Está en la página 1de 2

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

PROCESO: GESTION INTEGRAL CODIGO: FGI 23


TITULO: TITULO: CRONOGRAMA SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA OSTEOMUSCULAR
JOSE MARIA VARGAS MOTTA
INGENIERO CIVIL
NIT. 19.252.119-8
ABRIL 20 DE 2008 REVISION: 0 PAGINA 1 DE 1
PROGRAMA DE GESTION RIESGO ELECTRICOS
OBJETIVO

Implementar el Programa de Gestión Para Riesgo Eléctrico, identificando, evaluando y controlando los Factores de Riesgo Eléctricos presentes en la empresa JOSE MARIA VARGAS MOTTA.

META INDICADOR

CUMPLIR CON EL 95% DE LAS ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS EN EL PROGRAMA DE GESTION PARA


(Nº de Actividades Ejecutadas / Nº de Actividades Programadas) x 100
TRABAJOS EN ALTURAS DURANTE EL AÑO 2011.

ACCIDENTES POR RIESGO ELECTRICO IGUAL A 0 EN EL AÑO Numero de Accidentes Generados por el Factor de Riesgo Eléctrico en el año

CRONOGRAMA / PLAN DE ACCION AÑO 2011


ENER FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
ACTIVIDADES RESPONSABLE OBSERVACIONES
P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E
Planificación del Programa

Elaboración de Programa de Gestion de Riesgo Electrico 1 1 Coordinador de HSEQ

Revisión y aprobación del programa 1 1 Coordinador de HSEQ

Establecer objetivos y metas del programa de gestión 1 1 Coordinador de HSEQ

Establecer indicadores de gestión del programa 1 1 Coordinador de HSEQ

Etapa de Implementación del Programa de gestión


Divulgacion al personal de la implementacion y participacion en el
1 1 Coordinador de HSEQ
programa de gestion.

Capacitacion en Riesgo Electrico 1 1 Coordinador de HSEQ

Capacitacion en Trabajo y Seguridad en postes 1 1 Coordinador de HSEQ

Actualizacion del RETIE; reformas del reglamento y sensibilizacion


1 1 Coordinador de HSEQ
sobre manejo de riesgo electrico y distancias de seguridad.

Divulgacion de las 5 reglas de oro para trabajos electricos. 1 1 Coordinador de HSEQ

Capacitacion en Primeros Auxilios con enfasis en emergencias


1 1 Coordinador de HSEQ
electricas (Electrocucion, electrizacion - Quemados).
Entrega de Elementos de Proteccion Personal (Según se requiera, Ingeniero de Obra -
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
elementos dielectricos o aislantes). Almacenista

Seguimiento de inspecciones. 1 1 Coordinador de HSEQ

Charlas diarias de cinco minutos sobre riesgos electricos, lecciones Supervisor de HSE -
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
aprendidas en contratos de electrificacion (Según se requiera ). Personal Operativo

Evaluación del Programa de Gestión

Monitoreo y seguimiento al cumplimiento del programa de acuerdo


1 1 Coordinador de HSEQ
a las metas establecidas.
Ajustes al Programa de Gestión
Ajustes al Programa de Gestión, según resultados obtenidos 1 1 Coordinador de HSEQ
Documentos impresos. Cartelera
Ayudas audiovisuales (Televisor, computador portatil). Carpetas y legajadores.
Material Didactico Equipo de Computo

1/2
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
PROCESO: GESTION INTEGRAL CODIGO: FGI 23
TITULO: TITULO: CRONOGRAMA SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA OSTEOMUSCULAR
JOSE MARIA VARGAS MOTTA
INGENIERO CIVIL
NIT. 19.252.119-8
ABRIL 20 DE 2008 REVISION: 0 PAGINA 1 DE 1
PROGRAMA DE GESTION
MONITOREO RIESGO
DEL PROGRAMA / AÑOELECTRICOS
2011

1. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC CUMPLIMIENTO ANUAL
ACTIVIDADES PROGRAMADAS MES 0 0 0 0 0 7 2 2 3 4 3 6 27
ACTIVIDADES EJECUTADAS MES 0 0 0 0 0 7 2 2 3 4 3 6 27
PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO MES #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA


8 AÑO 2011 120%
PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA EN EL AÑO 2011
100%

% CUMPLIMIENTO
Nº ACTIVIDADES

6 80%
60%
4
40%
2 20%
0%

NOV
MAR

MAY

SEP
ENE

FEB

JUL

OCT

DIC
ABR

AGO
JUN

CUMPLIMIEN
0

TO ANUAL
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
MESES MESES
ACTIVIDADES PROGRAMADAS MES ACTIVIDADES EJECUTADAS MES

2. EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA ENER FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC DIC/ACUMLADO TOTAL EN EL AÑO
Numero de Accidentes por Factores de riesgo Electrico Presentados 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
en el año 0

NUMERO DE A.T. POR FACTORES DE RIESGO ELECTRICO EN EL AÑO 2011


3 NUMERO DE A.T. POR ALTURAS EN EL AÑO 2011
100%2
Nº EVENTOS

1
Nº EVENTOS

JUL

AGO
ENER

DIC
FEB

ABR

OCT
MAY

SEP
JUN

NOV

DIC/ACUMLADO
MAR

0%
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PERIODO 2011
PERIODO 2011

ANALISIS DE RESULTADOS

Durante el año 2011 se llevo a cabo satsifactoriamente el programa de trabajo en alturas cumpliendo con el cronograma de actividades al 100%, Durante este año no se presentaron accidentes en la empresa por
este riesgo. El programa fue implementado a partir del mes de Junio de 2011.

PLAN DE ACCION ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC RESPONSABLE OBSERVACIONES
P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E
Divulgacion de Procedimiento seguro para trabajos en alturas. Coordinador de HSEQ

Capañas de Sensibilizacion y concientizacion sobre riesgos


Supervisores HSE
presentados en trabajos en alturas.
Enfasis en Charlas preoperacionales sobre temas y lecciones
Supervisores HSE
aprendidades de incidentes y accidentes por caidas de altura.
Fortalecer inspecciones preoperacionales y planeadas a equipos
Supervisores HSE
para trabajos en alturas.

2/2

También podría gustarte