obtenida,
estrategias de mercadeo exitosas.

● Establecer los sistemas de soporte a las decisiones de mercadeo, identificando tendencias


macroeconómicas, microeconómicas, del mercado y de la competencia.

● Formular planes estratégicos de mercadeo conducentes al logro de objetivos corporativos.


DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN

Cargo: Gerente de producción

Perfil puesto de trabajo Resumen del cargo

● Conocimiento profundo en el área de Supervisar, gestionar y dirigir el departamento


producción, de preferencia profesional para garantizar su correcto funcionamiento,
experimentado. presentar informes periódicos según lo requiera
la gerencia general.
● Capacidad de liderazgo.

● Habilidades comunicativas.

● Habilidades interpersonales.

● Habilidades analíticas.

● Orientación al logro.

● Honestidad.

Responsabilidades y funciones

● Gestionar todo el proceso administrativo del departamento.

● Supervisar la formación interna.

● Supervisar el proceso de producción.

● Identificar potenciales riesgos de seguridad y salud en el trabajo y reportarlos


oportunamente.

● Servir de intermediario entre la gerencia y el área de producción.

Cargo: Empleado de producción

Perfil puesto de trabajo Resumen del cargo

● Buena condición física. Realizar las actividades manuales necesarias


dentro del área de producción asignada para
● Habilidad manual. desarrollar el producto hasta un estado idóneo
en donde este pueda ser entregado finalmente
● Manejo de maquinaria. al cliente.
● Manejo de herramientas.
● Conocimiento en el área.

Responsabilidades y funciones

● Realizar las actividades designadas por su supervisor en el área específica de producción.

● Desarrollar tareas que aporten valor al producto en cada parte del proceso.

● Seguir los requerimientos de producción.

● Seguir las normas establecidas de seguridad y salud en el trabajo.

DEPARTAMENTO FINANCIERO

Cargo: Gerente financiero

Perfil puesto de trabajo Resumen del cargo

● Conocimiento profundo en el área de Supervisar, gestionar y dirigir el departamento


contabilidad y finanzas, de preferencia para garantizar su correcto funcionamiento,
profesional experimentado. presentar informes periódicos según lo requiera
la gerencia general.
● Capacidad de liderazgo.

● Habilidades comunicativas.

● Habilidades interpersonales.

● Habilidades analíticas.

● Orientación al logro.

● Honestidad.

Responsabilidades y funciones

● Gestionar todo el proceso administrativo del departamento.

● Supervisar la formación interna.

● Realizar labores gerenciales, manejar información financiera, documentar y levantar


informes, analizar tendencias y evaluar el desempeño de la empresa.

● Dirigir la recopilación y el análisis de la información financiera.


● Estimar costos y ganancias para prever el logro de los objetivos establecidos.

● Evaluar periódicamente los procedimientos financieros y dar las recomendaciones


correspondientes o sugerir posibles mejoras.

● Analizar información financiera y presentar los resultados obtenidos mediante informes.

Cargo: Contador

Perfil puesto de trabajo Resumen del cargo

● Profesional contable con tarjeta Preparar, registrar y analizar la información


profesional. contable de la empresa, rindiendo informes
según sea necesario.
● Experiencia en el sector de producción.

● Proactividad.

● Habilidades lógicas y analíticas.

Responsabilidades y funciones

● Recopilar información y realizar auditorías.

● Analizar los registros contables.

● Elaborar el balance de los ingresos y gastos en el libro contable correspondiente.

● Garantizar que tantos los ingresos como los egresos de dinero hayan sido debidamente
registrados.

● Verificar que los libros contables cumplan con la legislación aplicable.

● Elaborar declaraciones de impuestos e identificar las potenciales reducciones y deducibles


tributarios.

● Manejar la nómina de la empresa.

1.11 Recursos humanos

Área N° de Descripción
empleados

Gerencia 1 Vela por todas las funciones de mercado y ventas de una


empresa, así como las operaciones del día a día. Es
también responsable de liderar y coordinar las funciones
de la planificación estratégica. Se relaciona con los
gerentes de cada una de las áreas funcionales para
mantener un correcto funcionamiento en la organización.

Secretaria 1 Se encarga de registrar las salidas y entradas de


información de la empresa mediante la gestión
documental de la misma, apoya a la gerencia en el
cumplimiento de sus funciones.

Gestión del 9 Es el área encargada de reclutar, entrenar y evaluar al


talento humano personal de la empresa. Sirve además de mediador
entre la gerencia y las demás áreas funcionales de la
organización, está compuesta principalmente por
profesionales en el área.

Logística 8 Es el área encargada del control de compras e


inventario, mantiene el stock apropiado según las
necesidades de la producción y se encarga de entregar
la materia prima al área de producción, además entrega
los productos terminados a los clientes y se encarga de
almacenarlos.

Ventas y 5 Es el área encargada de gestionar la publicidad de los


Marketing productos de la empresa, diseñar, aplicar y analizar
estrategias de marketing en pro al crecimiento de la
empresa. Además de contribuir mediante investigaciones
de mercado al desarrollo del producto según las
necesidades del consumidor y hallar formas óptimas de
acercamiento a él.

Producción 100 Es el área encargada de transformar la materia prima en


el producto terminado según los requerimientos de la
demanda. Se divide según las tareas a realizar y debe
manejar controles en cuanto a la calidad del producto.

