Está en la página 1de 4

Nuestro

Portafolio

1
CONTENT & COMMUNITY MANAGER
Nuestro portafolio

1. INTRODUCCIÓN
El portafolio digital, como herramienta educativa, te permite documentar y
evidenciar el trabajo realizado durante el curso, implementando lo aprendido y
reforzando tu conocimiento.

En el ámbito laboral, el portafolio digital se convierte en un repositorio de


recursos que te facilita presentar información sobre tus capacidades
y competencias profesionales en marketing digital, a posibles empleadores o
clientes.

2. OBJETIVOS
Durante el desarrollo del portafolio digital podrás alcanzar los siguientes
objetivos:
Aplicar el conocimiento adquirido durante este curso y reflejar tu avance.

Conocer, entender y manejar con propiedad los diferentes recursos


aprendidos durante el curso.

Desarrollar y fortalecer tus capacidades en el marketing digital a través de


la práctica.

Crear una herramienta donde puedas evidenciar tus habilidades


y destrezas como content o community manager.

Fortalecer tus conocimientos en el manejo de aplicaciones informáticas.

3. BENEFICIOS DE DESARROLLAR EL PORTAFOLIO DIGITAL


Este portafolio es una herramienta básica, que como profesional puedes
utilizar para mostrar y acreditar tus habilidades o competencias, relacionadas
al marketing digital, a un posible empleador, un posible cliente, o bien para una
promoción laboral.

2
En este sentido, deseamos que comprendas que la creación del portafolio es
más que una tarea o agrupación de actividades del curso, por el contrario es
una valiosa herramienta profesional, la cual te invitamos a mantener actuali-
zada con nuevas experiencias y conocimientos obtenidos tanto a través de
aprendizaje formal o como informal.

4. CÓMO DESARROLLAR EL PORTAFOLIO DIGITAL


Para desarrollar el portafolio haremos uso de la herramienta web: Wix.

Wix permite crear páginas web de forma gratuita y fácil. También ofrece la
opción de pagar por un servicio de hospedaje y otros beneficios por un pago
anual, si en adelante lo requirieras para darle un enfoque más profesional a tu
portafolio. Para fines del curso, se trabajará con la versión gratuita.

Puedes consultar manual de Wix aquí.

5. COMPONENTES DEL PORTAFOLIO DIGITAL


Los componentes mínimos que tu portafolio digital debe contener son los
siguientes:

Acerca de mí: ¡Preséntate! Coloca tu perfil profesional, fotografía y enlace


a tus redes sociales. Nota: En este apartado debes presentar un perfil
de content o community manager, proyéctate en este rol si aún no te
desempeñas como tal.

Introducción: Presenta el objetivo del portafolio, explica el porqué de su


contenido. ¡Sé creativo!

Contenido o índice: Muestra un listado de los productos o ejercicios


prácticos incluidos en el portafolio, agrega un enlace a cada producto que
facilite la navegación dentro de tu portafolio. El contenido o índice, puede
ser el menú de navegación de tu portafolio.

Recursos: Presenta los documentos resultantes de las diferentes


actividades o ejercicios prácticos que desarrolles en el curso.
Para trabajar esta sección, se te darán instrucciones cada lección.

Contacto: Coloca los datos para contactarte: nombre, correo electrónico,


enlaces a tus redes sociales y un formulario de contacto.

3
Importante: Estos componentes se irán construyendo en cada lección
con las instrucciones que se te darán en la sección ejercicios prácticos de
cada lección.

DINÁMICA PARA COMPARTIR EL PORTAFOLIO DIGITAL


Al actualizar tu portafolio con las actividades requeridas en cada lección
deberás publicar tu portafolio en dos medios: en un foro del curso y en
Twitter.

Para publicarlo en el foro, solo debes compartir un enlace a la dirección


web de tu portafolio en el foro indicado.

Para publicarlo en Twitter, debes compartir el enlace, utilizar el hashtag


#CCMGalileoX y hacer mención a @edXOnline.

Fecha máxima para publicar el portafolio completo: 8 de diciembre de 2020.

También podría gustarte