Está en la página 1de 17

GME62

Gestión del mantenimiento

Planeación del mantenimiento (II)


Docente: Luis Fernando Cardona

https://www.fm2s.com.br/o-que-e-o-kaizen-toyota/
Problema básico de planeación y
programación en mantenimiento
¿Cuántos técnicos de mantenimiento se necesitan para realizar una
tarea de mantenimiento en la planta?
Problema básico de planeación y
programación en mantenimiento
• Escenario 1: Si se asignan MENOS técnicos de los necesarios, se incrementa
la línea de espera de máquinas a ser reparadas. Se aumentan costos por
paros de máquinas.

• Escenario 2: Si se asignan MAS técnicos, aumentan los costos laborales y


aumenta el tiempo en el que estos empleados están sin hacer nada.
Modelo de teoría de colas
Es el estudio matemático de las colas o de líneas de espera. En mantenimiento permite
modelar el tiempo que deben esperar los elementos averiados antes que los técnicos de
mantenimiento los arreglen.
Tarea mantenimiento
Ejemplos Punto de servicio

Un solo punto de servicio, una sola fase

Un solo punto de servicio, multifase

Múltiples puntos de servicio,


una sola línea de espera, una sola fase

Múltiples puntos de servicio,


múltiples línea de espera, una sola fase

Múltiples puntos de servicio, multifase


Suposiciones del modelo
• Las colas no se abandonan: Los equipos que han fallado no se cansan de esperar que los
reparen.

• El sistema no tiene memoria: Las actividades que surgen y las reparaciones que se hacen
no dependen de las actividades/reparaciones que ya se realizaron.

• Hay un tamaño suficientemente grande de tareas: Si el número de actividades de


mantenimiento es muy bajo se puede realizar con un solo técnico.

• La tasa de fallos (λ) es constante y conocida: Los fallos siguen distribución exponencial
con MTBF conocido. La rapidez a la que se repara es mayor a la que se dañan los equipos.

• Modelo FIFO para atender las tareas de mantenimiento


FIFO vs LIFO
• FIFO (First in → First out): Se atiende en orden de llegada
• LIFO (Last in → First out): Es usada cuando no hay problemas de envejecimiento en las
piezas de repuesto (ej: un codo de 3/8” de inox.)
Ecuaciones del modelo
• λ: Tasa de fallas: Número de fallas por unidad de tiempo
• µ: Tasa de reparación Número de reparaciones por unidad de tiempo
• ρ: Factor de utilización: Mide la relación entre las necesidades y la capacidad de
reparación
λ
𝜌=
µ

Si ρ < 1 el sistema es estable: el mantenimiento es capaz de reparar las fallas


Si ρ ≥ 1 el sistema es inestable y colapsa: el número de máquinas a reparar siempre
aumenta con el tiempo.
Ecuaciones del modelo

• K: Número medio de unidades en mantenimiento (en λ


𝐾=
la lista de espera y en proceso de reparación). µ−λ

• Kp: Número medio de unidades en la lista de espera 𝐾𝑝 = 𝐾𝜌


para ser reparadas

• T: Tiempo medio de espera que un elemento averiado 1


permanece en el sistema (tiempo en la lista de espera + 𝑇=
µ−λ
tiempo en proceso de reparación).

• Tp: Tiempo medio que un elemento averiado


permanece la lista de espera para ser reparado 𝑇𝑝 = 𝑇𝜌
Ejemplo 1
Una empresa de construcción tiene 20 volquetas para transportar el mineral. Las volquetas
tienen un motor diésel que presenta en promedio 1 falla cada 10 horas de operación. Cada
reparación le toma 8 horas en promedio a un solo técnico de mantenimiento. ¿Es suficiente 1
solo técnico para esta labor?¿Es necesario asignar mas de un técnico en este caso? Asuma
que el alquiler de una volqueta cuesta 110 mil pesos la hora y que el técnico de
mantenimiento gana el salario mínimo.
Salario mínimo Colombia 2020

https://actualicese.com/cuanto-le-cuesta-a-un-empleador-la-contratacion-de-un-trabajador-que-devengue-un-salario-minimo/
Solución ejemplo 1 con un empleado
• λ: Tasa de fallas = 1/10 = 0,1 fallas/hora

