Está en la página 1de 6

DIVISIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CONCESIONADAS

CONCESIÓN RUTA 5, TRAMO PUERTO MONTT - PARGUA


OCTUBRE 2013

1. Antecedentes Generales del Contrato de Concesión ciudad de Puerto Montt, con el consecuente deterioro de la vía
y las condiciones de circulación en la misma.
Concesión Ruta 5, Tramo
Nombre del Contrato
Puerto Montt - Pargua Lo anterior ha conducido a un, cada vez mayor, riesgo de
Concesionaria Sociedad Concesionaria Ruta
del Canal S.A accidentes por los innumerables accesos a predios existentes,
D.S. MOP Nº 131 del cruces a nivel de caminos secundarios y una alta
Decreto de Adjudicación
10.02.2010 vulnerabilidad frente a las condiciones climáticas adversas de
Publicación Diario Oficial 04.05.2010 la zona.

Región de Emplazamiento Región de los Lagos


Su área de influencia directa corresponde a los sectores
Inicio de la Concesión 04.05.2010 ubicados directamente al lado de la Ruta 5 entre Puerto Montt
y Pargua. Sin embargo, debido a la relevancia de esta ruta en
Inicio Etapa Construcción 04.05.2010
la provincia, su influencia se extiende hasta las ciudades y
Plazo de la Concesión 480 meses desde el inicio de poblados que se localizan desde Puerto Montt al sur,
la Concesión
Puesta en Servicio abarcando, entre otras, las localidades de Chinquihue,
45 meses a partir de inicio
Provisoria etapa construcción Maullín, Calbuco y Pargua, prolongando también su influencia
Puesta en Servicio hasta la parte norte de la Isla Grande de Chiloé.
6 meses a partir de la PSP
Definitiva
Entrega infraestructura
17.06.2010
Preexistente
Presupuesto Oficial (UF) U.F. 4.125.000

Francisco Javier Espinosa


Inspector Fiscal
Carmona
Consultora R & Q Ingeniería
Asesoría IF S.A.
Resolución DGOP Nº 31 del
25.03.2010

El Proyecto denominado “Concesión Ruta 5, Tramo Puerto


Montt – Pargua” se ubica en la Región de Los Lagos,
emplazando su trazado a través de las comunas de Puerto
Montt, Calbuco y Maullín.

Este proyecto se justifica dado el crecimiento que ha


registrado la demanda entre la ciudad de Puerto Montt y la
Isla de Chiloé, ocasionando problemas de congestión,
estándar insuficiente y baja capacidad de operación. Se
agrega, a lo anterior, el importante desarrollo observado en
los últimos años, de la industria pesquera y el cultivo de
salmones en esta parte de la región, lo cual ha provocado un
incremento importante del flujo de vehículos pesados en la
Ruta 5, particularmente entre la bifurcación a Calbuco y la

1
DIVISIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CONCESIONADAS
CONCESIÓN RUTA 5, TRAMO PUERTO MONTT - PARGUA
OCTUBRE 2013

