Está en la página 1de 86
J. Rodolfo Wilcock La sinagoga de los iconoclastas f | i EDITORIAL ANAGRAMA BARCELON ‘Traduecién de Joaquin Jord BVOCACION * Ota persona sobria es mi amigo Juan Rodolfo Wil: cock, que leva aiios viviendo en cl campo, en una cast sencilla, con pocos mucbles, escasos cacharros y un eS tante de libros, Creo qile en st gsardarropa sélo hay dos Viejas chaquetas, tres o cuatro camisas deseastadas, algtin pullover agujereado y unos evantos pantalones de pana: ie segunda mano se sive para char lar con los amigos, sus grandes lujos son un viejo Volks: ‘wagen, con el eval (pero cada vex menos) aparece en ‘casiones en Roma, y una buena radio para escuchar, feando lo dan y tiene ganas, un lied de Hugo Wolf 0 tun euarteto de Anton Webern, Pero tampoco él trabaja: eseribe poemas y euentos, pergefia algin articulo para Ts prenst, traduce dramas elisabethianos y, echado en un divin, lee y relee a Toyce y Wittgenstein, Rocceno GuARINt + Feamento de un articulo Se Ragsra Guar, autor de ls sovela Brod peda en et solos (Nd E) JOSE VALDES ¥ PROM Nacido en Manila (Filipinas), José Valdés y Prom se io a conocer por sus extraordinarias facultades telepé- tieas, sobre todo en Paris. Desde esta ciudad, centro del ‘mundo, la telarafia de su mente ubieua tendia sus hilos instantineos basta Madrid, basta Nueva York, hasta Vare sovin y Sofiay pero Ta arafa en si, él mismo, jams quiso En el opiisculo de Mary Moore sobre el tema, Grave. dad posiién, se propone Ia utillzaciin de un bust 0 ‘orsé permanente con el fin de impedir que Ia gravedad, on su obstinads atraccién, nos leve 2 inclinarnos dems. Siado hacia adelante o hacia atrés, cosa que habitualmen. te hace envejecer a las personas con mayor rapidez. Ea el ‘pisculo contra las sills, obra del propio Babson, el crea ‘or de Ia Fundacién explica el porque es mas higicnico Ssentarse sobre alfombras; si eso resultara lego impos ble (porque no hay alforbra, 0 porque la alfombra ests ssela) queda la solucién de sentarse en cuclllas; y's tampoco eso ¢s posible, sobre un taburete con una altura ‘que no sea superior a fos diez centimetros. Las peores efectos de la gravedad se producen, sin em- 8 bargo, cuando por grave descuido nos dormimos con la cara hacia arviba, Para no incurcir en esta perniciosa com tumbre conviene abotonarse det del cuello del cam S6n 6 del pijama una pelota de goma, de cinco a sci cent metros de didmetro, Para ello convendn hacerse coser luna especie de boii en el cello, en el cual se colocard Ia pelota antes de acostase, de modo que pueda ser ex traida. cuando mandemos el camisn ol pijoma. a la Invanderia. Cualguier persona es libre, en ado caso, de resolver el problema dela pelota en el cello como mejor Te paren, En otto ensayo sobre el tems «Gravedad y venti ciénm, Babson exalta la sana costumbre de dejat abiertas todas Ins ventanas, stomp, en verano y en inverno, bajo ‘calguierclima. Ei autor confesa que descubri las vem: tajas de Ta ventlaciin ana tempranisima edad: en ‘aqua pc estaba gravemente enfermo de tuberculosis, pero gracias al metodo de mt invencin (no cerrar mea pucrtas ni ventanas) consiguié sanar en pocos meses de Intisis. Ahora, en In edad madara, por mucho que neva ‘my alae el viento en el exterior, Babson sepula traba- Jando ca su estudio abierto a las empestades,envuello ‘en st abrigo ealentado con baterias; algunos dias hacia tanto fri ‘cn Is habitacion que la secrtari, que tam. bin estaba totalmente envucta de mantas, x6 vel obit gadaa servirve de dos marilitos de oma para esribir a {niguina fo que le dictaba sl Fundador. Este habia descubiertoasimismo que para hacer ei cular sire viciado conviene dotar a los suelos de las habl- loner dun ler tina, de mane au Ta Fr dade la gravedad pueda llevarse el sire cnraecido, a tr {és de los agujericos abieston en las paredes, como st fue a agua soca. Una casa semnejane fue constratda eu New Boston: todos los suclos de las habitaciones presenta tina pendiente del siete por ciento. Roger Babson, conocido sobre todo como agente de bolsa, era propistario ademés de una compasia de da a“ ‘mantes, de una gran factoria de conservas de langosta, de una fabriea de alarmas de incendio, de una cadena de supermercados y de muchas tierras y cabezas de ga rado en Nuevo México, en Arizona y en Florida, Un solo temor, probablemente, oscurecia su vida: la bombs atomi- ca, En otro Instituto de su propiedad, el Utopia College dde Kansas, todos los edifieios estaban tnidos entre si por sgalerias subterrineas, en prevision de un ataque de ese tipo. Por el mismo motivo, Babson habia abierto cien ‘cuentas idénticas, 0 depésitos de emergencia, en cien ban 0s diferentes, esparcidos por toda el area geogrifica de los Estados Unidos, de Puerto Rico a Alaska ya Iss Ha 4s KLAUS NACHTKNECHT Pocos afios después del descubrimiento del radio, cir cel cl rumor de sus propiedades maravillosas, de manera ‘special terapéuticas; noticia vaga ¢ Imprecisa pero di- fundida, Partiendo de Ia optimista premisa de que todo To que se descubre sirve para algo —si exceptuamnos los dos Polos, el Norte y el Sur, el honesto periodismno de fa épaca concedio el debido relieve a cualquier tipo de hipotesis, todas falsas, sobre esa nueva fuente de radi clones, De Ia misma mancra que en el siglo xv11 la gente ‘gue segnia Ia moda se brindaba por extravagancia a las Sncudlidas eléctreas, la gente que seguia la moda en los Drimeros alfos del siglo xx quiso brindarse, por higiene, 2 la radisctvidad. ‘De Karlsbad a Ischia, las aguas y los fangos termales fueron cuidadosamente analizados, y se descubris, en tfecto, asi es el destino de todas las cosas del universo, {gue cram en cierta medida radiactivos; aguas y fangos Se sintieron més preciosos, ¥con grandes earteles y publi- ‘idad en la prensa anunciaron al publico su nueva y sal bore condicion. En Budapest cl padre de Arthur Koestler, fabricante de jabén, hizo analizar igualmente las tierras de las que sacaba algunos ingredientes de su jabén; y hae bigndose revelado tambien éstas, al igual que todas las fierras del globo, radiactivas, Koestler padre puso 46 venta con el consiguiente éxito sus pastillas de jabéa ro diactivas, lsmadas después ridicas: sus bonéticas in luencias convertian, como era de prever, en cada vez mis sana y hermosa la piel. Su ejemplo fue imitado en ‘otros patses, Cuando estallé Ia bomba de Hiroshima, ¥ 4quedé claro para muchos que Ta radiactividad no, stem pre hacia resplandecer la piel, esos jabones cambiaron de nombre y de publicidad, pero, con estimable obstina- cién, termas y fangos radisctivos mantuvieron todavia durante afos ese manifiesto interés que promueven las fuersas secretas de Ia naturalera. ‘Con el mismo espiritu clentific-publicitario se inicié en 1922 aquella admirable aventura oragenctica que fue Ja cadena de hoteles voleinicos de Nachtknecht y Pons Hijo del Pons de Valparaiso propietario de una famosa cadena de hotcles meramente aceinicos y balncarios, de Jos que las eréaieas mundanas recucrdan el lujo asitieo del Gran Pons de Vita del Mar junto al Pacificd y la me- iocridad europea del Nuevo Pons de Mar del Plata Justo al Atlintico, Sebastiin Pons tuvo Ia suerte de conocer en la Universidad de Santiago a un gedlogo alemén emigrado, sin la menor fama y llamado Klaus Nachtkneckt. Obligado por las estrecheces de un inestable exilio, [Nachtknecht Se ganaba la vida como profesor de alemén, rateria de las mis facultativas, ea Ia Facultad de Ciem cis, cosa que obviamente exasperaba su insatisfecha pa- Sidn geoldgtca, hecha todavia mas profunda por la mada, ‘multtudinaria y superabundante proximidad de los An des. Mientras sus compatriotas morian en Ypres como pul- fas en una sartén, Nachtknecht culivaba en silencio, eh el Invernadero de sti Iengua impenetrable, diferentes y soli- tarlas tcorlas. A Pons, que era su diseipulo predilecto, mejor dicho, su tinico’discipulo, confio. su mas querida, su més ensofiada y original teorfa, la de las radiaciones voleinieas. En pocas palabras, Nachtknecht habia deseubierto que el magma desprende radiaciones de enorme poder vivifi a ante y que nada favorece tanto la salud como vivir sobre tin vole, o sl menos bajo un vole, Citaba como een po yconfirmacion lm bllea y la Tongevidad de los apo. Taos, a intligncia de Tos hawafanos, In resistencia Te sica de fos islandese, la fecundidad de los indonesios. current como todos Tos alemanes, mostraba un grifico Sore la longitud del miembro vr en Tos diferentes puc bios y pases del mundo, com puntas indisctiblemente envidlables en las repiones volesnicamente més activas. Dicho grifio, ue en las esferas academicas tl ve habria Sido atopido con perpleidad, aeabo de convencer a 50 joven alum. + Convertido en heredero de 1os hoteles de su padre en 1919 de una mina de molibdcno de su ta en 1920, Pons confi) sus bienes de playa aun administrador fogs, digno por tanto de conflanza, los de excavacion a. un ingenicrochileno mutilado de las plernas, por consguten termés digno todavia; después de To cual, en compan. dio mu amigo y profesor, se lanzé a la empresa que en Ub primer tiempo le bizofamoso, yen un segundo tempo tan pobre que se vio abligado a aceptar el puesto de ednsul Chileno en Colin (Panama), com un sueldo de hambre y tn clima de inferno Habia sido Nachtknecht el primero on lanzar Ia idea dein establecimiento uhotelo\casa de salu en Tas lade fas de um volcan; nazuralmente ls huéspodes no tenian por que ser necesariamente enfermos (por otra Parte {auien no estéenfermo?), sino personas de cualauier edad Jcondicisn psiguica;al'contrarfo, canto mis sanos Inis vigorosos fueran jos clientes, mas segura la repata Glin dal establecimiente como higar de cura 'El Macro era reac. publica Ibros en una lengua desprovisa para de toda logica como el espatol (ana iengua que ha renunciado dese hace siglos al malo ‘rmamento del pensamiento, que consist, como es sabi do, en concluir cualquier discurso con #1 verbo), pero Pons le Indujo @ preparar al menos slg opisculo, no a exactamente publictario, pero adecuado, en cualquicr caso, para difuadir entre el piiblico ignorante los prin- Cipios y los méritos de la nueva radiactén ‘Asi aparecieron a fines de 1920 ET magma saludable yen 1921 Acerquémonos al Voledn, y Lava y Gimnasia, los ies traducidos o al menos corregidos por Pons e impre- sos en Santiago, en una edicion pricticamente ilimitada Yy sobre un papel tan malo que las tinicas paginas real mente legibles eran las que estaban impresas por un solo lado, Dos aft después, contemporineamente con los tra- bajos de construccién del primer hotel de la cadena, spa: recié de nuevo, siempre com la firma de Nachtknecht, Rayos de Vida (33 paginas). El plan original de Pons incluia cuatro hoteles-linicas de Iujo, a construr en las laderas del Kilsuen en ls islas Hawai, del Bina en Siilia, del Pillén Chillay en la que era entonces provincia de Neuguén en Argentina, de Cosi gilina en Nicaragua, y finalmente un quinto refugio para Solitarios en un punéo cualquiera, todavia por determina, de la isla de Tristan da Cunha en el Atlintico; a ser po: sible sobre la islita contigua Hamada justamente nae. cesible Por lo que se refiere a las Hawai, surgieron inmediats mente dificultades insuperables con In autoridad que se ‘cupaba, desde 1916, del Parque Nacional de los Voleanes locales. En cuanto a la superficie sobre el Bina, compra. dda en 1922 por los agentes de Pons a unos 2.000 metros de altura, fue arrasada pocos meses después por wn autem: tico mar de Tava y desaparceid a todos los efectos del catastro, entre otras eosas por haberse convertida en una boca secundaria del antiguamente voraz Mongibello. En Nicaragua, el agente de Managua demoraba inexpl- cablemente el asunto; posteriormente se supo que habia estado todo el tiempo en Ia edreel, por motivos politicos, ¥ que desde la mista cércel diriga la agencia de compra. ‘venta de terrenos, cosa que estaba claro que no le permi- ‘fa comprar montarias junto a la frontera con Honduras. ” De pronto reapareis, siempre por crt, con la noticia de fae el Cosgina levaba sin dar seals de vida desde ol {Gano 838 (posterinnnente se supo- que esto tampoco fn clerto)y que podia ofrecer, en cambio, la compra de fn terreno amy adcouado en a prosper aia de Omotepe, fn el lag de Nicaragua, precsumente ene dos grandes Slcanes, el Madera el Concepctn, de vegstacion Taj: Fonte y una erupeba activsima, Pons se drgié aa Ean brjads de Nicaragua para ampiiar la informacion; sor- prendido en su despacho, el agregado caltral Ie expied {ue precisamente en aque punto de Ia isla 36 encontraba G'gran presidio de Onotepe y que muy’ probablemente l agents estab intentando vender a prison donde pur fabs sus exroneas opciones poliias. De modo que el Fotclereminero se vio obigado también a Tenunclar al proyecto nlesragbense ioe quedaba mas que diigr su atenién aos dos proyectos mridionales, el patagénico y elaine para ETprimero tenia que trtar con argentnos, pars el seu ddo'con ingleses fos ellos personas de cola, euro. ess, convenientemente tacahas y severas. Pons suponia Gre Tristan da Cunha era Falimente aocesble por va Iris, cosa que parecia bastante plausible en tanto Ge se trataba de una isl; le expicaron 2 continuacion Ge Tos barcoe del servicio regular Heguban ella una sola tex por ato, a fines de octubre. Por otra pare, esas bar: tos partian de Santa Elena, residenciaextable del Gober- tudor pero nadie sabia en Valparaiso como Megat 9 Sat ta'Eleng, y nadie lo haba siguera intentado, Todo esto Iabrin hoo ciertamente estab fs eventval estancit de Ios eventoales cents del hotel, pero exactamente por Ta Inisina ran Dabria hesho problemen mi construc Maca sigon, ademas, que on solcanes Ta ila mante jntaca sgn inset ‘Pons didi, por consguene,aplazar el viaje a Tai. tan da Cunha y concentra sus primeros esfuerzos en el Neuguén, El Pilly Chillay se alaba sigue sleandose— 0 cn Ia frontera entre Neuguén y Rio Nogro, y era més f- ellmente accesible desde San Carlos de Bariloche; la ca tetera, toda lla de puntiagudos guijarros, gozaba de hhermosas vistas y la gente del lugar —cuatro personas en total— la Tlamaba Ia pincha-ruedas, Estas euatro per- Sonas eran obstinadamente germénicas y reinaban Solita. as en aguellos desiertos poblados por millares de ovejas om una lana que colgaba hasta el suelo; poseian ademas, tun mimero no menos desmesurado de cerdos, Rodeado de ovelas y de cerdas, Pons no tardé en des. cubsir que era imposible cualquier tipo de comanicacién con los alemanes; los cuales eran ademas tan testarudos fue arin affrmaban que habian sido los vencedores de Ta guerra mundial. Roto un Ford modelo T, destrorado un Studebaker todavia més robusto, Pons se vio obligado 4 regresar a Bariloche a pie porque los caballos que I conoctan se negaban a recorver semefante carretera. ‘También en Bariloche los indigenas locales eran cash todos alemanes y mostraban, ademas, una considerable desconfianza respecto alos’ chilenos, tradicionalmente considerados como bandidos 0 putas, segin el sexo, Fr nalmente, Sebastian consiguié ‘enviar un telograma. a Nachtlmech, que seguia en Santiago. E! Maestro respon- 4i6: inmediatamente a st llamada: tomé el transandino, Tegé a Puente dl Inca y alli permanecio un mes y medio bloqueado por la nieve. De Puente del Inca, Nachtknecht escendid finalmente s Mendoza, via Uspallata, y cuatro meses despues llegaba a Bariloche ‘Ala legada del Profesor, toda la comunidad alemana se sac de encima el patagénico letargo y en un tiempo ‘brevisimo el hotel de Pillen Chllay se convirtio en una rea. lidad. Diriase que detras de cada colina © monticalo 0 vetusto cedro © pefasco erritico estaba oculto un ale- ran dispuesto a hacer de jardinero © barman 0 chofer 6 leRador, incluso encima de un voledn; muchos de ellos eran austriacos 9 polacos, pero eran lamados alemanes fpenéricamente, de ia misma manera que genéricamente st ‘eran lamados turvos los numerosos érabes de los alrede- ores, que poco a poco corrieron a ofrecer a Nachtknecht El voledn era mis bien hermoso, con Ia nieve en Ia cima y las