Está en la página 1de 30

TALLER TEÓRICO 1 Monitoria Hidráulica

6/4/2018
¿CUALES SON LAS ECUACIONES MAS USADAS EN
LA HIDRÁULICA DEL FLUJO EN TUBERÍAS?
I. Ecuación de conservación de la masa o continuidad.
II. Conservación de la energía, haciendo uso de las perdidas de
energía.
III. Conservación del momentum lineal.
¿QUÉ ES UN FLUIDO Y QUÉ ES UN FLUJO?
Fluido: sustancia que no puede resistir esfuerzo
cortante. Si se presenta, el fluido se deforma y
continua deformándose mientras exista el esfuerzo
cortante.
Flujo: movimiento de un fluido con respecto a un
sistema inercial de coordenadas. Cambio de
posición de las partes de un fluido.
CLASIFICACIÓN DEL FLUJO
1. Uniforme (cantidades físicas permanecen constantes en el espacio)
2. No uniformes
3. Permanentes o estacionarias (permanecen constantes con el tiempo)
4. No permanentes
Estos cuatro tipos de flujo se combinan entre si:
1. Flujo uniforme permanente: presión y velocidad no varían ni en tiempo ni en
espacio.
2. Flujo uniforme no permanente: difícil de encontrar en la naturaleza.
3. Flujo variado permanente: Gradualmente variado (tubos Venturi) y Rápidamente
variado.
4. Flujo variado no permanente (flujo no permanente) – golpe de ariete.
¿FUERZAS QUE ACTÚAN EN EL CASO DEL FLUJO
EN TUBERÍAS?
1. Presión
2. Gravitacional
3. Fricción
¿EN QUE CONSISTIÓ EL EXPERIMENTO DE
REYNOLDS PARA CONOCER LOS TIPOS DE FLUJO?
Tanque de vidrio, con tuberías de
vidrio de diferentes diámetros. En la
línea central de las tuberías inyecto
tinta para visualizar los cambios que
experimentaba el flujo.
Aumento de velocidad, el punto de
mezcla se corre agua arriba. Si se
sigue aumentando Q el corrimiento del
punto de mezcla llega hasta un
máximo en donde se detiene.
Flujo laminar: tinta no se mezcla, se mueve en capas sin intercambio de paquetes de
fluido entre ellas.
Flujo turbulento: tinta se mezcla completamente. Intercambio de paquetes de fluido
entre capas que se mueven a diferente velocidad.
Flujo en transición: tinta inestable, ondulaciones.
El número de Reynolds
Reynolds repitió su experimento con diferentes diámetros de tubería y diferentes fluidos, encontrando resultados
similares.
𝑣𝑑𝜌
Llego a la siguiente expresión: 𝑅𝑒 =
𝜇
𝜇
𝑣 = (𝑣𝑖𝑠𝑐𝑜𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑐𝑖𝑛𝑒𝑚á𝑡𝑖𝑐𝑎)
𝜌
- Re<2200 – laminar
- 2200<transición<4500
- Turbulento>4500
¿A QUÉ SE DEBE EL AUMENTO DE LA VISCOSIDAD
AL PASAR DE FLUJO LAMINAR A TURBULENTO?
http://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/laminar_turbulento.htm
EXPLIQUE LA DIFERENCIA ENTRE FLUJOS
HIDRÁULICAMENTE LISOS E HIDRÁULICAMENTE
RUGOSOS.
EXPLIQUE LA DISTRIBUCIÓN DE VELOCIDADES
DEL FLUJO LAMINAR Y TURBULENTO, Y A QUE SE
DEBE.
Flujo Laminar Flujo Turbulento
¿QUÉ SE CONOCE COMO CAPA LÍMITE?
La capa limite es la zona de un flujo que se ve afectada por la interaccion con una
pared solida por el esfuerzo cortante. Esta puede ser laminar o turbulenta.
En el caso de flujo turbulento, esta zona impide que las partículas se muevan en
dirección y, generándose un flujo laminar dentro de la capa limite, lo que se conoce
como subcapa laminar viscosa. Viscosa porque en ella priman las fuerzas viscosas
antes que las inerciales.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL DIAGRAMA
DE NIKURADSE Y EL DE MOODY?
INDIQUE CUALES SON LAS ECUACIONES
FUNDAMENTALES QUE SE EMPLEAN EN EL DISEÑO
DE TUBERÍAS
Flujo laminar:
Fuerzas viscosas priman sobre las inerciales.
𝑑𝑣
Cumple la ecuación de Newton para fluidos viscosos: 𝜏 = 𝜇
𝑑𝑦
𝑄
Hagen trabajo con tubos de cobre y encontró que ∆ℎ𝛼 , la forma mas usual de la
𝑑4
𝜋𝑑 4 ∆ℎ
ecuación de hagen-poiseuille es: 𝑄 = 𝜌𝑔∆ℎ, = 𝑆𝑓
128𝜇𝑙 𝑙
Flujo turbulento
Ecuación de Darcy Weisbach
𝑓𝑙𝑉 2
ℎ𝑓 =
2𝑔𝑑

f=factor de fricción adimensional


¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA
TUBERÍA SIMPLE?
Una tubería simple tiene un diámetro constante y
está hecha de un solo material a lo largo de toda
su longitud. La energía que mueve el fluido dentro
de ella puede ser gravitacional (un embalse o
tanque a la entrada) o mecánica (bomba). Si una
tubería tiene bomba para que siga considerándose
simple tiene que estar en uno de sus extremos, pero
si puede tener cualquier tipo de accesorios que
produzcan perdidas menores.
¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE PROBLEMAS QUE SE
ABORDAN EN EL DISEÑO DE TUBERÍAS? INDICAR
LAS DIFERENCIAS ENTRE CADA UNO, LOS
PARÁMETROS DE ENTRADA Y LA VARIABLE
BUSCADA. PÁG. 86 (PDF)
MENCIONE LAS ECUACIONES MÁS IMPORTANTES
PARA EL CÁLCULO DE TUBERÍAS SIMPLES

También podría gustarte