Está en la página 1de 3

ANALISIS MULTITEMPORAL MUNICIPIO DE Facultad: Medio Ambiente y

ARBELÁEZ Recursos Naturales


. Ing. Ambiental
07 de Diciembre de 2016

Gabriel Andrés Ramírez Guevara – 20142180043; Rafael Santiago Penagos - 20142180017


ANALISIS MULTITEMPORAL DE LAS COBERTURAS VEGETALES EN EL MUNICIPIO DE ARBELÁEZ

RESUMEN

El objetivo central del análisis de coberturas es mostrar las afectaciones a la cobertura vegetal en el
municipio de Arbeláez, producidas mayormente por el desarrollo y la actividad humana. De tal manera, se
revisaron varios aspectos para este proyecto y son recolección, comparación y análisis. En consecuencia y
para tal fin se recolectaron mapas de determinados años del municipio y se procedió a hacer una evaluación
supervisada de estas. Por ende al hacer este proceso se identificaran las distintas coberturas afectadas y su
porcentaje, teniendo en cuenta el crecimiento poblacional de Arbeláez.

PALABRAS CLAVE: cobertura vegetal, desarrollo poblacional, municipio, actividad humana.

ABSTRACT

The central objective of the coverage analysis is to show the effects on the vegetation cover in the
municipality of Arbeláez, produced mainly by human development and activity. In this way, several aspects
for this project were reviewed and are collection, comparison and analysis. Consequently, for this purpose,
maps of certain years of the municipality were collected and a supervised evaluation of these was carried out.
Therefore, in doing this process, the different coverages affected and their percentage will be identified,
taking into account the population growth of Arbeláez.

Keywords: Plant cover, population development, municipality, human activity.

INTRODUCCIÓN En la región objeto de este estudio, se encuentran


tipos de vegetación de la zona andina, pero
Como proyecto final de la asignatura Sistemas de muchos de los bosques que originalmente cubrían
información geográfica, decidimos adoptar un tema laderas y planicies, han desaparecido y quedan
que mostrara todo el conocimiento y técnicas que restos o rastrojos. Estos bosques representan
podíamos obtener durante todo el desarrollo del algunos de los ecosistemas naturales, en algunas
curso, pero que además de esto fuera de una partes del área han sido reemplazados por
agrosistemas (cultivos, potreros) definidos en gran
importancia intrínseca a nuestra formación como parte por el hombre, o por rastrojos que
ingenieros ambientales y se relacionara con un representan ecosistemas seminaturales
entorno próximo a nuestras posibilidades. Con ello degradados por acción humana (tala, quema).
tomamos la decisión de hacer un análisis (Van der Hammen, 1998).
multitemporal de un municipio que nos fuera
conocido de antemano, en este caso Arbeláez Cualquier  afectación de este sistema natural
Cundinamarca, para observar como la expansión impacta negativamente la eco-región central de
de la zona urbana ha llevado al detrimento de las Colombia. El compromiso, por tanto, está ligado
áreas rurales y coberturas naturales, y como afecta con la búsqueda del equilibrio y armonía con esta
esto el nivel de vida de sus habitantes y otras región del país, y los principios que rigen dicha
variables importantes que se pueden cuantificar y iniciativa es fundamental en una ética ambiental
calificar con esto a medida del paso del tiempo. que propende por el bien común sobre el interés
particular. En este sentido, el Pacto Ambiental
Un análisis multitemporal se encarga de evaluar Ciudadano para la protección, recuperación y
las coberturas vegetales de determinado lugar. defensa de la zona acoge el concepto de la función
social y ecológica de la propiedad consagrado en

1
ANALISIS MULTITEMPORAL MUNICIPIO DE Facultad: Medio Ambiente y
ARBELÁEZ Recursos Naturales
. Ing. Ambiental
07 de Diciembre de 2016

la Constitución Política de Colombia (Art 58);


respaldado por las propuestas e iniciativas que
propendan por un uso del suelo compatible,
sustentable y amigable con el propósito de
conservación. Eso se busca con este proyecto;
mostrar la importancia en biodiversidad,
sustentado por estadísticas, mapas de cobertura,
polígonos que muestren la cantidad de áreas que
abarca cada fragmento de cobertura.
A continuación, encontramos la imagen de las
METODOLOGIA coberturas del municipio pero en el año 2005.

Para realizar un análisis multitemporal en la una de


las plataformas base usada en el curso, en este
caso ArcGis, es necesario seguir algunos pasos.