ladoras cublertas de bosques ¥ abajo dos ins6- litos jagos en forma de parcntesis, muy azules, frios co- EL hotel, de madera y ladrill, se alzaba a me- iente; con tna excelente calefaccion, las tempes “an insleanzable cinco meses al allo. Entre sus servicios, ademis de los habituales batios de nieve con sauna finlandesa y la pista de e=qui con funicular de vapor hasta el eriter, estaba prevista tuna vasta gima de actividades tipicamente volednicas bios de lava caliente, inhalaciones en las solfataras, piscina corrosiva, juegos telricos variopintos, grutas ra Aiactivas, explosién de nitroglicerina con desprendimien- to de blogues cada mediodia, aire acondicionado sulfuro- s0 en las habitaciones y en el espacioso comedor, excur siones nudistas al citer ya las grietas préximas, venta de cristae tallados en estilo autéetone, y un espléndida sismografo en In sala de baile, Habia también tn proyec- to de teatro voleénico, a la italiana, con especticulos nocturnos ¥ fuegos artifciales sobre la nieve, e ineliso tuna eria naturista de cerdos cerca del doble Iago. Estos dos tltimos proyectos no superaron, sin embar- a0, la fase de proyecto, En efecto, das meses antes de la Inauguracién con’ motivo de Ia implorada erupeién de marzo de 1924, la totalidad del hotel desaparecié bajo tuna capa —de tos seis metror— de dettits volednicos, polvo, cenizas, piedras y lava. Nachtknecht qued6 sepal- {ado, junto con la mayor parte de los trabajadores. Pons, ‘mas afortunado, se hallaba por casbalidad en Bariloche: ‘tuvo que vender cuanto tenia para pagar las indemniza- ciones a los parientes de Tas vietimas, setenta y cinco muertos y dos heridos de quemaduras, ABSALON AMET Absalén Amet, relojero de La Rochelle, puede Hamar se en cierto modo el precursor oculto dé una parte no espreciable de lo que més adelante seria denominado la flosofia moderna —tal ver de toda la ilosofia moder. ina, y mis exactamente de aquel amplio sector de inves- tigaciin con Fines superfluos o decoratives que consiste en Ta casual aproximacién de vocablos que en la prictica ‘corriente rar vez mantienen contacto entre sf, con la consiguiente deduccidn del sentido o de los sentidos que feventualmente se puedan desprender del conjunto; por ejemplo: «La Historia es el movimiento de la nada hacia fl tempor, y combinaciones semejantes. Hombre del si lo xvm, hombre habilidoso, Amet jamds pretendio la Sitira o el conocimiento; hombre de mecanismos, no quiso mostrar otra cosa que un mecanismo. En el cual se cxultaba amenazador —pero él no To sabla— un hormi fueante futuro de deshonestos profesores de semidtica y e brillantes poetas de vanguardia, Amet abla inventado y fabricado un Filésofo Univer- sal que al comienzo ocupaba la mitad de una mesa pero ‘que al final Henaba toda una habitacién. El aparato con- Sstia esencialmente en un conjunto bastante sencillo de ruedas dentadas movidas por muelles y reguladas en su ‘movimiento por un mecanismo especial de resorte que 53 ddetenia periédicamente el engranaje. Cinco (en ta versién, Inicial) oedas coaxiales, de digmetro diferente, con otros tantos cilindros ruesos y pequefios, enteramente rect: biertos de etiquetas, cada tna de las cuales levaba escrito encima un voeablo, Estas etiquetas iban pasando sueesi ‘vamente ante una pantalla de madera dotada de ventani Tas rectangulares de modo que en cada pausa, mirando por el otto lado de la pantalla, podia leerse una frase, Siempre casual pero no'siempre desprovista de sentido. Marie Plaisance Amet, nica hija del relojero, lela estas frases y transeribia las més cariosas 0 apodicticas en st ‘grueso cuaderno de contable, Tos vocablos del primer cilindro eran todos sustant vos, precedido cada uno de ellos del correspondiente ar- ticulo, En el segundo cilindro estaban los verbos. En el tercero las preposiciones, propiase improplas. En el cuar- {o, estaban eseritos Tos adjetivos y en el quinto de nuevo Jos sustantivos, diferentes, sin embargo, de los del prime. +o, Los cilindros se podian hacer subir © bajar a volun- fad, lo que permitia una variedad casi infinita de combi naciones. De todos modes, esta primera forma del Filéso- fo Universal, a six mots, seguia slendo evidentemente de- masiado rudimentaria, « partir del momento en que sélo podia ofrecer peasamientos del tipo: «La vidagirahacia: Jgualpuntos, «La mujereligebajobajos impulses», «El universonacedemuchs-pasions, u otros més frivolos to- avi, Para un mecinico experto como Amet, confeccionar tun Filosofo ms evolucionade, capes, por tanto, de pro: dlucir giros sintéeticos mis atrevidos y sentencias mis memorables, sélo era cuestion de paciencia y de tiempo, dos cualidades que estaba claro que la desaparecida comu nidad protestante de La Rochelle no. regateaba a. sus Iiembros, Afiadié adverbios de todo tipo: de modo, he tar, tiempo, cantdad, calidad; afadié conjunciones, nega- lones, verbos sustantivados y clen refinamientos’ seme jantes. A'medida que el relojero insertaba ruedas,cilin- 3 dros y ventanillas en Ja pantalla de lectura, el Filésofo faumentaba de volumen, y también de superficie. El ruido de Tos engranajes evocaba 2 la joven Plaisance el rumor Interior de un cerebro atarcado, mientras a la luz de una, os y finalmente tres velas, cada paso Te ofrecia un pen- Samiento, cada combinacién un motive de reflexién, en Ins Targas tardes de otofo frente al gris ovéano. 'Noves que no anotase en su cuaderno frases del tipo: «El gato es indispensable para el progreso de la religions 6 bien «Mafiana casarse no vale un huevo inmediatamen: ter; pero jouintas veces sin saberlo registeé su pluma conceptos entonces oscuros ¥ gue un siglo, das siglos des- ‘puts, serian Ilamados frases Tuminosast En la coleccién Dublicada aden Nantes en 1774, a nombre de Absalon ¥ Plaisance Amet con el titulo de Pensées et Mats Choisit du Philosophe Mécanique Universe, encontramos por tjemplo tna frase de Lautréamont: Loe peces que alk ‘mentas no se juran fratcraidads, otra de Rimbaud: «La iusica sapienie falta a niestro deseo, una de Laforguet “ET sol depone la estola papal. gue sentido de la irrea- Iidad futura indujo a Ia joven “o a su padre en su lo gar—alegir entromillares de frases insensatas tas qi tun dia merecerian ser antologiadas? Pero tal vex son més notables las de cardcter estrcta mente filossfico, en el sentido mas amplio de la palabra, Sorprende leor én un libro de 1774: «Todo To real es ra. cionals; «EI hervido es Ia vida, el asado es la muerter; “EI iniierno son los demass; «El arte es sentimientovs SEI ser es devenir para Ia mucrtess y tantas ottas com: Bnacones del mismo po conertidas oy en mds © me- No sorprende, en cambio, saber que los tres tinicos cjemplares que quedan del libra de los Amet se encuen tan ahora, los tres, en la pequetia y desordenada biblio- teca municipal de Pornic, Bajo Loira. Tal vez ya sea tarde para descubrirlos: no tardard en llegar un dia, en efecto, Shes que no ha lepado ya, en que todas las proposieiones 55 del Filésofo Mecinico Universal, y otras muchas més combinaciones de vocablos, habrin sido acogidas con el {ebido respeto en el seno generoso de la Historia del Pen samiento Occidental. CARLO OLGIATI En 1931, cuando estaba a punto de aleanrar los ochen- ta aflos, Carlo Olgiati de Abbiategrasso dio Finalmente a Ta imprenta su obra fundamental en tres volimencs I metabolism histérico (Il metabolismo storico), nica pro- ddaccion de la editorial «La Redentina» de Novara, que n0 fra otra cosa que la fabrica de golosinas propiedad del mismo autor, “Este notable ejemplo de la actualmente casi éxtinguida vivacidad intelectual lombarda tavo uta pobre vida, por ho decir que no tuvo vida alguna: secuestrado inmedia- tamente por las autoridades fascistas, no conocié mejor fortuna en los afios sucesivos, de modo que hoy slo que- dan del conjunto de la edicién una docena de ejemplares, asi todos ellos incompletos y en manos de particulares, Uno de los ejemplares completos se encuentra desde 1956 fn las ordenadas estantertas de la Duke University, en Carolina del Norte; de este casi incunable ha sido extraf a en 1958 una edicién reducida en copia fotostética, finica fuente accesible de los intermitentes accesos de tencidn que todavia suscita el nombre de Olgatl,cuaren- ta afios después de su desaparicién, El Maestro habla dedicado més de veinte aftos a Ia claboracién de st teoria socio-biolégice econdémica. Una primera versién senil, cualquier cosa menos exhaustiva, 37 titulada La lucha de los grupos en la fauna 9 en Ia flora a lotta det gruppi nella feuma e nella fore) y publicada fen 1917, 0 sea en plena guerra, tuvo todavia menos éxito el quc' mas adelante corresponderia a la version def tiva; fue incluso el propio autor quien Ta retiré de las brerias de Milin, Novara, Alessandria y Casalmonferrato, ddescontento tal vz de su incompletud, disgustado tal vez por el hecko de que ningtin diario, ni revista, ni publi- facin de otro tipo le hubleran dedicado una sola rescha, Ultimo entre los grandes constructores de sistemas, Olyiati era tambien conocido como propictario de una Fabrica de galletas, especialidad local de Cuggiono, distr to de Abbiategrasco, lamadas «Prusianas»; por motives totalmente ajenos a la filosofia se habia visto obligado a cerrar la Fabrica, en la oilla del Ticino pero al borde de fa quiebra, un ano después de la entrada de Italia en uctrs, El establecimiento s6lo consigulé abrir de nuevo Sus puertas en 1919; las galletas, aun siendo siempre las rmismas, se vendian ahora con cl més grato nombre de ‘Redentinas». Entretanto, Olgiati habla, modificado en parte su concepeidn de Ia historia; a esta vision mis co- hrerente dedicaria més adelante los largos afi de relatva pi ¢ indisewtible miseria que siguieren Inteligentemente inscrita en Tas corvientes mds fre- cuentadas del pensamiento moderno, Ia suya es una filo Sofia bioguimica de la historia, equipada con una min cosa, compleja e Improbable tcoria. genéticoceonémica, ‘eqs la cual todos Tos aspectos del deventr histérieo son femanaciones y resultados del inevitable contraste entre Tos diferentes grupos que diferenelan a la poblacién, in cluso animal y vegeta; este contraste, irreconciliable © ‘omnipresente, ét lo llama lucha de grupo» y lo define ‘como el primer motor del metabolismo histérieo. ‘Los primeros grupos (0, A, B, AB) habian sido desew Dierios en 1900 por Landsteiner; Olgiati no tavo ocasién, entre otras razones porque ya habia mierto, de tomar fen consideracién aquellos, como el MN y el Rh, que fue- 38 ron deseubiertos en épocas mis recientes. Estos otros trupos, sin embargo, no presentan problemas especiales fn To due se refiere a los trasvases de un grupo. otro, ‘usa principal de dicho conflict permanente, ‘Bajo el nombre de oleiatismo o mas simplemente de metabolismo histérico, la teorla supone y demuestra pre- clsamente Ia inevitablidad del olgiatismo, entendido’ co- ‘mo estado ideal en el que todos los grupos se funden fen uno solo, de modo que los conceptos de Estado, ley, dinero, caza, sexo, policia, sueldo y transformacién de tenergia en calor y trabajo mecdnico dejan de tener Ia ‘menor funcidn y, por asf decir, desaparecen en Ia historia, Dada la incompatibilidad existente entre los diferen tes grupos, suicede que un individuo del grupo 0 no puc- de recibir liquides de ningin otro grupo; en cambio, sus liquids son bien aceptados en todos los cuatro grupos, y por ello suele designarscle con el nombre de donante luniversal Los miembros del grupo Ao del B s6lo pueden recibir liquidos de st mismo tipo, ademés del 0; los de [AB aceptan, al contrario, os Mauidos de todos lor demas ‘grupos. Para el autor, sucede Jo mismo con toda Ia fauna y la flora Ya en su primera publicacion de 1917, Olgiati se ha- bia atrevido a definir la historia como resultade de la Interaccién —elucha» segin el titalo— de los diferentes {trupor. Los conocimientos clentifices de la época en ese ‘campo eran més bien vagos; los de Carlo Olgiati vagus: sos. Posteriores avances de Ia investigacién, nucvos com- tactes con interesantes publicaciones turisticomédicas de Bellinzona y Mendrisio, levaron al filésofo a claborar tuna teoria mucho mas’ general y ampli, que més ade- Tante recibié el nombre de metabolismo histérico, y cuyos adeptos fueron Ilamados, desde los primeros momentos, olgiatistas, Fundamentalmente, los olgiatistas creen que la histo via —llamada también metcorologia soctal— est goher- nada por unas leyes bioquimicas que la mente humana 3° (lease Olgiati) debiera ser capaz de descubrir, bien me- Glante el estudio directo de los hechos histérico-meteoro. {gicos, bien mediante la investigacion en laboratorio. EL tconocimniento de dichas leyes permite al tedrico prever, fasta en sus més minimos detalles, los futuros cambios {dal tempo atmosferica social. Los més calurosos oleia- fistas, como Romp de Vallebruna —en abierto desacuer {do com el famoso Vittorio Volini— no se han recatado de hablar de los sfundamentor graniticos de la objetiva ne Cesidad metcoroldgicas sobre la que se apoya el determi Samo olgiitico, Iamado tambien olgiatiano o olgiatitico. {Como suede con frecueneis, hast Tas das del Maestro Se convierten en dogma para los discipulos Tia tooria prevé, o mejor dicho postu la inevitable victoria final de los donantes universales, o grupo O; pa Mdgjicamente esa certidambre ha hecho que Tos més obs- tinados olgiatistas se reelutaran entre los miembros de los otros grupos. Siendo inevitable, en efecto, Ia victoria Ae los donantes universales, no se acaba de entender por Qué estos debieran preocuparse, trabajar y sulrir para provocar un acontecimiento que en etialguier caso tiene oc suceder. En cuanto sl motivo que Teva y Tlevaba a fos AB a adoptar con tanto ardor una causa ajena, varias Inipatesis, pero ninguna de ellas totalmente satisfactoria, hham sido avanzadas por Ia escuela psiquidtrica turinesa. Ta romana sostiene, en cambio, que se trata de pura y imple analidad, = decir, tendencia a exhibir u ofrecer el ‘tno, con fines comicos © educativos. En los B, la analidad pasa a ser con Mucha mayor frecuencia oral ‘ified resumir en poeas palabras la gran mole concep. tual olgiatiana, contenida en los densos volimenes del ex: to clisico de 1981. Convendrs comenzar por las leyes que regulan el proceso historleometeoroldgico de la materia Vielente, La primera de ellas determina su direccién, En Zu formulactn més general, la ley afirma que cualquier Inodifieacién del porcentaje de oxidacién provoca modi Ficaciones necesarias en todos los sectores de la fauna y o de a Hora, eas, nimero de ats, In magia, Sioned Ste cise Stent indice de lu cmon coment ane negra, Seen cane tn ma caps Se PRs sts eens ole tmnt ae die armtsenecloe'e cere mae ae de Samorpaci eb ce eeu t cae y baited is aael deat ecnes Lente en, Seduce eset fin condos lucas fore laged as etna te heats ca Iori alipcantea lon oereanTenete Go ed entrees on ee tte mumeiodo caer abajo meta, ey ee tes Henny Save cio porto) Seon oe tn ani inion emg el fy Se ee dientes. Tampoco se puede sostencr’ que la depradacian i cad as rt caer iNirs meron gatsen hy arenes ae iS, ou ey fet egies ib {Silos asa coms esas same ‘cad de a popldad el iceas certo eee SSR meat ime rain pre seed Sr scream, ms cow for Sen ender sh ay se Ts ha ldo objid, sobre todo por pate de un de teins ie preter nasaigeans Seine ‘Sree 9 ioncertome creams amine fanstdc is prone etc came ce ca nnn mane he Sercereligen neers eet ae nee ores to nase ori oo oa Bee 6 cjemplo, los cambios de a moda fermenting, las transfor Sfaclones de los hibitos senuales de fos religisos, de los ‘dale en la mesa e ocliso de los talares do fos perio {cos tcmen una influencla prfectamente distinguble Grrel consumo de gleldos, pos, prides, nucleoprs- {dos ctesters,y se comieien, por tanto, en Factores de terminantes dela produccion de calor y trabajo mec or De alt se desprende un autéotieo laberinto de causas Srefecos on el cual resultaria imposible cualquier pre iedon, ons wesw chyton Tuy Juiciosamente Olpattrefuta esta objecién soste niendo que cualquier cambio fundamental