Está en la página 1de 2

¿Qué puedo hacer para mejorar mi formación

universitaria?
INTRODUCCION
La formación universitaria de un estudiante es algo primordial y principal, ya que de
acuerdo a ello se verá reflejado su “calidad de vida futura profesional”.
En esta presente monografía se mostrará de cómo se puede mejorar una formación
universitaria de acuerdo a pensamientos y experiencias.

DESARROLLO
Para tener una formación universitaria correcta, se tiene que tener una estricta
formación desde los inicios que una persona empieza a estudiar (inicial, primaria,
secundaria y estudios superiores).
Pero la realidad es otra, ya que casi la mayoría de los estudiantes llegados a la
universidad o cualquier instituto superior no presentan una correcta formación
universitaria, que quiero decir con esto; ya que somos jóvenes y pasamos por varios
eventos a lo largo de nuestras vidas, llegamos a cometer muchos errores de los cuales
pocas personas aprenden de ellos y otros tan solo se rinden ante ellos. Pero este último
no debe pasar.
Por ejemplo, pude apreciar que hay colegas que estudian una carrera, pero no lo hacen
porque les gusta, sino porque los obligan a hacerlo y con el pasar del tiempo terminan
por retirarse o simplemente no tienen una vida feliz con lo que hace. Y eso ya es tiempo
perdido para dicha persona.
Ahora para poder mejorar mi formación universitaria, hay mucha información en
internet del cual nosotros tenemos acceso a estas libremente, sin complicarnos la vida.
Por ejemplo, podemos basarnos en técnicas de estudios que son:
1. Organízate antes de empezar: Esto es importante ya que tener todo organizado
en diferentes ámbitos, mejorará nuestro modo de analizar las actividades
realizadas.
2. Gestiona tu tiempo: Al tener, querer o investigar diferentes eventos que se
quiere realizar, se tiene que establecer tiempos adecuados para cada actividad,
porque si no se hace eso, simplemente se puede llegar a estresar y peor aún a
desesperarse.
3. Mejora tu concentración: Con esto nos referimos a los lugares donde nos
sentamos más “cómodos” poder estudiar e investigar, ya sea en tu casa, oficina,
parque entre otros. Pero conste, no todo es estudio.
4. Elige el método que más te ayude a recordar lo estudiado: Podemos hacer
resúmenes u otras formas en las cuales busquemos la manera de mejor
entendimiento y redacción de un tema en específico.
5. Amplía tus conocimientos con ayuda de otros compañeros: Esto es muy
bueno a la hora de hacer una investigación, ya que como el dicho dice “dos o
más cabezas, piensan mejor que uno”.
6. Practica antes del examen: Esto es bueno hacerlo, aunque hay muchos
estudiantes que no lo hacen, se confían y muchas veces reciben una mala noticia.
7. Ten claras tus metas: Al estar ya terminando una carrera profesional tener
metas claras para tu futuro es un motivo del cual uno sigue investigando más
cosas.

CONCLUSION

Hay muchas maneras en el cual uno puede mejorar su formación universitaria ya sea por
técnicas, consejos u otros; pero está en “uno mismo” ponerlos en práctica para su
beneficio personal.

También podría gustarte