Capitulo Ii de Las Actas de Nacimiento

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

CAPITULO II DE LAS ACTAS DE NACIMIENTO (REFORMADO P.O. NUM.

051 DE FECHA 03 DE
OCTUBRE 2007) ART. 56.- EL ESTADO GARANTIZARÁ EL DERECHO A LA IDENTIDAD A TRAVÉS DEL
REGISTRO DE NACIMIENTO UNIVERSAL, GRATUITO Y OBLIGATORIO, EN LOS TÉRMINOS DEL
PRESENTE CÓDIGO. LAS DECLARACIONES DE NACIMIENTO, SE HARÁN PRESENTANDO AL MENOR
ANTE EL OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL O SOLICITANDO LA COMPARECENCIA DEL MISMO EN EL
LUGAR QUE SE ENCUENTRA AQUÉL. Última Reforma publicada en el P.O. No. 164 de fecha 13 de
Mayo de 2009. BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA SE NEGARÁ EL REGISTRO DEL NACIMIENTO DEL
MENOR NACIDO EN TERRITORIO DEL ESTADO DE CHIAPAS, CUANDO SEA HIJO DE PADRE, MADRE
O AMBOS DE NACIONALIDAD EXTRANJERA QUE CAREZCAN DE DOCUMENTO QUE ACREDITE SU
LEGAL ESTANCIA EN TERRITORIO NACIONAL. ASIMISMO, NO PODRÁ COARTARSE EL DERECHO DEL
PADRE, MADRE O AMBOS EXTRANJEROS A QUE SE ANOTE SU NOMBRE EN EL REGISTRO DE
NACIMIENTO DEL MENOR POR DICHA CIRCUNSTANCIA, PARA LO CUAL LA AUTORIDAD DEL
REGISTRO DEBERÁ ALLEGARSE DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN NECESARIAS PARA
ACREDITAR FEHACIENTEMENTE LA IDENTIDAD DE LOS PROGENITORES, Y QUE EL MENOR NACIÓ
DENTRO DEL TERRITORIO DEL ESTADO. (REFORMADO P.O. NUM. 051 DE FECHA 03 DE OCTUBRE
2007) (REFORMADO P.O. NUM. 235 DE FECHA 26 DE MAYO 2010) ART. 57.- TIENEN LA
OBLIGACIÓN DE DECLARAR EL NACIMIENTO EL PADRE Y LA MADRE O CUALQUIERA DE ELLOS,
DENTRO DEL PRIMER AÑO DE OCURRIDO ÉSTE. 12 (REFORMA PUBLICADA EN EL P.O. DEL ESTADO
NÚM 363, DE FECHA 04 DE ABRIL DE 2012) EL REGISTRO DE NACIMIENTO, LA EXPEDICIÓN DE LA
CONSTANCIA Y LA PRIMERA COPIA CERTIFICADA, SERÁN GRATUITOS, SIEMPRE Y CUANDO
OCURRAN DENTRO DEL PLAZO ESTABLECIDO EN EL PÁRRAFO QUE ANTECEDE. (REFORMA
MEDIANTE DECRETO NUM. 256, PUBLICADA EN EL P. O. NO. 056 DE FECHA 17 DE SEPTIEMBRE DE
2013). NO SE SOLICITARÁ EL CONSENTIMIENTO DE LOS PADRES CUANDO LOS REGISTRANTES SEAN
MENORES DE EDAD Y NO SE ENCUENTREN EN ESTADO DE EMANCIPACIÓN. ART. 58.- EL ACTA DE
NACIMIENTO CONTENDRÁ EL AÑO, MES, DÍA, HORA Y LUGAR DE NACIMIENTO, EL SEXO, LA
IMPRESIÓN DIGITAL DEL PRESENTADO, EL NOMBRE Y APELLIDOS QUE LE CORRESPONDAN
DERIVADOS DE LA FILIACIÓN, SIN QUE POR MOTIVO ALGUNO PUEDAN OMITIRSE, LA EXPRESIÓN
