Está en la página 1de 39

Docente: Ing.

César Antonio Ugaz La Rosa

2020-I
VII
I
Semana 2-3
Contenidos temáticos
• Población, formas de determinar la población actual.
• Factores socioeconómicos y tendencias de desarrollo.
• Predicción del crecimiento de la población.
• Método de calculo de población.
• Método racional

c_ugaz_la@doc.uap.edu.pe
PREPARAR AL ALUMNO EN LA INTERPRETACION
Y PLANEAMIENTO DE DETERMINAR LA
POBLACION ACTUAL
Subtítulos del tema

• CONOCER LA DETERMINACION DE
POBLACION ACTUAL
Conclusiones y/o actividades de investigación
sugeridas

• Que los alumnos del séptimo ciclo y del curso


de Abastecimeinto de agua, conozcan la
versatilidad de los trabajos de operación y
mantenimiento del sistema de agua y
alcantarillado
ABASTECIMIENTO DE AGUA
CONSUMOS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

Es determinar la cantidad de agua que se asigna a cualquier uso.


El consumo depende directamente de los siguientes factores:

1. Clima
2. Nivel de vida de la población
3. Calidad de agua suministrada
4. Presiones disponibles, etc.

Tipos de consumo:

1. Consumo de uso publico


2. Consumo de uso comercial
3. Consumo de uso industrial
4. Consumo de uso domestico
5. Consumo agricultura
6. Consumo de uso especial.
CONSUMO DE USO PUBLICO

Es aquel que considera, riego de jardines públicos, limpieza de


calles y alcantarillado, limpieza de monumentos
CONSUMO DE USO COMERCIAL E INDUSTRIAL

Es la cantidad de agua que se asigna a un comercio e industria


y varias de acuerdo al tamaño del mismo
CONSUMO DOMESTICO
Es la cantidad de agua destinada a la bebida preparación de alimentos, limpieza
personal y otros, lavado de ropa, riego de jardines, etc.
CONSUMO AGRICULTURA
CONSUMO DE USO ESPECIAL

USO DEL AGUA POR LOS BOMBEROS PARA COMBATIR


LOS INCENDIOS URBANOS COMO RURALES.
DOTACION VARIACION POR CONSUMO
El consumo domestico se asigna por las Normas y Costumbres y se da por persona,
por día y se llama Dotación.

El Calculo de la DOTACION, se realiza dividiendo el consumo anual total de agua de


una determinada población entre 365 días y entre el N° de personas obteniéndose
de este modo el consumo unitario en lit/Hab/Día.

El Ministerio de Vivienda y Construcción, asigno dotaciones en función al clima y a


los habitantes:

Para zonas Rurales:

1) Para Pob  500 Hab. 60 a 80 Lt/Hab/Día


2) Para 500  Pob  1000 80 a 100 Lt/Hab/Día
3) Para 1000  Pob  2000 100 a 110 Lt/Hab/Día

Para zonas Urbanas : Clima Frío Clima templado


1) Para Pob 2000 Hab. 120 150
2) 10,000  Pob 50,000 150 200
3) Pob  50,000 200 250
VARIACIONES DE CONSUMO
Variación horaria:

Es el factor que sirve para diseñar la línea de aducción, red de distribución, reservorio
y otros de un sistema de agua potable.
ABASTECIMIENTO DE AGUA DIAGRAMA DE MASA
COMBINACION DE CURVAS DE MAS ENTRADA Y SALIDA
METODO ANALITICO PARA CALCULO VOLUMEN
DE ALMACENAMIENTO DE AGUA
PRODUCCION CONTINUA Y DISCONTINUO
Producción continua
Es el abastecimiento de agua permanente las 24 horas sin
causar desabastecimiento de agua a la población como
hemos visto de acuerdo al consumo promedio diario y el
máximo.
Producción discontinuo
Es el abastecimiento de agua en intervalos por varios factores
que se presentan( presión de agua en zonas altas,
mantenimiento permanente de las redes de agua y
maquinarias, aumento de la población en diferentes zonas,
por la falta de captación de agua permanente, etc.)
Generalidades
INTERPRETAR Y ELABORAR EL CRECIMIENTO Y
CALCULO DE LA POBLACION.
POBLACION
El estrés hídrico es actualmente una gran preocupación en
muchas áreas urbanas. El aspecto fundamental de la
urbanización es el rápido crecimiento de la población urbana
acompañada por una planificación inadecuada, la
contaminación, la pobreza, y demandas que compiten por el
recurso. Todo esto contribuye al estrés hídrico y, por
consiguiente, el consumo de agua en zonas urbanas es
probable que se duplique para el año 2025
AUMENTO DEMOGRAFICO SL IMPSCTO
RECURSO HÍDRICO
FORMAS DE DETERMINAR LA POBLACION
ACTUAL
ESCRIBIMOS Nt COMO UNA FUNCION DE t PARA LA SIGUIENTE RECURSION

Nt-1=1/2 Nt Con No = 5000

Tener en cuenta lo siguiente:


Solución inicial
Nt= No Rt
No= 5000/1
No = población inicial N1=1/2No = ½ 5000 = 5000/2
N2= 1/2N1 = ½ ( 5000/2) = 5000/2 2
N3 =1/2N2 = ½ (5000/2 2) = 5000/2 3

Nt= 5000/2t
FORMAS DE DETERMINAR LA POBLACIÓN PARA
EL AÑO FUTURO
Factores socio económicos
Tendencias de desarrollo

1. La mejora de la eficiencia del agua en respuesta a las


presiones sobre el suministro de agua.
2. Un mayor énfasis en el tratamiento de aguas residuales en
ciudades en crecimiento.
3. La reutilización del agua está adquiriendo una importancia
significativa.
4. Cambio en el modelo de gestión del agua industrial.
5. La necesidad de gestionar mayores volúmenes de fangos.
6. Un cambio estructural en la gestión y financiación de los
servicios públicos.
7. Las redes de distribución siguen siendo el núcleo de las
operaciones de servicios públicos.
TRABAJO INDIVIDUAL
GRACIAS

TAREA-RESUMEN DEL VIDEO

También podría gustarte