2. Descripción de las Obras a Realizar  Enlace Trapen: Ubicado aproximadamente en el Km.


Para una mejor comprensión del proyecto, el trazado total de 1.033,4, correspondiente a un enlace del tipo diamante
la ruta ha sido dividido en dos tramos, los cuales se definen a con conexión a la vialidad local y a las calles de servicio.
continuación:  Retorno: Se considera un retorno a desnivel tipo
diamante con conexión directa a las calzadas expresas,
Tramos y Subtramos del Proyecto este retorno se emplazará en las proximidades del km
Km. Km 1.041,0.
Tramo Descripción
Inicio Termino  Enlace Calbuco: Ubicado aproximadamente en el km
Abarca el tramo 1.049,1, correspondiente a un enlace del tipo trébol con
comprendido entre restricciones y que conecta con la vialidad de acceso a la
Puerto Puerto Montt y el acceso
Tramo ciudad de Calbuco.
Montt – a Calbuco en el Km. 1.023,6 1.049,1
1
Calbuco 1.049,1, con una longitud
de 25,3 km Obras Tramo 2:
aproximadamente.
 Enlace Olmopulli: Km. 1.059,1 aproximadamente,
correspondiente a un enlace del tipo diamante que sirve
Abarca el tramo
comprendido entre el de retorno a la vía expresa.
Calbuco acceso a Calbuco y el  Enlace Maullín: Corresponde a un enlace tipo diamante
Tramo
– acceso vial a la rampa en 1.049,1 1.078,9 ubicado aproximadamente en el km 1.067,7, que conecta
2
Pargua Pargua, con una longitud
de 29,6 km con la vialidad de acceso a Maullín.
aproximadamente.  Sector urbano Pargua: En el último kilómetro de la
concesión se encuentra el área urbana de Pargua. El
tratamiento vial de este sector será acorde con su
El proyecto contempla el mejoramiento y rehabilitación de la condición urbana, lo que corresponde a dobles calzadas
calzada existente, así como la construcción de la segunda delimitadas por soleras, aceras peatonales, etc.
calzada desde el inicio de la Concesión, ubicado en el km
1.023,6 aproximadamente, hasta el acceso vial a la rampa en
3. Cronología del Contrato
Pargua, km 1.078,9 aproximadamente.
Plazos máximos de entrega de Proyectos de Ingeniería de Detalle
 Proyecto vial: Resto de Proyectos y
Descripción Proyecto Vial complementos de
55,3 kilómetros ampliación a doble calzada; Proyectos
55,3 kilómetros mejoramiento calzada; Puerto Montt –
4 meses 10 meses
Pargua
 Estructuras y otras obras:
28 Puentes Plazos y Porcentajes de las Declaraciones de Avance de Obras
8 Pasos inferiores Porcentajes de Avance
Descripción (meses)
10 Pasarelas peatonales 7% 40 % 70 %
43 Paraderos de buses Construcción segunda calzada Pto
31,82 Km. aproximado de Calles de Servicio Montt –Pargua, rehabilitación y
mejoramiento calzada existente Puerto 22 28 32
Montt – Pargua, Enlaces y Puentes
Obras Tramo 1: Nuevos, doble calzada sector urbano
 Atravieso: Se contempla la construcción de un atravieso Pargua
desnivelado sin conexión a la ruta, aproximadamente en
el km 1.023,9. Dicho atravieso conectará la Av. 4. Puentes Nuevos
Ubicación Longitud
Alessandri, vía que forma parte de la vialidad Puentes Calzada Aproximada Aproximada
estructurante del Plan Regulador Comunal de Puerto (km) * (m) *
Montt. Taylor Proyectada 1.032,8 15,0
 Enlace Industrial 1: Ubicado aproximadamente en el km Taylor Existente 1.032,8 15,0
1.025,7, correspondiente a un enlace del tipo diamante, En camino
Taylor 2 24,9
con conexiones a las calles de servicio y a la vía expresa. Secundario 1.033,4
 Enlace Industrial 2: Ubicado aproximadamente en el km Trapén Proyectada 1.034,2 38,4
1.030,0, el cual mantiene la forma del enlace anterior. Trapén Existente 1.034,2 38.0
Arenas Proyectada 1.037,0 14,0

2
DIVISIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CONCESIONADAS
CONCESIÓN RUTA 5, TRAMO PUERTO MONTT - PARGUA
OCTUBRE 2013