DE SI ES PRESENTADO VIVO O MUERTO, EL NOMBRE, EDAD, DOMICILIO Y NACIONALIDAD DE LOS
PADRES, EL NOMBRE, DOMICILIO Y NACIONALIDAD DE LOS ABUELOS PATERNOS Y MATERNOS, EL
NOMBRE, EDAD, DOMICILIO Y NACIONALIDAD DE LOS TESTIGOS, Y SI LA PRESENTACIÓN LA
REALIZA UNA PERSONA DISTINTA DE LOS PADRES, SE ANOTARÁ SU NOMBRE, APELLIDOS, EDAD,
DOMICILIO Y PARENTESCO CON EL REGISTRADO SALVO LAS PREVENCIONES CONTENIDAS EN LOS
ARTÍCULOS SIGUIENTES. ART. 59.- CUANDO AL PRESENTAR A LA NIÑA O NIÑO SE EXHIBA COPIA
CERTIFICADA DEL ACTA DEL MATRIMONIO DE SUS PADRES, SE ASENTARÁ A ESTOS COMO SUS
PROGENITORES, SALVO SENTENCIA JUDICIAL EN CONTRARIO. ART. 60.- CUANDO NO SE PRESENTE
LA COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE MATRIMONIO SOLO SE ASENTARA EL NOMBRE DEL PADRE O
DE LA MADRE CUANDO ESTOS LO SOLICITEN POR SI O POR APODERADO EN LOS TERMINOS QUE
ESTABLECE EL ARTICULO 48 DE ESTE CODIGO Y EL NOMBRE DE LOS ABUELOS POR LINEA DEL
MISMO O DE LOS MISMOS SI CONCURREN LOS DOS. ART. 61.- EN LAS ACTAS DE NACIMIENTO POR
NINGUN CONCEPTO SE ASENTARAN PALABRAS QUE CALIFIQUEN A LA PERSONA REGISTRADA EN
CUALQUIER ACTA DE NACIMIENTO QUE CONTENGA DICHA NOTA SE TESTARAN DE OFICIO DICHAS
PALABRAS POR QUIEN TENGA A SU CARGO LAS ACTAS. ART. 62.- TODA PERSONA QUE
ENCONTRARE A UN RECIEN NACIDO O EN CUYA CASA O PROPIEDAD FUERA EXPUESTO ALGUNO,
DEBERA PRESENTARLO AL MINISTERIO PUBLICO CON LOS VESTIDOS, VALORES O CUALESQUIERA
OTROS OBJETOS ENCONTRADOS CON EL, Y DECLARARA EL LUGAR, DIA, MES Y AÑO DONDE LO
HUBIERE HALLADO, ASI COMO LAS DEMAS CIRCUNSTANCIAS QUE EN SU CASO HAYAN
CONCURRIDO. EL REPRESENTANTE SOCIAL DEBERA HACERLO DEL CONOCIMIENTO DEL OFICIAL
DEL REGISTRO CIVIL, EN UN TERMINO DE 72 13 HORAS A PARTIR DE LA DENUNCIA DE LOS HECHOS
PARA EFECTOS DEL REGISTRO. CUANDO POR RAZONES ESPECIALES EL EXPOSITO NO PUEDA SER
PRESENTADO ANTE EL MINISTERIO PUBLICO, DEBERA HACERSE ANTE LA AUTORIDAD MUNICIPAL
DE MAYOR JERARQUIA DEL LUGAR, QUIEN LEVANTARA LAS DILIGENCIAS, PARA SER TURNADAS AL
RESPRESENTANTE SOCIAL Y ESTE PROCEDA EN CONSECUENCIA. ART. 63.- LA MISMA OBLIGACIÓN,
TIENEN LOS JEFES, DIRECTORES, ADMINISTRADORES DE LOS ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS
Y DE CUALQUIER CASA DE COMUNIDAD, ESPECIALMENTE LOS DE LOS HOSPITALES, CASAS DE
MATERNIDAD Y CASAS DE CUNA, RESPECTO DE LAS NIÑAS O NIÑOS EXPUESTOS EN ELLAS. ART.