en el metabo- smo fitgoolopco es mae de cardeter teonldgico que fdeoldgicn, El progreso tecoléyico, aungue dependiente Ses astro pi, deport aon. fhicasepidemieasy de otro tipo, es irefrenable; ast pues, Tanto ta fauna cono la flora tenderdnsfompre a producit tina cntidad creente de calor y de trabajo. meat Decde ating partes se ha dicho que Ts inerpretacin gut rica de la Hotoria exagera notablemente al nopar toda utonomia al-desarollofatelectual y espetual de os ims y del ftoplancton; pero pese a dicha objecion hay que amit que Olgali ha eoriquecido inmensamente {panorama ee las clencas zoobotinieas, especialmente della etolopiay de In ccologa,obligindolas a reconocet ‘tue el mero civcer ¥ mullplicarse de las transformacio- es bloqulmicas,tecnologias y energéieas esta en Ta base de determinados aspectos muy importantes dela evol tion del animal y del vegetal como productores 9 Fepro- Aetores del trabajo mesinico. Tn el proceso dalectico del metabotismo material se disingie dos momenon fundamen opton, ae Se suceden y se superponen alterativaments. El momen: {o snttico és el llamado anabilico, por medio dl cual se ‘btiene Informacion de la sustancia propia especticn de cata organiomo 1 Organ fitorooldgico concreto, ade nas del lmacenamnto del material de reserva, a expen- os min anctey adie ores tm sine 2 ea ees ure gene aie eg mete me Pee ee ees wae stare ina eine eet ts Nae inn aa eee ae os BRIA al Mat apes ee ee ees Sasa eoncetoe asia eas aa ca Cee oe lernkek eee ere eee eect ea ere a Per pteererlantbo gear pie ep ger eters ee ee cere ae ce eee ee oo ee eee So neces aye ea eee eee Sie eee ee ee caneee eee Sete eet Seen eee aoe coaeees a aes ase 6 nos en su postulada relackin causal con el metabotismo de low virus y dal Btoplancton. Diglati atribuia especial importancia@ la actalmente Inofesniva verdad de que los diferentes grupos se ence tran a veces en conlito entre sf; conflicts que no s6lo 36 thamifistan en cl momeato de la transfusion, con result Ar much veces tales, in tabi en a vida corten por ejemplo. através de la cleelén de prendas de ves Urfisctdantes, con resltados no. menos Hetales. Pre- tends, sn embargo, radicalzar los términos de este ant fonismo quimlo natural, hata el pot de afemar gue Sinos grupos diferentes no presentan ni pueden presentar procetos onkatvos en coma, y que st tucks la que Povpor eavuslidad ya dedicaba el dscatble opdsculo de {O17 slo fnalizacd con la vicoria Final y total de Tos dondotes universales. Después de To cual los restates {Grupos sen definitivamenterelegados a las insttuciones Se excrcion cise tom th Ente creencia apocalptica va unida a una fe cig picamente septentrional, en Ia trascendente superioridad Ute actividad privada sobue la aetividad mental, incluso Tair ive: Bn cierto sentido, I lucha entre los grupos Hentiica en el pensamiento olglatiano con el conficto inmancnte entre movimiento ¥ parilisis. Como pretende ET principio de Heisenberg, el confieo es por fuerza un onfito al atin liguido,y no admite tregua ni arreglo Tarvicoria del gropo O.no send completa sin la extinein ‘dettiva de los restantes grupos, el A, el B'y sobre todo EAB. Parece inevitable puce, que antes de alcanzar el Srensino final, el pesstltsmo conflictual dcba desembo- caren la llamada sditadara del grupo O», com formula smetcooldgicatransitorin de excrecion duraote cl paso del Srden anabolic al catabslieo. En lo que se refer al punto méximamente controver- ida dea tansiormacion de la cnergla historico-atmeste tien en calor y trabajo mecdnico, Olgiallclabora en el Foy pricticamente inencontrable tereer volumen del Me: “4 tabotismo una teoria especialmente sugestiva aunque mu cho menos convincente,basada en pars en lor principios {el zodlogo Inglés Abel Roberto, ya repudiados en auc: Ila poca por todo cl mundo ciiizado salvo.en el enclave lombardo, v en parte en una personal concepcin de la plusvalia ‘0 ahoreo ceoldgco, definido aqul como la die rencia entre metabolismo basal y metabolism adiciona El metabolism adicional varia en relacién con el gusto energético necesaro para el trabajo mental, ln regulacién de in humedaa), los procesos digetives y las actividades Secundariss y tercarias, como datibucion servicios. El metabolismo basal corresponde, en cambio, al gasto ‘nergético minima e irredactible del complejo ftmoolS- fico, en otras palabra, la entidad de los procesos ox Aativos elobales de toda la fauna y toda la Hora en com diciones:basales (ayuno completo, abstinencia de cual ‘guier placer de lor sentidos, inmovlidad absobsta, total falta de pensarninto, fondo placentero de canciones). sic metabolism basal es modido directamente, 2 gzin Olgist, sobre los donantes universales del grupo O ia 7 Bplancton nds), deinados por lator tn ocasones con el nombre areaizane y genctico de spro- ietarado naturals, En dichas condiciones de subexisten ‘ao allenacon, el gasto energstico de In supervivencla ‘std determinado por los procesos oxidatives necesarios para el mantenimiento de fa funelon cardiac, de fa fure ‘iin respirator, del tono muscular, de la fucion rena, det higado, del aparato digestivo y de las glandulas en: docrinas. EL autor da por supuesio que el estado idea, dk cual se saca la medida de este metabolism minimo fo proletario, exctuye ivativamente el eferccio de Ia fur ‘ibn reproductiva, reservada por defiicion ala fauna y {a flora de alto nivel oxidante ‘Ahora resulta evidene, hasta para fos ofos wn mila ns, que inchusg on condiciones aanleo minions €l pro. {etarado no soto sobrevive sino que, en clerto modo, tmmnoe ven entre enoemnea dificaltades bicrutznica, we Te 6 produce. El autor salva esta contradiceién haciendo no- far que ia cuota necesaria para la reproduccién se calcu Ja como una parte constituyente de Ta diferencia entre me- tabolismo adicional y metabolismo basal, anteriormente definida plusvalia 0 shorro ecoldqico. Como de este aho- ro ecologico debe considerarse excluido el grupo 0, y la Actual ordenacion de la fauna y de la flora esta destina- da al servicio y exclusivo usufructe de lov demas grupos, pero de modo especial del AB, la cuota de reproduccion fe los virus y del fitoplancton debe contarse entre las fuentes de las rentas no laborales, © sea beneficlos, ren: tase intereses, ‘Buena parte del tercer volumen del Metabolismo esta dedicada a la elaboracion de la teoria de esta explotacion tecolégica de los donantes universales en favor de los res: tantes grupos no donantes; y aqui es donde aparecen las Aporias més relevantes, Hecho més grave todavia, el pro- plo dogma del paso del anabolismo al catabolismo como ondicion ineludible de In renovacion ha sido brillante ‘mente refutado por el inglés F. H. Lamie (véase Olgiat's End of Time, «Proceedings of the Aristotelian Society», LXIIT, 2548), cl cual ha conseguido demostrar, inelso 2 nivel experimental, que, dada la imposibilidad de retor nar de un estado de catabolisme generalizado a otro de ‘nabolismo constructivo, Ia tinica alternative que queda y no sélo alos virus yal Hitoplancton— es la muerte, 0 bien un eterno catabolismo frégil 0 ruinoso caracterizado por la parilisis progresiva de cualquier funeiém tanto productiva como reproductiva. Cosa que equivaldrla en efinitiva, como muy bien explica Lamie, a la propuesta de un infinito estado comatoso como meta suprema de la vidas. Propuesta ésta tan inaceptable para Tn fauna ‘como para la flora, ANTOINE AMEDEE BELOUIN En 1897 Antoine Amédée Blowin redacté el Proyecto. [Bélonin, destinado a revolucionar la forma de las comu nieaciones en el inminente siglo 2c EI Proyector Belo preveia tina nueva y ubicua red de transportes subacudt 0s. Esencial y genialmente, se trataba de un tren sub- ‘marino; como era de prever, su objetivo era cash tnica- ‘mente el de aumentar de manera desmedida las riquezas ¥ In glorin de Francia, conocida canalizadora e interme Giaria de océanos y de mares incompatibles, Iaureada ‘constructora de eanales. ‘Lo contrario de un canal es realmente un tinel, como el que ya en aquella ¢poca unia —o casi— Francia con Inglaterra; de modo mucho més econémico, Belouin ha- bia concebido railes, culdadosamente tends sobre el fondo marino, y un tren que corria —o resbalaba, 0 ns: veguba encima, sin paradas por supuesto, nl siguiera ppara aprovisionarse de agua. Operacicn ésta que en el fon. {do del mar parecia, incluso ante los ojos posibilistas del fentusiasta inventor, como paradojicamente problemsti- [Ningiin lugar mas idéneo que el Baltico para tan veloz red de comunieacién; de no ser porque el Baltico ain no ppertenecia —o ya no pertenecia— a Francia, aunque una fuerte dinastia de una de sus orillas Hevase el nombre de Bernardotte, y otza, si bien por breve tiempo, hubiese o Ierado el de Valois, Béouin daba por supuesto sn em tarp, suc al prestigone Gobierno frances no pod tells cccstemeots df obtener uan espade do de Fcho de prelaciony de protecion sobre el nul fondo de suellos imres, por ote parte fos, nelinosos, ros y en Sion modo at por colonar- ‘Una via ferren submerina de Petroburgo a Kil ot dle Dantsg_a Estocolmo, y ya estaba hecka la cruz de lorena; a tle de recostinnacion de I hasta, demasae to confimada capacidad de expansion del genlo facts ero éateem el spect a largo plas del Bosecoy rx pesto al Faro inmediato, so imponian desde emonces Enel carom ineitbilida ls tszados Calais Do- ter Le Havre Southampton, ybajando al Mediterranea el "hanico Marsella Barcelona, MarselArgl y Marseli.G&- fova, ademas de una venta ine de deporte o cara a= gor Batiniitavechin (Raseau Bélouin: Prater Projet de chemin de Fer sous la Mer, Antoine Amnedce Blouin, nog, 190) Tsu manual de vias férres sumergidas, Belin ad site con tana claridad como genrosidad su absoata ine Competencn ténicecteniin on Too diferente, sectors Seproblemas plamendos por su proyecto (en realidad, em. proesor de latin y prego an un instnato de provincia), fero.no tiene le ieor dda de qe confiados a Tos ex: Perfo la mayor pare de dchos probcinas e resolver, for deilo de algan modo, por solos: El progreso dé E’cencia moderns, mantissa, sha sido tan vertiginose tn cstoruismor afoe, que al blen por ua parte ye 0 cite tn Cro capa de ber ors sun el ete fo acevo de sonclnlentos, por ott se pocde dels per Fectamonte que no queda dstans la hora en ques pracas 2 ter nid avo sean (ene Sovonts) de hoy, todos Tos problemas pasndos y prose, {ex del hombre uedarin reswltos, lo que nor allanard el Cimino pars planter, exponer 7 arreglar fos problemas Sihunror 6 La alusién a Cicerdn en este contexto no hace més que ssumentar la originalidad del autor del proyecto, el cual, poco propenso a la puntillosidad técnica de su coeténeo Inventor de fabuilas Julio Verne, delega prudentemente a los expertos fa tarea de resolver, entre tantas otras, las siguientes cuestiones: espesor de las paredes acorazadas de los vagones estancos, sometidos a las notables presio nes de los fondos marinos; presién interior del aire en dichos vagones; regular funcionamiento de una locomo- tora de vapor en el fondo del ootano; iluminacién (con los medios de 1897); colocacion de las vias sobre cl limo marino; trabajos de nivelamiento, puentes sobre los abls- ios y trabajos andlogos, declives escarpadisimos de las lineas costeras; paso de los vehiculos de la zona seca a Ia hiimeda y viceversa; indicacign de peligros; salvamento cn caso de accidentes de mayor 0 menor relevanci sistencia del agua al movimiento; corrientes; emergencias de caricter técnico, como por ejemplo agotamiento del ‘carbon; comunicacion entre un vagon ¥ off, ete. En cambio, Bélouin describe minuciosamente los asientos, los reretes, las dobles ventanas de los vagones: Toe cuales serin construidas en forma de abis, mis por rmotivos balisticos que hidrodinamieos. Describe el serv: co de vigilancia, buenas costumbres y moral, tanto den tro del convoy como en la aduana de sala y de Megada; Ia calefaceién, mediante dobles pancles de cobre rellena- dos de bolas de antracita encendidas en el momento de Is partida; el espolén de In locomotora, que tendré forma de tibardn 0 mas exactamente de pez espada (narval). Prevé un vagén mis blindado que los demés, defendido ‘con abundantes carabinas, para el transporte de piedras preciosas,lingotes de oro y documentos de Estado; preve Compartimentos especiales para el transporte de cadive- es, y ottos para religiosos. Y para terminar prewé, como consecuencia indirecta de estos cosmopolitas contactos submavinos, una mayor hermandad entre las maciones, ‘bajo el signo luminoso e inagotable del ingenio francés. ARMANDO APRILE, Armando Aprile twvo Ia consistencia de un tantasma. No ha quedado nada de él, salvo un nombre que parece falso y tina direccién que no era la suva, en un folleto ‘que aparecié un dia por las calles de Roma. Efimero uto- Pista, propuso all mundo un orden, pero alo que parece el mundo To rechazé. El folleto deca lo siguiente: ArexciGs’ — aansure MY nurowranre — Fecha de lan- zamiento 112-1968 — Taro que haré respetar las siguien- tes leyes, siempre que el Pucblo mundial se una a mi Tevando’ como reconocimiento: el reloj en la muteca derecha: © bien una doble AA impresa en una parte vis ble de la persona 0 sobre las ropas. BI patuelo para la nariz: verde, Uniforme, Unico color: blanco © bien azul; zapatos negro en cas de Into: Ta bandera, blanca 9/0 Estas Ieyes sirven para crear Ia igualdad de paga, di- vidida en seis categorias: Mayor paga a los. primeros 36 Dirigentes del mundo. Segunda paga: a los Sezundos '36 mil Dirigentes del Mundo. Tercera paga: a los Jueces, Cuarta paga: a los Cientificos, Doctores, Comisarios, In- senieros, Abogados, Generales, en cualquier caso hasta el fgrado de Brigadier de Carabineros, a todos los del spec: tculo y del Deporte, elestera. Quinta paga: al Cuerpo 7 de Aduanas, Marina, Carabiners, Policia, Estudiantes, Sotdados, Empleados, etesters. Sexta paga: Tos Nios desde sa'nacimlento hasta los doce aftos y » lor Pretos condenados por homicidio. Los condenados por hemcidio trabajardn diez horas al lay las estantes condenas se pgirin con dinero, asf qe’ trabajar Hibertad da Fate ocho horas si dia, Bast que hayan trminado de paras ln condena: todos podrindisrtar de i redueion Dor buena conduts,y Tos que estenen libertad trabaarsn {in mximo de cinco horas de las 28 dela jornada, A tos parados se Tes pagans la jortada como si seabajaran 5.'A los jubllados por ancianidad, los tnfortunados Y Jos enfermos, se les pagar la jormada como cuando Inabajaban, ademds de todas las curas, medicinas y alo jamiento eri Pueden ilevar ef uniforme todos los jovenes de cualguler tala y exo, con tal de que no hayan sido com- denados por homieio, "Siempre que sea posible, en cada lugar de tba fo habré aire acondicionado, iucbles sempre nuevos, isin lmpier, ctcstrs 'S" Todos despugs desu vigésimo primer ato de edad tendrin derecho a un alojamiento nu gratuito, cn el Pals donde le pet a resdenci st poein f.con multa hablar en dialecto. ee = To, "Ml nucro sisteina de atoméviles,etotera, nos permiurs evitar el 90 por cient de todor lov acidcntes. Ti. Nadie seers pgandompucstos pore todo dependers de In primera Direcion Mundial, 7. El desierto podra ser habiado y cullivado, Una sencilla idea tia nos permitra evita ins discord em tre el Norte y el Sur de cada Nacidn) 13. Se admit ef divorce, por lo gue resulta macho iejor dejar de case "M. Hare spagar cuanto antes los voleanes porque n aparte del peligro queman una cantidad de subsuelo muy “til para la evolucion de hoy y tal vez la de mafana. 15. Seri muy probable que consiga sacar el agua del mar defando la necesaria para la irrigacién, porque ame- nnaza un gran peligro para el planeta Terreste, ejemplo: si alguien instala en cl mar tinas gigantescas bat ‘moriremos todos en menos de To que canta un gallo. 