Ubicación Longitud Ubicación


Puentes Calzada Aproximada Aproximada Estructura Aproximad Descripción
(km) * (m) * a Km.
Arenas Existente 1.037,0 14,0 Asociado a localidades
Arenas Calle de servicio 12,0 Enlace Maullín 1.067,7 emplazadas especialmente
1.037,0
hacia el norte de la Ruta 5 Sur.
Desvío Proyectada 1.038,4 6,0
Desvío Existente 6,0 Nota:
1.038,4
Gómez Proyectada 1.045,0 57,0 (1) Todas las estructuras desniveladas deberán incorporar un circuito
peatonal, con la respectiva señalética, para permitir el tránsito
Gómez Existente 1.044,9 57,0
seguro de peatones.
Gauda Proyectada 1.045,1 15,0
(2) Tanto en el Atravieso Av. Alessandri como en el Enlace Calbuco se
Gauda Existente 1.045,1 15,0 considera la elaboración del proyecto definitivo y la construcción de
Tenio Existente 1.053,6 14,2 dos estructuras de paso.

Astil Existente 1.055,6 13,0 6. Peajes


Tambor Existente 1.057,0 38,0
Clasificación Según Tipo de Vehículo
Cebadal Existente 1.057,5 15,0
Murror Existente 1.059,6 14,0 Tipo Clase de Vehículo
Los Palos Existente 1.064,7 14,0
Tipo 1 Motos y motonetas
Trapén Bajo Existente 1.065,9 38,0
Tipo 2 Autos y camionetas, con o sin remolque
Tenio Proyectada 1.053,6 15,0
Tipo 3 Buses de dos ejes
Astil Proyectada 1.055,6 14,0
Camiones de dos ejes, Camionetas de doble rueda
Tambor Proyectada 1.057,0 38,0 Tipo 4 trasera, maquinarias agrícolas y maquinarias de
Cebadal Proyectada 1.057,5 15,0 construcción
Murror Proyectada 1.059,6 15,0 Tipo 5 Buses de más dos ejes
Los Palos Proyectada 1.064,7 15,0 Tipo 6 Camiones de más de dos ejes
Trapén Bajo Proyectada 1.065,9 38,0
Valores de Tarifa Base Máxima (T0)
* Tanto la ubicación como la longitud final serán determinadas por el
Proyecto de Ingeniería de Detalle a desarrollar por la Sociedad Tarifa Base
Concesionaria, el cual deberá ser aprobado por el Inspector Fiscal. Plaza Peaje Máxima
($ Dic 2007)
5. Estructuras a Desnivel
Industrial 2 (N-S) 300
Ubicación
Estructura Aproximad Descripción Trapén (O-N, P-N, N-P, N-O, N-N (Retorno(*))) 400
a Km.
Calbuco (O-N, P-N, N-P, N-O, N-N (Retorno(*))) 650
Atravieso
1.023,9 Asociado al sector habitacional.
Alessandri Troncal (N-S y S-N) 1.400
Asociado al complejo industrial Maullín (O-S) 300
Enlace Industrial 1 1.025,7
existente.
Asociado al complejo industrial
Enlace Industrial 2 1.029,9
existente. Sector aproximado para ubicar Plaza de Peaje Troncal
Asociado a localidades
emplazadas. Especialmente Descripción Km. aprox.
Enlace Trapén 1.033,4 hacia el norte de la Ruta 5 Sur,
por la Ruta V-720 longitudinal Peaje Troncal ubicado al sur del Enlace
1.053,90
San Antonio el Tepual. Calbuco
Retorno tipo diamante con
Enlace La Goleta 1.041,3 conexión directa a las calzadas 7. Pasarelas Peatonales
expresas. Ubicación
Asociado a las localidades Pasarelas Descripción
Aproximada km
emplazadas a ambos lados de
Centro
Enlace Calbuco 1.049,1 la Ruta 5 Sur, permitiendo la 1.026,40 Asociada al Centro Penitenciario
conectividad por las Vías V-85 Penitenciario
y V-850. Asociada a los paraderos
Chinquihue 1.028,00
Permite el retorno desde y emplazados en el sector industrial
Enlace Olmopulli 1.059,1 Arenas 1.037,00 Asociada a viviendas, equipamiento
hacia Puerto Montt y viceversa.

