Está en la página 1de 11

Presentación proyecto “Colocar

el nombre ”
UNIVERSIDAD CONTINENTAL

NRC:

Proyecto de curso | Emprendimiento e Innovación | 


Tabla de contenido
Ficha de información del equipo (1 hoja).................................................................................................. 0
Resumen ejecutivo (1 hoja)......................................................................................................................... 2
Información del proyecto (5 hojas)............................................................................................................ 3
1. CAPÍTULO I: EL PROBLEMA............................................................................................................. 3
1.1. Descripción y antecedentes del problema (fuentes secundarias)................................................3
1.2. Descripción del segmento de consumidores................................................................................3
2. CAPÍTULO II: ETAPA DE EMPATÍA Y DEFINICIÓN.......................................................................3
2.1. Guía de pautas (Herramienta usada para la aplicación de las entrevistas).................................3
2.2. Evidencias del proceso de entrevistas (fotos, videos, audios)......................................................3
2.3. Mapa de empatía............................................................................................................................ 4
2.4. Lienzo de la propuesta de valor..................................................................................................... 4
a. valor..................................................................................................................................................... 4
3.2. Aplicación de herramienta de ideación (Presentación de todas las herramientas de
creatividad: 30 ideas de Lluvia de ideas, 5 letras del SCAMPER, Matriz morfológica de innovación de
8X8 y los 6 sombreros de Edward de Bono).............................................................................................. 4
a. Técnica de Lluvia de Ideas.................................................................................................................. 5
b. Matriz morfológica de innovación..................................................................................................... 6
c. Diseño 2D resultado de la Matriz Morfológica..................................................................................6
d. Técnica SCAMPER.............................................................................................................................. 7
e. Técnica 6 sombreros de Edward de Bono.......................................................................................... 7
3. CAPÍTULO IV: ETAPA DE PROTOTIPADO.....................................................................................7
4.1. Prototipo básico............................................................................................................................. 7
4.2. Prototipo Mínimo Viable (PMV)................................................................................................... 7
4. CAPÍTULO V: ETAPA DE VALIDACIÓN..........................................................................................7
5.1. Guía de pautas del proceso de validación con entrevistas a consumidores y usuarios (10
entrevistas virtuales)................................................................................................................................... 7
5.2. Informe de resultados finales del proceso de validación del PMV de las 10 entrevistas. (poner
en el informe fotos de las entrevistas online)............................................................................................ 7
5.3. Conclusión de las ideas de los clientes utilizando la mala receptora..........................................7
5. FUENTES EN LA INVESTIGACIÓN EMPLEADAS EN LA GENERACIÓN DEL PROTOTIPO......8
6. ANEXOS.............................................................................................................................................. 9
Ficha de información del equipo (1 hoja)
Completar el cuadro el siguiente cuadro por cada integrante, debe estar completo dado que
corresponde a un ítem de la rúbrica. (Les adjunto dos ejemplos como referencia)

APELLIDOS Y NOMBRES Carlos Fuentes Chacón FOTO

CARRERA PROFESIONAL Psicología ( V semestre)


ESTILO DE EMPRENDEDOR MAGO
(1)

Dentro de sus áreas de interés se encuentra vender cosas


ACTIVIDADES DE ESTADO por internet, ya que utiliza muy a menudo la aplicación
DE FLUJO (2) de OLX y le apasiona las ventas, es entusiasta y muy
positivo, le gusta ayudar a sus amigos.

HABILIDADES BLANDAS (3) Líder, comunicador, empático, etc.

HABILIDADES DURAS (4) Saber Excel, Programación de app, etc.

LISTA DE CONTACTOS (5) Mario Zúñiga (Desarrollador web) Me ayudo el desarrollo del app

APELLIDOS Y NOMBRES Rosa Pardo Cárdenas FOTO

CARRERA PROFESIONAL Derecho (VI semestre)


ESTILO DE EMPRENDEDOR MOVILIZADORA
(1)

Dentro de sus áreas de interés se encuentra bailar y


ACTIVIDADES DE ESTADO componer canciones, ya que utiliza muy a menudo la
DE FLUJO (2) aplicación de RTH y le apasiona los sonidos nuevos, es
proactiva y muy intelectual.