16. Prometo la inmortalidad con noventa,prok lidades sobre cien de éxito, y por tanto: un joven puede seguir siendo joven y un viejo puede volverse joven, 17. Quienguiera que esté de acuerdo con estas leyes, hhaga algo por ayudarme de la manera que pueda, en el campo financfero, enviando una aportacién a esta dirce- ign Aprile Armando — en casa de Giglio (243) St. Niche. Jas Av. Brooklyn N. Y. (11237) Amérlea, Ayudandome a ee parcit por el Mundo en el mayor nimero de lenguas posh bles este mensaje c impidiendo al mismo tiempo que ruestros enemigos agan citcular leyes falsas. 18, Mis sefias de identidad son altura 194m, sin za. patos ni sombrero, delgado, moreno, rojiza de piel, ciea {riz en Ja parte derecha del'térax, un Tabanillo junto a Ta oreja derecha, Ia cara dividida en dos mitades por una sefial natural’ cast invisible, apellide y nombre: Aprile Armando nacido el 29:12:1940. FRANZ PIET VREDIUIK, Ala prolongada discusi6n post-mortem entre Huygens ¥y Newton sobre la naturaleza de la luz se apuntaron, en- tre otros muchos, obispos, locos, farmacéuticos, una prin- ‘cesa de Thur und Taxis, un entomdlogo de la Sagrada Puerta, Goethe; sus titulos académicos no siempre eran fos que ef toma exigfa, pero nadie los tuvo mas escasos ‘que Franz Piet Vredjuik, enterrador de Udenthout en los Palses Bajos, si es cierto que, como él mismo manifesta, 2 toda a ida acl habia etd dos bros: a Biblia fas obras completas de Linneo. Esta presuncién suya, que Te hace tinico en el irregular campo de Ia filosofia post newtoniana, se lee de manera expltclta, y es diffell decir Si petulante o modesta, en el pretacio del tnico opisculo suyo que ha legado hasta nosotros: El Pecado Universal, 0 Discurso sobre la identidad entre sonido y lus (1776, Utrecht). Como cualquiera puede deductr del teulo, el ob jetivo del breve tratado consiste en demostrar —o mas ‘exactamente afirmar, sin otra demostracion que una serie ide precisos Ilamamientos a Ta intuicién— que el sonido, es luz, luz degenerada Desde el punto de vista meramente estructural, admi- tida posteriormente la hipétesis llamada ondulatoria, la propuesta de Vredjulk podria parecer defendible; mucho zenos aceptable parece, no obstante, su motivacicn, que cs Ta siguiente: Ia causa eflelente y tniversal de la trans: B formacién regresiva y recurrente de la luz en sonido es el peeado original Dicha tesis presuponia, para comenzar, una relaclon Jerdrquica entre sonido y'luz tan evidente que casi no merece otras aclaraciones: Ta luz era por definicién mu: ‘cho mis noble que el sonido. Todavia hoy subsiste esta tcita prerrogativa, cuando no tende a exasperarse. Casi nadie a leido a Vredjuik, pero todos estin de acuerdo en reconocer los privilesios de la luz; nada, por ejemplo, puede superarla en velocidad de no exist la luz, no habria ninguna otra cosa en el universo; slo Ja luz con sigue prescindir de la materia; y ast sucesivamente. Na- die, sin embargo, sostiene actualmente, como Vredjuik, ue esto sucede simplemente porque sélo la luz, entre todas 1as manifestaciones del cosmos, no ha sufrido las cconsecuencias del pecado de Adin. Apenas es rozada por fl pecado, la lz se estropea y se convierte en calor, st ciedad, bestialidad, ruldo, Ta dea de Ia fundamental identidad entre tur y sor do se le habia ocurrida a Veedjuik, como explica él mis- ‘mo, pocos dias después de la llegada al mundo de su segunda hija, Margarethe. Una noche, a eso de Ins dos de Ta ‘madrugada, su hija habia ‘comenzado a chillar, coma solfan hacer los recign nacidos holandeses por aquellor tiempos, cuando de repente sus chilidos aleanzaron una intensidad y un diapason tan poco babituales, que el par de, con las manias estiradas hasta cubrirle los o(dos, vio fn fa negra oscuridad encenderse tres estrellas como cere tellas: era un primer ejemplo de sonido convertido en Iz. Posteriores eflexiones Hevaron a Vredjuik a presupo- ner una directa relacién entre ese fenémeno y el hecho de ‘que Margarethe hubiera sido bautizada aquel mismo dia: rho habiendo cometido después Ia nifia ningtin pecado, sus cuerdas vocales mantenian, y seguirian manteniendo du rante un breve tiempo, la bivalente capacidad de emitir tanto sonide como luz; en efecto, el fersimeno fue disma rhuyendo con el tiempo, a medida que la reign nacida iba ” slendo, camo le eorresponde al destino humano, una car da ver més acendrada pecadora. Ora prucba decisiva, segtin Vredjuik, era la prucba dal disparo de mosquetén lejano: si se sitia un mosque- tn sobre un barrilo sobre el techo de una casa, y 8 unos ‘centenares de patos se sita un observador encima de ‘tro barril 0 sabre el techo de otra casa (en Holanda es casean las alturas), cuando el mosqueton dispara un tio Stnejor si es de noche— el observador ve tna lucecita yal cabo de wn instante no despreciable de tiempo le le- fel ruido del disparo. Obviamente se trata en ambos fasos del mismo fenémeno, reconducible a la igniciga de una cierta cantidad de pélwora: una parte de esta luz, sin pecado, lega inmediatamente al observador; la parte tontaminada —quién sabe qué manos han tocado esa polvors-— llega en cambio con dificltades, bajo la capa el estallido, De la misma manera, aclara’ mas bien 05- uramente Vredjuik, el sifiitico camina con bast6n, ‘Otros ejemplos de fuz sin peeado son: las estrellas, de las que los paganos afirman que suelen producir una mie sien, pero que evidentemente no Ia producen en los paises Cristianos, porque el autor las ha escuchado en Udenhout ‘mas de una noche, cuando callan los animales y los rios; 1 sol, del que nunea se ha ofdo un solo estallido, y Ia Tuna, notoriamente silenciosa: la nicbla, que nonea hace ruido; las Iémparas de las iglesias reformadas holandesas (las de las otras despiden una erepitacién caracteristica); Jos cometas (Vredjuik admite que munca ha visto ni es- euchado ninguno, pero se lo han dicho); los ojos de los nifios mudos (et cuarto hijo del autor ers mudo); el far soso faro de Nueva Amsterdam, boy Nueva York, y en ge- neral toda la cadena de faros entre Zelanda y Frisia, gu ‘not tipos benines de fantasmas y fucgos fats. EE) libro del olvidado sepulturero de Brabante se cie- ra con tina «Advertencia al lector», sobre Ia intrinseca Inmoralidad del ruido, de la musica, del canto y de la cconversacién. a CHARLES CARROLL Semin Charles Caroll de Saint Louis, autor de Bt nepres unt hesia (The Negro-a Beas, 1900) cOui tents « Fo? (The Tomprer of Eve, 102) el see foe éreado por Dios junto com lo animales eon el ico Fin de que Adan y sus descendentes no carcieran de ame eros, lavaplatos,limpabotas, encargados de Tetinayy Suministradores de scrvicios semejantes en of Jardin dat Eden. aI igual que fos Testantes marniferos, el negr ona: niflesia una especie de mente, algo ent el pete yl ‘mone, pero esta totalmente desproviste de ane a epi ge tents a ry en rae i aie rer africana de la primera pare humana, Cain, able tao por el padre y por las clrcunstancias» care con Su htmana,rechaz6 el incestoy prefine eaaroe coe tna de esas monaso crindas de pil oscura. Be ese Norio tmatrimonto surgieron las diferentes ravay dela te tn blanea, en cambio, descends de otto hijo de Adsn, Suede, por consaviente, que todos los descendientes de Cain carecen, al gual que au mone progeiton es toa, Cuando Ia madre es negra, el hombre po puede trane Imitira'su prote nf un atisbo del ‘alma divina, Por clo $6 oxen os Blncs, Ore en enone eu Iulato prenda a csribir. pero el simple hecho de que Alexandre Dumas poseyera una especie de inteligencia'ne aie decir que posta tambien un ala % (CHARLES PIAZZISMYTH EE cargo oficial de Primer Astrénomo de Bscocia eo srespondia a finales del siglo xxx a un profesor de la uni- versidad de Edimburgo llamado. Chatles.PiazziSmyth. Piazzi-Smyth fue el fundador de la piramidologia popular con su volumen Nuestra herencia en la Gran Pirdmide, publicado en 1868. Reoditado en cuatro ocasiones, este Tibro fue traducido a casi todas las lenguas europeas, to davia en 1923 el abate Théophile Moreux, director del ob- Sservatorio de Bourges y autor de Los misterios de la Gran Piramide, so referia a él con el mayor respeto. Tnmediatamente después de la aparicién det bro, ‘agradablemente impresionade por su éxito, PiazziSmyth tonsiders que tal vez habia Negado el momento de fr a Egipto a cchar una mirada al objeto de sus estudios. Des- ceendido del camello, cinta métrica’en mano, realiz6 in- ‘ediatamente una serie de sensacionales deseubrimientos, presentados en 1867 al piblico en los tres minuciosos voliimenes de Vida y trabajos junto a le Gran Pirdmide (Galo habia permanecido allf seis meses) y un afio dee pts excl trtado Sobre fa anitedad del hombre inte Originariamente, las tres pirémides de Gizeh estaban recubjertas de tin revestimiento de losas preciosas. La primera cosa que descubrié PiazaiSmyth fue que la lon 7 gitud de base de Ia Gran Pirimide, dividida por ta lon gitud de una de las losas del revestimiento, daba exacta- mente el nimero de dias del aifo, 0 sea 368, Se trataba probablemente de una profecfa, dado que Ins primeras losas de revestimicnto fueron descubiertas en el curso de Jas excavaciones reallzadas después de Ta muerte de Smyth. Otro motivo de perplejidad para sus admira- ores fue el consiguiente descubrimiento de que Tas 1osas fran de longitud variable. ‘Nuestra herencia en fa Gran Pirdmide two millones de lectores y generd decenas de otros libros, obviamente so- bre el mismo tema. Su principal divulgsdor en Francia fue el abate F. Mojgno, eandnigo de San Dionisio en Ps ris. En 1879 fue creado en Boston un Tastitute Taterna: cional para Ia Conservacién y el Perfeccionamiento de los, Pesos y de las Medidas: el Instituto pretendia modificar cl sistema mundial de pesos y de medidas para adccuarlo rnuevamente alos pardmetros sagrados de Ia Gran Piré- imide; lo que implleaba la abolicién del sistema métrica decimal francés, acusado de atcismo. Entre los sostene- dlores del Instituto en euestién se contaba el entonces Presidente de los Estados Unidos. En 1880 se sumé Ia revista «El standard Internacional, destinada tambicn propiciar el retorno a las medidas egipclas, In més portante de las cuales —porque de ella derivan casi todas Jas dems— era el codo piramidal El director de «Fl standard internacional» era un Ingenlero que escribié: «Proclamamos nuestro eterno ¢ incesante antagonismo a esa inmensa y tremenda despra- cia, el Sistema Métrico Decimal Francés.» En Is misma revista aparecié por ver primera el himno de los pirat ‘dologos, que acababa con las palabras: «jMuera, mucra cualquier sistema meétricote En Inglaterra, El milagro de pledra (o sea, la Gran Pi- imide) de Joseph Seiss aleanz# catorce reediclones con. secutivas, En 1905, el coronel J. Garnier publics um libro para anuneiar que de las investigaciones realizadas perso- nalmente por él, en el interior de las Pirimides, se des- prendia que Jesueristo retormaria la tierra en 1920. Wal- ter Bynn, en 1926, hizo una prediccién semejante, pero para 1932; frustrada Ia ilusive ella, Bynn electad una iueva profecia para 1933, aplazando todavia algunos afios cl retomo de ests ‘Uno de los lectores ms convencidos del libro de Piaz- Smyth sobre los misterios de la Gran Pirsmide fue el predicador Charles Taze Russell, de Allegheny, Pennsyl- ania, fundadar de Ia secta de Tos Testigos de Jehové, ‘Taze Russell compuso una sevie de profecias biblicas, ba sadas en parte en los descubrimientos_piramidoligicos de Pinzzi Smyth, Segtin el pastor Russell, tanto la Bl como la Piramide de Keops coincidian en revelar que la Segunda Llegada de Cristo ya se habia producido, en se- ereto, en 1874, Esta silenciosa Llegada marcaba’ el co- Imienzo de un period de cuarenta afos, Iamados de reco- Teceidn, durante el cual lor Testigos de Tehovs permane- cian confiados a los culdados y a la guia del pastor Rus- sell, Como episodio Final de la’ recoleecin estaba previs {0 el Gran Juico Final, en 1914. Los muertos retornarian la vida, y en aquel momento se les concederia una s© tgunda posibilidad de eleccidn: aceptar 0 no a Jesucristo. Tos que no lo aceptaran serian eliminados; y ast el Mal desapareceria del mundo, Ba cambio, os Tests fo acep Dos hermanos Ingleses, Toh y Morton Edgar, se sin- teron tan impresionados por esa profecia que fueron i ‘mediatamente a Faipto para medit de nuevo la Pirémide. Sus observaciones confirmaron ampliamente la predic- cign ‘del pastor Russell, como puede leerse en los dos triesos volimenes publicados por los Edgar entre. 1910 ¥ 1913, Las pasillosy las eémaras dela Gran Pirdmide. En 1914 sucedi6, sin embargo, que la mayor parte de los muertos se abstuvo de volver a la vida, y la secta de los Testigos perdié millares de adeptos. Ei pasaje del libro dde Russell, que en ln edicién de 1910 decia «Los santos B serén salvados antes de 1914» fae modificado, de modo gue en Ia rodicion de 1924 se le: e-Low sant sarin Salvados no micho despude de 1914» hentras tanto Rus- Sell habia sido msttido: el evo jefe de Insecta, pare resolver de algin modo el problema, desis” que Jest: it hin vei renent a Ita en 181, pao ae no babia quedo hablar con naie-A partir de agua feche Hamada la Lepada Secrets, hab Tecomensad el Rein el Bl logue de momen se ttaba de on | ALFRED ATTENDU | | En Hautles-Aigues, en un rincon del Jura préximo a la frontera stiza, el doctor Alfred Attendu dirigia sa pa- norimico Sanatorio de Reeducacién, 0 sea hospicio de cretinos. El periodo entre 1940 y 1944 fueron sus afios dle oro; en aguel tiempo levé a eabo sin el menor estorbo los estudios, experimentos y observaciones que, mis ade- ante recogié en su texto, convertido en un clésico del tema, El hastio de ta inteligencia (embétement de Vin- Felligence, Bésancon, 1945). Aislado, olvidado, sutosuficente, abundamente pro- visto de reeducandos, misteriosamente incdlume de cual- ‘guer invasidn teuténica, gracias también al desastroso es- tado de la tinica carretera de acceso, destrozada por un bombardeo equivocado (los alemanes habian ereido que fa carretera llevaba a Suiza, por culpa de una flecha con Ia inseripeiin «Refugio de Retrastdos Mentaless); en suma, rey de su pequeno reino de idiotas, Atlenda se per- ‘itié a To largo de todos aquellos afos ignorar lo que la prensa denominaba pomposamente el hundimiento de tan mundo, pero que en realidad, visto desde To alto de In Historia, o en todo caso desde lo alto del Tura, no fue mas que wn doble cambio de policfas con algtin incl dente de ajuste. "Ya det tala del libro de Attenda se desprende su te- Bt i | | sis, es decir, que en cada ung de sus funciones y activi. aes no necesarias para la vida vegetativa, el cerebro cs tuna fuente de problemas. Durante siglos, ia opinion ha bitual ha considerado que la idiotez es un sintoma de egencracién del hombre; Attend Te da Ia vuelta al pre- Juicio secular y afirma que el idiota no es mas que el pro- totipo humano primitivo, del eual s6lo somos Ia version corrompida, y por tanto’sujeta a trastomos, a pasiones ¥ a viclos contra natura, que no afectan, sin embargo, all futéntico cretino, al puro. En su libro, el psiqulatra francés describe o propone un original Baén poblado de imbéciles: perezosos, torpes, con los ojos porcinos, mejillas amarillentas, labios abul- tados, lengua salida, voz baja y ronea, ofdo débil, el sexo ferelevante. Con expresién clisia, les llama les’ enfants du bon Dieu, Sus descendientes, impropiamente llamados hhombres, tienden a alejarse cada vex més del modelo pla- {nico o imbéel primigenio, impulsados hacia los demen- ‘tes abismos del fenguaje, de la moral, del trabajo y del arte. De vez en cuando, s le concede a una madre aforte- nada parir un idiota, imagen nostilgica de la. creacion ‘primera, en cuyo rostro atin, por na ver se refleja Dios Estos seres eristalinos son el mudo testimonio de nues tra depravacién; se mueven entre nosotros como espejos de Ia primitiva estupider diva. El hombre, sin embargo, se averglienza de ellos, y los enclerra para olvidatlos, tranquilos, ls dngeles sin pecado viven vidas breves pero de perpetta e incontrolada alegria, comiendo tierra, mas turbindose a continuacién, chapotcando en el barro, aga zapindose en el cubil amistoso del perro, metiendo dit. trafdamente Tos dedos en el fuego, inermes, superiores, invulnerables ‘Cualguier movimiento tendente a reinsertar a los sub- normales, congénitos 0 accldentales, en Ia sociedad civ lizada, se’ basa en el presupuesto —evidentemente falso— de que los evolucionads somos nosotros, y ellos los dege. nerados, Attendu invierte dicho presupuesto, es decir, de- 82 cide que los degenerados somos nosotros y ellos los mo: delos; inicla de ese modo un movimiento inverso, dejado hasta ahora por motivos muy claros sin otra consecuen- cla que Is antigua pero tacita colaboracién de las méxk ‘mas autoridades, no solo psiquistrcas, que tiende a in- ‘erementat en los imbéciles lo que precisamente les con- verte en tales. 