Estudio de Caso

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Unidad 1

Estudio de caso

Presenta:
Luisa Fernanda Vanegas Cardona
Andrea Paola Ibarguen Goez

Docente:
Dora María Díaz

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Administración de empresas
Apartadó Antioquia
2020
Unidad 1
Estudio de caso
Una microempresa de calzado se encuentra pasando por un momento de recesión, ya que
sus ventas han disminuido por factores asociados a los altos precios del material y al
contrabando. Esto ha hecho que la empresa en los dos (2) últimos años haya presentado
balances desfavorables, apenas llegando a completar el punto de equilibrio.
Se contrata a un asesor de negocio quien, al analizar las ventas de los años anteriores,
encuentra que la demanda se relaciona a través de una ecuación lineal de la forma
Q d =80000−P

Es decir que el precio mínimo de producción de los zapatos es de $80.000 y por cada 100
zapatos, el precio baja en 100 pesos.
Para ello, el asesor indica que su plan de negocio tiene dos alternativas:
La primera es desarrollar un plan aun precio base de $50.000 y se ganan 500 por cada 100
zapatos vendidos, es decir:
P
Q o =−10000+
5

La segunda es vender a un precio base de $36.000 y se ganan 400 por cada 100 zapatos
vendidos, es decir:
P
Q o =−9000+
4
Teniendo en cuenta estas proyecciones y considerando que las ventas planeadas para este
año son de 6.200 pares de zapatos, cuál alternativa se tomaría en cuenta, ya que de tener
pérdidas la empresa cerraría.
Solución
6200 unidades cada año, el estudio es para dos años Qd= 80,000 - PQ_d= 80,000 - 12,400
Q_d= $67,600 es el Costo Unitario al producir 12,400 Zapatos Costo Unitario = $67,600
Rebaja x Volumen = $100 La primera es desarrollar un plan aun precio base de $50.000 y
se ganan 500 por cada 100 zapatos vendidos, es decir:
Q_o= 10000 + P/5Q_o= 10,000 + 50,000
/5 Q_o= $20,000 es el ingreso por unidad de Zapato.
La segunda es vender a un precio base de $36.000 y se ganan 400 por cada 100 zapatos
vendidos, es decir:
Q_o=9000+P/4Q_o= 9,000+ 36000/4Q_o = $18,600 es el ingreso por unidad de zapato
Una vez conociendo los valores del Ingreso por Venta en ambas alternativas y el Costo de
Producción, es momento de calcular las utilidades que arrojan ambos escenarios:
Utilidades Alternativa 1:
Utilidad= Venta - Costo U= $50,000 - $20,600 U = $30.000 de Utilidades por Zapato
vendido.
Utilidades Alternativa 2:
Utilidad= Venta - Costo U= $36000 - $18,600 U= $17.400
Por tanto, al ser la primera alternativa la que arroja mayor utilidad, es la que se propone
ejecutar

También podría gustarte