Está en la página 1de 3

“2020; AÑO DE LAURA MENDEZ DE CUENCA, EMBLEMA DE LA MUJER MEXIQUENSE”

JUEGO EN CASA

ESCUELA PRIMARIA
CUAUHTEMOC

ZONA ESCOLAR P155


CICLO ESCOLAR 2019 - 2020

ASIGNATURA:
EDUCACIÓN FÍSICA

PROMOTORES DE EDUCACÓN FÍSICA


COORDINACION DE AREA DE EDUCACION FISICA F062

XALATLACO, MEX., ABRIL DEL 2020


“2020; AÑO DE LAURA MENDEZ DE CUENCA, EMBLEMA DE LA MUJER MEXIQUENSE”

ASIGNATURA: EDUCACION FISICA

ESCUELA: PRIMARIA CUAUHTÉMOC TURNO: MATUTINO ZONA: P155 TEMPORALIDAD: ABRIL

PLAN DE TRABAJO

APRENDIZAJE
DIA GRADO ESPERADO ACTIVIDAD TIEMPO

1.- Se coloca un circuito motriz de obstáculos:


Con apoyo de su familia se colocan dos sillas con
una escoba acostada en el asiento que las separa
entre ellas, el alumno pasará por debajo del
puente; luego con tres cubetas de yogurt o algo
semejante separadas a medio metro en las
cuales el alumno se desplazará en zigzag y de
Pone a prueba sus
regreso intentará saltar las cubetas y luego pasar
respuestas motrices
por encima del puente.
en actividades y
2.-Con ayuda de su familia, se colocan cuatro
juegos, individuales 10
sillas separadas a medio metro formando un
LUNES PRIMERO y colectivos, con la MINUTOS
cuadro, de tal forma que estén de espalda. Con
intención de
un resorte, hilo, o estambre; se tejerá una
canalizar y expresar
telaraña entre las patas de las sillas, dejando
el gusto por
espacio entre los hilos. El alumno intentará pasar
moverse.
entre la telaraña al otro lado, sin usar las manos,
solo con los pies.
Variante: Tejer desde las patas de la silla hasta el
respaldo, el alumno pasará utilizando todo el
cuerpo. El alumno no debe tocar la telaraña, si lo
hace pierde y deberá iniciar. Pasar a toda
velocidad.
- El alumno con ayuda del padre de familia
pondrán en el patio de la casa 10 obstáculos en
zig-zag, utilizando cubetas, bandeja o algún
Elabora alternativas material de casa, el alumno pasará botando una
de solución ante pelota entre dichos obstáculos; posteriormente lo
retos y problemas hará rodándola, lanzando y atrapando.
que se presentan - Con la ayuda del padre de familia jugarán a 10
MARTES SEGUNDO
en actividades y “ponle la cola al burro” MINUTOS
juegos, para cumplir Dibujarán en una hoja un burro sin cola, lo
con la meta que se pegaran en un área de la sala, con papel
plantea. elaborarán una cola y le pondrán un diurex, con
los ojos vendados y a tres metros de distancia, el
alumno tratará de poner la cola al burro, después
lo hará el padre de familia.
MIERCOLES TERCERO Toma decisiones 1.-Se coloca un lazo o cordón a una altura 10
respecto a cómo considerable y se cuelgan MINUTOS
ubicarse y actuar en diferentes objetos como globos, ropa, pinzas de
distintos juegos, ropa, etcétera. La tarea de los alumnos es
individuales y obtener el mayor número de objetos, y sólo
colectivos, con el fin saltando pueden obtenerlos. También se puede
de solucionar colocar la cuerda formando una línea inclinada y
situaciones que se se tiene que saltar para tocar los objetos. ¿A qué
presentan en cada objetos puedo llegar?
uno. 2.- El río: con ayuda de un familiar se señalará un
nivel del río de la siguiente manera: para indicar
que el nivel es alto dice: “aire”; para el medio dirá:
“tierra”, y para el bajo: “agua”. El alumno
responden a cada uno realizando cualquier tipo
de movimiento que corresponda a ese nivel.
Reconoce sus - El alumno inflará un globo y los golpeará con la
habilidades palma de las manos por diferentes partes de la
motrices en juegos sala, tratando de esquivar los muebles que haya
que practican o en la misma, posteriormente lo hará con dos
practicaban en su globos, experimentar con otras partes del cuerpo
10
JUEVES CUARTO comunidad, estado como hombros, cabeza, pies.
MINUTOS
o región, para - Poner una hilera de 5 sillas y los alumnos se
participar en desplazarán en zig-zag, conduciendo una pelota
distintas con los pies.
manifestaciones de
la motricidad.
1.- Canguros receptores. Se hacen 40 a 50
pelotas de papel
periódico. Un integrante de la familia se aleja a
una distancia de 4 a 6 metros y sujeta entre sus
dos manos una bolsa grande de plástico, costal o
caja de cartón, con la cual recibe el mayor
número de pelota, se intercambian los papeles.
Ganan la persona que consiga más encestes y
Experimenta solamente pierde uno.
distintas formas de 2.- Al agua patos. El alumno construye 5 aviones
interacción motriz con ayuda de su familiar y se coloca un aro en el
en situaciones de piso frente a él a una distancia de dos metros. Se
juego e iniciación dan 20 segundos para se lance e introduzca,
QUINTO 15
VIERNES deportiva, con el dentro del aro, el mayor número de aviones
SEXTO MINUTOS
propósito de posibles. Se intercambian papeles. Gana el que
promover tenga más y sólo pierde uno.
ambientes de El alumno hará una bola mediana de papel
aprendizaje periódico y le pondrá alrededor diurex esto con la
colaborativos. intención de que no se deshaga la bola)
1.- el alumno rebotará la bola con la palma de su
mano, tratará de hacer el mayor número de
dominadas con el pie como si fuera balón de
futbol
2.- poner un circulo pequeño en una hoja pegarlo
en la pared, el alumno a diferentes distancias
lanzará la bola y tratará de dar en el centro del
círculo.

ATTE: ATTE:

PROMOTOR DE EDUCACION FISICA PROMOTOR DE EDUCACION FISICA

_______________________________ _______________________________

PROFR. CASIMIRO EMMANUEL PROFR. ALEJANDRO VILLALVA

ALVARADO DÌAZ GONZALEZ

AUTORIZÓ VOBO. REVISÓ

PROFRA. MA. ALEJANDRA PROFR. JUAN GARCIA


PROFR. ANTONIO VAZQUEZ ALTAMIRANO CORRAL
OLIVARES ALVA ENCARGADA DEL ASESOR METODOLOGICO
COORDINADOR DE ÁREA DESPACHO DE LA
DIRECCIÓN

También podría gustarte