'No le falisban razones. Desde lo alto de Hautles- Aigues habia visto —metaféricamente, porque no era un ‘gulla ni tenta un telescopio— los ejéreitos de uno y otro ‘bando ir y venir, como en un film esmico, empajando amplias verjas de aire intangible, disparando hacia atrés, hhuyendo hacia la vietori, construyendo para destruir, arrancéndose banderas de modesto precio al precio de Ia Vida. Sus enloquecidas confusiones superaban Ia com prension humana. Y dirigiendo en cambio Ia mirada al otro lado, dentro de los limites de su claro jardin, habia visto entre los lbetos a sus mozatrones, tambigo ellos veinteaferos y Tenos de vida, jugar a juegos de incesante invencién, por ejemplo destrozar el Balda con los dientes, hurgarse la nariz con el pulgar de los pies del compaiero, atrapar Tos peces del estangue, abrir todos los grifos para ver 4qué corris, eavar un agujero para sentarse dentro, recor tar Jas sibonas colgadas y después correr por abt agitan- do las tras, mientras los més sosezados,floséficamente, ‘¢ Honaban de estireol el ombligo o se arrancaban refle ivos uno a uno los pelos de la cabeza. Hasta el olor {el Jardin original debia haber sido andlogo. Pedian pro- tecciin, si, pero en su calidad de mensajeros preciosos, ejemplares, delicados; tocados, como siempre se habia dicho, por el buen Dios, elepides para compatieros de Su Hijo La opcién era obligada: cualquiera habria elegide a Jos Idiotas del asilo. El mérito de Attendu reside, sin em- bbargo, en haber sacado las debidss consecuoncias de dicha opelén: dado que la condicién del eretino es para el 83 hombre normal Ia condicion ideal, estudiar por qué caui- os fos cretinos imperfectos pueden aleanzar la descable perfeccién. Ha aquellos alios os deficientes psiqulcos fran clasificados segin la edad mental, deducible de unos tests adecuadot: edad mental tres afios 0-menos,idiotas; de tres a siete aos, imbécles; de ocho a doce afos, rtra: sados. De modo que el objetivo del estudioso era descu. brir los medios idéneos para reducir a los retrasadds al estado de imbécies, y a'los imbéciles a la idioter com: pleta. Los diferentes Intentos de Attenda en dicha dince €idn y Tos métodos mis pertinentes estin detalladamente escritos. en su interesante libro, citado con frecuencia fen fas bibliograias Curiosamente, no han side muchos los que ban obser- vado que embérement tambien quiere decir, etimolégiea- mente, embrutecimiento, ia primera preocupacién del personal tratante con siste en abolir cualquier relacién del internado con el Tenguaje, Dado que algunos de los internados todavia esta ban en posesién, en el momento del internamiento, de ab gin medio, aunque rudimentario, de comunicacién verbal, el recien llegado era segregado ‘en tna pesuefia celda caja, hasta que el silencio y Ia oscuridad le quitaban cul {uierresiduo 0 sospecha de locuacidad. En general basta ban pocos meses; los expertos enfermeros del doctor At tendu sabian reconocer, por el tipo de grufidos del edu cando, cuindo habia Hegado el momenta de sacarle del cubiculo para levarle a la pocilgs Ta terapia de In pocilga se habia demostrado la més eficaz para la obtencién dol objetivo siguiente, que era ede suprimir en el pupilo cualquier traza de buenos mo- dales, Iimpieza, orden y similares caractersticas subbu manas adquiridas precedentemente. En dicho sentido los educandos mais diffelles resultaton ser los procedentes de instituciones religiosas, lugares conocides, en efecto, por su eserupuloso respeto a fos buenos modales y Is hi: tiene. En cambio, os que procedian divectamente del seno oy de Ia familia, del sono de una familia francesa, eran mis ‘espontincamente propensos & la zafiedad y a la suciedad. "Todos los puplos estaban provisios de bastones y eran periédicamente Invitados por los enfermeros, con ei ejem- plo, a vapulear a sus compatieros; esta terapia tendia a ‘liminar de su vacio mental cualquier residio de agrest Yidad social. Ninos y nifias eran invitados ademés a pa- sear desnudos, incluso en invierno, e Inducidos, tambien con el ejemplo, a juegos bestales de tipo vario. Eso sobre todo en el sector de los retrasados, que pesticipaban ‘mis bien con placer en tales juegos con los enfermeros; ‘porgue en los imbsciles y mas aun en los idiotas los ins- Tintos se hablan ido refinando y regresando a la pureza primiciva: a lo maximo que podian llegar era a comerse Imufuamente Jas heces. Los retrasados, en cambio, se em ‘regaban con gusto a una especie de alegre vida sexual an Por las noches habja tn gran barullo, y no pocas veces tun anténtico y divertido alboroto, Buena seal, porque tl suefo tranquilo y prolongado es un sintoma, sogtin At- fend, de una indebida actividad mental duranto el dia. En efecto, si un intemado era sorprendido de noche en tse estado andimalo de steiio profuindo, los enfermeros Tovsacaban de la cama y lo arrojaban a una bafera de agua, fifa, En ocasiones también intervenia algin imbéeil y arrojaba 9 In bafiera a un enfermero; los idiotas mas evo- Tclonades, en cambio, se mantenian aparte, ahora del todo spsticos: fos enfermeros les Iamaban los aristécra- tt, los favoritos del Director. A los reales y auténticos fdiotas Io que mas les gustaba era el cine, especialmente sier en color; pero tambien les alegraba el estrepito, ¥¥ mis que nada Ios discos lamados de Festival ‘En el transcurso de los diferentes procesos que tuvo aque sufrr el doctor Attend de 1946 en adelante, aparecié ftro detalle cienifio interesante: cast todos los retra- sados de uno, dos 0 tres afos que se ballaban en el Sa- natorio, los llamados «pts angess, eran hijos suyos, a5 Producidos in loco a través, segin parece, de la insemi | JOHN O. KINNAMAN ppacién artificial; para las jovenes mamés, veintitnés, se hhabia construldo algo asf como tin gallinero-materniiad, con un suelo de cemento ficilmente lavable Fn 1958 John Kinnaman visits Sodoma. De reareso a Inglaterra publico Excavaciones en busca de Ta verdad (Digging for Truth, 1940); en oh ibro explica que en aquel Jogar ha encontrado una cantidad considerable de clin: nas pirnides de sal, lo que hizo muy dif, por no de Gir impostble, la tarea que se habia ijado: deseubrir cul de aguelas protuberancias era Ta mujer de Lat Bseribe: ‘Hay demastadas cul srt elferetro de quella deseo Giada, qulén puede decrlo ahora?» '\ cambio, descubrié en los alrededores la casa donde vivia Abraham y'en la casa tna piedra que Hevaba graba: da en su superficie la firma del pales: «Abrahams, HENRIK LORGION Una lista de sustancias Wdeales, prolongadamente bus- cadas y jams encontradas, incluria la favorita de Wells, ‘que abole la fuerza de la gravedad; el polvo de cuerno de lnicornio, que hace inoewos los venenos; también, de Wells, el liqido que nos eonvierte en invisibles: el flogis- to, que es la sustancia del fuego, y que en lugar de poser peso posee ligereza; los biones de Wilhelm Reich, burbuj fas lenas de energia sextal localizables en ln aren la piedra filosofal, que convierte los metales inferiores en ‘oro y plata; Ios dientes de los dragones, que ahuyentan a los enemigos; el anillo de los Nibelungos, que da el poder; 1 agua de la fuente que Ponce de Leon bused en Florida; los cuatro humores de Galeno, hipocondiaco, melancé- lico, colérico y flematico, que guerrean ea el cucrpa ¢ Ins tauran jerarquias; el nia, que sogdin Durand Des Gros fs una compacta colonia de animillas, y scgin las slimas torias una sustancia quimica que establece los contactor centre sinapsis; la sangre de Cristo, recogida en una copa por José de Arimatea; el clemento 114, que sega los Caleulos debiera ser estable ‘A-esa lista, tal ver infinita, quiso afadir un término ims el médico Hentik Lorglon, de Emmen, Holanda; el cul, durante muchos afios, bused en Ia Tinfa de los hom- 88 bres y de las plantas, en el fuego y en Ja luz, en los peces alados Hlegados de las colonias y en todo lo que es mu able la sustancia de la bellera, Lorgion sostenta que cada cosa perfecta, armoniosa y simétrica que hay en la naturaleza extrae su perfeccién, su armonia y simetra de una sustancia circulant lama- a por él eumorfina, y que desaparece cuando ia vida rmuere; es Ia misma que ocasiona que sobre todo To que ces muerte —hombre, bestia o vegetal se abata el desor- den y la falta de armonta, Con la muerte, esta sustancia se {ifunde de los cuerpos alos elementos circunstantes, has: ta que los procesos orgénicos normales de los seres vik lentes Ia eabsorben y se apoderan de nuevo de ella. Co- sa que parece posible si se piensa que cualquier forma de vida que nace, nace desmafada, y s6lo poco a poco extrac Ger aire, de la Tz y de la nutricién forma, eolor y pro- porcién. ‘lejado de los grandes centros de investigacién, de Paris, de Lelda, de Viens, Lorgion slo disponia de un antiguo microscopio de Amsterdam, un conocimiento més bien aproximado de la cieneia quimica, que como clen- cia estaba atin en sus iniios, yuna terea convicei6n, pure mente ideaista, de que todo es materia, ose puede redu- cir a la materia, Ante cualquier cosa que examinara en Su aparato, cl holandés quedaba sorprendido por la belle- 25, por las formas, por el resplandor de Tos colores: in- fusorios, cabellos, ojos de insecto, mucosas aterciopela das, estambres y pislilos y polen, gotas de rocfo, cristales de nieve y silicates, diminutos huevos de arafa, plamas de oa, tado hablaba a sus ojos de un Creador, un Artis; ta, un Esteta inagotable, infinitamente iaventivo, sin mi sico de las combinaciones: aquel Creador de las sustan- ‘lag también era para Lorgion tina sustancia, ‘A nadie se le permite en este mundo ser totalmente original, « partir del momento en que todo o casi todo ya ha sido dicho por un griego. Reducida a su esenci, Ta teorfa de Lorgion era, en cualquier caso, un desafio al mandamiento de Occam de no multiplicar initilmente Jos entes. Lo que para otro habia sido un prisma de es- pato de Islandia, para el médico de Emmen era uns Aleacién o combinacion de calcitas y eumorfina: el mine ral en si era una masa informe, Ia eumorfina lo hacia prismitico, transparente, incoloro, brillant, birrefringen te, ea suma: bello. Calentadas a temperatura suficen- te, es posible que Iss dos sustancias Meparan a scpararse, y, en efecto, en el crisol siompre era posible reduclr el cristal a una masa amorfa; pero Lorgion no disponia to dlavia del instrumental necesario para recoger una eumor- fina tan evaporada, Hiabia probado con el alambique, calcinando maripo- sas; pero de setenta y cinco Papilio Machaon sélo habla conseguido obtener media gota de agua, un agua densa y turbia, como la de los lagos alquitranados, desprovista cevidentemente de eumorfina. Habla probado a dejar her- méticamente cerrado dentro de un globo de cristal un tulipin, y, extranamente el tulipan so habla mantenido {ntacto durante mucho tiempo; al final se habla derrum- Bado reducido a polvo, Tal ver su belieza se habla con densado on Ia superficie interna de In esfera. Lorgion rompid el globo pero no encontrs en sa iterior nada con. Dichos experimentos, y una plausible explicacion de su parcial fracaso, estin descritos en el extenso informe publicado en Utrecht en 1847, con el sencillo pero no menos enigmatico titula de Ewnorphion (enigmatico por. {que era preciso leer el libro para entender su titulo). El Volumen esta dividido en 237 breves eapitulos, cada uno de lor cuales esta dedicado a un experimento diferente, De las 237 pruebas, al menos nueve, por lo que afirma el autor, dieron un resultado tangible ¥ positivo: en total, Siete gotas de eumorfina, culdadosamente conservadas durante casi tm siglo en tina redomita del Museo Civico ‘de Emmen. Ochenta y dos bombas alemanas destruyeron ‘en 1940 redomitas y Museo; en cuanto al extracto de be- 0 Tleza que contenisn, habré vuelto a Ja naturaleza, al set Jn belle, sogin Lorgon, indestructible ‘Despuce dela aparieién del Moro —-que no tuvo me cho Eee cost por Emme prclae fonces may aleiada del mando elenifice-~ Lorgion peo Steuio tnazmente st ivestigacin, En 1651 fue cande- halo, primero. a morir shoreado, después a reclasién Perpetua en tun manicomio, por haber calcinado en una ‘aceuada caldera de cobre aun jovencit de eatoree aos, trdefiador de ofc. o ANDRE LEBRAN André Lebran es recordado, modestamente recordado, «© mejor dicho no es rsordado en absclto, como inven tor de Ie peice 0 petit o sala beta de Cinco ruedas A partir delricicle de franeporte, por todos fonocid, es fill imaginar un artefacto somclante pro: isl de mtr ruc ear de don, bajo cio traero, lo que hace ico en teal: yes posible que en alin, fugarexista un vehiculo de dicho tipo, Nada mas alejado, sin embargo, de ls itencioncs de Lebran, gue ra un estudioso auiodidacta de’ mineraloga, tena un Espiritu pitagorico y 20 delta. eapecalen con tos paligonos y policros perfocos, Ismados tambien ari totlicos, pros objetor mentlés que even ta prope ddad de poser infaitas propiedades. Su pentaiclo. er, ims, una bicileta pentgenal, com el asinto en el eetse 421 paligonoy una mucda en cada venice Es obvio que si las rocdas hubieran estado dispuestas rant, 9 bin tigen, el econo habia Servido para nada, Bn el segundo caso, gus como rac: . clot Pero, dejando aun Tado el ‘escaso rendi- Imlento de un molino movido por pedales, est claro Bo se habla podido nila como veheuo: Labeas abla bservado que en cualquier medio de transporte que 20 fn sobre st mismo las uedas tenden a asumie ta pos? 2 lon paralela; y, vicoversa, habla observado también que, apenas una o mis ruedas se alejan de esa posicién, el medio gira sobre s{ mismo, 9 en torao a un punto fijo del entorno, 0 incluso se queda inmévil. Por dicho moti vo, muy sablamente, las cinco ruedas de su pentacielo apuntaban todas en la misma direceién. ‘Una vez establecido lo anterior, permanece cl hecho de que resultaria arduo imaginar un artefaeto més init, ‘embararoso y absurdo. Asi, al menos, lo ha decretado ef Hado, al concederle como’ segundo ¥y definitive. premio el olvido. El primer premio, medalla de plata, le habla ido conferido con motivo de la gran Exposicién Univer Sal parisina de 1889; en uno de cuyos pabellones, frente ‘al Palais des Machines, ol pentaciclo fue expuesto por vez primera a la admiracién escéptica de los franceses, com €1 inventor sentado al sillin, provisto de unos robustos Anteojos antipolvo. ‘A Lebran le habia sido concedido un stand pequeio, de cuatro metros por custro, pero cuando no Hiovla po. ‘fa saliry efectuar alguna evolucién en un patio interior de In Exposieién; cuando Hlovia, se limitaba a pedalear por el émbito limitado de su stand, encima de una estera roja, Alli dentro podia realizar un recorride de un metro y medio como masito; una ver legado la valla, bajaba ¥ empujaba hacia atrds un metro y medio el aparato, Tucgo subja de niievo y recomensaba, A partir de cierto momento, para corregir el desinterés de los visitantes, Lebran aparecis en publica distrazado de indio americana seminal, De un Foleo 0 dépliant que habla hecho imprimir el Inventor para aguella ocasion, extraemos las sigulentes aclaraciones: «Ruedas impulsoras tres, con tracciin an- {eroposterior; las otras dos ruedas laterafes contribuyen al equilibrio del conjunto. Ejes plegables regulables do- tados de muelles, de modo que absorben Tos desniveles del terreno. Bscasa frlcclén en subida, velocidad en des- ‘enso igual la de una bicicleta corriente maltiplicada por 3 el factor K (K depende del barvo y varia de 2 a2 1/2).No- tables ventajas bélicas como sucedineo