Está en la página 1de 19

YULIANA OBANDO HERRERA

905
TALLER NUMERO 1
Tolerancia es la capacidad de entender y aceptar las ideas,
gustos y prácticas de las demás personas con mucho
respeto.

Mira el siguiente link:


http://www.youtube.com/watch?v=DBPEUVW0eqI
Piensa y responde los interrogantes resaltados

El Valor de la TOLERANCIA "Un Acto


de Bondad"

a aceptación de la diversidad de opinión social étnica

L cultural y religiosa engloba la capacidad de saber


escuchar y aceptar a los demás valorando las distintas
formas de entender y posicionarse en la vida siempre
que no atenten contra los derechos fundamentales de
las personas.
La tolerancia es la aceptación de las diversidades de opinión,
sociales, culturales, étnicas. Es escuchar al otro y saber que
toda persona puede tener una postura diferente a la propia.
La tolerancia tiene que ver con los principios fundamentales
de nosotros los seres humanos es si se quiere un don dado
de parte de Dios del cual uno debe de gozar
independientemente del sistema en que funcionan en
determinados países porque la palabra de Dios y en la Biblia
dice que Dios nos entrego como un libre albedrio osea que
nosotros podemos tomar nuestras propias decisiones,
podemos ser de libre pensar y por ende tenemos la libertad
de escoger lo que a nosotros más nos convenga.
Los seres humanos estamos llenos de errores y ante las
adversidades de la vida debemos aprender a perdonar.
¿Que se siente no ser tolerado?
¿Tú eres tolerante?
Me sentí impotente como todavía me siento impotente por las
cosas que todavía me siguen sucediendo, la policía me
golpea sin motivo y sin razón, somos seres humanos que
también sentimos, somos de carne y hueso y le quiero decir
algo a la gente de que tenga un poquito de amor no con
pasión porque con pasión no se le tiene ni a un animal pero si
de paciencia, tolerancia.
Reconsidero que las personas se toleran a veces, a veces
no. Todos somos seres humanos todos tenemos que
aprender a vivir tanto hombres como mujeres, es difícil ser
gay o ser bisexual o ser lesbiana todo el mundo no acepta
eso.
Podemos vivir en tolerancia con un fundamento valido que en
muchos casos facilita una convivencia pacifica y permite
salvar la consciencia para dar paso a la fe.
NO ESTAMOS SOLOS
A veces, pendemos de un hilo, la vida nos da bofetadas
Y el miedo ahoga la esperanza
A veces, alzar la mirada, se te hace absurdo cuando vez
Que luchas solo en la batalla

Más cuando pienses que no hay más


Solo abre tu ventana despliega tus alas que

No estamos solos, no estamos solos


Dios va delante de nosotros abriendo puertas para entrar
No estamos solos, no estamos solos
Prosigue al blanco sin dudar, que no conozco a un hijo suyo desamparado

Los días se vuelven más duros


Cuando se vive en el pasado, así no puedes avanzar
Hoy tendrás que arriesgarte que hay que cavar a un más profundo
Para encontrar lo que queremos

Y cuando sientas que no hay más


Sigue adelante que su gracia no te avergonzara

No estamos solos, no estamos solos


Dios va delante de nosotros abriendo puertas para entrar
No estamos solos, no estamos solos
Prosigue al blanco sin dudar, que no conozco a un hijo suyo desamparado

Hay q seguir adelante


Sin miedo a perder,
Si Dios está con nosotros
Quien contra nosotros será

No estamos solos, no estamos solos,


Dios va delante de nosotros abriendo puertas para entrar.
No estamos solos, no estamos solos,
Prosigue al blanco sin dudar, que no conozco a un hijo suyo desamparado

Ruth Mixter
TALLER NÚMERO 2

Lee el siguiente texto:

La tolerancia es el acto mismo del respeto hacia el ser, sea cual sea
este. Es la demostración de la comprensión del derecho de libertad
que ejerce cada cosa y cada ser humano en este tiempo y lugar.
Cuando comprendemos este derecho sabemos soportar y sostener las
diferencias de otros y la forma de ser y hacer que tienen.
Cuando somos capaces de ejercer la tolerancia, en el fondo estamos
ejerciendo la capacidad que tiene el amor de aguantarlo todo.
El producto de la tolerancia será una mejor calidad en la relación con
los que son diferentes pero que comparten este mundo-espacio en el
que vivimos.
Podemos tolerar a los demás y podemos tolerarnos a nosotros
mismos, siempre será un acto de amor. Tolerar nuestros diferencias
que surgen cada vez que nos comparamos con otros, es un acto de
amor puro a nuestra originalidad.
No tenemos por qué ser todos iguales. Disfrutemos de la diversidad
que hay en nuestra creación.

Reflexiona acerca de lo que acabas de leer


¿Para ti que es la tolerancia?
TALLER NÚMERO 3
Dale clic a los siguientes links y observa la intolerancia
hacia los jóvenes integrantes de tribus urbanas
http://www.youtube.com/watch?v=bSxitC3jwLA

http://www.youtube.com/watch?v=UUu76WtW1ys&feature=mfu_in_order&list=UL

http://www.youtube.com/watch?v=eSwF3p9WOsU&feature=mfu_in_order&list=UL

En este episodio de “La rosa de Guadalupe” se abordó el rechazo que


muchos de los otakus y cosplayers reciben en diferentes círculos
sociales por ser diferentes.

En este capítulo se apoyó el derecho de los jóvenes a defender sus


gustos y sus ideas, y donde se habló de la necesidad de acercar a los
padres de familia, y a la sociedad en general, a esta clase de
manifestaciones para que las entiendan y las aprecien.

Su protagonista era una joven a la que le iba pésimo por pensar como
pensaba, por vestirse como se vestía y por ser como era.

Pero al final su mamá se disfrazo como ella para sensibilizar a los


demás sobre la importancia del anime y el cosplay.

Si a tu colegio llegaran unos compañeros pertenecientes a una


de estas tribus urbanas ¿tú que harías? ¿te unirías a ellos? ¿los
rechazarías? ¿Le harías bromas para que no vuelvan al colegio?
TALLER NUMERO 1

Lee las siguientes frases y saca una reflexión

El respeto purifica el alma y si no lo tienes es que nunca tuviste


alma.

Respeto es la actitud y la acción del ser humano, de no dañarse


a sí mismo, a sus semejantes y a su entorno.

Respetar es cuando sabes que estás haciendo bien y te sientes


conforme contigo mismo, es saber cómo comportarse en
determinado momento.

TALLER NÚMERO 2
Escribe las diferencias entre estas imágenes
TALLER NÚMERO 3

Abre el siguiente link, escucha la canción y escribe el mensaje


que te deja
http://www.youtube.com/watch?v=8gfHxTFv8jQ

RESPETO

Respeto, Tengan conmigo


Respeto. Yo se los digo
Respeto, con mis amigos
También respeto
Respeto, En todos lados
Respeto, mucho cuidado
Respeto, lo que yo digo está bien

Chiquitas tienen que entender


Que hay muchas cosas que aprender
Porque siempre en la vida, si no sos divina
Te va a tocar perder

Si ustedes hablan mal de mí


Yo las voy a hacer sufrir
No busquen peleas, terminenla feas
Esto va a hacer así

Respeto, Tengan conmigo


Respeto. Yo se los digo
Respeto, con mis amigos
También respeto
Respeto, En todos lados
Respeto, mucho cuidado
Respeto, lo que yo digo está bien

Respeto, Respeto, Respeto


Respeto, Tengan conmigo
Respeto. Yo se los digo
Respeto, con mis amigos
También respeto
Respeto, En todos lados
Respeto, mucho cuidado
Respeto, lo que yo digo está bien
Si ustedes hablan mal de mí
Yo las voy a hacer arrepentir, Respeto!!
Patito feo
TALLER NUMERO 1