64.- EN LAS ACTAS QUE SE LEVANTEN EN ESTOS CASOS, SE EXPRESARÁN LAS CIRCUNSTANCIAS
QUE DESIGNA EL ARTÍCULO 62, LA EDAD APARENTE DE LA NIÑA O NIÑO, SEXO, EL NOMBRE Y
APELLIDOS QUE SE LE PONGAN Y NOMBRE DE LA PERSONA O INSTITUCIÓN QUE SE ENCARGUE DE
ÉL. ART. 65.- SI CON EL EXPÓSITO SE HUBIERE ENCONTRADO PAPELES, ALHAJAS U OTROS OBJETOS
QUE PUEDAN CONDUCIR A SU IDENTIFICACIÓN, EL MINISTERIO PÚBLICO ORDENARÁ SU
ASEGURAMIENTO, MENCIONÁNDOLOS EN EL ACTA Y DANDO COPIA AUTORIZADA DE ÉSTA AL QUE
PRESENTÓ A LA NIÑA O NIÑO. ART. 66.- SE PROHÍBE AL OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL Y A LOS
TESTIGOS, QUE CONFORME AL ARTÍCULO 49 DEBAN ASISTIR AL ACTO DE HACER INQUISICIÓN
SOBRE LA PATERNIDAD Y MATERNIDAD. EN EL ACTA SOLO SE EXPRESARÁ LO QUE DEBE DECLARAR
LAS PERSONAS QUE PRESENTEN A LA NIÑA O NIÑO, AUNQUE PAREZCAN SOSPECHOSAS DE
FALSEDAD, SIN PERJUICIO DE QUE ESTA SEA CASTIGADA CONFORME A LAS PRESCRIPCIONES DEL
CÓDIGO PENAL. ART. 67.- SI EL NACIMIENTO OCURRIERE A BORDO DE UN TRANSPORTE
NACIONAL, LOS INTERESADOS HARAN EXTENDER UNA CONSTANCIA DEL ACTO, EN QUE
APARECERAN LAS CIRCUNSTANCIAS A QUE SE REFIEREN LOS ARTICULOS DEL 58 AL 62, EN SU
CASO, Y SOLICITARAN QUE LAS AUTORICE EL CAPITAN O PATRONO DE LA EMBARCACION Y DOS
TESTIGOS QUE SE ENCUENTREN ABORDO, EXPRESANDOSE, SI NO LOS HAY ESTA CIRCUNSTANCIA.
ART. 68.- EN EL PRIMER LUGAR DE ARRIBO DEL TERRITORIO NACIONAL A QUE LLEGUE EL
TRANSPORTE, LOS INTERESADOS ENTREGARAN EL DOCUMENTO DE 14 QUE HABLA EL ARTICULO
ANTERIOR, EL OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL, PARA QUE A SU TENOR ASIENTE EL ACTA. ART. 69.- SI
AL DAR AVISO DE UN NACIMIENTO SE COMUNICARE TAMBIEN LA MUERTE DEL RECIEN NACIDO,
SE EXTENDERAN DOS ACTAS UNA DE NACIMIENTO Y OTRA DE DEFUNCION. ART. 70.- CUANDO SE
TRATE DE UN PARTO MULTIPLE SE LEVANTARA UN ACTA POR CADA UNO DE LOS NACIDOS.
CAPITULO III DE LAS ACTAS DE RECONOCIMIENTO ART. 71.- EL ACTA DE NACIMIENTO SURTE
EFECTOS DE RECONOCIMIENTO DEL HIJO EN RELACION A LOS PROGENITORES QUE APAREZCAN EN
EL ACTA. ART 72.- EN EL RECONOCIMIENTO DE UN HIJO HECHO CON POSTERIORIDAD A SU
REGISTRO DE NACIMIENTO, ES NECESARIO RECABAR SU CONSENTIMIENTO PARA SER
RECONOCIDO SI ES MAYOR DE EDAD, SI ES ADOLESCENTE MAYOR DE 14 AÑOS, SU
CONSENTIMIENTO Y EL DE LA PERSONA QUE LO TENGA BAJO SU CUSTODIA. ART. 73.- EL ACTA DE
RECONOCIMIENTO CONTENDRA: NOMBRE, APELLIDOS, SEXO, FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO,
DOMICILIO Y HUELLA DIGITAL DEL RECONOCIDO; NOMBRE, APELLIDOS, NACIONALIDAD Y
DOMICILIO DE LOS ABUELOS, PADRES DEL RECONOCEDOR; NOMBRE, APELLIDOS, EDAD, ESTADO
CIVIL, DOMICILIO, NACIONALIDAD Y PARENTESCO CON EL RECONOCIDO DE LA PERSONA O
PERSONAS QUE OTORGAN EL CONSENTIMIENTO, EN SU CASO, Y NOMBRES, APELLIDOS, EDAD,
DOMICILIO Y NACIONALIDAD DE LOS TESTIGOS. ART. 74.- SI EL RECONOCIMIENTO SE HACE POR
ALGUNO DE LOS MEDIOS ESTABLECIDOS EN ESTE CODIGO, SE PRESENTARA COPIA CERTIFICADA
DEL DOCUMENTO, ANTE EL OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL, PARA QUE SE INSERTE LA PARTE
RELATIVA DEL MISMO EN EL ACTA. ART. 75.- SI EL RECONOCIMIENTO SE HICIERE EN OFICIALIA
DIFERENTE DE AQUELLA EN QUE SE LEVANTO EL ACTA DE NACIMIENTO, SE ENVIARA COPIA
CERTIFICADA DEL ACTA DE RECONOCIMIENTO AL OFICIAL CORRESPONDIENTE PARA QUE SE HAGA
LA ANOTACION.

También podría gustarte