del caballo: nin- gin forraje, equilibrio permanente sobre terrenos.aer Billados, escasa superficie ofrecida a la metralla, deter cign en forma de tresbolillo de modo que el mismo obs no puede dafiar més de una rueda a Ta vez. Un solo res mmiento ea pentaciclo podria devastar pacificamente en tun solo dia todo el valle del Marne. Razonada explota- cidn de las propiedades maigicas, exéticas y geométricas el pentigono, del tallsmén pentagular y del Pentatewco; triple freno de corcho; silin ampliable 0 reducible segtin las dimensiones del conductor. Ganchos previstos para el eventual afadido de 2 (dos) cestas para ol transporte Ge nifios o lactantes. Balance repulable al aire Mbre. Guat dabarros parablicos. Linternas a voluntad hasta el ni ‘mero de 5 (cinco) para paseos noctumos, Camilla poste: lor transversal insertable debajo del silin para el trans. porte de enfermos graves o eadaveres. Préximamente 1a lutilzacion del pentaciclo ampliaré al cuerpo de bombe- 10s de la ciudad de Dijon (modelo incombustible de alte ‘minio). Transformable en pentapatin para lagunas, Iau daciones y aluviones (patines de baobab), Elimina raph amente cualquier forma de obesidad pectoral, ventral 0 posterior: Vehfculo deportivo especialmente idéneo. para Sefiortas, seioras, viudas y enfermeras. El pentaciclo Le bran es veloz pere seguro. ‘AL parecer, los restantes inventos de André Lebran no pasaron del papel. Tres patentes francesas de los prime- 106 afios del 'sigio xx Tlevan su nombre: la mis notable 8 un ventilador eonsistente en tun gran trKéngulo vertical de cartén Higero que se cuelga del techo y puede manio- bbrarse desde Ia cama con un cordel HANS HORBIGER Antes de la luna que hoy vemos en el cielo, la terra tuvo al menos otras seis stcesivas, causa eficiente de los mdximos cataclismos de su historia, Las vicistudes de festas siete Iunas son narradas en el volumen titulado Gla- ElalKosmogonie que el ingeniero vienés Hans Hérbiger texcribié en 1913, con la ayuda de un astrénomo aficio- nado. FI ibro abunda en paginas, fotografia, grificos y ejemplos, ¥ dio origen inmediatamente a una especie de eaulto astronémico que congreg6 a millones de cles. A festa especial herejia alemana se Te impuso el nombre de WEL, sigla del Welt-EtsLchre 0 sea Doctrina del Hielo Csmico. ‘Ta WEL no tardé en adquirir Ins carncteristicas y las dimensiones de in partido politico: repartia octavllas, ppasquines, Folletos; engendré mumerosos libros y una evista mensual, «La clave de los acontecimientos mun- ‘iglese, ‘Sus partidarios interrumpian las conferencias entific y abucheaban a Jos oradores getando: {Abajo la astronomia oficial! ;Queremos a Hérbirger!» El pro- plo Horbiger habia lanzado a los astrénomos del mundo 4 desafio Ideoldgico, corroborado por una fotografia su- 4 junto a un telescopio Schmidt de once pulgadas, en la ‘al el aparecia enigmaticamente disfrazado de Caballe- ro de In Orden Teutonica: «/0 estais con nosotros, 0 es tis contra nosotros!» 95 Segin la WEL, como el espacio est leno de hideége- no entareido, salts y planetas tenden a aprosimarse al centro de rotacion a draves de la resistencia que al hidrogeno opone a st movimiento; Hegar, pucs, an dia en que todos acabarén dentro del so. En el transcurso de cca lenta contraccion, suede a eoes que uh cuerpo cele. fe capte a ot, mis pequeo, para converte en sa satéle. La historia de lov satdites de la tera, y de ‘manera especial de fos dos mds recientes, se puede ded fir direcamente de los mitor de los pusblos antguos Seton mo costae nina itor si ta luna del tercnrio era ms pegueta que la que scemos ahora. A medida que la penila iuna se fon proximando I ra, los oocanos e clevaban en forme al ceuador y el hombre se refugiaba donde podia: en MS oo, en el Tibet, eo Absina'a en Bollia, Este objeto preecupantedabs ta villa i ietra en solo cuatro ho- fas, sen aca veces al a, su agpecto desapradable dio Gxigen a Tas primeras leyendas sobre log dragons y ott Mansion volves entre lel Fanoso Diablo de Milton. ‘Rcontnuacio, la fuerza de a gravtacn terreste se ino tan iolenta gue In pequedia fina comenz® a desme- thirarse lilo qu la cubria se dso, cayend sobre fl planets: cayeron Tavis inmeneay uincsas granteadas Y Finalmente, cuando la luna se deshizo del todo, moles ios auviones de piedrasy de voces. A esas agresiont I hares la terra espondia 4 su manera, preferentement on eripciones volcanics, hasta que ios occanos inv Aleron completamente Tos continentes; documentado aco, {ecimiento conocido con el nombre de Dikwie Universal de Nos De ese desastre, como se ha escrito se salvé un cierto rnimero de hombres, enearamndose las montaian, Le iguis una poca feliz, de autentiea paz geologica, que los Aiferentes mitos sobre el jardin del Eden now recucrdan Pero una ver mis Ta letra debiaeapturar una luna, ¥ una 96 vez mis caer victima de los paroxismos. Se trataba de la Tuna de ahora, la peor. El eje del planeta se desplazé, los polos se cubrieron de hielo, la Atlantida tavo el Final que transmiten los mi tos y asi se inicié el periodo cuaternario, hace trece mil uinientos afios. En El Apocalipsis es historia verdadera, Hans Schindler Bellamy, diseipulo inglés de Horbiger, de- muestra que el texto falsamente atribuido a san Juan no fs mis que un detallado relato del catastrfico final de la terciaria, ¥ en oW%0 libro suyo, En el origen, Dios, explica fue el Génesis no es tna descripcién de la ‘primera eres- dn del mundo, sino de una ereacién més reciente, si no Ta altima, que habia hecho necesaria la habitual caida de Ja kuna, El autor expresa ademds la hipétesis de que 1a leyenda de la Costilla de Adin procede de una trivial con- fusién de los sexos, debida a la notoria imprecision de Jos primeros copistas hebraicos; en realidad, se trata de Ja somera descripcién de una cesirea, realzada en pre- arias condiciones sanitarias por culpa del caos y malos Servicios que imperaban en los tiempos del Diluvio Uni versal ‘Advert, por tanto, HBrbiger que el méximo peligro aque amenaza'a la tierra es Ia na, la cual un dia u otro ‘Se nos caer encima; y para colmo debe ser dura, porque festh recubierta de un estrato de hielo de al ens dos ientos kilometros de espesor. También Mercurio, Venus ¥y Marte estan recubiertos, como la luna, de hielo. Hasta la Via Lactea esti echa de bloques de hiclo, y no de estre- lias, como pretenden los astrénomos con sus fotografias burdamente manipuladas. ‘La WEL alcanzs una difusidn innegable entre los nazis, que comparsban la inteligencia de Hérbiger con la de Hitler, y la de Hitler con la de Horbiger,hijos eminentes de la cultura austrfaea, Actualmente la Doctrina del Hie- To Césmico sdlo cuenta con tnos millares de adeptos; ‘como, por otra parte, In cultura austriaca, ‘A. DE PANIAGUA ee gobi Sats om ons seh en ep a see SEU Wi nSaanis wee one he Sram cael eames tapers pete Sea, le ee rari Gen rete cies et pe ctcibee OF urate a ola nin Sacha ee ee sees reagan aed Comber Cine Sere an aes mer Sra nies et, Cot are pe eae nano sh iscpar hte rae el eee eee ocean plan et or She aie oma ao Col ites vas eerie can Japén 0 América, ellos se convertian en blancos; y en. Seishin ge in 2 98 ‘dian, pues, en dos grandes grupos: los kur, ge eran los Jertor propiamente dichos, los kor, que eran los gallos. nor altos. son frecuentemente confundidos por Tor ‘Enslogos. con Tos. perros: el eapirity reduetivo tiende, divpreciadamente, @ empabrecer la historia, observa Pe Feros y gallos recorren las estepas del Asia Central, cl Sahara, Selva Negra, Irlanda. Son ruidosos, alegres, {nelgentes, son franceses. Dos grandes impulsos cos ‘Ss mucren a Kueios y corbante: ira yer de donde sale STrol'e tra ver donde se pone el sol Guiados por esos Gos impulsos opuestos eirfefrenables, acaban, sin darse tents, por dar la welta al mundo. ‘Se alan hacio orene haciendo diabluras plantando rmenfines a lo Tango del camino, Llegan a ls isis Katies; Unparo ms y ein en América. Para demostario bar tard encontrar_un nombre de lugar importante que 6o- {Rlence por Kur. El ms ebvio es Groetlanda,cayo até Tico nombre, explica Paniagua, debfa scr Kureland. Seria ‘Svonco erect por el contario, que «Groenland» quire dkcir rr verde, tenemos en eenta que Greslandia EMbionca, por cualquier Indo. que se Ta mire; pero ‘Tiunfo que’ cosine el etmdlogo es una fotografia de dos ‘Shgulmales,saada tal ver et el Snfinito crepusculo polar tn efecto, son cast negro ‘ros’ huretos.y coribantes, también saltando, tam- bien diafravados de perros y de gallos, parten hacia Oc tiene Remontan el Inter (hoy Danubio),empuados por ih ideal mis exceso; en la oscura sangre de la raza Se slot alegre npulso dei fra Franca, Eo Zhanto a la pel al pasar por los Balcanes se han conver- fido en blanees, incluso en rubles. En ese momento dec dn sau el gloioso nombre de cltas, para diferencia Sede los negros que se han quedado tris. El autor exp Sh gue celts quite decir eclestes adoradores de fuego, Ge eae cel (etimologia de tipo inmediato) y «ti» Gaeg0 fn drvidico,etimologta de tipo mediate) 9 ‘Mientras los nuevos blancos remontan el Dantbio, Pa- hniggua ensalza su paciencia y su osadia: tantas fatigas, fantos rfos ytantas montanas que eruzar, para ir a poner las primeras piedras del edificio de lur y de esplendor donde reside inmutable el alma profunda de Francia, ‘Alo largo del camino, los celtas envian aqut y alla mi- siones exploradoras que fundan colonias que luego. han pasado a ser ilustres; por ejemplo Venecia {nombre fram 2&8 original, Venise), del dravidico «ven, blanco, y- del celta «ise, abajo. Difiell encontrar una étimologia’ mas fexacta, comenta Paniagua. Un estiron migratorio mis, y los tiroleses se separan de In rama principal para insta arse establemente en las costas del Tirreno, como indica la tair Tit Una ramificacién mas importante, impactentada por- ‘que Suiza no les deja pasar, desciende por el Po y funda Talia (nombre francés original, Tale). La etimologia también es bastante evidente en este caso; sitas viene del latin sires, viajar, y li» del sénscrito sline, lamer. Esto ‘quiere decir que ios perros Kuretos no solo ladran, sino ‘Que lamen; Talia signifies por tanto pais de los perros cmigrantes lamedores». Lo que resulta atin més evidente si se piensa en los ligures, aquel pueblo misterioso: It kur, 0 sea los perros lametores por excelenc La Civilisation Néoltique (1928) es xna publicacién de la casa Paul Catin; otros volimenes de la misma cole. cién son Mi artillero, del coronel Labrousse Fonbelle, Hellas, elas! (recuerdos picantes de Saldnica durente la ‘uerra), de Antoine Scheikevitch 100 BENEDICT LUST El inventor de Ia terapia de zona fue et doctor Willian Hi, Fitzgerald, durante muchos afios primer cirujano ot0- rrinolaringélogo del hospital de San Francisco de Hart- ford, Connecticut. Segin Fitzgerald, el cuerpo humano se divide en diez zonas, cinco a la derecha y'cinco a la ize uierda, directamente relacionada cada una de ellas con tin dedo de Ia mano y el correpondiente dedo del pie. Estas conexianes son demasiado sutiles para poder ser ‘observadas al microscopio. ‘En 1917, Fitzgerald ¥ tn discipulo suyo, Hamado Bo- ‘wers, editan su tratado fundamental, titulado Terapia de ond. Los autores afirman que siempre es posible hacer dlesaparecer un dolor del cuerpo, y en muchos casos 1a propia enfermedad, limitandose apretar um dedo- de Ja mano o del pie, o bien alguna otra regién perilérica co- rectada con In parte enferma, Esta presion se puede efectuar de varios modos; habitaalmente eonviene atar el ddedo con una cinta de goma que lo mantiene comprimido hhasta que se pone azul, o bien se pueden utilizar Ins pinzas de tender Ia ropa. En determinados casos especiales, bas- ta con apretar la picl con los dientes de un peine mets Tico, 1a teorfa de Fitzgerald fue desarrollada en un manual tambien obstinadamente titulado Terapia de zona, obra 101 de Benedict Lust, apreciado médico naturista, EL texto de Lust, stil suplemento del homénimo de Fitzgerald, ex plica minuciossmente qué dedo conviene apretar para ‘ombatir Ia mayoria de las enfermedades que afligen al hhombre, sin exclu el eéncer, Ia poliomelitisy la apendict- tis, Para curar las paperas hay que apretar el indice y el ddedo medio; pero si las paperas son fuertes, hasta el pun- to de alcanzar la cuarta zona, sera conveniente que el mé- dco apriete tambien el anvlar. En casos de trastornos ‘culares, o enfermedades del ojo en general, deben apre- tarse el indice y el dedo medio; Ia sordera se cura, en cambio, pelizcando el anular, o mejor ain el tercer dedo del ple, Un método eficaz para combatir la sordera par- cial consiste en llevar una pinza de tender ropa permanen- twmente colocada en la punta del dedo medio: el de la mano derecha para el ofdo derecho, el de In izquierda para el ofdo izquierdo, Las aduscas se climinan presionando el dorso de la ‘mano con ua peine metilico; hasta el parto puede ser in doloro si la parturienta se agarra con fuerea'a dos peines los aprieta de mancra que sus pias presionen la punta e todos los dedos simultineamente. La fatura. madre apenas sentir dolor si toma, ademés, Ia precaucién de atarse fuerte, con un cintita de gom, el pulgar y el se fgundo dedo ‘del pie. Con el mismo método el dentista puede prescindir de la anestesa: bastard aplicar al pacien- {euna estrecha gomita en toro al dedo de la mano, ana {témicamente conectado con el diente a extrac. Ta caida del pelo se puede combatir con un sistema que Lust califica de extremadamente sencilla: frotindo- se ripidamente las unas de la mano derecha contra las de Ia'mano i2qulerda, durante breves pertodos de tres 0 cuatro minutos. La operacién debe repetirse varias veces al dia, con el fin de favorecer la circulacion de la sangre ¥ devalver su vigor al cuero eabelludo, 102 HENRY BUCHER, ‘Ale edad de 59 afios, cl belga Henry Bucher silo tenia 42, Las motives de su contracion temporal se lee en el Pets poring Smo ey origi de Phronigues (Lia, 1982) «Conseguida la Hconelatura y {rablnome entregado con todo el mpet de mis verdes ‘os al placentero estudio dela storia, no tardé en dar- the cca de qu aan de bus, adr y coment {odo dl corpus de los eroistas medievales ~los oscuros Drecursoree de Frolssart y Jokvile del gran Vilebar: Touin y de Commines que me habia fijado como com- promise absolulo'y prosminentey superaba con. mucho Ios medidas previstar' no.me hubria bastado una vida, tal vee para levarlo a termino, Aun abandonando el tra thajo de busqueda de los textos extraviados, en Fan par te ye realizado ~-y admirablemente Tealaado— por ma evrenciado macsro Heberard De La Boulerc, In sola adn dl vin ran ato pone vs ‘stad at elegant francés de nuestros das) me habria Ergo tl atco entero de Tos aos que presumiblemente me reservaban todavia Tas Pareas, aiadanse a ello las ota, las concordancias pero en el caso especlic seria Tucho\ mas justo Hamarias dscordancias~, el trabajo {ke dactilografia aot como las diversas tareas Felacionadas Gon la impresion, correcciin de galeredas, ensayos In 103 trodtorios, respustas pokimics, correspondencia con las diferentcs"Acadomias, ctstera'e imprevstor, em. tenderé el Ietor con qué embarazo 9 perpleidad 21 Jo- ‘yen que yo era entonces, en ef umbral de los veining ‘fos, dchiaconsiderr Ia giosnteacafatiga que se le pre- Scab, y laurent nsdn pln Tron de trabafo. Ya conociay poseia el conjunto de Iss erénicas his- toricas que debla tac y anotar, salvo nucvor des. abrimientos entonces improbables aunque slompre po: silos; por ot pare, me habia puesto uaa posterior imltacién, la de ocuparme exclusivamente de las obras redactadas entre los siglon ty a el siglo It Yue hat Bia apoerdolwer tm pic densi briletement, inl colega Hennekin de Hetrasburgo; y a Iglesia custo: diaba avaramente en ss catacumbas (Jans ses eaves) las rerfas més prometedoras del octavo. Aun ast, aquellos {tex escaos siglos me habrian exigido —seguh edleulos {al ver generores por defecto al menos trenta als de ttaducelin; si elo se afaden fos restates trabajos, 20 onsegirincoronar in obra anes de los ochenta tes Para un joven