3
DIVISIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CONCESIONADAS
CONCESIÓN RUTA 5, TRAMO PUERTO MONTT - PARGUA
OCTUBRE 2013

Ubicación 9. Hechos Relevantes del Periodo


Pasarelas Descripción
Aproximada km
y escuela Trapén Durante el mes de Octubre de 2013, los hechos más importantes
Birmania 1.039,00 Asociada a internado Birmania ocurridos corresponden a:
Asociada a Ruta V-840 y a iglesia y
La Goleta 1.041,50
cementerio colindante a Ruta 5.  Durante el presente período se ha trabajado en la preparación de
Asociada a localidades de El Jardín
El Jardín 1.051,90 la documentación necesaria para la elaboración del Convenio Ad-
y El Espino.
Asociada a viviendas , red vial Referéndum entre la Dirección General de Obras Públicas del
Olmopulli 1.058,60 existente V – 878 y escuela rural MOP y la Sociedad Concesionaria Ruta del Canal S.A., que por
Los Ciruelillos de Huayun Alto
razones de interés público y urgencia ha sido necesario efectuar
La Bonanza 1.064,20 Asociada al sector rural.
modificaciones a las características de las obras y servicios del
Asociada a Escuela Rural Avellanal
Avellanal 1.072,40
y Posta. contrato de Concesión Ruta 5, tramo Puerto Montt – Pargua.
Asociado a vialidad existente V – Estas modificaciones han sido indicadas en los Resuelvo DGOP
Chayahue 1.074,1
906 y V – 895.
N° 2115 y DGOP N° 5811 del 24/12/2012 y 15/05/2013,
respectivamente.
8. Información Económica
Pagos del MOP al Concesionario
Con motivo de las inquietudes planteadas por los vecinos de la
Acumulado
Concepto Fecha Parcial [UF] ruta concesionada y por petición de las autoridades comunales y
[UF]
de la Región, se ha detectado la necesidad de realizar un
Subsidio a la
Construcción de las conjunto de obras no consideradas en el proyecto original, entre
161.714
Obras, Art.1.12.1.1 (*) las que se destacan:
pago anual 8 cuotas
(*) 1° Cuota a 60 días desde la Puesta en Servicio definitiva
- Obras generadas por la desafectación de los terrenos en Recinto
Pagos del Concesionario al MOP
Penitenciario Grupo 3 - Puerto Montt, que involucra: la instalación
De acuerdo a lo indicado en el Art. 1.12.2 de las BALI, el de quiebra vistas en Pasarela Recinto Penitenciario, instalación
concesionario debe realizar los siguientes pagos al MOP: de pantallas acústicas, reubicación de grifo de agua potable de
red seca, traslado de cerco existente en el acceso al recinto
PAGOS
TOTAL
ACU- penitenciario.
CONCEPTO PARCIAL SEGÚN BALI
FECHA MULADO
[U.F.] [U.F.]
Administración y - Obras adicionales a ejecutar con motivo de la construcción del
Control del Contrato 01.09.2010 20.000 20.000
Colector de Aguas lluvias las Camelias. En consideración a que el
de Concesión, Art 60.000
1.12.2.1.1 Pago Anual 31.01.2011 20.000 20.000 proyecto del colector de aguas lluvias interfiere con las obras
– dos cuotas (*) 31.01.2012 20.000 20.000
proyectadas del saneamiento del camino en el sector 1023,573 al
Obra Artística - Pago 01.10.2010 21.000 21.000 21.000
único Art.1.12.2.1.2 km 1024,820, se ha optado por diseñar un colector con capacidad
Pago del
Concesionario por hidráulica para recibir las aguas lluvias provenientes de las áreas
04.03.2011 140.000 140000
Concepto de
aledañas a la Ruta 5 y las correspondientes al saneamiento del
Adquisiciones y 280.000
Expropiaciones camino del sector, para evacuarlas hacia el estero Las Camelias,
Art.1.8.9 (2 cuotas de 04.11.2011 140.000 140000
140.000 UF) ubicado en el km 1024,800, a través de un canal trapezoidal. El
TOTALES 361.000 paralelismo contempla en parte un canal rectangular abierto de
Nota: (*) Desde PSP pago anual de 15.000 UF
1m x 1m y en sectores canal entubado. El atravieso que
Pago al Postulante por Reembolso de Estudios de Anteproyecto corresponde a una obra de arte formada por un cajón doble de
PAGOS
TOTAL SEGÚN 2,5m x 1,6m y de largo aproximado a los 70m, que comprende al
CONCEPTO ACUMULADO
FECHA BALI [U.F.]
[U.F.] troncal y las calles de servicio proyectadas a ambos costados de
Pago por Estudios -
la doble calzada.
Pago único, Art 02.07.2010 35.038 35.038
1.12.2.2