Contabilidad y 6 Es el área encargada de recopilar, registrar y analizar la


finanzas información contable de las entradas y salidas de la
empresa según la legislación vigente. Así mismo, realiza
una retroalimentación a la gerencia con posibles
sugerencias de cambios financieros u optimización de
los recursos.
8.1.3 Infraestructura
8.1.3.1 Plano de la empresa

Plano 1. Primer piso Metalmecánica del Sol Ltda.

Plano 2. Segundo piso Metalmecánica del Sol Ltda.


Plano 3. Segundo piso Metalmecánica del Sol Ltda.

Imagen 1. Planta de Metalmecánica del Sol Ltda.

Imágenes 3 y 4. Estructura interna de la planta de Metalmecánica del Sol Ltda.


8.1.4 Ambiente para la operación de los procesos

La dirección de la empresa, implementa y aprueba planes de inversión para la


incorporación de distintos medios técnicos, instalaciones, equipos, sistemas de
información, equipos, bienes inmuebles y vehículos. La incorporación de estos
medios tiene como objetivo lograr permanentemente la mejora continua de los
procesos utilizados en la fabricación de productos.

El ambiente de trabajo es considerado por la dirección de Metalmecánica del Sol de


forma permanente, determinando las condiciones necesarias para la correcta
prestación de las actividades de la empresa, en los aspectos físico, social y
psicológico.

8.1.5 Recursos de seguimiento y medición

Todos los dispositivos de medición utilizados en la empresa corresponden a


aplicaciones de software. No se hace uso de elementos físicos. Cada una de las
instancias de seguimiento y medición, su objetivo y los dispositivos necesarios para
tal fin serán los registrados en la Planilla de Control de Seguimiento y Medición, la
cual será mantenida por el responsable de la calidad. La primera versión de esta
planilla es aprobada por la dirección, así como sus revisiones posteriores que se
realizarán de manera anual.

Las instancias de seguimiento y medición serán definidas por la dirección


atendiendo a aquellas etapas de los diferentes procesos que resultan relevantes por
su incidencia en los requisitos del producto, de la organización, de la norma ISO
9001 vigente así como los legales o reglamentarios.

Todos el software que sea utilizado para el seguimiento y medición serán incluidos
por la Dirección en la planilla de control de seguimiento y medición mencionada
anteriormente. Se confirmará la capacidad de estas aplicaciones para satisfacer su
aplicación prevista: Para aquellas que ya estuvieran en funcionamiento al entrar en
vigencia este procedimiento, una validación inicial y luego cada vez que la
aplicación sufra modificaciones. Para las nuevas aplicaciones a desarrollar, una
verificación antes de la puesta en producción y luego cuando sufra modificaciones.
Las actividades necesarias para dar por satisfecha la validación se detallan para
cada aplicación en particular en la planilla de control de seguimiento y medición. El
lugar donde deben registrarse los resultados de las verificaciones se detalla en la
planilla de control de seguimiento y medición para cada aplicación en particular. En
todos los casos debe quedar constancia de fecha y resultados de la verificación, así
como nombre de quien la efectuó.
Se determinará para cada aplicación quienes pueden acceder al código o
configuración de la misma, así como la forma de restringir el acceso a otras
personas.

8.1.6 Conocimientos de la organización

A los efectos de la correcta operación de sus procesos y de garantizar la


conformidad de sus productos y servicios, se ha determinado que los conocimientos
necesarios son:

● Normas legales y reglamentarias aplicables a la actividad de la empresa.


● Conocimiento del mercado y de los requisitos de los clientes.
● Posicionamiento de la empresa
● Conocimientos técnicos relativos a la actividad
● Forma de operar los procesos, riesgo de fallo y acciones de contingencia
cuando sean requeridas.

.Estos conocimientos deben estar disponibles en la cantidad y los niveles que sean
necesarios. Existe un catálogo de documentos en la intranet de la empresa, donde
se almacenan y están disponibles con distintos niveles de acceso, las normas
legales y reglamentarias aplicables así como los procedimientos e instructivos
relacionados con los procesos pertinentes, incluyendo cuando es necesario los
conocimientos técnicos apropiados.

Para el aprovechamiento de la experiencia y el aprendizaje de los éxitos y errores,


se mantiene una base de datos con las incidencias generadas a lo largo de la
historia, su resolución y evaluación.

8.2 Competencia

La dirección de la Metalmecánica del Sol LTDA. ha determinado las competencias


necesarias para las personas que realizan tareas que afecten al desempeño y
eficacia del sistema de gestión de calidad. Estas competencias se definen en los
perfiles de puestos, fundamentados en base a la educación, formación o experiencia
apropiadas.

Se ha documentado un procedimiento que rige la metodología de determinación de


las necesidades de capacitación de la totalidad del personal de Metalmecánica del
Sol LTDA. , la definición de los Planes de Capacitación, su implementación en
tiempo y forma y la evaluación de la efectividad lograda.

Es responsabilidad la Dirección y de los responsables de áreas la preparación y


cumplimiento de este plan, la gestión y asignación de los recursos necesarios para
su implementación y el correspondiente registro de las capacitaciones impartidas.
Asimismo se llevan registros para calificar las aptitudes y competencias del personal
para el desarrollo de las tareas operativas o administrativas, realizada por los
responsables directos, definiendo en base a los resultados, la necesidad de
formación interna.

Las capacitaciones incluyen a aquellas relacionadas con la seguridad en las


operaciones y la toma de conciencia de la importancia del respeto a los
procedimientos del sistema de gestión de calidad y de la norma ISO 9001 vigente.

También podría gustarte