ambicioso impacinte, ln cstatca cond Glin de octogenario pucde en ocasiones apareer, dea Sin motivo razonable,escasamente atraciva,y in brill toe taarles gue indeeciblemente pero no sempre atdoran. Ast me parecio entonces, clog! por consguiente “in procedimient, m0 de veer el sempo, a al menos (de Fevenerlo, "Ya hnbia observado agudamente que a una persona especialmente etiva no fe basta una semana pars evar Sabo las obligaiones de tna semana; lac tareas pl Zadas sc acumulan (contest cars, poner orden eit Papeles 'caletines, revisor los textos pa lavoro im rent, sin olvidar sajes, matrimontos, defancione; Te Yolucones, puerras y perdidas de tiempo semejantes) de Todo que’ en determinado momento haa fats, poder ctor la catarata de tos dias, para ser capaces de ater 108 der correctamente las obligaciones dejadas de lado, Des- pués de lo cual seria facil volver a poner en marcha el Bempo, libre de atrasos: sueltos, resucitados, giles, sin Iastres. "Y es0 fue Io que hice, con la ayuda de un calendario personal: un dia cualawiera, supongamos un 17 de julio, terminaba, por ejemplo, de traducir el Tercer Libro de Oden de Trevis. Paraba la fecha; ipso facto era libre de pasar a méquina el manuscrito, de corregir las galeradas ‘del Primer Libro, de pattcipar personalmente en el Com- gres0 de Historia de Trieste, de redactar las Notas del Segundo Libro, de dar un salto a la Sorbona para desen- ‘ascarar un Apdcrfo, de poner al dia mi corresponden- tia, de llegarme hasta Ostende en bicicleta; y todo esto fmantenjendo slempre fija la fecha del 17 de julio. En determinado momento, libre ya de compromisos w obli: gaciones, cogia el Quinto Libro y retornaba al trabajo. Para los demés, habian pasado cast dos meses, comen- zaba cl otofio; para mi, ea cambio, seguia siendo julio, exactamente el 18 de julio ‘Poco a poco tuve la clara sensacién, corroborada espués por los hechos, de estar quedando por detris del tiempo. Cuando los prusianos invadieron nuestras ama- das provincias, cortando los senos de las mujeres emba- ‘azadas y, lo que es peor, los hilos de la corriente eléctr ta, yo sega todavia en 1905; a guerra del 14 concluyé para mi en 1908, Hoy que he Hegado finalmente al I mi pobre patria ha llegado a 1931 y atraviesa, por lo que icen, tuna molesta crisis econémiea; de hecho, me be dado ‘cuenta de que cada ver que detengo el calendatio el precio del papel experimenta un considerable aumen- to, De cualquier modo, gracias a esta especial manera de administrar mi tiempo, no me he cansado; me siento jo- ven, mejor dicho, soy joven; los historiadores de mi edad Hienen casi sesenta afios, yo recién acabo de superar el tumbral de los cuarenta. Ai simple sagacidad se ha demos- trade doblemente eficaz; diez, doce afios més, y habré 105 ccompletado Ia obra, la edicién conjunta en correcto fran- ‘eés moderno, con comentario no menos correcto, de las 127 erdnieas de los tres siglos; con sélo cineuenta afios cconoceré, si no la gloria, el admirado estupor de mis co- Tegas,y, gpor qué no?, de las damas.» LUIS FUENTECILLA HERRERA En 1702 el microscopista Anton von Leeuwenbock co- ‘municé a la Royal Society de Londres su curioso descu brimiento. En ef agua de Muviaestancada en los tejados Ihubia encontrado algunos animalites, los cuales se dese- ceaban segin se iba evaporando el agua, pero después, Introducidos de nuevo ea el agua, retornaban a la vida: «Deseubri que, una ver agotado ol liquido, el animalito fe contrafa en forma de minisculo huevecilo y asl per maneefa inmévil y sin vida hasta que no lo recubria de agua como antes. Media hora después las bestezuelas ha- Dian recuperado su aspecto Primitivo y se Tas vela nadar ‘bajo el cristal como si nada hubiese ocurrida.» ste fendmeno de vida Tatente, obvio en las semillas y en las esporas, pero mis visible en los rotferos, nemato- dos y tardigrados,Fascind a los pensadores ochocentistas ‘que vieron en él una confirmacién de la extrema vague: dad, de la extremadamente deseable vaguedad, de la fron: tera entre Ia vida y la muerte, Lenard H. Chisholm sost- vo, en Ave these Animals Alive? (eEstoe animales estén vivos?, 1853), que en cierto modo todos nosotros hemos nacido de una espora y que incumbe a Ta ciencia encom. trar el sistema para reducimos de nueva a la espora or ginal, en cuyo estado se nos podria conservar cémoda- ‘mente durante uno o dos milenios y finalmente devolver fla vida dentro de wna bafers 107 En 1862, Edmond About publicé su novela Ef hombre de la oreja rove, euyo protagonista es un voldado de Ne poleén desecado, embalado y finalmente hecho revi, fracas a una inmersion acvtia,cineuenta aos despues, Exactamente como era en el momento de la deseccion, arexcepcign de una oreja que se habia roto durante el letargo. Esta novela precenifiea tuvo mucho exto en Europa y ocasion6, ademas de sensacion, inferesanes 9 prolonpadas reflonines. Pocos aftos desps, ev 1871, cl profesor de clencias naturales Abelard Cousin favo tina ‘momia egipcia, descntctrada poco antes en Ment YVlasirada durante corea de doe meses ene Tondo del éstanque central del elaustro de SaintAuban en Nantes, Gon la esperanza de desebrir en ella algin love indies de vida residual; en realidad, al cabo de dos meses de sumersin la moma apareco vstblemente lena de use. hos, de una especie desconocida asta aguel dla fo ques falta dota cosa demostraa, abservo: Cousin, que fos egipcios sabian eémo conservar los propios gusenon Los experimentos se multpicaban entre 18759 1885, aie de decir euntos pertos,ovelan,coneos,rtas, Coboyas,gallins, etcetera, fron sometdos a deshides: tacin, atm vos, fuego lento en homor de diferente tipo; en Francia, en Bagi, en Holanda, en el Caneo. Las rnias recuerdan el farmono cerdo eco, de Tnnsbruck, ue fae exhibido en todas Tas capitals, pieea Unica de tina exposicién itinerante de monstruoe y fepdmenon dt |versos de la natraleza, Los ingeses,en cmb, depucs ena vgorosa toma de posielén dela Sociedad pars la Proteccdn de los Animales, decidieron que ese. ipo de xperimentos sd se jutieaba en el hombres sque ene Imedios para defenderses, como aclaraba el snuncio pi bicado por la Soctedad en el eTimesey otros periodicos ‘Tambicn fos franceses te unieron ala protetainglesa ero los hombres eran demasiado costoso, salvo ch Tos Baleanesy en la Transivania; por ot pate, resllaba evidentemente utépico descer un muctzo con la pe, 108 ranza de que al cabo de algunos aflos retomara a la vida. Los individuos debian estar todavia vivos. Se supo que el Bey de Tinez ofrecia a buen precio unos condenados a Imuerie, pero con la condicién de que una ver renacidos fueran inmediatamente ejecutados, 1o que quitaba cual ‘quier interés a la Investigacion. En 1887 Louis Pasteur ‘tivo que usar todo el peso de s attoridad, entonces in- diseutida, para Impedir que el doctor Sébrail levara a término su proyecto, aprobado y estimutado por las auto- ridades sanitarias y'académicas, de retirar los moribun- fos de los hospitales de Paris con Fines puramente dese- ‘ativo-experimentales. Ta que no pudo hacer Sébrailen los secaderos ya pre- parades y dispuestos de Ia Manufactura de Tabacos de ‘Auteuil, fo hizo unos afios después el doctor Fuentecilla Herrera en Cartagena de Tndias, pese al calor delicues- ‘ene, pese a la humedad penetrante, pese a la ausencia ‘cai fotal tanto de instrumental adecuado como de enfer= mos desabuciados. En efecto, por una costumbre bastante extendida en los comienaos de siglo en los paises latinos y més marea- damente atin en Tos hoy Tlamados Jatinoamericanos, los familiares de los enfermos se negaban a entrezar sus as- pirantes a cadiveres hasta que no les velan exhalar el tltimo suspiro; en las cludades, incluso bien después. A ello se debe que Luis Fuenteciila Hervera, director del Hospital de La Caridad de Cartagena, se viera obligado a servirse, para sus experimentos, easi exclusivamente de septuagenarios sin familia internados en el Asilo de Ancia nos local; materia prima escasamente més prometedora elo que lo fueran las momias de Cousin, En eianto a los secaderos, dispucstos en las cdmaras de desccacién de tabaco en rama dela firma La Universal ‘Tabaquera, propiedad de un hermano de Fuenteclla, eran ‘como el propio pais bastante rudimentarios, por estar el producto destinado exchusivamente a la exportaciin y como tal sometido, a su llegada a Europa, a un intenso 109 tratamiento quimico, segiin los métodos mis modernos, entre otras cosas por culpa de la mediocre calidad que siempre ha earacterizado al tabaco colombiano. ‘Se calcula que en estas barracas oblonga, casi hermé. ‘ticamente cerradas y recorridas despues por wna corriente de aire proviamente calentada en los homes correspon: ientes, Luis Fuentecilla Herrera habia hecho secar a luna cipcuentena de ancianos.y ancianas, clinicamente vives, entre 1901 y 1905, cuando su hermano fue arres tado por denuncia de sus propios obreros y el estudioso ftivo que escapar Nueva Orleans, que ya entonces era tuna guatida de delineuentes y donde probablemente acabé por serlo también él, habiendose casado mientras tanto, por To que parece, con wna negra que sélo bablaba una ‘vriedad local del francés Sus candidatos a la longevidad experimental eran de dos tipos, y segtin el tipo se comportaban en los secade- ros: Ios mas robustos ¥ vitales, en aquel aire seco y ca- Tiente, se corrompian velomente y reventaban casi en sequida, con gran malestar de los encargados de recoger Jas hojas y limpiar las cémaras; los otros, delgados en tun principio y ya contraidos por una vida de privaciones, se hactan cada vex mds sutles y ligeros y al eabo de dos semanas eran saeados fécilmente con la larga pala tabs quera y envueltos apretadamente en papel aceitado para Acabar en un tabuico del almacén de expedicién, a st ver convenientemente mantenido al seco, en los alrededo- tes del puerto. Estas paquetes retomaban a la manufactura de taba cos caula fret meses para tina segunda o tercera deseca. cién de seguridad, que el clima, las ratas, Ios inséctos y la importancia del experimento hacian necesaria; los de- ms ejemplares y sujetos de estudio malbaratados eran evueltos a las Teligiosas del Asilo, cuyo confesor era, afortunadamente, el mismo capellin del hospital dirigido por Fuenteclla,y all, en el cementerio del Convento an- timo, encontraban, en unos saquites, amorosa y merécida 110 eltura. Bn todo caso, muchos de ext anclanos ced dio or las mon) eran rales yauténicos indies, cuando fo lus ventana ‘els fotita den detencin dl hermano, es des csperado ntento de denostar a ndamento dels pro Ser tran, Pocntcla Hew Hvar al lle ow dose Reco: mejor conserados yordens que fueraniorodie | Mies ete en lap coiad nda no dels de sna Str Boers amen ino 0 don retorara le Sida para Tuna su action, sno en ta pial me- ar ch'cl saanjrer acuiron, on camblo, los pers, todos Tos pes el puesto de Catan si enon Is cou, a ‘MORLEY MARTIN En 1836, micntras el inglés Andrew Crosse reaizaba uno de sus experiments clesrios, tuo la agradable sor presa de asistr al nacimiento, a partir de uns mezsla de Iinerles tturados, de una ‘cantidad de diminutos in. fecton, Esto es lo que vio Crosse al microscoplor rE dla ‘cimocuarto del inci del experimento, observe en el campo pica varias exerecencias blanguscinas, poqueia, amo petones, que surian del material eectrizavo, El dis se trasladé a Argentina donde el abogado Durin Navarro consiguio demostrar en 1947 que la fuerza de la gravedad oes ms que la fuerza centrifuga provocada por Ia rota ‘ion de la edscara vacia, sobre cuya rugosa piel interior vivimos y morimos. ‘Mientras tanto, el mecainico Marshall B. Gardner, de Aurora en Ilinois, habia publicado su Viaje al taterior de la tierra (Fourney to the Bart's Interior); el autor traba- jaba en una fabrica de corsés. Aunque sostenia, como ya habia hecho Symmes, que la terra es una esfera vacia, durante toda su vida neg que se hubiera inspirado en las Ideas de su predecesor, cuyos trabajos afirmaba ignorar. Fn 1920 cl libro de Gardner fue amplindo a 456 paginas, on fotografias. En la nueva ediciGn, el mecanico de AUro- ra repudiaba decididamente,calificéndola de fantastic, Ia teoria de las cinco esferas’coneéntricas de Symmes; e& cierto que la tierra estaba vacia, pero consistia dnicamen- te en una gruesa corteza de un espesor de 1.300 kiléme- tres, El resto era cielo interior "En el contro de ese celo cerrado, un sol de mil kiléme- ror de didmetro ilumina eternamente la superficie inter” na. En correspondencia a los polos hay dos grandes ag jeros, de dos mil kilémetros de anchura cada uno. Los ddemés planetas estén hechos de igual manera: basta ob- Servar @ Marte desde cerca para deseubrir las dos gran des aperturas por las que sale la Juz del sol interior mar- iano. Ea la tierra, la luz que sale del agujero polar or fina en las zonas ticas la aurora boreal. 129 Los mamuts encontrados en Siberia proceden todos ellos del interior de la tierra, donde todavia abundan, ps- ‘ifcos y prolificos, Tambien los esquimales proceden de ‘aquellas repiones. Realmente es muy extrafo, comenta Gardner, que ninguna expedicion polar haya consce encontrar munca el agujero del Polo, un orificio de dimen. Slones tan vastas, Hasta el momento de su muerte tuvo sus dudas respecto a Ia honestidad del almirante Byrd, primer hombre que vol6 sobre el Polo Norte, o en cual caso sobre la agudeva de su vista, ‘Los disefpulos de Gardner siguen todavia activos y se ‘ocupan de y perfeccionar st ensefanza, publ: ‘cando libros como Lavierra vacia (Raymond Bernard, ‘The Hollow Earth, 1960), con ilustraciones que represen tan el interior de fa tierra, donde reina una temperatura ‘agradable y constante de 29 grados y una raza evolucio- nada construye los platillos volantes. que periodicamente vemos surgir del agujero del Polo. La teoria del origen Subterrineo de los platillos volantes fue propuesta. en Jos afios cincuenta por 0. C. Huguenin, en Del mundo sub- terrineo al cielo (Brom the Subserrancan World to the Sky); el meérito de la conjetura corresponde, sin embargo, ‘a Henrique José de Souza, presidente de la Sociedad Teo. ‘fica de Minas Gerais en Brasil y patrocinador del gran- diosa templo de estilo griego de S20 Lourengo dedicado a Jos misterios del mundo inferior. 