Teniendo en cuenta que un análisis multitemporal


puede darnos varios datos, nosotros nos
enfocaremos específicamente en extensión
urbana, zonas rurales y áreas naturales o
extensión de bosques (coberturas), necesitaremos
determinada cartografía temática o fotografías en
una línea de tiempo para trabajarlas en el software, DISCUSIÓN
sobre estas haremos un análisis y cuantificaremos
la cantidad de zonas que han cambiado o se han Teniendo en cuenta que utilizamos el Índice de
transformado en el municipio de Arbeláez. Vegetación Normalizado, encontramos en las dos
imágenes que los valores de NDVI oscilan
Podemos valernos de una herramienta que nos entre 0.1 (Zonas desérticas con vegetación
ofrece el propio programa en su página oficial escasa) hasta 0.9 (Bosques tropicales con alta
como es su plantilla de análisis multitemporal, densidad de vegetación). Las imágenes con
sobre esta montar nuestro shapes de acuerdo a su coloración NDVI presentan un color marrón para
organización y realizar el consecuente trabajo de las zonas con escasa vegetación hasta el verde
análisis que requiere esta labor. oscuro en las zonas con vegetación densa.
Los valores negativos, generados por una mayor
Para esto se recolectara entonces, toda reflectancia en el espectro visible que en el
información correspondiente a biodiversidad y infrarrojo, pertenecen a nubes, nieve, agua, zonas
riqueza en la cobertura vegetal a través de de suelo desnudo y rocas. El valor del NDVI puede
información, tanto cartográfica como satelital variar en función del uso de suelo, estación
tomada a través de los años 1995 y 2005, fenológica, situación hídrica del territorio y
utilizando mayormente el Índice de Vegetación ambiente climático de la zona.
Normalizado (NDVI en ingles).
Las imágenes resultantes del análisis
RESULTADOS multitemporal en cuestión nos indican la
disminución preocupante de las áreas
En la siguiente imagen se pueden observar las correspondientes en mayor medida al bosque
coberturas y la cantidad de espacio que ocupan mixto y bosque poco denso.
con respecto al año 1995. Una de las razones por las cuales se podría deber
esta disminución, es el aumento en la población.
Según el Dane, en 1995 el total de población en el
municipio de Arbeláez era de 8.761 personas. Por
su parte, la misma institución aseguro que en el
2005 se registro en el censo general una población
de 11.355 personas en total.

2
ANALISIS MULTITEMPORAL MUNICIPIO DE Facultad: Medio Ambiente y
ARBELÁEZ Recursos Naturales
. Ing. Ambiental
07 de Diciembre de 2016

De igual manera, el Dane aseguró que el 93,8% de a la excesiva actividad pecuaria y a los
la población de este municipio se dedica monocultivos desarrollados por las familias que
principalmente a la actividad económica en sus habitan en las zonas rurales de dicho municipio;
viviendas, lo que quiere decir que la mayoría de estas actividades producen erosión en el suelo y
sus habitantes se dedica a la agronomía para en por lo tanto el notable deterioramiento en la
mayor medida su autosustentacion. cobertura de bosque mixto y poco denso.
Además de esto, la economía en general que se
maneja en Arbeláez se ve mayormente incidida por
el uso del suelo en actividades de explotación REFERENCIAS
pecuaria y la producción agrícola. Según la página
oficial del municipio su economía esta en mayor  Análisis multitemporal del cambio del uso
medida en “la producción de bovinos de doble del suelo, en el paisaje terrestre protegido
propósito - carne y leche -, predominando las Miraflor Moroponte Nicaragua, 1993 –
siguientes rasas: Cebú, criollo, Holstein, Pardo 2011. Asociación española de ecología
Suizo y Normando; así mismo se ha venido terrestre AEET – Septiembre/Diciembre
incrementando la explotación de cerdas de cría, la 2013 – V. Ruiz, R. Savé, A. Herrera.
avicultura y la piscicultura. Estos sistemas de Disponible en:
explotación han ido sustituyendo los cultivos de ‘’www.revistaecosistemas.net/index.php/ec
caña panelera y café. También la producción osistemas/article/download/814/753 ’’
agrícola continua aportando significativamente a la
economía rural y municipal, generando empleo a  Análisis Multitemporal – Plantillas
los diferentes factores de producción, ArcGis.com – Marzo 2013. Disponible en:
destacándose los cultivos de mora: tomate de ‘’http://www.arcgis.com/home/item.html?
árbol, habichuela, arveja, tomate chonto, pepino id=e91a522d6ef54df5b49a143ff1539db5’’
cohombro.”

El principal impacto ambiental negativo potencial  Escuer, J. (2006) Teledetección y Estudio


de la producción de ganado es el pastoreo o de la Vegetación. Disponible en :
consumo excesivo (explotación excesiva) del “http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/m
forraje, y esto conduce a la degradación de la aterial121/unidad2/td_ndvi.htm”
vegetación, la mayor erosión de los suelos, y el
deterioro de su fertilidad y estructura. El pastoreo
 DANE. Censo General 2005. Disponible
desmesurado es el resultado del uso excesivo del
en:
terreno: el número y tipo de animales supera a la
“http://www.dane.gov.co/files/censo2005/P
capacidad del área. Esto causa una reducción en
ERFIL_PDF_CG2005/25053T7T000.PDF”
las especies de forrajes favoritos y un aumento en
las malezas desabridas. Se aumenta la erosión de
 Sitio oficial De Arbeláez en Cundinamarca,
los suelos, indirectamente, debido a la pérdida de
Colombia. Disponible en:
la cobertura vegetal, y, directamente, porque se
“http://www.arbelaez-
afloja el suelo, exponiéndolo a la erosión hidráulica
cundinamarca.gov.co/informacion_general.
y eólica.
shtml”
Por lo tanto, el uso desmesurado del suelo en
actividades pecuarias y agrícolas, incide en la
disminución de las coberturas vegetales.

CONCLUSIONES

Teniendo en cuenta el análisis multitemporal entre


las imágenes de 1995 y 2005 se logro determinar
la disminución de la cobertura vegetal el el
municipio de Arbeláez, esto debido principalmente

También podría gustarte