Está en la página 1de 3

COMUNICADO DEL PODER ELECTORAL

El Consejo Nacional Electoral, en Sesión Permanente, el día de hoy,


30 de junio de 2020, aprobó por votación unánime, las Normas
Especiales para las Elecciones Parlamentarias Período 2021-2026.

Con esta decisión el Poder Electoral, por órgano del Consejo Nacional
Electoral, asume su responsabilidad de garantizar al Pueblo
venezolano su autodeterminación, y que exprese su voluntad a través
del ejercicio pleno de sus derechos políticos, para elegir y ser elegido
en cargos públicos de elección popular.

Reiteramos de esta forma, nuestra posición irreductible en la


administración de los procesos electorales, bajo los principios de
igualdad, confiabilidad, imparcialidad, transparencia y eficiencia, así
como la personalización del sufragio y la representación proporcional,
sin excepción, ejerciendo nuestras funciones autónomamente y con
plena independencia, y sin más limitaciones que las establecidas en la
Constitución y las leyes de la República.

La normativa aprobada el día de hoy permitirá llevar a cabo la elección


de los diputados y diputadas a la Asamblea Nacional, para el período
legislativo 2021-2026, implementando el modélico y ejemplar Sistema
Electoral Venezolano, dotado de la capacidad suficiente para
satisfacer las exigencias de la Nación en cuanto a la progresividad de
los principios constitucionales, del pluralismo político y la participación
del pueblo en los asuntos públicos por sí mismo, o a través de sus
representantes. Este marco regulador está transversalizado por la
participación protagónica del pueblo, la ponderación, el equilibrio entre
los principios de la representación proporcional y la personalización
del sufragio.

1
Para estas Elecciones Parlamentarias, se amplía considerablemente
la participación de las organizaciones políticas y, al día de hoy, están
validadas 28 organizaciones nacionales, 06 organizaciones de
pueblos y comunidades indígenas, y 52 partidos regionales, para
un gran total de 87 organizaciones con fines políticos activadas
legalmente, totalmente habilitadas para participar en el venidero
proceso electoral. Sobre este punto, debemos resaltar que el Órgano
Rector pasó a revisar la situación administrativa y judicial de las
organizaciones políticas, con el fin de incentivar su participación en la
contienda electoral que nos ocupa, removiendo a tal fin; cualquier
obstáculo innecesario, y viabilizando la actuación de estos actores en
los procesos electorales subsiguientes.

Se anuncia al país que en las Normas que hoy han sido aprobadas, se
conservan las ochenta y siete (87) circunscripciones electorales,
las mismas que fueron aplicadas en el proceso electoral de las
pasadas elecciones para la Asamblea Nacional en el 2015.

Es importante destacar que en las próximas elecciones


parlamentarias, correspondientes al período 2021-2026, se
incrementa el número de cargos a elegir, pasando de 167
diputados y diputadas a 277, lo que representa un incremento del
66%, mostrando un desarrollo normativo claro e inequívoco.

La fórmula desarrollada tiene como principio orientador el logro de un


equilibrio en el sistema electoral venezolano entre el voto lista y
el voto nominal, esto se traducirá en una representación ante la
Asamblea Nacional que reflejará un 52% para el sistema
proporcional y un 48% para el sistema nominal, es decir, tendremos
130 cargos a elegir mediante voto nominal más los 3 votos indígenas,
para un total de 133 votos nominales y mediante el voto lista 144
cargos, conformados por 96 cargos en lista regional y 48 cargos
mediante una lista de adjudicación nacional, siendo esta una

2
innovación en nuestro sistema electoral que fortalece la
proporcionalidad y el pluralismo político.

A través de nuestro sistema electoral fortalecido y ahora mucho más


moderno y amplio desde el punto de vista democrático, probado en
diversas ocasiones, tenemos frente a nosotros una vez más, el
tiempo para elegir nuestro futuro y dirimir nuestras diferencias en
paz.

Este órgano rector del Poder Electoral invita al pueblo venezolano a


participar en lo que será una de las fiestas electorales más
importantes de nuestra República; y aun conscientes de todas las
adversidades, transversalizadas hoy por la situación de pandemia que
vive no solo nuestro pueblo, si no el planeta entero, sabremos llevar
adelante esta jornada democrática con la fortaleza que caracteriza a
las instituciones venezolanas, con nuestra experiencia, nuestra
sabiduría y con el inmenso compromiso de los hombres y mujeres que
laboran en esta institución y que se encuentran desplegados en todo
lo largo y ancho de nuestra hermosa patria.

También podría gustarte