Defina con sus propias palabras que es asertividad


Lee el siguiente poema y haz una reflexión

Poema de la Asertividad

Yo no vivo obsesionado por el recuerdo de mi pasado,


prefiero sostener la felicidad de mis momentos presentes.
Yo no vivo de añorar los buenos momentos vividos,
prefiero compartir con vos mis actuales aventuras.
Yo no existo para dramatizar mis recuerdos,
prefiero recordar que hoy soy mejor que lo soñé
Yo no amo con la calidad impetuosa de mi adolescencia,
prefiero amar con la sabiduría que aporta mi desapego.

Yo no busco la compañía de quien me retuvo,


prefiero retener cerquita los silencios de su nombre.
Yo no encuentro placer en el rencor del que te odia,
prefiero soltar risas a los que ya se han ido.
Yo no retengo sombras detrás de mis ausentes,
prefiero encender luces que recuerden su memoria.

Yo no idolatro a nadie que lidere las conciencias, prefiero tenerle fe


a la ciencia de las emociones. Yo no gasto palabras en aburrir a mi
conciencia, prefiero jugar cartas que amen mis deseos
Yo no aprendo más rápido por ser un tipo listo, prefiero ir
desaprendiendo lo que no es bueno para Por eso sostengo,
comparto, recuerdo, amor, retengo, Suelto, enciendo, tengo, juego,
desaprendo…

A vivir con mis derechos,


Que son los que he ganado por ser mi voluntad.
TALLER NUMERO 2
Inventa una historia donde sus personajes utilicen
comunicación asertiva
Sientes que te comunicas con asertividad?

TALLER NUMERO 3
Analiza las siguientes frases celebres:

-En la vida te tratan tal y como tú enseñas a la gente a


tratarte. Wayne W. Dyer
-Si quieres ser respetado por los demás, lo mejor es respetarte
a ti mismo. Sólo por eso, sólo por el propio respeto que te
tengas, inspirarás a los otros a respetarte. Fedor Dostoievski
-Ni sumisión ni agresión: asertividad. Walter Riso
TALLER NUMERO 1
Para ti que es equidad
Que te dice la imagen

TALLER NUMERO 2
Responde las siguientes preguntas:
Crees que actúas con equidad?
En qué momento utilizas la equidad?

TALLER NUMERO 3
Crees que equidad es sinónimo de justicia?
Como crees que se puede representar la equidad?
TALLER NUMERO 1
En qué momento actúas con responsabilidad?
Eres Responsable con tus deberes?

TALLER NUMERO 2
Crees que sigues estas frases?
El responsable es aquel que responde por sus actos, se hace
cargo de sus consecuencias y aprende de ellas.
La responsabilidad es la sabiduría que da la experiencia para
poder cumplir con las obligaciones.
Ser responsable es asumir las consecuencias de nuestras
acciones y decisiones.

TALLER NUMERO 3
Lee la siguiente canción:

RESPONSABILIDAD

Nadie jamás podar obligarte


A desertar de tu lucha para liberarte
Tú construirás muchas cosas grandes
Continuaras lazos fuertes inseparables

Coro:
Responsabilidad: Con tu hermano, con tu raza
Responsabilidad: Con tu cultura, con tu casa
Responsabilidad: Pues la fuerza, está en la unión
Responsabilidad: Escucha mi consejo, mi canción
Esta es la curva reggae.....

Coro:
Responsabilidad: Con tu hermano, con tu raza
Responsabilidad: Con tu cultura, con tu casa
Responsabilidad: Pues la fuerza, está en la unión
Responsabilidad: Escucha mi consejo, mi canción
Uouououo

La Curva Reggae

Después de leer la canción explica con tus propias palabras que


es responsabilidad.

También podría gustarte