4
DIVISIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CONCESIONADAS
CONCESIÓN RUTA 5, TRAMO PUERTO MONTT - PARGUA
OCTUBRE 2013

- Obras de seguridad vial consistente en la incorporación de Vallas Detención para Teléfonos SOS para rutas bidireccionales”, de la
Anti vandálicas en los 8 Pasos Inferiores del contrato. Coordinación de Obras Públicas del MOP, año 2011. La calzada
bidireccional considera bermas de 2,5 m a cada lado.
- Obras comprometidas con la bidireccionalidad de las calles de
servicios ubicadas desde el inicio del contrato hasta el Enlace - Obras concernientes a Modificación del Enlace Chayahue.
Industrial 2. Producto del proyecto de la Variante Carelmapu, se modifica el
diseño del Enlace Chayahue, generando un enlace de conexión
- Obras adicionales con motivo de la ejecución de la Variante tipo diamante al inicio de la variante (Dm 1.074,340), que permitirá
Carelmapu la conexión a las localidades de Pargua, Chayahue, Abtao y
Contempla la ejecución de una ruta en doble calzada desde la además permitir el retorno en la vía expresa, estos movimientos
salida del Enlace Chayahue hasta el empalme con la Ruta se realizaran a través de lazos, ramales, y pistas de aceleración y
Astilleros – Carelmapu. Este proyecto está emplazado entre el Pk deceleración que conectan al troncal, tal cual se muestra en la
1.073.800, donde termina la pista de aceleración del ramal figura siguiente.
Chayahue – Puerto Montt del Enlace Chayahue; y el Pk 1081,100, La estructura del Enlace Chayahue, está formado por un paso
donde se empalma con el camino existente que conduce a superior, correspondiente a un cajón de hormigón de 5m de
Pargua y a Carelmapu. altura y ancho igual a 12,40m y de longitud 34,42m en ambos
Las obras comprendidas entre km 1080,580 y km 1081,100, extremos dispone de muros alas para contener el derrame del
tienen el carácter de provisorio y sólo se ejecutarán para dar material de relleno
conexión a la doble vía con la ruta V-970 que conduce a Astilleros Otro aspecto contemplado en el Convenio Ad Referéndum es la
y Carelmapu. exclusión de la Puesta en Servicio Provisoria de la Obra, el tramo
La nueva solución vial considera una vía expresa de comprendido entre km 1073,800 y km 1078,573, para evitar que
aproximadamente 7.3 kilómetros de longitud con un estándar y se ejecuten obras que resulten innecesarias conforme al
nivel de servicio similar al de la Concesión de Ruta 5 tramo Puerto desarrollo de las obras comprometidas con el estudio de
Montt –Pargua. ingeniería de la Variante Carelmapu.

