Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD

TEGNOLOGICA DE
PANAMÁ

ASIGANACIÓN #3 LÍMITES
DE TOLERANCIA A
FACTORES AMBIENTALES

CADERNOS DE
SAÚDE PÚBLICA

MORTALIDAD
POR OLAS
DE CALOR EN LA
CIUDAD DE
BUENOS AIRES,
ARGENTINA
(2005-2015)
AURORES DEL ARTÍCULO
Francisco Chesini           
Rosana Abrutz󿵒        
Ernesto de Titto

RECIBIDO EL 22/AGO/2018
VERSIÓN FINAL PRESENTADA
EL 08/ABR/2019
APROBADO EL 15/ABR/2019
RESUMEN DEL
ARTÍCULO
BUENOS
AIRES
Los adultos mayores, los niños,
los enfermos crónicos y las personas que
trabajan en ambientes expuestos son
los que presentan mayor vulnerabilidad a las
olas de calor. Diversos
estudios pusieron de manifiesto el incremento
en las hospitalizaciones y en la
mortalidad por todas las causas durante olas de
calor, con incrementos en el
riesgo relativo en enfermedades
cardiovasculares, cerebrovasculares,
respiratorias
y renales.

2013
Durante el período 2005-2015, se
registraron 17 olas de calor en la Buenos
Aires. En el mes de diciembre de 2013
se produjo la ola de calor más prolongada de
los últimos 110 años. Durante
nueve días la temperatura máxima media fue
de 36,1ºC, y la mínima media de
25,4ºC. El riesgo de morir durante la ola de
calor de diciembre de 2013 se
incrementó significativamente un 14%
La Ciudad Autónoma de Buenos
Aires es la capital de la República Argentina y
el área más densamente poblada
del país, presenta un clima templado húmedo
y en combinación se pudo ver que la
alta liberación de monóxido de carbono por
su densa población puede ser una de
las causas.
ANÁLISIS DE POSIBLES
SOLUCIONES
EVITAR  LA RADIACIÓN SOLAR MÁS ÁREAS VERDES
Espacios de sombra Además de funcionar como elemento
proporcionada por soluciones de control de radiación directa,
naturales tales como árboles y controla la humedad relativa y
arbustos de tamaño mediano; o contribuye a reducir la temperatura.
construidas, como pérgolas o Asimismo, los sustratos que
cubiertas sustentan la vegetación constituyen
por sí mismos reservas de agua que
REDUCIR EL CALOR RE- también ayudan a regular la
IRRADIADO POR LAS SUPERFICIES temperatura efectiva a nivel de suelo
EXPUESTAS AL SOL y a crear microclimas con mejores
condiciones térmicas
Las carreteras, fachadas o cubiertas son
superficies duras y oscuras que absorben
mayor cantidad de calor que aquellas más
claras o con vegetación. Esto las convierte en
sumideros de calor

EDUCACIÓN SMART CITY


El lanzamiento de la integración de sistemas de
campañas de educación monitorización en tiempo real
ciudadana con en las ciudades, con una
recomendaciones y sensorización que permita
protocolos a seguir durante identificar las áreas con mayor
las olas de calor, impacto durante las olas de
principalmente para los calor, proporcionaría una
grupos vulnerables, resulta capacidad de respuesta
imprescindible.  inmediata a los servicios de
emergencia

También podría gustarte