HABILIDADES BLANDAS (3) Líder, comunicadora, empática, etc.

HABILIDADES DURAS (4) Saber Word, Programación de app, etc.

LISTA DE CONTACTOS (5)

Leyenda

(1) En la semana 1 se identificó el estilo emprendedor, si tienes empate considera todos los estilos que tengan el más alto
puntaje.
(2) En la semana 1 se identificó a través de una herramienta en que actividades fluías considera la más importante.
(3) Realiza una lista de todas las habilidades blandas que consideras tener (capacidad de trabajar en equipo, ser empático,
etc.)
(4) Realiza una lista de todas las habilidades duras que consideras tener (saber programación de app, tocar un instrumento,
etc.)
(5) Coloca el nombre de las personas y habilidades que posee que te ayudaran en el desarrollo de tu prototipo, en caso de
que el equipo de manera autónoma desarrolle el prototipo, puedes dejar este espacio en blanco.

PÁGINA 1
Resumen ejecutivo (1 hoja)
Colocar el problema/ necesidad a la que piensan atender/como piensan solucionar del problema,
que implicancias e innovación tecnológica posee.

PÁGINA 2
Información del proyecto (5 hojas)
Colocar información que han podido encontrar en las redes sobre el proyecto/ antecendentes/

normas APA para referenciar. La propuesta debe presentar


artículos, etc y utilizar
más de 4 fuentes de información.

1. CAPÍTULO I: EL PROBLEMA
PÁGINA 3
1.1. Descripción y antecedentes del problema (fuentes secundarias)
1.2. Descripción del segmento de consumidores

2. CAPÍTULO II: ETAPA DE EMPATÍA Y DEFINICIÓN


2.1. Guía de pautas (Herramienta usada para la aplicación de las
entrevistas)
2.2. Evidencias del proceso de entrevistas (fotos, videos, audios)
2.3. Mapa de empatía

2.4. Lienzo de la propuesta de valor

PÁGINA 4
a. valor

3.2. Aplicación de herramienta de ideación (Presentación de todas las


herramientas de creatividad: 30 ideas de Lluvia de ideas, 5 letras del
SCAMPER, Matriz morfológica de innovación de 8X8 y los 6
sombreros de Edward de Bono)

a. Técnica de Lluvia de Ideas


N° IDEAS
1  
2  
3  
4  
5  
6  
7  
8  
9  
10  
11  
12  
13  
14  
15  
16  
17  
18  
19  
20  
21  
22  
23  
24  
25  
26  
27  
28  
29  
30  
31  
PÁGINA 5
32  
33  
34  
35  

b. Matriz morfológica de innovación

Fuente: Elaboración propia

c. Diseño 2D resultado de la Matriz Morfológica

PÁGINA 6
Fuente: Elaboración propia

d. Técnica SCAMPER
Técnica SCAMPER
Sustituir

Combinar

Adaptar

Modificar

Proponer

Eliminar

Reordenar

Fuente: Elaboración propia

e. Técnica 6 sombreros de Edward de Bono


3. CAPÍTULO IV: ETAPA DE PROTOTIPADO
4.1. Prototipo básico

4.2. Prototipo Mínimo Viable (PMV)

4. CAPÍTULO V: ETAPA DE VALIDACIÓN


5.1. Guía de pautas del proceso de validación con entrevistas a
consumidores y usuarios (10 entrevistas virtuales).

5.2. Informe de resultados finales del proceso de validación del PMV de


las 10 entrevistas. (poner en el informe fotos de las entrevistas
online)

5.3. Conclusión de las ideas de los clientes utilizando la mala receptora.

PÁGINA 7
5. FUENTES EN LA INVESTIGACIÓN EMPLEADAS EN LA
GENERACIÓN DEL PROTOTIPO
Utilizarnormas APA para referenciar. La propuesta debe presentar más de 4
fuentes de información.

PÁGINA 8
6. ANEXOS

PÁGINA 9

También podría gustarte