Está en la página 1de 5

CIENCIAS BÁSICAS APLICADAS A LA ODONTOPEDIATRÍA – ODP003

SÍLABO 2020-1

1. DATOS GENERALES

FACULTAD Ciencias de la Salud


CARRERA
Estomatología
CONDICIÓN Obligatoria
CRÉDITOS 2
HORAS TOTALES 32 horas teóricas
RESPONSABLE DEL CURSO Victor Manuel Chumpitaz Cerrate
DOCENTES César Ivanovish Franco Quino
Eliberto Ruiz Ramirez
REQUISITOS Ninguno
COMPETENCIAS

COMPETENCIA DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DE COMPETENCIA


General Solución de problemas SP2: Diseña estrategias de solución que satisfacen los
problemas o necesidades detectadas del entorno en el que se
desenvuelven utilizando diferentes metodologías.
Específica Gestión del Conocimiento GCto. Construye y transmite conocimientos relacionados a las
áreas generales y específicas de la Odontopediatría, a la
prevención, diagnóstico y tratamiento de las diferentes
condiciones del sistema estomatognático del paciente
pediátrico, apoyados en nuevas tecnologías.

2. SUMILLA

Curso teórico, cuyo propósito es brindar al residente los conocimientos básicos sobre el efecto molecular y celular de
la acción farmacológica, analizando los criterios para una selección adecuada de los diferentes grupos
farmacológicos con énfasis en el empleo de fármacos relacionados a la terapéutica estomatológica en pacientes
pediátricos, así como el reconocimiento y valoración de las reacciones adversas e interacciones medicamentosas que
estos fármacos pudieran ocasionar en pacientes sanos y en pacientes con condiciones sistémicas especiales.

3. RESULTADO GENERAL DE APRENDIZAJE

Al finalizar el curso, el estudiante describe los criterios necesarios para realizar una adecuada selección de fármacos
y establece su aplicación para la terapéutica estomatológica en pacientes pediátricos y al mismo tiempo reconoce las
potenciales reacciones adversas e interacciones medicamentosas que se pueden presentar en la práctica
odontopediátrica.

4. ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE

MÓDULO DE FARMACOCINÉTICA, FARMACODINAMIA Y FARMACOTERAPIA GENERAL APLICADAS AL


APRENDIZAJE #1 ÁREA ESTOMATOLÓGICA EN ODONTOPEDIATRÍA
RESULTADO Al finalizar el módulo, el estudiante describe y aplica los conceptos básicos sobre
farmacocinética, farmacodinamia y farmacoterapia general, luego integra el conocimiento y
establece su importancia para realizar un diagnóstico acertado y aplicar el tratamiento
farmacológico adecuado a los pacientes pediátricos que acuden a la consulta odontológica.
SEMANAS Semana 1 - Semana 8
CONTENIDOS Conceptos Básicos en Farmacología.
INVOLUCRADOS Farmacocinética y Farmacodinamia aplicadas a la clínica estomatológica.
Posología: Parámetros de Dosificación en Odontopediatría. Redacción de la Receta
Vías de Administración de los Fármacos.
Farmacología Clínica de las Anestésicos Generales en Odontopediatría.
Farmacología Clínica de las Benzodiazepinas en Odontopediatría.
Tratamiento Farmacológico de las Urgencias y Emergencias en Odontopediatría.

MÓDULO DE
FARMACOLOGÍA DEL DOLOR, INFLAMACIÓN E INFECCIONES
APRENDIZAJE #2
RESULTADO Al finalizar el módulo, el estudiante describe y aplica los principios para una adecuada selección
de los analgésicos, antiinflamatorios y antibióticos, luego integra el conocimiento y reconoce la
importancia de su aplicación en la atención clínica estomatológica en pacientes pediátricos.
SEMANAS Semana 9 - Semana 16
CONTENIDOS Farmacología Clínica de los Anestésicos Locales en Odontopediatría.
INVOLUCRADOS Farmacología Clínica de los Antiinflamatorios No Esteroideos (AINEs) en Odontopediatría.
Farmacología Clínica de los Corticoides y Analgésicos Opioides en Odontopediatría.
Farmacología Clínica de los Antibióticos Betalactámicos: Penicilinas en Odontopediatría.
Farmacología Clínica de los Antibióticos Betalactámicos: Cefalosoporinas en Odontopediatría.
Farmacología Clínica de los Azálidos y Lincosamida en Odontopediatría.
Farmacología Clínica de los Nitroimidazoles y Aminoglucósidos en Odontopediatría.

5. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

El curso se desarrollará a través de sesiones virtuales mediante videoconferencias con participación activa de los
estudiantes mediante estrategias de aprendizaje colaborativo, apoyados con el uso del aula virtual de la Universidad
Científica del Sur.