130 NIKLAUS ODELIUS, Durante cierto tiempo, hacia 1890, los enemigos del darwinismo —que entonces amenszabs con arrastrar a ‘Europa a una nueva herejia, tan atractiva que seducia ine cluso'a las Iglesias militantes-~ se sintieron tentados de apuntarse a las teorias de Odelius, profesor de zoologta de Bergen ¥ corresponsal del Real Instituto de Ins Cien- elas de Kongsberg: la tentacién fue tan efimera como Ia teora ‘Como otros muchos estudiosos de su siglo, Odelius Inaba llegado 2 Ja conclusign de que el relato de la erea- cin del mundo que nos habia dejado Moisés debia ser t0- talmente revisado. No ya porque la historia del Genesis no hubiera sido inspirada por el propio Dies, sino. porque In expresidn escrta de dicha inspiracién habia sido com finda a la Tengua hebraiea, Ahora bien, ex caracteristicn de dicha eseritura el hecho de aparecer invertids, 0 en ‘cualquier aso en Ta direceiin que el mundo undnimemen. te estima invertida,o sea de derecha a izquierda, Era una ‘manera como otra, entre. las muchas imaginadas por Dios, aquel eterno burlén, de dar a entender a los lectores que también Tos hechos descritos estaban invertidos, Ge- neraciones de hombres se habian preguntado eémo era posible que Dios hubiese separado en un dia la Tuz de las tinicblas,y algunos dias despues creado el sol y las este er Iss, que constituyen la nica fuente conocida de Iuz: 1a respuesta de Niklaus Odelius era simplemente que el sol hhabia sido creado antes qué la Iuz,y el hombre antes que Jos animales. Eso implicaba curiosas consecucneias Como todos Tos naturalistas de si tiempo, Odelivs era evolucionista; fue el nico entre sus contemporsincos, en cambio, que seguia sosteniendo, como muchos haban s0s- tenido en los siplos xvir y AVI, que esta evolucién supo- nia tna deeadencia; no s6lo de un estado de perfoccion original, cerciorable en mayor o menor medida en las d- ferentes especies tanto. desaparecidas como existentes, sino decadencia tambicn a lo largo de la escala biolégica, de especie a especie, de la mas antigua y suprema inven: tid de Dios, que es el hombre, hasta los més modernos fprotoroos. Bi hombre aquejado por el pecado original se hhabia convertide en mono (no todas, sin embargo, por {que quedaban todavia algunos ea. el estado originaro, para testimoniar la gloria del Creador), el mono en ves0, 1 veso en ballena ¥ ast sucesivamente: los lagartos en poces, Tos peces en calamares, las hidras en amebas; des- de sus origenes el mundo habia tomado el camino de un zodlogo, supuso que algo parecido ddebia haber ocurrido cyn las plantas; pero dej6 a los Dotinicos ese aspecto del problema, Reconocia que la es- eritura de Ta cteacidn era en ocesones decididamente Dustroféica, es decir, que determinadas cosas habian ocurride desputs, ¥ otras antes, respecto a como habian ‘Sido narradas, o bien testimonindas por Ia historia Fésil; fn cualquier caso, los detalles no fe Incumbian, lo que le Interesaba sobre todo era Ia gran sintesis, la'idea con dductora, la genial intufeiGn que no s6lo hsefa morder el polo a toda una ralea petulante de darwinistas, sino que Brrofaba una luz insélita sobre Tos milenios alterados de To creado, este degenerar de Adin en babuino, en perro, cl elefante, en pterodcilo, en serpiente. Eva, en cambio, hhabia degenerado, sugeria Odelius, en animalitos amables 132 y femeninos, suaves castore, suntuosos péjaros, preciosas {ortugas. La idea de que Ia tortuga sea un animal preciosa, comparable por tanto a Ja mujer, puede parecer arbi. traria actualmente, pero estaba muy difundida a fines del siglo pasado, cuando era usada (la tortuga) para fabricar eines, anteojos y tabaqueras. Un estudioso capaz de afirmar que los camellos des- clenden de los érabes, tal vez hubiera podido mantenerse a flote én la Edad Media; pero hace ochenta aflos, como Clentfico, su fama estaba condenada a una ripida extin- cidn, La ciencia oficial es una fortaleza, en cuyos tincles fe ocasiones, tal vez siempre, reina una Iicha encendida, pero sus puertas no se abren al primero que llama a ells, Del Génesis al microbio (1887), la obra en la que Odelivs expresa mis articuladamente su teorla de la progresiva estultficacién de las especies, habria poido ser acogida on curiosidad, con escepticismo, con repugnanca, con hilaridad; ea cambio no fue scogida en absoluto, Nadie se tomé el trabajo de refutarla, lo que es Ia méxima seal del desprecio cientifico. No por ello el autor se quit6 la vida; en la soledad de la obstinacién, vivis el suficlente tiempo como para que Je fuera permitide contemplar Ta Hegada de los nazis a Bergen, como confirmacion a su jamais repudiada toorfa, 133 LLORENC RIBER LLloreng Riber tuva Is fortuna singular de nacer en una de las casas de pisos construidas por Gaudi en Barcelo ha: su padre decia que parccia una conejera. Este fue su primer contacto con el arte y con los conejos; ello expli- aque en materia de arte se convirtiera en un iconoclas- 1 ¥ en materia de conejos, en un entendido, De Ta com: Ficcion de que él mismo era un conejo saco tal vez el fmpetu que no tardé en convertirle en una de las fuerzas mas poderoras del teatro contemporéneo; arte al cual Supo dar, desde su primera y elistica juventud, tl impul So, que convendra preguntarse si alguna conseguir levan~ tarse del lugar donde le ha enviado dicho impulso. A par tir de Riber, nada se ha producido en el escenario que ya no hubiese sido hecho por él - De Ta coleceldn de articulos y ensayos Hommage & LL, Riber (Plon, 1959), compilada con motivo del aniver. sario de Ta muerte del director (el cual, como se sabe, fue devorado por un leén en las proximidades de Fort Lamy, en el Chad, e123 de septiembre de 1958, en circuns- fanclas que hasta ahora permanecen ignoradas) transcr Jbimos en primer lugar esta descripeidn de su persona, ta como fue presentada en 1935 por el eriico Enrique Mar. finer de la Hor en un diario barcclonés. EI director era tentonces extremadamente joven y el eritico no menos hos- Ui, pero el testimonio queda: read Lloreng Riber llega como wn sngel, ligero, cast de puntillas, ls brazos abiertos en cruz las manos que revo- Jotean armoniosamente siguiendo los desplazamientos. a derecha 0 izquierda de los largos cabellos rubios, impios Y Tacios, Es muy joven, pero ya ha conseguido hacerse ‘un nombre entre Ios peores divectores de Espasia, En Iie gar de llevar el jersey debajo de la chaqueta lo lleva al Cuello, como un boa, y cada ver que salta de impaciencia ante la incomprensién y'la estupidez del mundo, se echa hnacia tras una manga de lana sobre el hombro, itritado, viperinamente amenazador:» Muy diferente es el tono de los ensayos eriticos que le recuerdan en Ios afos 40 y 50, os aos de su primera im- petuosa madurez, uncados de manera tan lamentable por el rey de los animales, en una zona que, entre otras Cosas, no es la sua; parece, en efecto, que era un ledn vagabundo. Del Homenaje citado hemos elegido cuatro critics especialmente signifiativas, cuntra momentos de tuna carrera cuya tinica ambicion parece haber sido la de abrir al teatro la mis original y deslumbrante de las tum- ‘bas. Para completar la figura del direcor prematuramente devorado, afiadimos una de Ins mas ratas obras de st resistonte Boligrafo, el guidn para una versién, sin embar- fo janis reallzada, de tn film histdricolegendario que Aebiera habersetitwlado Tristan e Tsoldo, i Tate de Chien (Tres actos de Charles Rebmann, Petit Gaumont, Vevey/ EntredeuxVilles) Dicen que el director Lloreng Riber, no se sabe por «qué, tiene Ia costumbre de introdicir uno 0 varios conejos cen cada uno de sus montajes teatrales, Lo hiza en sit inolvidable produccion de Pelléas er Mélisande de Mac- 135 terlinck en Poitiers, en la que Pelléas, muerto al final del ‘arto acto, reaparecia al comienzo del quinto, en el mar- co gético de una elevada ventana del castillo, ataviado como una de las Meninas de Velizquez con un gran cone. Jo de ela entre Ios brazos. Después en Ibiza, en su version ide Donia Rosita la soltera; allt el conejo estaba vivo ¥ Rosita lo levaba de pasco en una jaula con ruedas como sun papagayo. En la Esmeralda de Victor Hugo el conejo era un fraile que acompasiaba constantemente al Inguisidor Fro- Ilo, con dos largas orejas Blancas y peludas que le asoma- ban por debajo de la capucha, En el Escorial de Ghelde- rode el conejo estaba muerto, despellejado y colgado de tun elavo sobre el trono. Un niflo vestido de conejillo lle vvaba una bandeja con refrescos alos huéspedes infernales de Huis Clos, siempre en la versién de Lloreng Riber, que por otra parte cast nadie ha visto por haber sido fulmi- hhantemente retirada de la eireulacion a peticion del pro- plo autor. 'No menos personal es la costumbre de Riber de pre- sentar sus realizaciones mas estudiadas en excéntrioos Ingares, como Caen, Arenys de Mar, Lating, La Vallett parece que tambicn ha hecho algo en Tanger. Esta ver hr elegido Vevey, mas exactamente Entredeus Ville, t ‘mando como pretexto la inauguracién de la pequetia pero confortable sala del nuevo cine Petit Gaumont. Y aqua nos permitiremos una observacidn de tipo general: ceonviene Inaugurar un cine con una representacion teatral? La co ‘media en cuestion es una produccion juvenil,en cualquier caso presen, de nuestro conciudadano Chrales Rebmann, de modo que gran parte del piblico procede de Lausanne, aunque algunos hayan venido desde Ginebra, y otros des dle Montreux, aparte de un grupo de ris italianos, inex plicablemente ruidosos, legados a bordo de un helicép- {ero azul desde Evian, donde se celebraba tn congreso de semantica marsista, ‘Ados pasos del cine, nuestro querido lago hecho famo- 136 fo por Byron despide su secular rumorcilo de lame ‘as sobre los guijaros, entre los que ereulan trangull Simos nuestros limplsinoepeceil cantonales (aqul instante mas flacos que en Lausanne, conviene observa). Ua comedia de Rebuana se ttula Tete de Chien y tata, th cect, do tuns familia helvetica apllidada Chin, at Gee todos lee personajes leven tna mseara de carton © Eiinen forma de cabera de conejo, La sccién ge deta. rolla en Zirh, en casa del rico agente de bain Chien ‘De cualgulet modo, se descubre inmediatamente que ‘ete de Chien noes un trabajo de primer orden; no ost aia alta, por elemplo, de otras venaderas y antenticas (bras macotras alas que Rebmann nos habla acostum ‘rade: de las cuales bo fue fa tltima el eslebrado Dor Juan en Airis de hace dos aos. Bn realidad, la come! dias incluso indigo de un cine; s entiende que el dree tor ha hecho cuamto cata ea ta iano, peyo en ca500 fermejantes ec mejor prescindir totalmente Gel text Now ‘tron, a menos, no fos referiremos ae. ese allo, y a despecho de las muchas aeusaclones de total incompe tencls que alors ac alean por varios lados, Rebmann sigue Stendo,'con mucho, nuestro comedidgrafo més promete dor "Bl ddlogo es pesado, con extents inserts de Patrice de La Tour da Pin y de Roger Martin du Gar, sapieados de Maurice MerleauPonty, To. que bastaria Para desanl- far hasta a tna zorra que hubiese entrado en la sala atralda por aquellos Blancos y aflpados orejones. Else) gundo acto se sore con una aicusion, aparentement ire {Eyante, sobre el ndmero de hucvos que puede deposiar tin moteardon de Zurich pero en realidad la spasionada ontroversia entre los ovenes Chien es como in fuego do varaas en un campo ininado y acaba por hacer esalisr {odos los rencores seumulados durante el primer acto. Ii dicecién de Riber Hoga a ‘ser en este punto indescrip {hemente brane! considerando que lv accion se des rola sempre entre ae tres paredes de una mlsma hab 17 i | | tacién, un salén decorado al estilo de hoy, vivaz, luminoso y amenazador como un diario de Ia mafana, no se podia realmente concebir en tan poco espacio salidas més inte ligentes y entradas més asombrosas, més inesperados des: plazammientos en torno a la mesa y también debajo de ella ‘mas delicadas variaciones de Ia lur eléctrica, en hucha con el crepaisculo, que se enciende y se apaga fntermiten temente, a diferencia de los de verdad, en perfecta armo- nia con el subir y bajar de las voces, En un momento de- terminado, la situacién se hace tan insostenible que Na- dine Chien (mujer del agente de bolsa Chien, coneja tam~ bien ella pero sélo madrastra de los jovenes Chien) se ma ta disparsndose un tiro a la frente extremadamente pe luda con un pequefio revélver chapado de madreperla, La ceseena se oscurece, pasa un largo y ruidoso tren, vuelven Finalmente las les y todos los Chien supervivientes rex parecen con su auténtica cara, Los espectadores,aflojada la fensiGn, escupen los fragmentos de urlas mordisquea- das y civicamente prormumpen en aplausos ‘Todo el tercer acto va a cara descubierta: zarandea ddos por la tragedia, Ios Chien arrepentidas sienten el re- mordimiento cada vez més agudo del aguljon de la duds La agitada discusién familiar deriva poco a poco, con singular naturalidad, hacia la cuesticn palesting; pero ya Ihemos dicho que preferimos no hablar del texto. Mientras tanto, grandes mariposas de seda verde-la colgadas de hilos invisibles de nylon invaden el escenario, revolotean do en torno a los actores con un efecto refinadisimo de atardocer de verano en el barvio residencial de Zurich frente al lago. Las mariposas se posan sobre la cara de los Chien; el publico aplaude a telén abierto; desde la ventana Hegam rifagas de la falsa Ihwvia acompatiada de prolongados y magrificos relampagos azules y en el fon do se ilumina el retrato totalmente redondo del padre de los conejos, aquel que precisamente por eso Hamaban Tete de Chien». Lloreng Riber fue Hamada a saludar 138 ocho weees: para n dretor tsiunfar en Suiza os NENG Seabir una conta de huevos de regalo, (Claude FE fon, ea Gazette de Lausanne») 2 Vanguardismo bajo tos alemanes: El embarato de las parejas ere watt our coterie rents oie Scameete orem Sa mers ean je de Lembarras des coupes, presentado en 1943 por Tiere Cpe Se Reena wts done “Bi mbarezo dels parejas era wa adapta, bec ln fancied Ee asi eiemieeoremchl segs siete fe Sec een cis Sean San i ernie ost prt Gee eh ene aera ‘SRtaen ofenivos para a purra dela raz, Riber habia 19 quedado impresionado muy en especial por la extrava- fancia de lon miembros_de wna fama Ge fendmenos: entre éstos bubiaelegido para su comedia los Guaro mas ‘stososun enano con un dno oj, la mujer mas gorda del mundo, una chica todavia joven pero ‘con una Barba de un metro de lonitady dos herman siamese, Habla fonfiado a los hermanos el papel del setor Dacha, y el de su mujer a la chica Barbuda; el enano cilope 3 la tur gorda formeban la otra parc, los Aust: ‘Ea comedia comienea con los dos tltimos sentados en el saldn en espera dels Dachau, Los Auschwitz tenen li Jovensto,e cual, sin embargo, no es del too how. mal n lugar de la cabera tene una eabea de rana, 5 tien en cuanto al testo puede dcirse que es un chico como les dems, especialmente si se le mira desde stra, Pose a todo ss padres stenten bastante preceupadoy por su futur: ast no puede seguir, se mastarba todo el tiempo, sentado en el estangue dl jain. Pero cdénde encontrar una chica dspuesia a easarse con 61? Con esta idea en la mente, los Atschitz han publicado wn ana cip.en la prensa, con la esperanza de interesar alguna ora pareja de padres con difcaltades con la progenie como elon, Progenic, se supone —puesto que oe trate detente de opiions extemadamente Segundo Impe Sélo han contestado al anuncio tos Dacha, y ahora Jos Auschite esperan con mpaciencia su Heads, eh trcteigndose mientras tanto can variadas conjctures £0. bre el aspecto de la futura niera, Lo importante es que sea una muchacha sana y honest, aun tenga cuatro tetas, observa la sears Auschwite la ella sea tin peso que hay que llevar consigo toda la vida, fade timo: Lean os Dachau en un primer moment os ‘alitiones no consiguen ocitar su embarago por el he: cho dee icra prjo et forma por es prs fas, pero pronto ae adaptan a la situacion y consigucn hablar con los dos sefores Dachaa ‘como’ st fueran un 40 solo seor. Nuestra hija Grenade, dicen los Dachau, es Srolutamente normal; slo que ha nacido con la cabeza ae tortagn yo tene un solo pelo en ln caer, (Nuestro Sie tempoca,ecaman tens Yon Ace se ‘Riops lily se visambran prometedores scurdos. Ta sefora Dachau, que iene ct habito de fotare le barba con las don manow para despues arrjara gracio Smene sobre el hombro, como un cal de pms de fa SEipurece sin embargo, muy ara pore sir Auseh- Swtemucko mas dy star que 9 marido, También Wckano ‘con un slo oj la mira con buen ofo, espacs dun bilan intermedio de Frases de rigor vgoresamen- {E alace, el mondcul y la mujer barbuda sean juntos, 2 cken de los Dachau, pare informar a fa joven Grenade {el scuerdo nlnnaado” La senor Avschwitr se queda & SSlascom los seme Dacha el dilogo a tres va sido fd ver ns descarado, cat shakesperano, hasta que a Sttora se decide a confer sv ardentsima.curosdad: ules ver donde y como estan unigos fos dos samees ‘Galantement, fos hermanos comienzan 4 desnudarse, se sacan In chaguta, despacs los pantalones; cuando Ja Stina punto de sacar Ia comin, alguien llama a Ta puerta Conftsidn general; desesperda, in senora Asche It eseonde a su core jador en tn gran srmari de bois Xe rose, despues abre la pusria Bs in mochacha de Ta Saber i tortgs;expics que ha venido por orden de Ta Shadre [seul a ha uedago-en cast con sehor peque To, para disci ¢ tes ojos Ie ston de Ta dote, Pla {Bo unos subos clu a gorda Avrchwitr se pone el Sombrero y cl abrigo de lobo sferiano y core a casa {ioe Dachau, cidando en el armario sue amigos eb Ctizoncilos. Final dl primer sto, To el sequndo acto, predomina Ta tradiion dl teatro de boulevard. Bonadies Anschutz y Grenade Dachau han ‘Cabo por conocer y se han ustado, Sn ombargo, de ron, comicnzan a dicir lla se ufann des capac Jed de pasar horas con la eaberadebajo del sews dsm 141

También podría gustarte