• µ: Tasa de reparación = 1/8 = 0,125 reparaciones/hora

• ρ: Factor de utilización:
0,1
𝜌= = 0,8
0,125
Como ρ < 1, el sistema es estable: el mantenimiento es capaz de reparar las fallas

Que el factor de utilización sea 0,8 significa que el 20% del tiempo el técnico de
mantenimiento no va a estar trabajando.
Solución ejemplo 1 con un empleado
• K: Número medio de unidades en mantenimiento (en 0,1
𝐾= =4
la lista de espera y en proceso de reparación). 0,125 − 0,1

• Kp: Número medio de unidades en la lista de espera 𝐾𝑝 = 𝐾𝜌 = 4 ∗ 0,8 = 3,2


para ser reparadas

• T: Tiempo medio de espera que un elemento averiado 1 1


permanece en el sistema (tiempo en la lista de espera + 𝑇= = = 40 ℎ
µ − λ 0,125 − 0,1
tiempo en proceso de reparación).

• Tp: Tiempo medio que un elemento averiado


permanece la lista de espera para ser reparado 𝑇𝑝 = 𝑇𝜌 = 40 ∗ 0,8 = 32 ℎ
Solución ejemplo 1 con un empleado
• Costo por hora por tener paradas las volquetas en reparación
= 110000$/h *3,2 volquetas = 352000 $/h

• Costo por hora por tener un solo técnico de mantenimiento


= 1,5 millones de pesos/mes / (8 horas/día*20 días/mes ) = 9375 $/h

• Costo neto por hora para la empresa = 352000 + 9375 = 361375 $/h
Solución ejemplo 1 con 2 empleados
• λ: Tasa de fallas = 1/10 = 0,1 fallas/hora

• µ: Tasa de reparación = 1/8 = 0,125 reparaciones/hora

• ρ: Factor de utilización:
0,1
𝜌= = 0,4
2∗0,125
Como ρ < 1, el sistema es estable: el mantenimiento es capaz de reparar las fallas

Que el factor de utilización sea 0,4 significa que el 60% del tiempo el técnico de
mantenimiento no va a estar trabajando.
Solución ejemplo 1 con 2 empleados
• K: Número medio de unidades en mantenimiento (en 0,1
𝐾= =4
la lista de espera y en proceso de reparación). 0,125 − 0,1

• Kp: Número medio de unidades en la lista de espera 𝐾𝑝 = 𝐾𝜌 = 4 ∗ 0,4 = 1,6


para ser reparadas

• T: Tiempo medio de espera que un elemento averiado 1 1


permanece en el sistema (tiempo en la lista de espera + 𝑇= = = 40 ℎ
µ − λ 0,125 − 0,1
tiempo en proceso de reparación).

• Tp: Tiempo medio que un elemento averiado


permanece la lista de espera para ser reparado 𝑇𝑝 = 𝑇𝜌 = 40 ∗ 0,4 = 16 ℎ
Solución ejemplo 1 con 2 empleados
• Costo por hora por tener paradas las volquetas en reparación
= 110000$/h *1,6 volquetas = 176000 $/h

• Costo por hora por tener un solo técnico de mantenimiento


= 1,5 millones de pesos/mes / (8 horas/día*20 días/mes ) * 2 técnicos = 18750 $/h

• Costo neto por hora para la empresa = 176000 + 18750 = 194750 $/h

Es mas económico para la empresa contar con 2 técnicos que trabajen el 40% del tiempo que
tener un solo técnico que trabaje el 80% del tiempo (Se pasa de un costo de 334mil $/h a
195mil $/h)

También podría gustarte