Está en la página 1de 5

COORDENADAS

10°20′10″N 
Recorrido, Memoria, poesía y Reflexividad

BOSA

Sebastián Camilo López prieto

Universidad distrital francisco José de caldas, facultad de artes ASAB

2016
PRESENTACION

Bosa significa, según los chibchas, “el segundo día de la semana” o “cercado para guardar
y defender las siembras

Hasta hace apenas 1954 y a través del decreto 3640, BOSA fue declarado parte de
Santa Fe de Bogotá en el gobierno de Gustavo Rojas Pinillas , antes había sido un
fuerte lugar de producción agrícola chibcha , convertida luego en resguardo
indígena hasta ser disuelto totalmente por la política de desindigenizacion de
1882 ,en 1853 seria el lugar donde se libraría la batalla contra el caudillo popular
José mari Melo liderado por Cipriano , Hilario López y Pedro alcántara , en 1899
llegaría el ferrocarril desde el sur a llevarse las siembras.

Entrado el siglo XX no contaba con más de 20.000 habitantes, por su ubicación fue
escogida por comunidades religiosas y gobiernos para la creación de centros
educativos que inicialmente se constituyeron para la “aristocracia criolla” en las
tres primeras décadas del siglo, en la década de los 40, s, la oleada de violencia
producida por la muerte de Jorge Eliecer Gaitán inicio una gran migración
campesina a bosa y otros municipios aledaños , fenómeno que en este territorio
alcanzo los 637 283 habitantes en el 2013.

De sus 280 barrios, en la frontera sur, limítrofe a Soacha se ubica LA ESTACION, un


arrabal de no más de veinte manzanas, en su centro se encuentra ubicada una calle
comercial conocida como “LA PLAYA”,

Constituida hace tres décadas y abierta por 24 horas, en ella se han especializado
tres generaciones de Bosunos en servicios de tipo automotriz, mecánico y
metalúrgico

con su afianzamiento comercial y la llegada de una gran cantidad de nuevos


clientes , se inauguro cinco años después “LA 77 BAR “cuyo éxito impulso la
creación de nuevos establecimientos y su rápida proliferación ,hasta convertirsen
en una importante zona rosa que cuenta en la actualidad con más de 25 tabernas
discotecas y prostíbulos alrededor de los talleres.

Hace menos de dos años llegamos a este barrio por la calidad de su sector
industrial y por las oportunidades laborales que ofrecía a mi familia , empecé a
frecuentar varios de estos lugares debido a su bajo costo y cercanía , empecé por la
77 claro..

Es increíble el tipo de historias que se pueden oír en esos “antros” cuando es tarde
y todos estamos borrachos, nada diferente a la bohemia de los burdeles parisinos
del siglo XVIII, o las historias de las Favelas en Rio, los bacanales de los griegos o la
atmosfera romántica del siglo XIX tan cercana al surrealismo, a veces parecen
escritas por Kafka y a veces por Borges.

Quizá sea la suma de todas esas historias

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MAPA DE BOSA (FRAGMENTO)

Señalado- La Playa por la entrada SUR


OBJETIVO

Realizar una serie de recorridos sensibles desplazándonos por LA ESTACION, con el


fin de componer un registro audio visual y escrito de dichos acercamientos.

SECUNDARIOS

1. Producir un foto libro integrando materiales del registro


2. Producir una video instalación integrando materiales del registro

------------------------------------------------------------------------------------

METODOLOGIA

1 construir recorridos de sensibilización, observación y relación con el


espacio, su tiempo y sus individuos

2 Componer un archivo tipo documental de los personajes emblemáticos


del sector y sus experiencias más relevantes en LA PLAYA.

3 Componer un archivo de registro sonoro y visual de las historias de


mínimo cinco personajes que cuentes con material de apoyo (fotografías
antiguas, cartas, grabaciones y objetos)

4 Concebir un registro fotográfico del lugar

5 Desarrollar una producción escrita de carácter poético integrando la


experiencia del recorrido, el material plástico y la documentación previa.
BIBLIOGRAFIA

EL ARTISTA COMO ETNOGRAFO (1988)-Hall Foster


EL ANDAR COMO PRACTICA ESTITICA (2002) – Francesco carelli
LOS ARTISTAS CAMINANTES RICHAD LONG Y ROBERT SMITSHON (2011) – María José
Arbelades
UN VIAJE SENTIMENTAL – Lawrence sterne

VIDEO GRAFIA

INTO THE WILD (2007)- Sean Penn


DIARIOS DE MOTOCICLETA (2005)-Walter Salles
EL LADO OSCURO DEL CORAZON (1992) – Eliseo subiela
FACTOTUM (2005) – Charles Bukowsky
CIUDAD DE DIOS (2002) – Fernando Meirelles

WEBGRAFIA
http://www.bogota.gov.co/localidades/bosa
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

También podría gustarte