Está en la página 1de 3
TRANSMISIONES ‘Los distintos tipos de gorrones son: 2) Gorin frontal. Un extremo del eje 0 arbol esti torneado a un Gidmetro menor d y con una tongitud | b) _Gorrén frontal con collar. Difiere del anterior porque presenta gncl extremo un collar de un ancho e = 1,5 ¢, siendo el valor de € = (007 201) d +3 mm. ©) Gorrén frontal hueco. Semejante a los anteriores pero con ui hueco cilindrieo. : a) | Gorrén intermedio, El arbol esta torneado a un didmetro menor la fin de utilizar un coji El calculo del .do en cuenta ¥ flexién mientras que los frontales si obs oft} n estuerzas de torsion lexi6n, ©) Gorrén intermedio de anil deba recibir, ademas de cargas norm: 1) Gorrén esférico. Empleado tar cargas normales, deba, al girar sobre si tos angulares del érbol, 4 Cileato de tos gorrones radiates (tig. 66). Un Srbol que recibe una carga la transmite a sus apoyos, Si lamamoz Pa Ja parte que gravita sobre uno de éstos esta earga ae reparte unifor, = Tigmente sobre toda 1a superticie semicilindrica del gorréa como reaceiéa del apoyo correspondiente, La forma como se reparte esta carga es uniforme en el sentigo radial CORRONES © MUSONES 93 ae ‘S neosars apa ome stor de cel que ol copes eno ease La) -for) AUF Fre. 66 y por lo tanto sus dimen- a P, el gorrén sufre un estuerzo de ore lir también esta nueva con- siones deben ser tales que le permitan dicién 55. Gileulo segiin la presiin media, Sea: P = presin media admisible; 1 = Iongitud det gorrén; 4 = diémetro, Se tiene: P=ldp a Los valores de p admitidos son, segin Bach, los siguientes: TABLA x Caso de cares Arbo! Cojinete » (constanted ‘Acero tempindo Acero 3 rues Bronce 8 meta! blanco 3 ae “Pundiciéa gre’ ‘manivela motores combust. interna Tater? aoe iene csesese 2 (osctiante y Perno artiul.piutén mot, comb, interna ctenatiy re epee TRANSMISIONES Estero ve chteuto Ne 21 (tig. 68) Hi extremo de la manivela de un érbot estd sometido a una reaceién de $000 Ke en-un gorrén que presenta un largo: 1 = 1,5 d; eaicular el dia metro d adoptando: k; = 500 kg/em? Solucién: Momento aor: My = PE = a4 a aka ta13¢4 iene, 8000 1,54 se tiene: = = 01 a.500 2 a. | aoe 2X01 x 800 dx lem = 110 mm 1 = 165 mm <1 Retncion + = , mis conventente, a Pado que las incégnitas son siempre dos y es necesario fijar una de ‘lls para conocer la otra, conviene determinar el valor + = ag. a Combinando las férmutas (1) y'(2), vistas més arriba, resulta: ldp yl=o1 dk, © bien: * ‘ Fa otk aay ea aD Ei ae BP Oak,» 5 @ pe CORRONES © MURONES 7 Extrayendo la rafz: 58 Rozamlento de los gorrones (véase pardgrafo 89). El rozamiento de las superficies cilindricas difiere fundamentalmente del rozamiento en las superficies planas, puesto que la presién superficial pen kg/cm? es variable, Ademés es necesario tener en cuenta las su- perficies cuando ellas son nuevas y cuando ellas hhan sufrido desgaste por el uso, La teoria del rozamiento al respecto es muy deficiente, pues ella se establece a base de hipétesis ¥ s6lo permite formarse un concepto aproximado, Las experiencias evadas a cabo permiten estable- cer que la pérdida de trabajo debido al rozamiento es directamente pro~ porcional al trabajo transmitido por el Arbol y a otros factores, tales como: presién, velocidad y temperatura. (Ensayos de Thurston, Tower, Strie~ beck, ete.). Sea la figura 69 la seccién recta de un gorrén de apoyo: P = carga vertical transmitida por el gorrén; 1 = longitud del gorrén; y = radio del gorrén desgastado; P = presién superficial en kg/em?. Para el elemento superficial dS, se tiene que: aN=pas = pr gu La resistencia de rozamiento d R sera: aR=pan = ppd gt El momento de rozamiento del g M= | aRy =f wepyfrdyd én tendré el valor siguiente: TRANSMISIONES Los distintos tipos de gorronés son: a) _Gorrén frontal. Un extremo del eje o arbol esti torneado a un tro menor d y con una longitud 1. ) _Gorrén frontal con collar. Difiere del anterior porque presenta, ¢xtremo un collar de un ancho e = 1,5 e, siendo el valor de © = (0,07 201) d43 mm. <_<) , Gorrén frontal hueco. Semejante a los anteriores pero con uit hueco cilindrico, 4) Gorrén intermedio, El rbol esta to: sobre una longitud 1, zar anillos de po: ‘ortones frontales com collar; (©) gorrones intermediog de (gotten ‘térico, deba recibir, ademés de cargas normales, empujes axiales de tonideracion. , 2) Gorrin estérico, Empleado en los casos en que, ademas de sopor, {ar cargas normales, deba, al girar sobre si mismo, permitir desplasamvens tos angulares del érbol. 4. CAlculo de tos gorrones radiales (Cig, 66), Un drbol que recibe una carga la transmite a sus apoyos, Si lamamoz P a la parte que gravita sobre uno de éstos esta carga s¢ reparte unifor, “del apoyo correspondiente, La forma como se reparte esta carga es uniforme en el sentido radial GORRONES © MUSONES 98 ela ein pero ls commponetesv neccario Sper ol loo sta lg que i empleade en Tas be on feapener : re ia tcila 9 utrerene sobre ot pla Se supone entonces una prestin media p uniformemente sob no dlametral de superticie Ic con la condian de que el valor de dich 1 10 son y, por consiguiente, , tun estuerzo de fl siones deben ser tales que le permitan cu: dicién, ¥ por lo tanto sus dimen- lir también esta nueva con- 55. Gilenlo segiin la presiin media, a P = presién media admisible; 1 = longitud del gorrén; d = diimetro. Se tiene: Paldp a Los valores de p admitidos son, segiin Bach, los siguientes: TABLA Xx P tvarlabie y ze | "Botén manivels motores combust, nterna ‘alzenaties? 2 mAs Besestorae (ctente ¥ Bangg | Ferme arcu. let. mot, com. tnteraa Permit AB aaa ee

También podría gustarte