De acuerdo a nuestro Modelo Educativo, la estrategia de aprendizaje que se promueve en el curso es la de:
 Aprendizaje colaborativo

 Aprendizaje basado en problemas

 Aprendizaje basado en investigación

6. FORMA Y HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

EVALUACIÓN CÓD DETALLE SEMANA PESO


Evaluación diagnóstica ED Evaluación de conocimientos previos Semana
2
5%

Evaluación continua 1 EC1 Pasos cortos (10%) + Seminarios (5%) Semana 2 al


15%
7

Evaluación Parcial EP Evaluación parcial Semana


8
30%
Evaluación continua 2 EC2 Pasos cortos (10%) + Seminarios (5%) Semana 9 al
15%
15

Evaluación Final EF Evaluación final Semana


16
35%
Donde la fórmula es:
ED (0.05) + EC1 (0.15) + EP (0.30) + EC2 (0.15) + EF (0.35)

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Harvey R, Champe P. Pharmacology. Lippincott Raven, 6th edition. Wolters Kluwer Health, Philadelphia
– USA, 2015.
 Katzung B. Farmacología Básica y Clínica. Editorial Manual Moderno, 13a edición. México DF-México,
2015.

8. ACTIVIDADES PRINCIPALES

MÓDULO DE SEMANA SESIÓN DOCENTE TEMAS ACTIVIDADES PRINCIPALES


APRENDIZAJE / FECHA ACTIVIDAD ACTIVIDAD
PRESENCIAL VIRTUAL
Módulo 1
Dr. Victor Conceptos Clase Uso de los insumos
1 1 Chumpitaz Básicos en expositiva con colocados en el aula
04/06/202 Farmacología. intervención virtual: videos,lecturas y
0 activa de los problemas
estudiantes. propuestos.
Farmacocinética Resolución de
y problemas
Dr. Victor Farmacodinamia propuestos y
2 2
Chumpitaz aplicadas a la actividades
11/06/202 clínica experimentales.
0 estomatológica. Trabajo
colaborativo en
la elaboración
Posología: de
Mg. Parámetros de organizadores
Eliberto Dosificación en cognitivos.
3 3
Ruíz Odontopediatría.
18/06/202 Redacción de la
0 Receta.

Vías de
Administración
de los Fármacos.
4 4 Mg. César
Franco Seminario 1. Formas
25/06/202 farmacéuticas más
empleadas en
0 Odontopediatría.

Farmacología
Mg. Clínica de las
5 5 Eliberto Anestésicos
Ruiz Generales en
02/07/202 Odontopediatría.
0

Farmacología
Clínica de las
Benzodiazepinas
en
6 6 Dr. Victor Odontopediatría.
Chumpitaz
09/07/202 Seminario 2.
0 Protocolos de
Sedación
Consciente en
Odontopediatría.

Tratamiento
Mg. Farmacológico
7 7 Eliberto de las Urgencias
Ruiz y Emergencias
16/07/202 en
0 Odontopediatría.

Dr. Victor Examen Parcial


8 8 Chumpitaz Teórico.
23/07/202
0

Clase Uso de los insumos


Farmacología expositiva con colocados en el aula
Mg. César Clínica de los intervención virtual: videos, lecturas y
9 9 Franco Anestésicos activa de los problemas propuestos.
30/07/202 Locales en estudiantes.
0 Odontopediatría. Resolución de
problemas
propuestos y
Farmacología de actividades
Módulo 2 Mg. los experimentales.
10 10 Eliberto Antiinflamatorios Trabajo
Ruiz No Esteroideos colaborativo en
06/08/202 (AINEs) en la elaboración
0 Odontopediatría. de
organizadores
cognitivos.
Farmacología
Dr. Victor Clínica de los
11 11 Chumpitaz Corticoides y
13/08/202 Analgésicos
0 Opioides en
Odontopediatría.

Seminario 3.
Farmacoterapia del
Dolor e Inflamación
en Odontopediatría.
Farmacología
Mg. Clínica de los
12 12 Eliberto Antibióticos
Ruiz Betalactámicos:
20/08/202 Penicilinas en
0 Odontopediatría.

Farmacología
Mg. César Clínica de los
Franco Antibióticos
13 13 27/08/202 Betalactámicos:
0 Cefalosoporinas
en
Odontopediatría.

Farmacología
Clínica de los
Dr. Victor Azálidos y
14 14 Chumpitaz Lincosamida en
03/09/202 Odontopediatría.
0 Seminario 4.
Protocolos de
Profilaxis Antibiótica
Prequirúrgica en
Odontopediatría.

Farmacología
Clínica de los
Nitroimidazoles y
Aminoglucósidos
Mg. César en
15 15 Franco Odontopediatría.
10/09/202
Seminario 5.
0 Farmacoterapia de
las Infecciones
Micóticas y Virales
en Odontopediatría.

Dr. Victor Examen Final


16 16 Chumpitaz Teórico.
17/09/202
0

También podría gustarte