 Otro hecho importante ocurrido en el período, corresponde al


En relación a la doble vía denominada “Variante a Carelmapu”, inicio de la toma de posesión material de lotes de expropiaciones
debido a que el trazado del acceso al nuevo Puente sobre el necesarios para la construcción de las obras del Enlace
Canal de Chacao, atraviesa varios predios, cuya labor principal es Chayahue, y que corresponden a los lotes 485-2, 485-3, 487-
la ganadería en pequeña escala o la explotación de leña; es 1,487-2, 488-1,488-2, 488-3,490-1, actividad realizada el día 22
necesario dar comunicación entre ambas partes, para lo cual se de octubre de 2013. Además, se hicieron las notificaciones a los
implementa la construcción de “Pasos de Ganado”. propietarios de todos los lotes (31) comprometidos con las obras
- Obras correspondientes a la rehabilitación y Mejoramiento del de la Variante Carelmapu, del monto de indemnización por
sector Chayahue – Pargua. concepto de expropiaciones de los terrenos y bienes materiales

existentes en dichos los lotes .


- Con motivo de la confección de la Variante Carelmapu, no se
justifica mantener la doble calzada desde Chayahue hasta
 Referente a la construcción de estructuras, un aspecto
Pargua, por tal motivo en este sector se contempla realizar un
importante ocurrido en el período es la aprobación del diseño
mejoramiento de los niveles de servicio y seguridad de este
estructural de la pasarela Birmania, mediante ORD N° 10703 del
tramo, por lo que el diseño considera el mejoramiento de la vía
Jefe de Departamento de Proyectos de Estructuras de la
existente entre el Pk 1.074.340 y el Pk 1.078.573 (solera de
Dirección de Vialidad, lo cual es comunicado a la sociedad
rampas del transbordador dirección Pargua – Chiloé). A nivel
concesionaria por medio de ORD N° 2066 del Inspector Fiscal del
general se considera mantener la ruta actual en este sector, en
contrato. También se aprueba el procedimiento de montaje de
cuanto a su geometría en planta y en alzado. El diseño considera
vigas y la documentación de respaldo técnico de la construcción
la ejecución de los accesos a predios y los paraderos de buses;
de los elementos que conforman esta pasarela. Lo anterior, a
los que deben cumplir con el instructivo de diseño de “Áreas de

5
DIVISIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CONCESIONADAS
CONCESIÓN RUTA 5, TRAMO PUERTO MONTT - PARGUA
OCTUBRE 2013

través de los oficios emitidos por la Inspección Fiscal (ORD N°


2046 del 3/10/2013 y ORD N° 2052 del 3/10/2013). Actualmente,
se trabaja en la confección de las barandas de esta pasarela en
los tramos centrales, ubicados sobre la doble calzada.
 Con relación a las obras del Área de Control de Carabineros,
se informa que los antecedentes del anteproyecto fueron
enviados a la Jefa de División Construcción de la CCOP, para su
conocimiento, los que fueron remitidos también, mediante ORD
N° 154 del 20/08/2013 al Jefe del Depto. Cuarteles, Dirección
Logística de Carabineros de Chile, para su revisión, solicitando un
pronunciamiento antes del 11 de septiembre de 2013.
En respuesta a lo anterior, Carabineros responde con el Oficio N°
1297, el cual la Inspección Fiscal ha enviado a la sociedad
concesionaria el ORD N° 2002 de fecha 11 de septiembre,
adjuntando el oficio mencionado del Jefe de Depto. de Cuarteles,
en el cual se señala que se da visto bueno al anteproyecto
presentado y se solicita que se desarrolle el proyecto definitivo de
arquitectura y sus especialidades. Cabe señalar, que carabineros
solicita que se cambie la alfombra de los dormitorios y se
disponga la colocación de piso flotante, ya que este favorece la
mantención y limpieza y además se solicita confeccionar un
sendero de las vías circundantes con el helipuerto, en caso de
otorgar facilidades para el actuar en caso de emergencias.
- En atención a lo indicado en párrafo anterior, la sociedad
concesionaria, entrega el proyecto de ingeniería de detalle
denominado Ampliación de Tenencia Panitao, el cual acoge las
observaciones indicadas en ORD N° 1297 del Jefe Depto. de
Cuarteles de Carabineros de Chile

También podría gustarte